Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “El pueblo del Círculo Negro”, “La batalla de las torres” y “Venganza en Vendhya”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5,430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Pueden decir lo que quieran de la etapa King de Batman, pero seguía siendo la serie regular dcita que más vendía…y dudo que con Tynion vaya a vender más. Igual deberían recordar hacer buenos cómics para vender más…que en vez de imitar a las series malas de Marvel e Image de los noventa igual sería mejor imitar (aunque imitar nunca es lo mejor) a las series buenas de DC de los noventa. …Pero no, DiDio, prefiere fichar a gente como el patético Howard Mackie, Bob Harras (otrora todopoderoso Señor Mutante, luego caído en desgracia, fichado como mero guionista mercenario segundón, que haciendo seguidismo a DiDio ha sabido encaramarse de nuevo a posiciones de poder), morralla Scott (Lobdell), Rob Williams, Frank Tieri (huid de cualquier cosa escrita por Tieri, Mackie o Lobdell, insensatos😈😅), Jeb Loeb, … o un Giffen dispuesto a rebajarse profesionalmente porque ha quemado ya su talento como escritor. Abnett también está acabando de cargarse su antiguo prestigio. Han fichado a Willow Wilson pero no lo considero tan gran fichaje (solo bastante mediático), pero les vino bien para ahuyentar un poco la constante sombra de machismo y conservadurismo del trio Dan DiDio-Jim Lee-Bob Harras (estos tres juntos tienen más peligro que un mono borracho), aunque fue a costa de echar a Renae DeLiz, a la que ya habían contratado para Wondy justo antes de que la Wilson quedase libre …creo que ha sido para mal, pues DeLiz quería quedarse (no solo un año, pero esta gente prefiere también etapas cortas que se puedan promocionar en redes con anuncios constantes) y había hecho una propuesta mejor para la serie. DC, que solía tener muy buenos guionistas, empieza a tener como Marvel ahora un problema de solvencia en ese apartado…les quedan King, Mark Russell y Morrison, pero ya no les dejan hacer lo que quieren y, sin libertad brillan mucho menos, aparte están Steve Orlando y Si Spurrier, muy prometedores hace unos años, pero no acaban de despegar nunca, aunque cada cierto tiempo escriben algo bastante bueno…Ellis logró cargarse su propio relanzamiento de la línea Wildstorm gracias a esas pausas enormes entre número y número…igusl DC debería empezar a plantearse sacar algunas cosas directamente como novelas gráficas en vez de como grapas, nos olvidariamos de esperas eternas y hasta venderían más…y si no que con esos autores lentos no empiecen a publicar hasta que la saga esté acabada enterita. Y Jeff Lemire sigue con una producción excesiva, lo que le permite hacer todavía cosillas para Marvel y DC, aunque lo mejor suela guardarlo para sí mismo. Los demás prefieren crear para sí mismos y publicar en Image o en los sellos creados a imagen y semejanza de sí misma en su etapa Vértigo por Karen Berger y Shelley Bond. Un saludo, King Shadow, … qué bien que afinas, malvado.😈😎

  2. Pues menos mal que ECC no se pone a reeditar clásicos DC con la exuberancia que lo hace Panini con los de Marvel porque sería nuestra ruina! 😈😅… Aún así, MFD, coño, algo más sí podrían reeditar, especialmente algo al margen de Batman, Supes y Wondy. Aunque hasta de estos hay bastantes cosas buenas sin reeditar en castellano…y no será porque en estos últimos tres años no se ha recuperado mucha morralla de Bats y Supes. Y reediciones USA buenas de las que tirar de buen material DC hay a punta pala últimamente, afortunadamente.

  3. Pues por eso del 5G ya que si al Batman de King lo supera el Hulk es que las cosas están cambiando y mas bien son cansinas: Eventos y revelaciones o muertes en vez de narrar como Kirby manda. Toda la razón con esa moralla que pulua por DC y que lo único que hace que permanezcan es que saben a que culo besar y no montar el pollo a los jefes. Te doy la razón en todo lo demás entre cortar las alas a la creatividad o permitir los retrasos y como bien dices las cosas les funcionarian mejor con una política de novelas graficas o series limitadas. A mi de lo poco que me gusto del New52 fue la WW de Azarello un enfoque bastante rompedor como lo fue el de Perez (aunque este centrado en la mitología clásica) y que fue un error no intentar continuar. De hecho un personaje que la cúpula de DC a mimado mas bien poco y que merecería un equipo creativo de alto nivel.

