Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.
Enero:
- Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
- Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
- Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
- Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
- Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Febrero:
- 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
- Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
- Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
- Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
- Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
- Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!
Marzo:
- Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.
Abril:
- Sin novedades
Mayo:
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
- Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
- Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
- Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
- Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.
Junio:
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
- Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
- Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.
Julio:
- 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
- Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
- Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
- Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.
Agosto:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
- Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
- El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
- Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
- Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.
Septiembre:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
- Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
- Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
- Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
- Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.
Octubre:
- 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
- Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
- Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
- Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.
Noviembre:
- 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
- Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
- Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
- Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
- Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
- Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
- Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Cronología básica de Star Wars - 14 mayo, 2025
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 abril, 2025
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 marzo, 2025
Pues me apuntaba yo a un tomo con todo el Bran Mak Morn en viñetas (que soy muy Howardiano) y me da que en SD están dispuestos a explotar todo lo de Howard, que les funciona bien. El problema es que Bran Mak Morn aún no lo ha reeditado Marvel (ni siquiera tienen todavía al personaje en su escudería, pero parecen tener interés en todo lo de Howard), pero tras lo de Kane y Kull no me sorprendería mucho que fuesen a por él el próximo año… más complicado lo tienen el Tarzan de Marvel y el Flash Gordon (está miniserie la publicó en su día como un prestigio Fórum) de Marvel …y todavía cuento con que más pronto que tarde o Marvel o Dark Horse se acuerden de recuperar el Tarzan (muy apreciado también por Luis Grana) marvelita. A ver si todavía puede caer este año Solomon Kane en España, fijo que Kull nos llegará también… seguramente el próximo año. Saludos, Alberto.
A cruzar los dedos y que se publiquen todos esos tomazos, un abrazo Suso
Gracias por tu corrección, Suso. En estos días ando muy impreciso, más que de costumbre. Cuarto tomo del Planeta de los Simios, no tercero. En todo caso, no creo que la tenga tan difícil, para bien de sus seguidores. En lo personal paso, con todo el respeto que se merecen sus seguidores, al igual que Man-Wolf.
¿Crees tú que Morbius lo editen en MLE, pese a la película que se avecina? Sí, yo también pienso que lo sacarán de algún modo, más aún con ese aliciente, pero no sé si la MLE sea una línea muy popular para aprovechar la llegada al cine de un personaje. Aunque, claro, ustedes están donde se cuece las cuestión, además de no saber mucho de cómics como varios de los que aquí. En todo caso, supongo que sería el omnibus estadounidense que apareció hace no sé cuánto tiempo, íntegro pero partido por la mitad (en dos números, ya que debe tener unas 850 páginas). O quizás tal cual, pero restándole sus apariciones en Vampire Tales incluidas en ese tomo. Compra segura por un nombre: Steve Gerber. Eso sí, todavía no sale en EEUU. Parece que para julio.
Lo de Solomon Kane, me lo imagino en MLE, pero, creo, que no se sabe para cuándo saldrá en EEUU (muy probablemente este año) y no tiene película o serie por venir (hasta donde sé). Pienso que es un título que se apurarán en sacar en nuestro idioma (del que seré un comprador seguro), aunque no lo veo fácil para este año. Aunque, la verdad, para no ser tan impreciso como en los últimos días, no tengo la más mínima idea en cuanto a la gestión entre Panini y Marvel para estos casos. Por ejemplo, si ya los están traduciendo y esperan un tiempo contractual para que aparezca en castellano, si solo pueden comenzar a traducirlos cuando ya apareció en EEUU, etc.
Idealmente preferiría mucho más Marvel Two-In-One en omnigold, pero los rumores son tan fuertes que varios pensamos su aparición mediante MLE. En una de esas opten por 100% Marvel HC, dadas las saga del Proyecto Pegaso y la indefinida salida de El Caso de la Corona Serpiente. Eso sí, no tengo idea cómo le fue en ventas a la primera. ¿Cuáles criterios podrían tomar para decidirse por una línea o la otra? Compra segura más allá de Steve Gerber.
Por otro lado, estoy viendo posibilidades para hacerme del Vampire Tales, el cual está jodido dado su agotamiento en SD, aunque todavía no es semi-imposible conseguirlo nuevo y precintado. Algo tengo visto por ahí. El primero de Los Defensores me llegará a fines de junio o comienzos de julio y de ahí iré sí o sí por Tales of the Zombie y el Mujeres Marvel, siguiendo las recomendaciones de Suso y King Shadow (no recuerdo si otro me ayudó en esto, de antemano mis disculpas por mi olvido).
A propósito, todavía confío plenamente en la página de SD respecto de los títulos disponibles y agotados.
