Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Pues tiene mala pinta en usa se a retrasado a 30 de septiembre según el amazon y normalmente en librerías especializadas suele salir antes si alguien sabe algo del mercado yanki podía comentarlo
    En esta semana sale la nueva tirada haber el jefe de panini lo que ha hecho bueno será el jefe de producción el culpable el que se lleve las culpas

  2. En USA está repuntando el «corona» (como dicen ellos vulgarmente) cosa mala, que igual se les va de las manos a lo bestia en unos cuantos estados grandes pronto… así que esperate más retrasos, Miguel, bonico. Un saludo (yo voy a encamarme, que esta noche toca currele de nuevo …y entrando más temprano)… mantén tu pólvora seca!🦍😅😎

  3. Por cierto, un comentario sobre el tomo del Marvel Héroes: Vengadores: la saga de Proctor…Panini da como numeración usa del tomo Avengers 348-366 y Annual 22, pero en realidad la saga de Proctor terminó en el 375 usa….

  4. En realidad Erik, Panini ha partido la saga en dos Tomos. El primero que tu comentas y el segundo Tomo que contiene el Avengers #367-377 y Annual #23 USA, más tie-ins y la miniserie The Avengers: Terminatrix Objective. Imagino que lo programaran para Octubre o Noviembre, y sólo les quedaria pendiente otro Marvel Heroes de los Vengadores con The Avengers #319-333 USA más tie-ins

    Se nos avecina un fin de año lleno de material, esperemos que no retrasen publicaciones para el año que viene. De momento parece que van recuperando el tiempo perdido . Make Mine Marvel.

  5. Terminatrix Objective era horrible… más fea que pegarle a tu anciano padre. Los Annuals de aquellos años (la mayoría divididos en minisagas familiares como aquellos de Terminus, Korvac o las Guerras Subterráneas) tampoco se los recomendaría a nadie, la mayoría tan malos que hacen parecer a sagas tan del montón como Atlantis Ataca joyas. En los noventa Annuals y otros Specials dejaron de ser algo especial para convertirse en mero relleno (y por lo general muy malo), tanto fue así que la gente dejó de comprarlos y acabaron desapareciendo durante unos años (especialmente en Marvel)…y algo parecido pasó con las miniseries, que también dejaron de ser proyectos mimados para realzar personajes «menores» para convertirse en morralla producida a granel como lo de Terminatrix…las miniseries acabarían desprestigiadas, y fuera de las relacionadas con los grandes eventos anuales Marvel ya prefiere no hacerlas. Siempre acaba siendo más rentable producir menos series de más calidad, pero Marvel y DC siguen empeñadas en intentar acaparar el mercado con cantidad (sin importar gran cosa la calidad ni la autoría) y así les va, cada año que pasa ambas editoriales se vuelven cada vez más irrelevantes, al menos en lo tocante a los cómics …hasta el punto de que sus respectivos amos empiezan a plantearse en serio el cerrarles el chiringuito.

  6. Personalmente creo que publicar este material de los Vengadores es una locura, teniendo pendiente material clásico que está esperando más de un año a ser publicado. No se a quien se le habrá ocurrido pero no ha acertado. Es un material muy poco demandado por los lectores y que nadie se esperaba. Hay sagas con más calidad dentro de la colección, esperemos que para la programación del año que viene estén más acertados.
    Después del lapsus de este año seguro que al que viene caeran un par de OG de los Vengadores clásicos, o al menos eso espero. De momento nos tendremos que conformar con lo que hay programado y hablando de programaciones … el Lunes o el Martes que viene conoceremos lo que Panini nos tiene preparado para el mes de OCTUBRE. Rezando estoy para que caiga, ya de una vez, el OG de Spiderman o el de los 4 Fantasticos. Tengo ganas de cerrar colecciones y ver como quedan en la estantería, conseguir en un mismo formato de Tapa Dura más de 300 números de una colección no pasa todos los dias. Dan ganas de releer la colección desde el principio jejejeje.
    Bueno, de momento paciencia a ver que nos dicen el Lunes del mes de OCTUBRE. Make Mine Marvel.