    No se puede mantener una editorial con unos pocos éxitos: como Batman y lo relacionado con el o porque se saque alguna maxiserie de Tom King que respaldado por la critica y el publico se ve solo para ayudar a mantener a flote la editorial. Menos series moralla mensuales y sacar limiteds de personajes “menores” con equipos de lujo y con una historia con su nudo y desenlace. Si haces eventos pues que sean autocontenidos y que estos no perjudiquen a las historias en curso (o lo menos posible o bien que cuenten algo interesante y no rellenar por rellenar)

    De Lemire se a espabilado hace ya un tiempo y convirtió Black Hammer de una historia de superhéroes olvidados con un misterio a la David Lynch a transformarlo en una franquicia ¡mira que me oli la tostada! y no me compre lo que es ahora una exitosa serie con un mogollon de spin-offs. Perfectamente esto se hubiera podido adaptar con personajes DC en Black Label o incluso en la “continuidad” Dcita.

    Mañana me traen mi paquetito con el Lobo Solitario y su cachorro enterito que compre a buen precio, sabiendo mas o menos que pocas novedades de ECC o Planeta por lo menos hasta Abril voy a comprar

  4. Yo vi parte del material clásico que DC va a retirar este año y la boca se me hacia agua… Obviamente ese material solo lo veremos en la lengua de Cervantes entre los brazos de Morfeo y la Biblioteca de Lucien

  5. De The New 52 a mí me gustaron la Wondy de Azzarello (y no soy nada fan de Azzarello, horrible su Supes, por ejemplo) y el Aquaman de Johns. Posteriormente, el retorno de Rucka a Wondy me pareció bastante potable (y con grandes dibujantes). Lo de enmedio y lo posterior (y con la Mujer Maravilla en su momento álgido de popularidad, una vergüenza) bastante ignorable en el mejor de los casos. …Antes Morrison y Johns mantenían la editorial Ellis solos, pero ahora Morrison también está en Image y otras, en las condiciones actuales de contratos no va a regalar sus creaciones a DC, y Johns, harto de que no le respeten prefiere centrarse en cine y TV, además, en la TV hace lo que quiere sin que le venga nadie de arriba a cambiar cosas. …Hombre es que Doctor Star y compañía es Starman, la JSA y los Green Lantern Corps, …y La Era Quantum es La Legión de Super-Héroes, pero mira lo bien que le funcionó a Lemire, que tiene unas cuantas propiedades nuevas (muy poco originales) y quizá con mejores ventas que si lo hubiese hecho con DC…bueno, hasta ha acabado sacando un crossover oficial entre Black Hammer y la JLA. De todas formas, el que quiera pasar de spin off’s, puede leerse tan solo Black Hammer y se entiende perfectamente si necesidad de precuelas y otros derivados. …Pero DC lleva años rechazando buenas propuestas para personajes menores, que a DiDio no le gustan mucho ni las miniseries ni esos personajes (bueno, salvo cuando resulta que le gustan a Mark Russell y Tom King, porque le garantizan su cuota de nominaciones anuales a los Eisner…o a Bendis,. porque el cabrón logra subir las ventas), aunque ahora saque lo de los Metal Men…pero porque lo escribe él (será horrible, claro), aunque fusila alguna idea de la propuesta rechazada a Moore en los ochenta, como que ahora es el Doctor el que está enamorado de su creación la robot femenina (ginecoide creo que era el término correcto para la versión femenina de un androide) Platino y no al revés como era tradición. …Uf, ese tomo de DC 1st Issue!

  6. Yo para mañana tengo apartado como lectura los dos tomos en rústica de una “edición fantasma” de El Corsario de Hierro que incluyen las historias cortas que se saltaron en la reedición Grandes Aventuras Juveniles Serie Roja (lo que Bruguera incluyó en los Extra y luego no reeditó…y luego B solo repescó alguna) y en la reedición Edición Histórica (las reediciones posteriores…y van unas cuantas, incluyendo una de Planeta son todas también incompletas, aunque alguno de estos capítulos se acabase repescado): “Los episodios perdidos”.