A Tarzan, Cormac Mac Art y Almuric les veo muchas menos posibilidades, pero no los doy por perdidos, como tampoco Kiss, Rom y Micronautas. Claro que con estos doy por hecho que todavía toca esperar unos cuantos años más… ojalá me equivoque y haya apuntado a demasiado largo plazo, claro. Weird World dependería solo de la voluntad de SD y Panini, pues Marvel ya reeditó la saga completa…y es canela (Doug Moench, Mike Ploog, John Buscema y algo de Pat Broderick. Lo que podría caernos pronto según la propia Panini es Power Pack. En plan friquería personal me gustaría que cayese acá el próximo año el Marvel Horror Omnibus HC (sus más de 1300 páginas se podrían repartir perfectamente en un par de MLE) con sus Hermano Vudú, Nkantu la Momia Viviente (Gerber, coño, Gerber), It! El Coloso Viviente, el Golem, Gabriel cazador de diablos, el Espantapájaros (el villano no, el Espantapájaros viviente), Modred el místico…con Doug Moench, Len Wein, Bill Mantlo y David Michelinie, entre otros, aparte de nuestro apreciado Steve Gerber…y en el dibujo: John Buscema, Pablo Marcos, Gene Colan, Alfredo Alcalá, Jack Kirby, Dick Ayers, Bill Sienkiewicz, John Byrne,…uf! Alguna cosa por enmedio que ya tenemos, claro, pero…
De Morbius, en formato más «popular»(tampoco va a ser barato, pero al menos no limitado), MFD, sacarán la horrible serie noventera. El Morbius clasicote parece que caerá en MLE (no está confirmado, pero al estar el material disponible y no aparecer en el anuncio del Plan de diciembre era casi cantado que ahí acabaría…y así lo ha insinuado también un compañero habitualmente bien informado, personalmente, como Defensores y Marvel Two-In-One la consideraba más lógica en Omnigold, pero salimos ganando con el cambio de línea y formato, …salvo en lo económico, claro), así y todo, su salida parece depender de la peli. Para mí ya solo Gerber me exigiría su compra (y todavía tiene otros atractivos, ja🧐). Solomon Kane iba a salir este año en MLE, también el primero de Marvel Two-In-One (la adorable Cosa de ojos azules), ManWolf y el Spidey (Año Uno) de Byrne, ahora algo se caerá, que hemos perdido dos meses y al menos un Defensores más doy por hecho que caerá. En 100% Marvel HC solo van a sacar las sagas selectas de la Cosa (Byrne y Pérez, vamos, no toda la serie, Marvel Two-In-One completa irá a MLE), algo parecido a lo de Spidey: lo de Claremont & Byrne cae en formato lujoso y moderno en 100% Marvel HC, pero la serie completa solo se verá en Marvel Gold Omnigold (que hubiese sido el destino lógico también para el sobrino predilecto de la tía Petunia), compañero.
Pero asi como al Marvel Team-Up le veo más salida comercial, por aquello de que es de Spidey, el Marvel Two-in-One , excepto sus mejores sagas, como la del Proyecto Pegaso o la saga de la Corona Serpiente, no la veo yo tan comercial…ojalá me equivoque, pero no se si una serie de la Cosa (por mucho que nos guste el personaje) sería tan «vendible» como una del trepamuros, que casi todo lo que se publica de él, es casi venta segura…y es que es Spiderman es mucho Spiderman…
Mmmhhh… Yo creo que tiene la suficiente popularidad como para no ser tan exclusiva, aunque, igualmente, pienso que va a salir en MLE. Sumando otra alternativa a mis «teorías seudo-especulativas», al ya alcanzar los omnigold de Los Cuatro Fantásticos a los Marvel Héores de Byrne, quizás y solo quizás, llenen ese «hueco fantastiquero» con Marvel Two-In-One. Con Spider-Man, que también por pillar a los Marvel Héroes, perfectamente pueden llenarlo con los primeros números de Spectacular Spider-Man en omnigold. Aparte de la ya iniciada Marvel Team-Up en ese formato.
Pues la verdad, MFD, estoy muy de acuerdo contigo, al menos por la parte de Spidey….Seguramente, tras terminar los omnigold de Amazing Spider-Man, por lógica, Panini debería empezar a publicar Peter Parker, the Spectacular Spider-Man…así como continuar con el Marvel Team-Up….a ver por donde van….
No te digo que no sea más comercial Marvel Team Up, porque es obvio que lo es, pero si obviamos la estupenda etapa de Claremont & Byrne (entre mis cómics favoritos de la época, especialmente entre los «ligeros») yo, personalmente, me quedo con la de la Cosa.
Sí, seguramente se están reservando Peter Parker para después del «empalme» de Amazing. Otra serie que me interesa, pese a que no sea un gran fan de Spidey. A la de Marvel Two-In-One le tengo más ganas…pero tampoco es uno de mis imprescindibles, simplemente son series que me gustan, como Marvel Team Up y Peter Parker…Pero las tres para mis estantes!