  7. Pues si tiene las mismas dimensiones que el anterior (que me parece que llevaba más de 25 cómics, uno de ellos además un Annual) por ahí andará …se quedaba aquel creo que en septiembre del ’77 (ay, el espíritu del 77!), así que tranquilamente podrían ponerse con el siguiente en comienzos de 1980.

  8. Podrían incluir perfectamente (y no sería todavía de sus Omnigold más gordos, aunque ahora suelan hacerlos más delgados) hasta la saga de Wundagore (con la Bruja Escarlata Oscura) y quedaría de fábula…y sino dejarlo justo antes de esta saga.

  9. Eso, dejaría un tomo cortito, como les gusta ahora …salvo que rellenen con algún Annual u otro spin off que se hayan saltado. Si yo fuese el editor, pasaría de posibles rellenos y apostaría por un tomo más compacto, con los The Avengers #164-189, 26 números que harían un buen tomo y que nos pondrían a finales del ’79, incluso se puede añadir los 190 y 191 y llegar al cambio de año. Esa sería mi apuesta si me consultasen, Arcángel.😎

  10. En la Saga de proctor destaca el triangulo amoroso entre Sersi, el Caballero Negro y Crystal. Una historia entretenida y poco más. Personalmente me encanta la aparición de Arkon y Tundrá que escasean en apariciones en el Universo Marvel. Visión, Pantera negra, Mercurio, Thor , Viuda Negra .. para mi gusto no es una alineación común de Vengadores, echo muchos de menos. Pero la historia se deja leer y entretiene, imagino que pensarían en publicarla porque LOS ETERNOS aparecen para llevarse a Sersi y bla , bla , bla …
    Resumiendo, me parece una historia entretenida y al estar en formato Tomo se disfruta mejor. Trata de imaginar leerte la historia mes a mes esperando religiosamente. En grapa se me hizo larguisima, en Tomo la disfrutaré más. Make Mine Marvel.

  11. Arcangel acabo de ponerme a mirar la cronología de los Vengadores para ver como quedaría el siguiente Tomo y acabo de descubrir porque no lo han publicado todavía. Si lo hicieran repetirian material que terminaban de publicar en el Omnigold de Thanos.
    El siguiente Tomo quedaría así :
    Avengers 164 al 166 ( contra el Conde Nefaria ) / Avengers Annual 7 y Marvel Two in One Annual 2 ( contra Thanos ) / Avengers 167 al 177 ( incluye la Saga de Korvac ) / Avengers Annual 8 ( con Ms Marvel ) / Avengers 178 al 184 . Con el número 184 nos quedariamos en Marzo de 1979 y con un Tomazo de 24 números, entre ellos 3 Anuales.
    El Tomo quedaría genial y el siguiente empezaría con la historia de la Bruja Escarlata, como bien dice Suso pueden incluirla en el mismo Tomo, pero creo que preferirían guardarsela para el siguiente, ya que aumentarían el numero de comics por Tomo a 28 ó 29 y eso para ellos seguro que es perder dinero jajajaja.

    Creo que mucha gente recordará y estará esperando con ganas las aventuras de este Omnigold, ya que coincide con los primeros números que empezó a publicar COMICS FORUM hace unos años. Fué el retorno de Marvel a nuestros quioscos y una etapa muy buena para los lectores de aquella época. Después de mirar todo este material, ahora tengo más ganas que nunca de que se publique. Nacido «pa» sufrir jajajaja. Make Mine Marvel.