  7. O sea Víctor Mora y Ambrós (Miguel Ambrosio Zaragoza) en estado puro, en historias difíciles de conseguir si no tienes las revistas Bruguera del ’74 al ’79 (gran parte de ellas no se han reeditado nunca) y como extra unas fichas con la cronología de todas las aventuras de la serie (no solo estos episodios perdidos) en su edición original Bruguera (y las reediciones que esta misma editorial hizo)… además de una selección de portadas del gran Antonio Bernal Romero.😎

  8. Pues si, la de proyectos que grandes autores que han hecho a Marvel y DC y estos han pasado como de la mierda. Me acuerdo que el tristemente fallecido Darwin Cooke propuso un proyecto a Marvel de contar aventuras clásicas de los personajes (una especie de antología) y que esta paso de plano ¡Joder! si yo pondría a autores como Steve Rude haciendo historias de Marvel y DC contando lo que les viniese en gana y te aseguro que las compañía/s les beneficiaria la inversión. Me acuerdo que respetados escritores se ofrecían a escribir el Dr Extraño y también pasaron de la idea (un personaje que suele ser mas adorado por escritores que por la cantidad de lectores)

    De New52 me gustaron mas cosas y como bien comentas el Aquaman de Jonhs, Action Comics de Morrison (aunque funciona mejor como el Wondi como un otros mundos) I Vampire y el Green Arrow de Lemire, pricipalmente por Sorrentino. El JL Dark de Milligan y mejor aun el de Lemire (de nuevo) Hasta ese de Paul Cornell en Camelot que si te lo tomas como maxiserie entretenia bastante. También se dejaban leer y devorar por los ojos La Cosa del Pantano y el animal Man que eran refritos de lo dicho por Moore y Delano, me parecio algo mas original lo de Soule y Jesus Saiz. A lo tonto si que hice con varias cosas pero funcionaban para mi como si fueran Otros Mundos, nada que ver con la continuidad que se cargaron… No les perdonare lo de la JSA

  9. El Weird Detective de Van Lente (publicado acá por Medusa), una curiosa miniserie con un alienígena disfrazado de detective terrestre y enfrentado a horrores cósmicos Lovecraftianos era en origen una propuesta rechazada de miniserie del Detective Marciano/Martian Manhunter, como a Van Lente (también muy divertida su Ivar Timewalker, por una vez un cómic de viajeros temporales que no es en peñazo, como suelen ser todos ahora) le pareció que la propuesta sí era buena, se limitó a cambiar los nombres y el aspecto alien de su detective y se llevó la miniserie a una independiente. Ahora a la Princesa de Gemworld le dan nueva serie porque Bendis se ha encaprichado del personaje, pero hace dos o tres años Renae De Liz hizo una buena propuesta y le contestaron que no volviese a hablarles de ese personaje…y así con otros, Davis prefería los personajes DC pero no paraban de rechazarme propuestas de miniseries, así que cuando Marvel le ofreció volver y con contrato de exclusividad (extra que dados sus problemas de salud era muy jugoso) ni lo dudó. The Boys no la quiso DC por violenta y malhablada y mira lo bien que le ha ido, King Shadow, eso que acabaron perdiendo DC y Warner…y la cosa se ha repetido con lo del sosias de Superman haciendo equipo (en plan La extraña pareja) con Jesucristo, cómic de Mark Russell rechazado por Vértigo en su día y que ha puesto en el mapa al ínfimo sello Ahoy Comics.

  10. Que raro siendo un comic tan importante en nuestro pais como el Corsario y mas aun el Capitan Trueno no hubiese alguna edición mas completa. Aunque claro que lo comente un servidor que la verdad sea dicha nunca le intereso mucho el tebeo autóctono prefiriendo o el yanqui o el británico sea IPC, Eagle o el mas moderno 2000AD. Me encantaba el Flyderman, Kelly Ojo Magico, Mytek y por cuenta del destino jamas lei un comic de Zarpa de Acero, y eso que conozco a mas de un cincuenton que metia los dedos en los enchufes para a ver si se hacia invisible…

  11. Tampoco todo lo del Capitán Trueno está reeditado, ni en las reediciones más completas. Las historias serializadas en la revista Pulgarcito (originalmente en bitono, la primera historia dibujada por Ambrós, las siguientes por Ambrós con entintado de Beaumont y luego otras historias de dibujantes que no estuvieron a la altura) apenas se han vuelto a ver de nuevo…y muy retocadas. …Del Spider de la IPC tengo en la pila de próximas lecturas un tomo en rústica con las primeras historias …y de los hermanos Wild (The Wonder Wild) tengo unos grapas que reeditan las primeras historias, que habían sido publicadas en España ya antes de que los personajes de la IPC desembarcaran en Vértice. Kelly Ojo Mágico, Mytek y Zarpa de Acero los leía bastante de crío, pero el revisitarlos en el siglo XXI no fue una experiencia tan grata. En cambio, la mayoría de clásicos de 2000 AD y otras revistas británicas de la época sigo disfrutandolos, aunque no todo, cosas como Robo Hunter mejor olvidarlas. Perro de estroncio solo con cuentagotas.