«Me enteré de que existía una agencia de dibujantes y me personé: Selecciones Ilustradas, fundada por Josep Toutain, de 22 años. Yo tenía 13 años, y aún iba al cole, pero allí empecé a dibujar las tardes de los jueves, con otros doce, todos menores de 20 años. Cuando confesé a mi padre mi vocación dijo: «Ese trabajo no existe. Preguntaré a un amigo abogado.» Vino con el veredicto: «Sí existe, pero con atisbos de miseria absoluta.» Pero yo estaba tan determinado… que hasta superé el mayor temor que he sentido en la vida! «Si no superas la paliza del boxeador, no te emplearán en esta agencia ni en otra del mundo», me informaron mis compañeros de agencia. De una habitación sacaron a otro dibujante, Espí, con la cara ensangrentada. «Te toca!», me dijeron. Me tragué aquel teatro… Prefería morir a no ser dibujante! Dentro había un tipo muy fuerte, en calzón de boxeador y guantes, enmascarado. Yo era delgadito y frágil: «Voy a morir», pensé. Y lloré. Me ordenó desnudarme y se acercó puño en alto… Pero llegó Toutain y todos corrieron.» (Josep María Beá, 2017).
Yo también prefiero lejos el Marvel Two-In-One, aunque esa etapa de Lennon/McCartney (perdón, Claremont y Byrne) obviamente es un obligatorio dado mi completismo del Claremont setentero y ochentero.
Dentro del Universo Marvel tradicional, lo que nunca le he leído a Claremont sería su etapa en Dr. Strange y sus numeritos de Black Goliath (tremendo guiño a Wilt Chamberlain).
Bueno, más raro es (al menos en castellano) su Captain Britain y su Nick Fury (Marvel UK) o su John Carter Warlord of Mars. Al menos a John Carter sí lo publicó parcialmente la mexicana Novaro en Domingos Alegres.
Vaya. Veo que entre las novedades de agosto no hay Marvel heroes ni Omnigold, en el plan editorial había uno programado. Ahora con los cambios no hay ninguno. Así no llegamos. No sólo no se ponen al día si no que se retrasa todo más….
Es que dijeron en La hora del bocadillo tanto el de ECC como el de Panini (Clemente), que no se van a poner al día, que se van a caer cosas de sus respectivos planes editoriales y no todas se recuperarán este año (y se esperan ventas poco gloriosas este verano, tenlo en cuenta, Sota… estoooo Jack Hart), dan por perdidos dos meses este año y eso también afecta a reediciones, no solo a novedades, unos títulos se retrasan (y hay que hacer hueco para lo que no salió durante el confinamiento, así que también se retrasan cosas posteriores y…y hay que ver cuándo puede ser adecuado colocar muchos tomos ahora) y otros se quedan directamente para mejor ocasión, el próximo año con suerte. ECC va a premiar la fidelidad de los que vuelvan a las librerías el próximo mes con unas láminas DCitas gratuitas y exclusivas de Paco Roca y Jesús Merino y un cómic de Superman de David Rubín.
Dice la NASA que han encontrado partículas de otro universo…un universo paralelo en el que al parecer el tiempo va al revés (llevo tanto leyendo SciFi que no me sorprende lo más mínimo, hace décadas que doy por sentada la existencia de universos paralelos…o de más vida inteligente en nuestro universo, pero no mucha credibilidad a tanto avistamiento de OVNIs), llámenme alarmista pero no me da buen rollito la noticia, ja. 😅😎🖖
Tiene razón Suso con lo de las novedades, ya que se acerca una crisis de la reostia. Hoy he charlado con el dueño de una editorial y me han dicho que a pesar de que no les va tan mal, iran con pies de plomo con lo que publican y cuando para evitar pegarse un batacazo (en lo medida de lo posible). Las editoriales se pensaran mucho lo que sacan ya que ellas mismas se pueden fastidiar si sacan mucho material y que por dinero no se pueda comprar. Supongo que haber como evolucionan las cosas para ver lo que pasa. Pero con la crispación política, economía y todo lo demás se esta montando un buen pitote en un pais el cual tenemos la costumbre de quejarnos de todo y todos y no unirse para promover medidas efectivas que beneficien al grueso del pais… This is Spain!!!
El verano para las editoriales va a ser sacar lo que ya tenían listo antes del parón y lo demás que ya tienen traducido (y aún así La Cúpula y Nuevo Nueve están retrasando material ya listo para ir a imprenta para ver cómo responden libreros y lectores a las novedades… también hay tomos ya impresos que están a falta solo de ponerles las tapas y siguen parados sine die para al menos ahorrarse el gasto extra de las cubiertas en estos inciertos meses de más gastos que entradas) e incluso algunas cosas ya pagadas a autores o editores extranjeros van a quedarse a la espera de mejor momento, especialmente en el caso de pequeñas editoriales que no lo ven nada claro. Ha surgido también una alianza entre pequeñas editoriales para promocionarse mejor …y ahorrar acudiendo juntos a Jornadas y Salones si finalmente se celebran. Que alguno se cae fijo este año, como los Festivales de música y los de cine. Tampoco se me pasaría por la cabeza a mí ir a ninguno este año, ja.😅😎
«Qué nos espera en esta región?
Espero que reposo…
y buena alimentación!». (Fideo de Mileto. El Jabato #375).