  12. Pues si es asi, paso del tomo de Proctor….no quiero que me cuelen morralla, asi de claro…tampoco es que la historia fuese muy ‘pallá que digamos…muy noventera, con sus vicios y defectos…y es verdad que en aquella época empezaron a publicarse auténticas porquerías como la segunda saga del clon de Spidey (con todo el rollo aquel de Ben Reilly….yo es que ni la seguí, hablo de oídas de amigos míos que se la compraban y juraban en arameo de lo mala que era), la saga de la encrucijada de Vengadores (con toda la historia infumable aquella del joven Stark del pasado y tal) o todo lo de los X-Men tras la marcha de Claremont (que si viajeros de tiempo tipo Bishop o Cable, que si el virus del legado ese que se llevó por delante a algunos personajes importantes, como cierta pareja de hermanos rusos, etc…)….mirad, hoy mismo, en mi cruzada de recuperación de clásicos, me he agenciado tres tomos…el segundo volúmen del estupendo Namor de John Byrne y tenía encargados los dos del mismo Hombre Sub-Marino de los `60, en su edición MLE….feliz como una perdiz…eso si eran cómics de calidad, sin pretensiones ni con crossovers cansinos e interminables…..

    Suso: espero que no se cumplan tus oscuros augurios en cuanto a que DC y Marvel dejen de publicar cómics en físico….si no, que será de las librerías especializadas??? Y si eso ocurriera, que pasaría con los cómics clásicos que se están editando en la actualidad??? quedaría todo colgado??? Dudas, dudas…..:(

  13. Incluso si DC y Marvel cerrasen como editoriales (tan solo es una posibilidad) no dejarían de salir sus cómics (ni nuevos ni clásicos)…ya hay cómics para niños y para adolescentes de personajes Marvel que no edita esta… Y algún clásico como las tiras de prensa de Spidey! Los cómics Marvel y DC pasarían a licenciarse en otras compañías, tanto las adaptaciones de pelis y series como los personajes tradicionales y las reediciones….eso sí, incluso repartido en dos o tres editoriales no se publicaría tanto (pero hay tanta morralla ahora que hasta sería para bien), pero sería tristisimo que los universos Marvel y DC acabasen así. En todo caso, en España, Marvel y DC, hace ya tiempo que no son lo que más vende, precisamente, en USA sí se notaría un huevo, claro, pese a la fatal caída de ventas de ambas en los últimos años.

  14. Pues es curioso eso que comentais de si Marvel o DC van a cerrar. Ya que están sacando cosas en digital (DC) que no están nada mal. Son historietas de uno o dos números con cierto cariz clásico y que entretienen. De hecho hay un par de cosillas como unas historias de la Cosa del Pantano con buenos dibujantes guionizadas por Mark Rusell y Phil Hester que están feten. La del primero es mas de denuncia contra las corporaciones y la del segundo tiene un tono de terror a lo 70 de Wrighston que da gusto leerla. También vi una historia de Dan Jurgens con el Espectro clásico y están preparando una de Shazam con mejor pinta que los comics que publicaba Jonhs.

    A lo mejor esta crisis les hace a los directivos replantearse el publicar menos pero con calidad, ya veremos

  15. Pues sí, Francisco, muchos recuerdos (y mucha nostalgia) me traen estos cómics (además buenos, coño,… tanto los cómics como los recuerdos). El último año de los Vengadores de Vértice y los dos primeros de Fórum fueron una jornada excelente…y me formaron como lector (supongo que acabé de cocinarme unos años después con el paso de Zinco al formato USA y los prestigios), sagas como las mencionadas de Nefaria, Korvac y la de Wundagore siguen estando entre mis favoritas de la rica historia del insigne supergrupo. Shooter, Michelinie, John Byrne, George Pérez, Bob Hall, Gene Colan,…

  16. FRANCISCO J:, que bien suena ese futuro omnigold de vengadores, y mucho mas porque no he leido nada de nada de esa etapa de comic. Ojala lo saquen y finiquitamos ya el año 79, y ojalá tambien saquen el tomo siguiente con la historia esa de la bruja escarlata chunga (tampoco lo he leido), además de que la bruja escarlata es mi personaje de comic favorita.

  17. Ojalá, King Shadow, ojalá bajasen la cantidad y subiesen la calidad. Sí lo hacen e invierten más en marketing que en producir a lo bestia igual hasta sobreviven…si es que son sus peores enemigos.