  12. Pues Robo Hunter en los dos tomos reeditados de Kraken me encantron ¡eran muy divertdos! Perro de Stroncio si que no me gusto nada. Pero mis preferidos son Juez Dredd y sobretodo Rgue Trooper (el cual hasta la edición de Kraken no pude acabar la saga de como acaba con el traidor) ya que me lei los comics que aquí publicaban en los 80 a color. De Spyder si que me encantaria una reediccion de sus aventuras.
    De hecho me acuerdo de una historia corta británica que me recordaba en parte el plan de Ozymandias para que ambas potencias nucleares se desarmaran.

  13. Me da que el crowfunding de la Legion no va a salir…. quedan 9 días y lleva estancado en el 80 varios…. una pena pues era un material que me interesaba.

  14. Saldra Davis ya que esta casi financiado y suele haber un repunte los últimos días, y si no misteriosamente llegara al minimo poniendo ellos lo que queda haciéndose pasar por backers. En otros crowfoundings la editorial o empresa financia parte del proyecto y con lo otro tienen un respiro por la pasta mas clientes asegurados

  15. Siendo ECC se me hace difícil verles renunciar a toda esa pasta ya recaudada sin ningún esfuerzo. Habría salido ya de no ser por el precedente de Kirby (lógico, coño, si a los dos o tres meses te lo sacan en una edición convencional más manejable…me interesa, pero yo me arriesgo y me espero por esa hipotética edición), muchos esperan aunque se pierdan los extras y pagen más. El material es bueno, aunque lo anterior es mejor y más vendible…claro que esto está inédito. …Y cuál será el próximo crowdfunding? Batman y los Outsiders? La comic strip de Superman de Siegel y Shuster?😈😎

  16. Por cierto, a alguien más le parece una horrible idea lo de Conan 2099? No les bastaba ya con tenerlo en los Vengadores (por mucho que sean los Salvajes Vengadores… con alguno más que jamás debería ser Vengador)? Exceso de ambición. Qué será lo próximo? Conan & Killraven: Warriors of Mars? Conan & Deathlock: The Hunger Wars? Monark & Conan: Starstalkers? Conan Guardian of the Galaxy?😈😅😎

  17. Personalmente no compre este nuevo Conan de Marvel porque me imagine que pasaría algo por el estilo (sobrexplotación) si en tiempos preteritos el editor de turno cuidaba a su personaje/s que no abusaran de esto. Ahora es sencillamente un valor corporativo que sube las ventas alla por donde aparezca, y si a ello le sumas que a los yanquis les van mucho las frikadas de los “mezclaitos” hemos tenido desde hace unos años una sobrexplotación de todo. Cuanto antes era un evento único ahora es lo de todos los días. A mi de todas maneras y con esta Marvel el Conan me parece descafeinado y de sobre: muy políticamente correcto, poquito sexo y si se salva es por la violencia. No he comprado ningún comic y cada vez me espantan mas y mas las novedades de las dos grandes. Echando un vistazo a los tomos de Lone Wolf and Cub puedo decir que me alegro de la compra y la satisfacion que me va a dar leer este material tan sublime.

  18. El Lobo Solitario y su Cachorro, pese a los topicazos, mola bastante. ECC, por cierto, va a reeditar el manga La Rosa de Versalles (que a principios del milenio editara la efímera Azake, todavía conservo los tomitos), que algunos recordaréis sin duda por el anime, más conocido en Europa como Lady Oscar… quizá algún fan del cine francés recuerde incluso la película (live action) de finales de los setenta.

  19. Estoy leyendo la entrevista al dibujante Jorge Fornés (Daredevil, Batman) en la Z#83 y se nota que el tío es bastante friqui de los cómics de los ochenta.