Pensaba , por logica , que se le iba a dar prioridad al material pendiente de publicar. A estas alturas ya estariamos disfrutando del Tomo de Marvel heroes del Doctor Estraño o del último Tomo de la Patrulla X original, pero no es así. Acabo de leer las novedades de Agosto y me he encontrado con la Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. Una vez más nos estafan por toda la cara, con la necesidad que hay de recuperar material y Zasca !! Repetir lo ya publicado en un MLE de Kazar lo veo un golpe muy bajo. Los que compramos en su dia el Tomo nos va a pasar como nos pasó con el Tomo de Pantera Negra. Repetir, repetir, pasta, pasta … Panini no hace más que cagarla !! si a esto le añadimos los 2 Tomos por mes del material recientemente publicado de los X Men de Grant Morrison eso se traduce en que ya tenían el material y deciden volver a publicarlo. No les cuesta un duro y al material pendiente que le den por saco.
Es una putada comprarse un MLE , creerse que es un material limitado, de culto, apostar por el formato y luego que te tomen el pelo repitiendolo al poco tiempo para sacar pasta. Está claro que nadie obliga a comprar nada, pero está claro que el que apostó por el MLE de Kazar ( como es mi caso ) ahora se siente engañado y estafado. Panini va por muy mal camino …
Hombre, iluso, por supuesto que le van a dar prioridad a Conan (o a Spiderman…o los Vengadores) que son ventas seguras (y en tiempos difíciles), tontos del todo aún no son, Francisco, pero nos hacen la puñeta a los que ya los tenemos y tenemos que esperarnos por otros tomos. Estos meses se van a reducir los lanzamientos (no va a salir todo lo programado este año) …y cualquiera puede caer salvo las superestrellas. En cuanto a reeditar, por supuesto que lo harán siempre que puedan, son menos costes…y se hace porque hay demanda, todo son ventajas para ellos, ni Panini ni ECC van a dejar de reeditar constantemente sus longsellers ni van a perder ocasión de reeditar algo cuando un evento, la tele o el cine lo vuelvan a situar en el candelero, desde luego, tontos serían. Y atienden a la comercialidad y sus estrategias editoriales (a veces ilógicas, vale), no a nuestros gustos (ya nos gustaría, ya, claro) o conveniencias. Si algo de los MLE se «revaloriza» gracias a un evento marvelita o una película (caso de Los Eternos y Shang-Chi), pues por supuesto que lo van a explotar en una edición de tirada amplia que va a salir más económica…pero nosotros pudimos disfrutarlo antes y seguimos teniendo (aunque tampoco valoro yo tanto estas cosas) una edición más exclusiva que siempre se va a valorar más (aunque ya no a precios estratosféricos, claro…que hay gente muy tonta ahí fuera, coño) y sin los satinados que alguna reedición acabará teniendo.
Además de lo explicado por Suso, los casos de los MLE de Relatos Salvajes y La Salvaje Espada de Conan, fue una de las situaciones más raras e insólitas, sino la más, en la historia de Panini España editando a Marvel. Problemas con Panini Italia por aquí, tecnicismos y resquicios legales de Panini España por acá, SD aplicando la solución más absurda e insostenible al final (independiente de lo preciosa que sea la edición). Un tiro por la culata que hirió a todos estos actores.
Es muy comprensible el enojo de Francisco J. Eso sí, sin ninguna mala onda, he leído a muchos de los que compraron estas ediciones MLE, que están muy conformes, incluso validando y aplaudiendo, la solución rápida que hizo Panini España -y supongo que la italiana, desconozco absolutamente los detalles de la negociación- para reeditar esta colección en un formato más sobrio y asequible. Yo si tuviera la posibilidad de tenerlos en MLE, probablemente ya lo hubiese hecho. No siempre cuento con la plata para darme esos gustos y, desde Chile, la distancia y lo pequeño del mercado hicieron imposible que llegaran a las tiendas (nah, la única tienda realmente grande y seria que hay en el país, que se ubica en Santiago). ¡Se agotaban en horas! Simplemente desistí casi sin pena. Ahora voy a tenerla sí o sí.
PD: Si aparece una película o serie del Drácula marveliano y la reeditan en una colección más sobria, asequible y accesible, ¡cuenten conmigo! Por supuesto que a sabiendas en cuanto a que los tomos MLE sean bastante más definitivos y mejores que cualquier nueva edición, con la sana y respetuosa envidia para los que alcanzaron a agarrarlos.