  18. Hablando del material que se fue publicando a finales del primer volumen de los vengadores. ¿Alguien recuerda aquellos números especiales que se publicaron independientes de la colección principal (alguno de ellos dibujado por Perez) de Vengadores/Ultraforce? ¿Se podrían recuperar estos números en alguno de los MH de los Vengadores? no sé como andará el tema de derechos de los personajes de Ultraforce. Yo los tengo en grapa pero no me importaría tenerlos en un tomito de MH (sí me encantan los tomos tipo tocho xD)
    Y también me acuerdo del Avengers Unplugged… que también lo tengo por ahí en un tomito

  19. No, Marvel tangó a los autores de los cómics del Ultraverse con lo que les tocaba cobrar (Marvel compró Malibu Comics, pero parte de los derechos de los personajes de su universo superheroico seguía siendo de los creadores de las series) así que a causa de ello casi nada se puede reeditar. Una pena, pues los primeros números de la serie de grupo de los Ultras, con Pérez al dibujo estaban bien (después se convierte pronto en una serie noventera más…y la aparición del Caballero Negro y Sersi casi lo empeora)…y el crossover entre los Vengadores y los Ultras (un pequeño homenaje de Ellis a Crisis en Tierras Infinitas) era simpático. La mayoría de las series no eran gran cosa…y algunos dibujantes parecían inspirarse mezclando Playboy, Jim Lee y Adam Hughes, pero hubo alguna cosa medio curiosa, con aportaciones a los guiones de gente como Gerard Jones (luego entrullado por su afición a los vídeos infantiles más deplorables) o un Steve Gerber a medio gas (que a algunos tentará más que otros escribas en plenitud de facultades), ya enfermo.

  20. Sludge de Gerner, una especie de hombre de cieno que creo para Malibu… un amigo me trajo un comic usa de su viaje por las tierras de los tulipanes (a saber donde lo había mangutado)

  21. Yo, del Ultraverse, aparte de los crossovers con los Vengadores, recuerdo también la colección de Prime, una especie de Supermán /Shazam con hormonas….horriblemente musculado, que se convertía en super a partir de un niño ….ahora mismo no recuerdo exactamente como se producía la metamorfosis, ni como se llamaba el niño…pero si recuerdo que un amigo mío se llegó a comprar las figuras de acción de Prime y otro personaje, una especie de Iron Man dorado y azul…Hardcase creo que se llamaba…y creo que hubieron muchos crossovers de Marvel con el Ultraverse….los X-men, Spiderman….incluso un Silver Surfer contra un tal Rune dibujado por el mismísimo Barry Windsor Smith….y luego, el silencio….tal como vino, se fué….y eso que el concepto del Ultraverse era bastante interesante, creo recordar….tuvo su público, al menos…

  22. Rune el vampiro cósmico si que tengo un tomo dibujado por Barry Smith de Fórum mas las dos aventuras que sale con Conan que estaban bastante bien.

    Al parecer siguen «tirando» de Watchmen y van a sacar un spinn-off continuación con Rorschach 35 años después… se ve que no pueden resistir la tentación. Seguro que ECC con su política de sacar solo bestsellers se están frotando las manos viendo las grapas y tomos que van a vender en un futuro

  23. Asco de ECC y su pu….madre….mierd… de editorial, menos mal que soy más de Panini, que no de una editorial de fracasados….siempre están sacando las mismas cosas….no se si será por pereza, o porque saben que Marvel vende muchisimo más o que…..pero joder, ECC de los cojones, arriésgaos un poco!!!…no por mi, que a mi me da igual , sino por aquellos lectores a los que les gustaría leer cosas del pasado de DC….ya se que poca cosa de DC vale la pena antes de las Crisis, pero aparte de todo lo de Kirby, no sé, hay pequeñas joyas como Warlord, Challengers of the Unknow, la Doom Patrol de Bruno Premiani, los Titanes, el sargento Rock de Joe Kubert…..por decir algunos….vamos, si Panini ha sacado el Sargernto Furia de los ’60…..no puede ECC sacar el sargento Rock?? ‘amos hombre, no me jodas…..