  20. Siendo como emula a Mazuchelli no me extraña que Fornes tenga ese estilo. Le auguro muy buen futuro. Parece que se mueve el Batman/Catwoman de Tom King especulando un poco lo que puede ser el 5G, o sea el retiro de Bruce como Batman aunque ya veremos en que queda todo

  21. El anime aquí se conoció como Lady Oscar. Y la peli francesa de los setenta creo que la sacó Filmax en DVD hará 15 o 20 años. El/la protagonista era Óscar de Jarjeyes oficial de la guardia real de María Antonieta. Una mujer criada por su padre (general aristócrata) como si fuese un hombre para llegar a general al servicio del rey, como él. La trama empezaba poco antes de la Revolución Francesa…y acababa poco después de desatarse esta. El manga acabó teniendo una secuela tardía… además de un spin off centrado en Napoleón Bonaparte. También la autora acabaría sacando en este nuevo siglo varias historias cortas ambientadas en diversos momentos de la historia de los protagonistas…por lo general bastante buenas, pero también totalmente prescindibles. La primera adaptación de la obra de Riyoko Ikeda no fue el anime clásico, sino una versión teatral que fue un exitazo en su día, además se daba la curiosidad que la troupe que la representaba era totalmente femenina…la obra es un clásico que nunca se ha dejado de representar en Japón…e incluso se ha emitido alguna función por TV. Versailles no Bara.

  22. Fornés también es un admirador de los clásicos Alex Toth (uno de mis favoritos también…curioso, la mencionada editorial de breve vida Azake también reeditó en su día el Zorro de Toth, adaptación al cómic para la Dell de la teleserie sesentera de la Disney) y Mort Meskin, aunque a estos los descubrió tardíamente. Pero sí, su mayor influencia actual es el Mazzuchelli de la época de Batman Año Uno. En cuanto a guionistas, como a King le encantan los Moore y Miller de los ochenta …y como en mi caso su DC favorita es la que publicó Zinco cuando se “renovó”, la de Crisis, Watchmen, Ronin, La Cosa del Pantano, los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez, Batman Año Uno, Batman Dark Knight Returns, el Escuadrón Suicida de Ostrander, la novela gráfica del As Enemigo (Amor por la guerra …creo),…

  23. Si que me acuerdo de haber visto algo del anime de la chica criada como un hombre… aunque me acuerdo algo mas de Candy Candy.

    Esa época de Zinco y en DC es gloriosa y fue un soplo de aire fresco ante la férrea corporizacion de Marvel y cuando a Shooter debido al éxito de las Secret Wars se puso en plan dictador africano controlando todo lo que se hacia en Marvel, rompiendo la regla no escrita que si una serie vendia bien no metia mano para nada. Asi fue como muchos creadores se fueron a una DC con energias renovadas… por desgracia es un modelo de trabajo ya extinto debido a los tiempos que corren. Ya lo de la Casa de las ideas y los tiempos de Kanh,Berger y Levitz quedaron en el olvido. Tenia razón Peter David de que lo del cine y demás se acabarían cargándose el medio como tal

  24. No confundir con La Princesa Caballero (Ribon no Kishi) de Tezuka, que también iba de una chica de armas criada como hombre, aunque más jovencita. Y también nos llegó su anime tardíamente. De los grandes clásicos Candy Candy (el primer manga publicado en España, por Bruguera, partiendo de la edición coloreada por los franceses…y que no se puede reeditar porque las autoras llevan toda la vida peleadas y se bloquean mutuamente todos los proyectos relacionados con su célebre manga para que la otra no gane ni un yen…han perdido millones pues nunca se ha reeditado el manga ni el anime y han perdido de hacer varias películas en libertad Action y en animación, obras de teatro, merchandising a punta pala, que solo lo hay pirata, incluso un remake del anime que la productora quería hacer hace unos años,…solo se han podido hacer novelizaciones, pues la guionista tiene los derechos exclusivos sobre el guión…pero no para para publicarlo con imágenes, no puede volver a adaptarlo a manga o anime…los fans esperando a que se muera al menos una para que los herederos se avengan a un trato…por cierto, la edición NBM en pack DVD española, de Karma Films era pirata) fue quizás el que menos seguí…aunque tengo por un rincón uno de los muy buscados tomos en tapa dura de la recopilación de Bruguera. Len Wein tuvo mucha relevancia en esos tiempos, fue el maestro de la Berger y quien contrató a Moore para su Cosa del Pantano y para Watchmen, aunque luego creo que cedió el puesto de editor de Estén antes de acabarla porque tenía demasiadas discusiones con Moore. Giordano también fue muy relevante, ya hizo tímidas renovaciones en DC en los setenta y tenía más contacto con los creativos que Kahn y Levitz, y era de los pocos a los que le gustaba tenerlos pululando por las oficinas cuando no iban a entregar (de hecho no era raro que en su oficina estuviese atrincherado algún dibujante joven trabajando en sus últimas páginas y recibiendo consejos del veterano, al que gustaban ejercer de maestro). El cine ha dado más visibilidad y dinero, pero no ha atraído nuevos lectores, se diga lo que se diga y ha provocado que las corporaciones duelas de las editoriales estén más atentas (y corten la creatividad), pues temen que se estropeen las preciadas marcas en que han convertido a los personajes, que venden mucho más ven TV, todavía más en cine y todavía más en merchandising…los cómics solo proporcionan para ellos la materia de la que están hechos los sueños. En todo caso el daño solo ha sido para Marvel y DC, el resto de editoriales USA casi están mejor que nunca, y la posibilidad de futuras adaptaciones ha posibilitado incluso la aparición de nuevas editoriales, alguna con muchas facilidades creativas, algunas como Aftershock comparten derechos con los autores (está los reparte 50/50) y otras como Imagen solo hacen negocio con los cómics, siendo los derechos íntegros de sus creadores…gracias a lo que alguno como Jim Lee, McFarlane (y luego ya con los muñecos…), Mark Millar y Robert Kirkman se han hecho ricos…otros no tanto, pero Rucka está consiguiendo un agradecido pellizco, por ejemplo.