Suso lo del MLE de Kazar de Savage Tales ¿no había una edición que saco Fórum en tres magazines? esta pues completo las historias de Kazar de Buscema… porque yo los tengo y por eso no lo compre, supongo que echare un vistazo a esta nueva edicion. Aunque de momento voy a estar algo comedido con lo que me compro a raíz de que me llaman para currar. Tengo un buen colchón para comprar novedades durante los próximos meses pero con mesura. Ya que en Junio caerán el Moonshadow, Bone Integral, Frankestein de Wrighston y lo de ECC. La suerte es que Panini a retrasado lo que mas me gusta que era el Dr Strange clásico (3º tomo) y el tomo posterior a Stern (que también me interesa) Los Defensores los dejare de momento. Suerte que no soy de Manga o Europeo pero es que hay algunos libros que me quiero comprar
Hombre, comprensible totalmente, pero ingenuo bastante, todo lo que tenga mercado siempre se va a reeditar (y si vende bien pues mucho antes que cosas inéditas o inencontrables de menor tirón, sin dudas) y el que espere otra cosa muchas decepciones va a llevarse (no vamos a ver pocas reediciones de Watchmen, V de Vendetta, Dark Knight Returns y La broma asesina),sin duda. Eso sí, que te posterguen (y no digamos ya si es sine die) algo que esperabas mucho y que ya tenía fecha, pues jode un montón…y razón para queja hay sin duda, pero con la nueva situación eso que nos espera con unas cuantas cosas. Yo del Doctor Extraño tengo más ansia por el Omnigold, que el que toca trae los que para mi gusto son los mejores cómics de Stephen Strange (aunque los otros Omnigold y el Marvel Héroes con la etapa Stern son también bocato di cardinale, que diría el amigo Luis Grana) y la saga de Daga de Plata está entre los cómics Marvel más impactantes de su época. Un saludo, Francisco y MFD.
Sí, King Shadow, yo también tenía los tres tres grapas de Fórum (tengo todavía el magazine de Thor), pero lo quería en tapa dura, como me pasa con la mayoría de lo que me gusta mucho (aunque con Zot me he quedado con los dos tomitos en rústica de Astiberri)…los magazines de Ka-Zar los vendí hace unos meses.
El Omnigold obviamente lo espero mas… ya que mi ilusión es completar el Dr Strange «clásico» aunque lo que continua a Stern y lo que hizo Roy Thomas en los 90 son de mi agrado también. A la que no me voy a acercar es la versión de Mark Waid que no tiene idea de escribir al personaje… como Jason Aaron tambien
Ni Aaron ni Waid tuvieron una maldita buena idea para Extraño. Claro que lo mismo puede decirse de lo que en su día hicieron Ellis (sí me gustó su raruno, feista y bestia Druida…y eso que se carga al personaje y luego lo quema en un cubo de basura…haciendo amigos! Leonardo Manco ayudaba, probablemente gracias a él me gusta el Werewolf de Jenkins, porque a mí Jenkins…) o Straczinsky con el Hechicero Supremo, también muy poco supremo en esas etapas, ja.🧐😈😎
A mi si que me gusto el Druida de Ellis aunque era un enfoque a lo Clive Barker lo que conto. A mi Jenkins tiene cosas que me gustan y otras no tanto. Me gustaron su Hellblazer e Inhumanos, las historietas de Spiderman eran algunas bastante divertidas y su Hulk me encanto. Personalmente para mi es que con el Dr Extraño los autores que no lo han comprendido es que han pasado de usar su mitología propia y darle ese toque surrealista a lo Ditko. Es algo parecido a los Vampiros de Marvel los cuales tenían su propia mitología la cual Roy Thomas solia recopilar (esa y otras) en sus historias cortas de complemento del buen Doctor, y en vez de seguir ese patrón van y se guian por las modas que hay en cine, videojuegos, películas y demás. Dando asi un enfoque genérico el cual no tiene ese aroma a Marvel. Por eso a mi juicio no consiguen que despeguen las series de estos personajes. Y mira que con el hechicero supremo han podido tener escritores de primer nivel trabajando en ello… pero la máxima de Marvel es que predominan los personajes sobre los autores y no al reves
Salvo cuando se pide alguna personaje el mediático de turno, tipo Bendis o Aaron, lo que rara vez va bien para el personaje en cuestión. Aunque el/la Thor de Aaron, polémicas aparte, está bien (no se lo digáis al sufrido Luis Grana, eh?)…sus Vengadores en cambio no acercarse a ellos ni con un palo (salvo que tengas ocasión de usarlo con el autor). ….De Jenkins a mí me gustó su Hellblazer (y así y todo es casi la encarnación Vértigo que menos me mola) y su Werewolf/Jack Russell. Igual me entendiste mal, King Shadow, sí me gustó bastante el Druida de Ellis y Manco (aunque Manco ayudó mucho, como en Werewolf y en el estupendo What If…? Caballero Negro, con el sobrino de Sir Percy de Scandia y la hija del Doctor Doom de prontas), pero coño, cuando llegó la cancelación decidió inutilizar el personaje para que nadie más jugase con él… claro que no es que hubiese gente haciendo cola…
En mi caso, la parte mágica / esotérica de Marvel (dr. Druida, Blade, Hijos de la Medianoche, etc….) no me acaba de convencer, pero si el buen Dr Extraño, que es para mi uno de los mejores personajes sin duda de la casa de las ideas…de hecho me gustan la mayoría de los personajes clásicos (entiéndase los creados por Lee, Kirby y Ditko), aunque hay excepciones como Iron Man, al cual nunca le he visto la gracia (solo tengo la primera etapa de Romita jr, la que hizo junto a David Michelinie y Bob Layton y nada más, salvo el tomito de la guerra de las armaduras, y porque el epílogo de la saga lo dibuja el gran Barry Smith) y creo que es porque originalmente nunca tuvo buenos equipos creativos…que le pusieran «joyas» como Don Heck o George Tuska, mientras que en el Capitán América o Thor tenían a Jack Kirby, John Buscema o John Romita padre, la verdad, no ayuda mucho….y sin dudarlo, mi favorito entre todos es nuestro amistoso vecino el trepamuros….espero el últrimo omnigold y el tomo 1 de las tiras de prensa con ansia felina….:)
De todas maneras, espero que Panini haga caso a sus lectores y al menos publique la mayor cantidad de clásicos posibles teniendo en cuenta la situación actual, que al menos parece que ha mejorado sustancialmente…abrazos a todos y feliz lectura ¡¡¡¡¡
A mí Iron Man me encantaba en los Vengadores, pero en su serie no me gustaba nada. El primero que me leí un poco a gusto fue el de Mantlo…y bueno de veras las etapas Michelinie & Layton, especialmente la primera, con Romita Jr. Después las de Byrne. El de Gene Colan me gustaba, pero solo de dibujo, así que creo que pasaré también del segundo Omnigold, me esperaré a la llegada de Mantlo (y no es de mis Mantlo favoritos).