  24. Es cierto que ECC es muy rácana con los clásicos, pero algo ha sacado: todo el Superman de Byrne, la Wonder Woman de George Pérez, el Flash de Mark Waid, materiales del Batman de Neil Adams, Norm Beyfrogle, etc… Tampoco es material del que podríamos llamar más clásico, pero algo es algo. Eso sí, en tomos no voluminosos y por tanto muy caro para el cliente y muy rentable para ellos.
    De todas formas yo creo que las políticas de publicación de clásicos no es algo que puedan decidir así como así las licenciatarias, sino que es política o decisión de Marvel y DC en este caso.
    Yo espero como agua de mayo etapas de Batman como la de John Calnan, un gran dibujante que, no sé por qué, no está lo suficientemente valorado.

  25. Los crossovers del Ultraverse solían fallar en el apartado guión…el principal de los Vengadores y Ultraforce (con Ellis) estaba bien (sin ser ninguna joya olvidada) en todos sus niveles, pero lo demás…uno de los cruces de Rune (un vampiro cósmico y hechicero con joyas de poder en las que acumulaba almas de sus víctimas, planetas enteros) con Silver Surfer tuvo alguna página dibujada por un John Buscema desganado, pero el guión era como poco mediocre. Sí estuvo aceptable uno de los cruces con Conan, el dibujado por BWS. El tomito de Rune dibujado por BWS también yo me lo compré en su día, pero la trama era poco original y predecible, el guión flojo y estaba muy estirado…pasaba poca cosa en tanta página, predecible y aburridilla, vamos. Acabé librándome de ello, como del prestigio del Surfista. Intentaron hacer unas Crisis para intentar integrar el Ultraverse en el Multiverso Marvel, pero no vendieron todo lo esperado, a Marvel la dejó tocada (recordad que estuvieron en quiebra) la crisis de los noventa (cuando se hundió el mercado de la especulación con cómics en USA) y al haber estafado a los autores copropietarios de los personajes, parte de ellos recurrieron a un bufete de abogados… resultado: Marvel no puede usar a los personajes principales. Sí, Erik, Prime era el Capitán Marvel (Shazam) tal cual imaginaban sería si se hubiese creado en los noventa por parte de alguien como Rob (pero mejor dibujado, claro): un saco de músculos imposibles y con más interés en las chicas, pero todavía algo ingenuo y noble.
    … Sí, coño, Erik, si ECC no se fía de que esas joyas clásicas vayan a vender que tire tan solo a prueba 1500 o 2000 ejemplares de cada, que poco riesgo es con autores que gustan al entendido y al devoto de los clásicos. Yo también pienso en la obra DCita preCrisis de Kirby, Ditko (si bien menor, me gustaría tener su Halcón y Paloma…y su Blue Beetle Charlton), Mike Grell, Keith Giffen, Dave Cockrum (su Legión de Super-Héroes), Gene Colan, Don Newton, Joe Kubert, Mort Meskin, Nick Cardy, Jim Aparo,…

  26. Lo que tiene que hacer la lamentable editorial ECC es sacar un puto corfunding del primer omnibus de los titanes, y si tiene exito que sigan haciendo dle segundol y asi hasta completar toda la puñetera coleccion de los titanes, que ya me tienen negro los de ecc…