  25. Claro es que esas editoriales “viven” del comic y no son una minúscula parte de un conglomerado que maximiza beneficios a toda costa. Añadele que como en la política una empresa como Marvel y DC van creando puestos, enchufes, becarios y demás que hacen su gasto, y mientras que en editoriales pequeñas son un grupo pequeño compacto y totalmente eficiente. En Marvel y DC no me extrañaría que tuvieran los gerifaltes a becarios haciendo masajes a los pies

  26. Je,je y también mason ya de paso. Tengo problema con los chupopteros que se nutren del trabajo ajeno y no es que solo que no aportan nada es que encima dan por saco. Ya lo dijo el propio Kirby que cuando una corporación se hiciera con Marvel adiós muy buenas. Es una pena que estas dos grandes editoriales vivan de ideas de hace años y de reciclar conceptos idiotas amen de que con orgullo parece que cuando menos se inspiren en el material original mejor

  27. Si hubiese un poquito de justicia en el mundo, los Kirby de nuestro planeta habrían recibido al menos el 10% de los beneficios que generaban, pero no, claro…si hasta tuvo que irse a hacer dibujos animados (diseños y storyboards para series como Scooby Doo en la etapa con Scrappy, los 4F, o Thundarr, bárbaro del que también intentó hacer una cómic strip para la que no encontró Syndicate interesado) para recibir respeto de sus jefes y un sueldo digno (lo mismo que Gerber, Englehart, que también se metió en videojuegos…y otros). Ya lo decía Kirby a los aspirantes: los cómics te romperán el corazón.

  28. Las Artist Edition no cuentan, Frank, IDW (y algún otro sello independiente) ya han hecho muchas Artist Edition de viejas series Marvel y DC, incluyendo de cosas de las que estas no tienen los derechos…pero al reproducirse las planchas originales (a lápiz o a tinta según la edición) del artista solo entran en liza los derechos de este no los de la editorial o el licenciatario o licenciador de la franquicia. Ya me gustaría ya, pero esto no es un adelanto de nada, salvo que con la peli en preparación les interesa por fin hacer una Artist Edition…bueno, a ver si con la proximidad de la peli Marvel mueve ficha y recupera los derechos (si Disney le deja, que puede verlo como hacerle publicidad a una peli de la competencia) o al menos llega a un acuerdo de coexplotación con IDW, que supongo que volverán en breve a sacar algo de los Micronautas, que creo que lo último de estos y de Rom fue cuando el minievento de 2018 Transformers: Unicron…de hecho, Transformers y GI Joe (los dos éxitos de este) aparte, el llamado Hasbro Comic Book Universe (que llegó a contar con Transformers, GI Joe, MASK, Micronauts, Rom spaceknight, Visionaries, Action Man, Clue y Jem & The Holograms …y los eventos Infestation, Infestation 2, Revolution y First Strike) está de capa caída, prácticamente abandonado como universo compartido.

  29. Pués, vaya…
    También te digo que le tengo muchisimas más ganas a Rom que a Micronautas, pero este último como que huele a que no se va a eternizar en que volvamos a tenerla en liza, ¿no?.
    A ver si esa película sale adelante…que por otro lado, lleva tiempo como proyecto, así que ya veremos…

  30. Yo creo que al final cuando avance la película (creo que era Micronautas y ya tenían director) Marvel moverá ficha ya que tras recuperar a los personajes Howardianos se han metido a editar (a ver cuando anuncian algo) de los wargames Warhammer 40 000 y Fantasy. Con lo cual esta adquiriendo licencias a las cuales pueden sacar mucho jugo. Yo se que hace a un tiempo Disney/Marvel había dado permiso para que usasen el termino Dire-Wraith (aquí llamados fantasmas) para una raza alienígena que emulaba a los de Marvel. Yo creo que si se esta negociando a espuertas ya que saben que es un material clásico que si sacasen les llovería la pasta.