… Supongo que con Spidey, tras el empalme irán alternando Marvel Team Up y Peter Parker, uno cada año, para así seguir con el Omnigold anual que acostumbraban. No son de mis series favoritas, pero me interesan bastante, así que por mí perfecto. Saludos, Erik.😎
Me quedé hasta como las cinco de la mañana leyendo para mi posgrado y, para colmo, me dormí como a las 11 de la mañana no sé por qué. Por la cuarentena puedo darme «el lujo» de cuadrar el horario sin necesidad de deberle horas a nadie, por lo que hoy me tomé un recreo leyendo a Los Vengadores de Englehart (me gustan más que los de Thomas en cuanto a argumento y guion, mis disculpas para el que me quiera colgar por eso), los primeros números de la Legión de Superhéroes en la edición Clásicos DC de Planeta (también estos me gustan más que todo lo que tenga el nombre de Titanes hecho por Wolfman y Pérez, disculpándome otra vez por si me quieren volver a colgar), releyéndome el Batman de Tom King y el Inmortal Hulk. Los dos primeros en digital y los dos últimos en físico. Si no vuelvo a cuadrar el horario, mañana tocaré guitarra y escucharé música (como esta es una página española, me vino la idea de poner Obús, Barón Rojo, Evo y Ñu).
Otra idea que se me vino a la cabeza dentro de los MLE, es si se animarán a sacar pronto algo de lo típico que «recopilan» de lo que fueron la Marvel Preview y Bizarre Adventures (aparte del cuarto tomo del Planeta de los Simios, obvio). Vaya a saber uno con cuál personaje.
Ojalá algún día saquen un tomo lisa y llanamente llamado algo así como «Marvel Previa» o «Aventuras Bizarras», donde recopilen las historias que no contengan ningún personaje clásico -además de autoconclusivas-, como la mítica y altamente GLORIOSA «The Lanmower Man» (El Hombre de la Cortadora de Césped) de Walt Simonson. Independiente de ese discurso crítico estadounidense de fines de los setenta y ochenta, donde dan cuenta que en los suburbios también podrían ocurrir cosas terribles, comenzando a derribarse el estereotipo de acomodados lugares tranquilos y tradicionales; es el dibujo aterrador, tenso y expresivo que hace este artista. Da lo mismo que la historia sea simple y fantasiosa (aunque el subtexto sea todo lo contrario, el cual era puesto como un reclamo con crudeza en las artes populares de esos días; es casi anecdótico esta vez). Es la forma de narrarla y ambientarla. De esas grandes obras no-maestras, pequeñas grandes joyas que siempre te acuerdas con una sonrisa porque te dejaron algo -en mi caso, inolvidable, y siempre se la recomiendo a cualquiera.
Seguramente mi apreciación sobre esta historia no es novedosa y varios la habrán reseñado con mejores palabras, argumentos y conocimientos que yo. Incluso en esta página o, más aún, en esta entrada. Simplemente me nació expresarlo y rendirle un pequeño homenaje y cariñosa recomendación a cualquiera que no la haya leído.
Aaaarrrrgggghhhh… De nuevo me equivoqué. «El Planeta de los Simios» salió como un título aparte, no en Marvel Preview (bueno, no sé si alguna historia pusieron ahí, espero que se entienda a lo que voy enmendando mi error). ¡Ni sé en qué estaba pensando para que haya quedado estructurado así! Revisar diez veces antes de apretar el botón de comentario.
Te entendí bien Suso, simplemente quería reseñar que a mi me gusto bastante y que soy fan de Manco. De hecho es una lastima que no sacaran las dos minis escritas por Chuck Dixon en que el Dr Muerte va a la Contratierra la cual tal escenario a lo Mad Max el «buen» Doctor sin su característica armadura tiene que conquistar esta… También tengo varias cosas inéditas de terror del dibujante argentino que no han traducido al idioma de Cervantes.