  27. Y aún vamos a tener que agradecer que esos cabrones programasen un tomo del Escuadrón Suicida de Ostrander (y señora, Kim Yale) para este verano, pues estos figuras siguen resistiéndose a sacar este material. Y al menos caerá algo más de Kirby este año… Pues conmigo tenían cliente asegurado para un buen Omnibus en tapa dura de la Legión de Cockrum…o de la de Levitz y Giffen…la Legión de Super-Héroes de Shooter, Cockrum, Levitz, Grell, Nasser, LaRoque, Giffen,… Un Omnibus con el Warlord de Mike Grell, coño! Y lo de los New Teen Titans (aunque tan solo sea lo de Wolfman & Pérez, que lo ideal sería recopilar al fin toda la etapa Wolfman, aunque flojease hacia el final) lo pedimos unos cuantos hace años, pero nada …es ya sangrante, como también lo es que no tengamos en España una edición digna (completa, con buena traducción, a color y en tapa dura) de los batcomics de Don Newton y Gene Colan, dos de los mejores dibujantes de Batman de todos los tiempos, merecedores de tantas reediciones y homenajes como el gran Neal Adams (probablemente fueron los tres mejores y más impactantes dibujantes del Murciélago hasta que llegaron Miller y Mazzuchelli para impactarnos a lo bestia a todos atizándonos en todo el morro), coño.

  28. Todo eso que comentas Suso lo estaba hablando con mi librero. Ya que los tochales están de moda (o es lo que pide el mercado) y es una manera si se usa sabiamente para publicar etapas enteras en poco tiempo, y tener a la gente enganchada. Pero ECC es la editorial de los millenial de DC y si echais un vistazo a las sugerencias veis que de material clásico pasan de publicar practicamente nada. Se ceñirán a las novedades, los bestsellers editados tropecientas veces o las ediciones de estos mismos en B/N o alguna otra chorrada. Si acaban lo del Escuadron es porque no quieren cabrear al nucleo de lectores que le compran material clásico… pero estoy seguro que se arrepienten de haberlo publicado. O sea les renta según ellos otra edición del Watchmen. Estaran rezando para que se anuncien mas proyectos Black Label porque saben que los van a vender bien con su política de tiradas minúsculas, para que asi no te demores mucho en ir a la librería a comprar el comic/s en cuestión. Es una táctica canalla pero efectista para su política de ventas, y total en un tiempo haces otra edición y santapascuas. De vez en cuando puede que saquen algo clásico y arriesgado según su visión de las cosas, pero no se yo. Lo ideal seria sobretodo con las etapas largas en sacar omnibuses o tochos para ir avanzando en la colección y dar confianza a los compradores… pero prefieren tomitos finos de colecciones muy largas que hacen perder la confianza del lector. Un ejemplo la eterna JLI de Giffen y DeMatteis.

    En mi caso veo que poco material les compro porque casi todo son reediciones, claro que algo de grapa cae como les comprare Demon o el Marshall Law integral porque no me compre la edicion anterior. Pues compraremos otras cosas y material que se me paso… no pasa nada

  29. De hecho, majete, el Escuadrón Suicida hubiese vendido el triple de ejemplares en tomos el doble de gordos sin mucho problema. Y la JLI hubiese vendido también muy bien en otro formato, pero tal como la han sacado… Yo hace años que deseo que alguien les «robe» los derechos de DC.

  30. «Un héroe feo, con pelo liso, nariz aguileña y grandes orejas puntiagudas, retrato del Spok de la serie televisiva Star Trek, lleno de presunción y vanidad, supercontento de sí mismo y tan plenamente satisfecho que no tiene necesidad de tener vida privada, ya que esa parte de su vida le impediría ser admirado, idolatrado y envidiado. Su atuendo negro le hace parecerse al Diabolik italiano. Pretende ser el Rey del Crimen y se sirve de su arma para tejer telas de araña con hilo de nylon (y simbólicamente son esas telas de araña las que atrapan al lector). Tiene un par de ayudantes, Ordini, experto en forzar cajas fuertes, y el profesor Pelham. Su guarida se encuentra en un antiguo castillo escocés que ha sido trasladado hasta Inglaterra piedra por piedra. También se sirve de un aparato, el helicoche, una especie de helicóptero cilíndrico. Su egolatría nos hace recordar las famosas frases del inspector Simmons, el «águila tuerta de Scotland Yard.» Como en el caso de su contemporáneo Zarpa de Acero, de malo pasa a ser bueno y lucha por la justicia (hay que guardar la moralidad y era inquietante en la puritana Inglaterra el ver que los héroes malvados tenían éxito entre los adolescentes). Con todo, los guiones son delirantes, fantásticos, surrealistas, absurdos, histéricos y geniales, con este protagonista megalómano, algo psicópata y con dosis de humor y suspense. Esos guiones de un Jerry Siegel que parece desquitarse de los convencionalismos americanos, están muy bien servidos por el dibujante, cuyo grafismo, sabia mezcla de ilustración decimonónica y dibujo moderno, detallado, expresivo y dinámico, casa perfectamente con el delirio argumental, lleno de suspense, acción y ritmo trepidante, y con un humor rayano en el nonsense. Una serie delirante y surrealista como las hay pocas. Si el género fantástico y la ciencia ficción están presentes, pensamos que la raíz del personaje es del género criminal y es una obra maestra del surrealismo en la Historieta que hasta el mismo André Breton habría adoptado si la hubiera conocido. 40 años después, merecería una reedición en buenas condiciones para que pudiéramos apreciar todo su valor.» («The Spider». Criminalario #12. – Agustín Riera, 2018).