    Pobre Kirby ya que no se le homenajeo como dios manda hasta que se murió, mientras aficionados y profesionales de la epoca lo consideraban un fosil. No había una anécdota de Neal Adams que cuando vio en DC que usaban los originales del Rey como posavasos se pillo tan cabreo que fue el inicio de la campaña para exigir que se los devolvieran a los autores

  31. Yo también le tengo más ganas a Rom, Frank, aunque dado que su película va más adelantada igual vemos antes Micronautas. En todo caso, sin el acuerdo de Marvel de Micronautas solo se podrían reeditar números sueltos (y de Rom NADA) e incluso eso lo veo difícil. La peli, King Shadow, no solo tiene director, hace ya un par de semanas que iniciaron la selección del reparto, parece ser que de esta puede arrancar definitivamente. También van a reiniciar este año la franquicia de GI Joe a partir de una peli de Snake Eyes…Hasbro ya sueña con un universo cinematográfico compartido, por eso el pasado año fundaron al fin una sección de cine para potenciar pelis y series animadas y live action.

  32. Para los fans del cómic español clásico: A principios de mes ECC sacará en la colección/biblioteca Jesús Blasco (que me temía cancelada) Anita Diminuta, su gran clásico del cómic infantil femenino, una joya mayúscula,…me atrevería a decir que su mejor trabajo entre los dedicados al público más chiquito…bueno, para evitar polémicas añadiré que junto con Edward and the Jumblies (entrañable serial de preciosista dibujo que realizó durante una década para la revista británica Teddy Bear)… y la etapa final de Cuto, que es probablemente mi favorito. Supongo que complicadillo que acaben sacando lo de los Jumblies (serie muy Winnie The Pooh, por simplificar explicaciones).

  33. Tengo ganas de ver si se confirma el Tomo de Capa y Puñal con sus 2 Novelas Gráficas en su interior y sobre todo descubrir el destrozo de los Años perdidos en el tercer Tomo de la Patrulla X. Siempre que se ha publicado esa etapa de los mutantes se han incluido unos números que ahora brillan por su ausencia. Espero que a pesar de todo , quede un Tomo apañao. Crucemos los dedos !!!
    Make Mine Marvel.

  34. Hello again, releyendo un antiguo comentario tuyo IMPARCIAL ENMASCARDO, quería comentarte que no fui yo el que dijo que LOS RELATOS DE ASGARD (en MG) estuviesen mal guillotinados sino que tenían un coló que no era el adecuado, tendía a oscurecer las imágenes, y los brillitos tampoco ayudaban mucho ( lo se porque yo fui uno de los que pique con esa edición)

    .- Ahora la 2ª edición de los citados Relatos fue aún peor: papel arrugado , transparencia de las páginas, sobre todo aquel tocho artificial era infumable, y los extra ¡¡ÑAM , ÑAM¡¡ se los comieron, y 40 pavos de precio.

    .- La 3ª en OG para mi¡¡HA QUEDADO FANTÁSTICA¡¡, buen papel, color original, y para guinda del pastel mi ansiado annual nº 5 ( que llevaba 34 o 35 años esperando)

    También he visto tus comentarios MAGNETO sobre la peli de JOHN CARTER; ¡¡¡NO ME IMPORTAN LAS CRÍTCAS¡¡, y la verdad es ¡¡QUE A MI TAMBIEN ME HA ENCANTADO¡¡

    .- YA ESTOY DESEANDO VER UNA 2º PARTE.

    Los OG , que he visto a ojo de pájaro como tema recurrente es un “buen formato” mientras no nos suban los precios a la estratosfera; por ej: he visto el último MH de SPIDERMAN a prácticamente 50 pavos, y lo he dejado en la estantería de la tienda, pues por este camino en un par de años van a vale esta clase de cómics de lujo 70 , u 80 pavos, y mi economía no me lo podría permitir.