Los Vengadores de Englearth son mejor que los de Thomas, vamos que tienen mas miga que los del bueno de Roy que tan imita a Stan que no aporta nada bueno. Algo asi le pasa a Busiek en los Vengadores u otros que su forma de escribir es un calco de sus autores favoritos en vez de dar su propio enfoque.
Con los Simios que un servidor también colecciona… llegaran. Pero tened en cuenta que el panorama como esta y con los precios que clavan lo iran sacando mas espaciado para no saturar el mercado. Ojala sacaran Aventuras Bizarras pero me temo que si la propia Marvel no los reedita antes la política de Panini actual es dejarlo de momento. Ya me gustaría leer la historia del Cortador de césped ya que Simonson me encanta
Las dos son buenas etapas, MFD, querido, además, Thomas sí tarda en arrancar, muy flojito hasta la llegada de «Big» John. En todo caso, entre la llegada de Giovanni Natale Buscema y el #300 la de los Vengadores es una gran serie, aunque sí tenga algo de relleno y no acompañen tampoco adecuadamente todos los dibujantes, …pero el poso es muy positivo. Yo hoy seguramente me leeré un álbum de Spirou, unos clásicos menores del cómic aventurero español y alguna de las entregas del Criminalario (una especie de diccionario del cómic criminal). De lo de la cortadora de césped no conserva Marvel los derechos (como de otras cosas de Aventuras Bizarras que en su día Fórum sí publicó…yo todavía tengo la serie en retapados… además, esa historia de Simonson fue luego reeditada en un tomo en tapa dura de Fórum en plan el arte de Walt Simonson, la antología Grandes Autores: Walter Simonson). También hizo cosas de terror Manco para el mercado argentino cuando empezaba, King Shadow.
Me comentan de Diábolo Ediciones que esperan que pese a la complicada situación el libro de Moliné sobre Vértice funciona bien, que han puesto mucho cariño en el. Por el lado malo, tal y como están las cosas se retrasan sus planes para recuperar los EC Comics en España (además ya tienen contratadas de antes otras antologías de Craig Yoe de las que han estado sacando en la Biblioteca de Cómics de Terror de los Años 50 y no es momento de sobrecargar ningún nicho de mercado), pero sigue interesandoles el tema, estarán al tanto de cómo va respondiendo el mercado los próximos meses para planear el próximo año.
Norma al parecer tiene en mente el reeditar Baltimore del Mignolaverso en dos tomos (algo que yo estoy esperando) si os gusta las historias de Vampiros mas clásicas, pulp y William Hope Hogdson es una delicia… supongo que como bien sabemos para no sobrecargar el mercado se iran con tiento… supongo que se esperaran a navidades o asi haber como esta el tema
Bueno, tampoco es un riesgo enorme precisamente, el Mignolaverso tiene su nicho de mercado asegurado, aunque a los del núcleo duro solo les interesa lo que si una el propio Mignola, a mí casi me gusta más lo que hace Guy Davis. En todo caso tienen buen ojo con los dibujantes: Rich Corben, Duncan Fegredo,…y eso que no soy muy devoto del Mignolaverso. Me los suelo leer, pero no me los suelo quedar, por eso con esta línea no voy a por las ediciones de lujo. Pero sí me resultan enormemente entretenidos.
Hombre el integral comparado con los tomitos sale bastante barato (por eso lo compraría) ya que los tomos no pude hacérmela. Los integrales de Hellboy y AIDP están muy bien de precio. Y de Mignolaverso exceptuando un prestigio o dos dibujado por Corben no tengo nada… De hecho me gustaría comprarme lo que dibujo el vago de Mignola de su personaje pero tampoco es el diablo este santo de mi devoción. Que lastima que no siguiera trabajando para las grandes sobretodo en DC que hizo un gran trabajo…
No, si para el que le guste perfecto. Yo no me lo he leído todo, pero bastante. No conservo nada porque no es mi veneno. Me regalaron los dos primeros integrales de Hellboy, me los leí y los vendí. Los integrales son poco manejables (peor diseñados que otros), pero están muy bien de extras. Yo, la verdad, me quedo con el Mignola de DC, First y Marvel, pero el hombre no tuvo mejor idea en su vida que crear Hellboy, llevarlo a Dark Horse (donde su universo particular es cada vez más relevante, tras las pérdidas de Star Wars, Conan y Buffy) y retener los derechos, le solucionó la vida…claro que con tanta pasta cada vez curra menos. Un argumento por aquí y un dibujito por allá, ja.
A mi Mignola me enamoró cuando lo descubrí, primero en the incredible Hulk, junto a Bill Mantlo, y la espectacular saga de la Encrucijada, y luego en Alpha Flight, trás la espantá de Byrne…luego vino Gotham Luz de Gas y Cosmic Odissey…un grande sin duda, con mucha calidad y recursos narrativos, aunque no colecciono Hellboy puesto que no me acaba de convencer el personaje…los héroes tremendamente oscuros o sobrenaturales no son de mi cuerda, lo siento…por cierto, para el que no lo tenga, os recomiendo encarecidamente el tomo que sacó ECC sobre este autor, «El Arte de Mike Mignola»…con un repaso de sus principales trabajos en la distinguida competencia, con historias tan bonitas visualmente como Ironwolf….