  31. Acuérdate que ya te comente esto Suso:

    https://bleedingcool.com/comics/the-spider-reprint-announced-by-2000ad-with-work-from-jerry-siegel/

    Ojala lo trajeran aquí.

    Acabo de ver parte del material que ECC va a sacar hasta noviembre y exceptuando sorpresas casi todo aparte de las series en curso, casi todo es material que ya han publicado (de Batman mayoritariamente) vamos que ahorran en pagar a traductores si casi todo lo que sacan al mes ya lo habían editado.

  32. Si Panini consiguiera arrebatarles los derechos, la cosa mejoraría sustancialmente para los fans de Dc….pero sinceramente, teniendo en cuenta que Marvel vende muchísimo mas que Dc en España, y que Panini publica todo (o casi todo) de Marvel…de verdad creéis que les importa una puta mierda el universo Dc??? Total, para cuatro cosas rentables que tienen (Batman, la línea Vértigo, de nuevo Batman, Wachtmen y finalmente Batman…), no creo que ni se molesten en intentarlo….Yo mismo, tengo poco material Dc y si lo tengo, es porque en su momento, autores como Miller, Byrne o Pérez hicieron cosas para esta gente….sino , ni me molestaria lo más mínimo con esta editorial….que material no Marvel que me guste y me compro no me falta…Star Wars, Mazinger-Z…etc….tampoco tengo tiempo para aburrirme, vaya….

  33. SUSO, cada cuanto tiempo se sortean las licencias de publicacion en españa de MARVEL y DC?, si es que va asi….o simplemente una editorial manda maletines de dinero a USA y se queda con la editorial para sacar material en españa?. Porque sigo sin entender como ECC pudo consegiur la licencia de DC y planeta perderla, porque son somo el agua y el aceite. Podria PLANETA recuperar la licencia de DC, echarle huevos y sacar los OMNIBUS en mega TOCHOS como en USA y traernos por fin a los titanes y nuevos titanes por poner un ejemplo?.

  34. Por desgracia no tengo esperanzas de que lo edite nadie en castellano (y eso que el material gusta s algún editor, como el de Diábolo, pero tampoco lo ve a priori muy rentable)… Yo todavía tengo suerte, tengo en una «edición fantasma» (30 ejemplares de tirada, Spain is different) con las 270 o 280 primeras páginas de la serie y me haré pronto con las 130 o 140 siguientes.