    .- La verdad me gustaría completar material clásico como: LA MASA, NAMOR, Dr.EXTRAÑO, GHOST RIDER, LS DEFENSORES, LOS 50 PRIMEROS Nº de powerman, TARZAN ( DE MARVEL) MT IN ONE

    .- Y ya por `pedir: ROM, 2001, MIRONAUTAS, LAS 2 LIMITED SERIES DE HERCULES ( de Bob Layton), NAMOR DE BYRNE, RESTO DE THOR CLASICO (MH Nº 3 DE DEFALCO/FRENZ, ETAPA SIMONSON EN CONDICIONES, QUE LOS 2 MH que sacaron el papel era tan malo que parecía tan fino como la Revista “HOLA” de mi Madre,Y ETAPA DOUG MOENCH/ KEITH POLLARD, Y LOS FAMOSOS ANUALES PERDIDOS 6-13, que bien quedarían en TADA DURA HC, o INCLUSO EN FAASCIMILES, y algunomas que se me ha olvidado por el camino.

    .- Después de eso puede que ¡¡mi casa reviente con tanto cómic¡ pero lo hará a gusto mío.

    Un abrazo para DAVID, MAGNETO y toda la PEÑA COMIQUERA

  35. Correción: donde pone “TADA DURA O NCLUSO EN FAASCIMILES” deberia poner “TAPA DURA O INCLUSO FASCIMILES”, sorry pero a veces mis dedos corren mas que el teclado

  36. Hola Luís grana un abrazo muy grande para ti. Suelo leer las opiniones de los comiqueros y echaba en falta la tuya. Si mucha masa y mucho Thor. Saludos para Javier mi amigo de la fábrica por la noche y a magneto.

  37. La “edición avejentada y transparente” de la Biblia asgardianos, querido Luis, fue probablemente la mayor estafa de la Era Panini marvelita (con los Tesoros Marvel al menos nos dan a cambio tamaño gigante…claro que yo solo me habría pillado por ahora el de Moebius…y no lo hice porque no puedo justificar darle la patada así como así a una Graphic Novel en perfecto estado), al menos yo con esa no piqué …ya me escamaba mucho desde el anuncio (y ya se sabía que lo iban a reeditar también en Omnigold) y aunque tentado estuve, tuve la sensatez de abrirlo y hojearlo antes de pasar por caja…puntas de página retractiladas y arrugadas para supuestamente imitar antigüedad, páginas transparentes…el horror! Como si las cubiertas acolchadas en fosa piel (no semipiel como decían sino una vulgar imitación de la semipiel clásica, que ni se parece) no tirará ya para.atras, coño. Ese Annual es el relleno de crema de la tarta Omnigold, Luis! …De John Carter se plantean ahora hacer serie de TV para plataformas digitales, a ver si el proyecto no se cae y llega a buen puerto…y si de rebote nos acaban llegando al fin los cómics de John Carter de Marvel y Dynamite, incluso la breve serie clásica de prensa de John Cullen Burroughs, que sí tuvo una anecdótica (unos pocos cientos de ejemplares) edición española de La Biblioteca del Laberinto. . …Si con la peli el próximo año repite Doc Strange en Omnigold ya tendríamos toda su etapa más clásica u exquisita, Luis. Para los más completistas faltaría otro Marvel Héroes con lo de la etapa aquella de Los Versos Vampíricos y demás. Con Defensores, dada la disponibilidad de materiales quiero ser optimista, sería imperdonable que nos la cortas en pudiendo completarla. Ghost Rider lo tiene complicado, faltan materiales, hay que esperar por Marvel tras este primer tomo. Marvel Two-In-One tenía que salir en Omnigold y no en MLE donde nos lo van a meter (aunque los tomos son más resistentes) y a ver si nos completan está año el Namor de Byrne (soy optimista también), que el regreso del clásico este año ya no lo espero, se han olvidado de él. A Hércules me apunto, aunque la buena era la primera miniserie…y sugeriría una incluso mejor, la de La Sota de Corazones/Jack of Hearts. A ver si los Omnigold de Thor pasan a periodicidad anual (no va a pasar) y aparte de reeditar los Marvel Gold tapa blanda restantes del asgardiano nos recuperan los restantes Annual’s “perdidos”, Luis. …Rom, Micronautas y 2001 toca seguir esperando, Tarzán tampoco tienen derechos pero está mucho más fácil si hay voluntad, como el olvidado Gullivar Jones (aunque este me temo que no interesa a casi nadie) y The Black Hole de Kirby y Royer es de Disney, así que podrían sacarlo sin grandes dificultades si quisiesen y hay materiales, que se reeditó en USA hará cosa de una década o así.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.