A mí me gustan mucho Cosmic Odissey, Phantom Stranger y Gotham by Gaslight y se debe mucho más a él que a las historias. Lo mismo lo de World of Krypton. Su Hulk (y Rocket Raccoon) también me gusta, pero ya me gusta el Hulk de Mantlo (y Mantlo, uno de mis grandes favoritos) en general. Y Ironwolf ya me gustaba de antes, pese a su nula tradición en España (sí había publicado algo la mexicana Novaro en los setenta). El tomazo de ECC también lo recomiendo vivamente, claro que los veteranos como yo ya lo tenían todo o casi todo. Bueno, tenía medio cascado el prestigio de Zinco de Bats y así podía jubilar también de paso las grapas de Krypton (aunque estas estaban perfectas) y las del Fantasma Errante, estas últimas sí hechas polvo,… así que no me venía muy a cuenta, pero…
Aunque su universo cinematográfico con el nuevo Hellboy se a ido a hacer gargaras… y encima a quedado mal con del Toro, justo cuando a ganado Oscar por la peli esa del agua. Seguramente hubieran podido sacar la tercera parte a raíz de eso.
Yo también conoci la obra de Mignola en Marvel, pero ya es en DC es donde cobra mas madurez como artista. Obviamente tengo sus trabajos en formato Zinco o bien de Planeta, aunque mi obra preferida de siempre es Fafhrd y el Ratonero Gris, su canto del cisne. No soy fan del Mignolaverso pero el Baltimore se puede leer por separado y a mi juicio es mucho mejor porque tiene final cerrado.
Al amigo Guy Davis lo tuvo Del Toro ocupado varios años en un proyecto que también se fue al garete (como el 90% de los proyectos de este hombre) en que realizaba los diseños de un juego online con los mitos de Lovecraft que según decía iba a revolucionar el medio de una manera vanguardista, y paso como cuando anuncian cosas de esa índole – se quedan en aguas de borrajas- Y mira que Warner le dio facilidades para una Liga de la Justicia Oscura y con la mania de abarcar tropecientos proyectos a la vez nada de nada
Me robaron uno de los prestigiosos de Fórum de Fafhrd y el Ratonero Gris, así que tuve que pillarme en su día el tomo en rústica de Norma. Yo diría que ya va tocando reedición. No debería (lo tengo en bastante buen estado), pero si el próximo es en cartoné hasta me planteo volver a comprarlo. Me has dado ganas de revisitarlo, King Shadow,e da que de esta semana que empieza a medianoche no pasa sin que me lo relea, puedo hacer además una sesión doble Fantasy con el tomito (también Norma) de Blackmark de Gil Kane. En este momento estaba recreándome con las láminas de Luis García (su etapa fotorrealista) de Las crónicas del Sin Nombre. Tengo apartado para más tarde otro álbum de Spirou, el de La tumba de los Champignac. Saludos, King Shadow y Erik. Y a todos…y todas.
En esa misma edición, tipo «Grandes Autores: Walter Simonson», leí la historia del cortador de pasto. Saludos, Suso.
Yo la tengo tanto en ese tomo como en un taco recopilatorio de la revista Aventuras Bizarras.
El Blackmark de Kane también tengo que volverlo a leer, es una lastima que no vendiera nada porque lo e visto saldado por ahí, hace ya tiempo. Creo que tenia mas comics o textos con ilustraciones escritas si no por el con algún reputado escritor ¿no?
Es una lastima que Mignola no siguera ilustrando mas relatos de ambos ladrones de Lankhmar, con lo a gusto que uno los compraría.
El cortador de cesped me parece EL MEJOR TRABAJO de Simonson que le haya visto dibujado.
Es como un potentisimo cruce del propio Simonson con Sienkievitch.
Y siguiendo el hilo de sugerencias de Aventuras bizarras, yo sacaría un álbum que incluyesen las dos pedazo de historias que se marcó John Bolton con Thor y Kull. Solo esas dos, sin que se me mezclen más (bueno, quizás una galeria de ilustraciones del artista).
Yo propondría más bien separación temática, juntar la historia de Thor de Alan Zelenetz y John Bolton (estupenda) de Aventuras Bizarras con la que luego, antes del cambio de milenio, Forum sacó en el magazine Thor el poderoso (está de la etapa Marvel Preview) de Len Wein, Jim Starlin y Tony De Zúñiga, que llevaba de complemento una historia de Hércules con los Argonautas por Mantlo y Mayerik. Kull lo tendremos asegurado en su propia edición de todo Kull, como debe ser.
… Sí, lo de Blackmark fue todo un fracaso (como casi toda aquella «línea» de tomitos jibarizados, casi como si fuesen unos Biblioteca Marvel caros), como el magistral Alvar Mayor de Carlos Trillo y Enrique Breccia,… el fracaso impidió la publicación del clásico de Gil Kane (con guión de Archie Goodwin, aunque no se atrevió a usar su nombre) His nane his Savage, que sí se pudieron leer los vecinos franceses.