  35. Planeta perdió la licencia porque los de ECC, que trabajaban para ellos de packagers en los cómics de DC tenían información interna (sabían cuando vencían los contratos, cuanto vendían las series y cuanto pagaba Planeta, así que sabían lo que había que ofrecer para superarles en la puja sin palmar pasta luego…y que series cerrar a continuación -cuales eran las que menos vendían- para abaratar costos rápido en sus comienzos) y les hicieron la cama. Sí, Erik, la mayoría de DC vende mucho menos que la mayoría de Marvel, pero en España ya ambos universos venden muy poco, no son ni de lejos de los cómics más vendidos acá. Además, Batman, Watchmen y Sandman (y lo demás de Gaiman y Moore no vende nada mal) venden más que casi cualquier cosa de Marvel acá… también Conan (que, proporcionalmente, funciona mucho mejor en España que en EEUU) es un caso especial, un balón de oxígeno que va a perder Planeta…y supongo que poco le quedará ya para disfrutar de los derechos de Star Wars también, … aunque es un «por hablar» no recuerdo cuando renovó el último contrato, pero supongo que la intención de Panini será hacerse también con ese juguete. No, coño, si vivimos tiempos interesantes…años de pandemias y puñaladas traperas en política y en el mundo editorial.

  36. Yo tengo entendido por gente de confianza que si Panini España no se hace con lo de DC es porque cierto editor no quiere… pero a este hombre se va a jubilar no dentro de mucho, con lo cual quien sabe que si para dentro de un tiempo los de ECC no se van a llevar una sorpresilla. Total en el resto de Europa Panini publica ambas editoriales… quien sabe

  37. Casi sería lo lógico, coño. Al menos a mí no me desagradaria, no me gusta tener demasiados huevos en una misma cesta, pero al fin tendríamos un plan aceptable de clásicos DC en España.

  38. Yo creo que si, ya que Panini puede hacer una buena oferta y si encima se compromete a publicar clásicos a DC le entraría mas pasta amen que su material se expande mas.

  39. Hola cuanto tiempo sin saludar, ha salido hoy la Espada Salvaje de Conan y haber si se ponen fin a la especulación.
    King Shadow, no entiendo aquí porque el editor Panini no querrá los derechos de DC, si tener la licencia le permitiera crecer como empresa y eliminar competencias, es que seria bastante lógico como empresa responsable de negociar los derechos, si es que eso puede hacer Panini.

  40. Shadow, te refieres a Viturtia cuando dices lo de «cierto editor»?? Suso, estás seguro que Marvel y Dc venden muy poco?? Y que es lo que mas vende??? Superlópez???? jejejeee….

  41. A ver no se que editor puede ser… ya que no me dijeron el nombre pero supongo que puede ser Viturtia, y una buena razón para no adquirir los derechos podría ser que al adquirirlos darían mas trabajo y dolores de cabeza para el volumen de la empresa. Y siendo alguien que te queda poco tiempo ¿para que complicarte la vida tus últimos años de vida laboral?. Otra cuestión es que si os creeis que por sacar material clásico de DC lo van a vender como churros al momento, lo teneis claro. Si se vende Marvel clásico es porque hay varias generaciones desde Vertice que han mamado Marvel y de DC muchísimo menos. O sea se a de «educar» a la gente que hay muy buen material cuando apenas se ha publicado en la historia de nuestro pais. Para que eso ocurriera se tiene que invertir en mucho tiempo y paciencia para que ese material vaya rulando por los aficionados ¿Creeis que los millenials de ahora van a ir de cabeza a por el Superman de Curt Swan? u otros que no le sonaran ¿Warlord, Nathaniel Dusk, Le Legión de Superhéroes? Si, esos que se parecen a la Guardis Sh’iar. Todo esto lleva un tiempo y esfuerzo que una editorial incluso como Panini lo pasaría mal aunque después les diera beneficios. Es una decisión muy difícil de tomar, y comprar los derechos para que no lo publique otra editorial es una chorrada. Ya que con lo que les costaría (que es DC,señores) si no sacas material estas palmando cantidad de pasta. A ECC no le va mal porque va a lo seguro… que es reeditar bestsellers con poca tirada para que no ocupen almacen y con una traducción ya pagada o bien sacar las novedades que es lo que esta de moda, y lo que conocerán los que se vayan aficionando a DC actualmente. Con Kamandi es una excepción porque tiene su hinchada gracias a su trayectoria como arquitecto de Marvel, si no no venderia tanto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.