Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020

Actualización: Añadidas las últimas novedades del año. Salvo novedad sorpresa de última hora, éste plan queda completo. Pronto empezaremos con el de 2021.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Colección Marvels y Marvel Facsímil.

Enero:

  • Heroes Return. Ka-Zar: La jungla de asfalto. Contiene Tales of the Marvel Universe, Ka-Zar 1-14, Minus 1 y Annual ’97 USA. ¡La mejor etapa de Ka-Zar que se haya publicado nunca! En 1997, cuando los héroes habían desaparecido del Universo Marvel, Mark Waid, autor de una aclamada etapa del Capitán América, se alió con la superestrella Andy Kubert para una colección del Señor de la Jungla espectacular, durante la que Ka-Zar y su familia se enfrentaban a Parnival Plunder, El Alto Evolucionador y Thanos, con una Nueva York transformada en jungla como escenario de fondo, mientras trataban de superar su mayor crisis familiar.
  • Marvel Facsímil. Captain America Comics 1. Contiene Captain America Comics 1. El debut del Centinela de la Libertad, en un cómic que marcó época. Mucho antes de que Estados Unidos entrara en la guerra contra el nazismo, dos valientes jóvenes de Nueva York tomaron la delantera con lo único que tenían a su alcance: su genio creador.
  • Marvel Facsímil: Marvels 0. Contiene Marvels 0. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original. El prólogo de Marvels, con el nacimiento de La Antorcha Humana Original, como sólo Kurt Busiek y Alex Ross podrían haber imaginado, junto con los extras creados para la ocasión por ambos autores.
  • Marvel Facsímil: Marvels 1. Contiene Marvels 1. La obra maestra que lo cambió todo, en su formato original, con las portadas de acetato creadas para la edición americana y nunca antes vistas en España. El fotorreportero Phil Sheldon asume la tarea de informar acerca de los superhéroes de Nueva York. Su vida cambiará para siempre. Una visión de los prodigios como nunca antes nadie había imaginado.
  • Marvel Gold. El Poderoso Thor 1 (Omnigold). Contiene Journey Into Mystery 83-96 y 97-145 (Complementos)) y Annual 1 y The Mighty Thor Annual 5 USA. Al fin llega el primer Omnigold cronológico del Dios del Trueno, con los impresionantes “Relatos de Asgard” con los que Stan Lee y Jack Kirby adaptaran la mitología nórdica a la grandeza del Universo Marvel, así como las primeras andanzas de Thor en el amanecer de La Casa de las Ideas.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 3. Contiene The Savage Sword of Conan 16-24 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Febrero:

  • 100% Marvel HC. Rondador Nocturno de Dave Cockrum. Contiene The Uncanny X-Men 153, Nightcrawler 1-4 y Bizarre Adventures 27. Las aventuras de Rondador Nocturno en solitario que narrara su creador DaveCockrum, en un único volumen. Todo empieza con un viaje a otra dimensión junto a El Desvanecedor. A continuación, el mítico cuento de hadas de Kitty y, por fin, la miniserie de Rondador.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Patrulla-X: Hijos del Átomo. Contiene X-Men: Children of the Atom 1-6. El Profesor Charles Xavier debe combatir el creciente racismo antimutante. Mientras cada día que pasa se descubre la existencia de nuevos mutantes, el miedo que producen en la población no hace sino multiplicarse. Al contrario que Magneto, Xavier confía en que la humanidad puede llegar a comprender y tolerar a estos hijos del átomo… Por eso ha creado una escuela muy especial, en la que prepararlos para el futuro que aguarda. Ésta es la historia del primer año de existencia de esa escuela. Ésta es la historia del nacimiento de La Patrulla-X.
  • Marvel Facsímil. Fantastic Four 1. Contiene Fantastic Four 1. ¡El cómic con el que empezó todo! En 1961, cuando estaba a punto de arrojar la toalla, Stan Lee decidió dar una última oportunidad a su imaginación, se alió con Jack Kirby para el proyecto más ambicioso de su carrera… ¡y entonces nacieron Los 4 Fantásticos!
  • Marvel Facsímil: Marvels 2. Contiene Marvels 2. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon asiste al amanecer de una nueva Edad Heroica: la llegada de Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores y La Patrulla-X.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El regreso de los Seis Siniestros. Contiene The Amazing Spider-Man 330-350, Annual 24, The Spectacular Spider-Man Annual 10 y Web of Spider-Man Annual 6. La conclusión de la etapa de David Michelinie y Erik Larsen, con aventuras legendarias, como el regreso de los Seis Siniestros, la pérdida de poderes de Spiderman o la lucha contra nada menos que el Doctor Muerte. Y además: “La aventura totalmente diminuta”, con la que Stan Lee y Gil Kane volvieron a casa.
  • Marvel: El mundo al otro lado de tu ventana. Contiene The Amazing Spider-Man 97, Howard The Duck 8, The Invincible Iron Man 128, The New Mutants 45, Alpha Flight 106, The Uncanny X-Men 303, The Incredible Hulk 420, The Amazing Spider-Man vol. 2, 36, Marvel Knights: Captain America 1, Astonishing X-Men 51, Ms. Marvel vol. 3, 13, Champions 24, Captain America Comics 2 y The Amazing Spider-Man 583. El Universo Marvel siempre ha reflejado el mundo al otro lado de la ventana, desde que el Capitán América entró en la Segunda Guerra Mundial hasta ahora. Nuestros héroes encaran problemas reales y relevantes a lo largo de sus aventuras, desde el alcoholismo a la participación en política, pasando por la celebración de la diversidad y todo cuanto puedas imaginar, incluyendo abuso de drogas, suicidio, SIDA, terrorismo, tiroteos en las escuelas y mucho más.
  • Marvel Limited Edition. Spiderwoman: Origen. Contiene Marvel Spotlight 32, Marvel Two-In-One 29-33 y Spider-Woman 1-8 USA. ¡El debut, primeras aventuras y arranque de colección de Spiderwoman! Criada en el seno de Hydra, Jessica Drew aprendió a ver el mundo desde un punto de vista retorcido, pero después de cruzarse en el camino de Nick Furia, rompió lazos para convertirse en una mujer diferente… ¡una incomparable superheroína del Universo Marvel!

Marzo:

  • Marvel Facsímil. The Amazing Spider-Man 31. Contiene The Amazing Spider-Man 31-33 USA. La más legendaria historia de la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man, recopilada en una imprescindible entrega única, con material extra nunca antes publicado en España. Es el enfrentamiento definitivo contra el Doctor Octopus.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Shang-Chi. Contiene The Deadly Hands Of Kung Fu 1-19, 24, 29, 31 y 33 y The Deadly Hands Of Kung Fu Special 1 USA. En los años setenta, el magazine The Deadly Hands of Kung Fu reunió en sus páginas a los míticos héroes de artes marciales de La Casa de las Ideas. Para su recopilación, hemos separado las historias individuales de cada uno de ellos. En este volumen: Shang-Chi.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: Arranque. Contiene Marvel Spotlight 5-12 y Ghost Rider 1-5 USA.En 1972, debutó uno de los más icónicos personajes de la historia del cómic. El Motorista Fantasma encendió la imaginación de los lectores con su demoniaca presencia y su combinación de acción, terror y aventura, cortesía de Gary Friedrich, con glorioso dibujo de Mike Ploog, Tom Sutton y Jim Mooney.

Abril:

  • Sin novedades

Mayo:

  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Primer Signo. Contiene Captain America 449, Thor 496, Iron Man 326 y The Avengers 396 USA. Los Héroes Más Poderosos de la Tierra atraviesan su peor momento: ¡Thor ha perdido sus poderes y Iron Man ha sido reemplazado por una versión juvenil de sí mismo! Pero cuando el grupo terrorista Zodíaco invade la ciudad de Nueva York, el Capitán América debe intentar reunir a Los Vengadores una vez más.
  • Colección Marvels. Ruinas. Contiene Ruins 1 y 2, Tales of the Marvels: Blockbuster, Inner Demons y Wonder Years 1 y 2 USA. Iba a ser el comienzo de una edad de héroes, de maravillas, de prodigios. Y entonces algo salió terriblemente mal. Ahora, el fotógrafo Phil Sheldon busca la elusiva verdad del mundo que podría haber sido… y nunca fue. Descubre la versión oscura de Marvels.
  • Heroes Return. Los Vengadores 1: Una vez Vengador… Contiene The Avengers 1-11 y Annual 1998 USA. ¡Llega la colección central de Heroes Return! Kurt Busiek, autor de Marvels, y George Pérez, el hombre que nació para dibujar a Los Vengadores, se unen en su más ambicioso proyecto. Asiste a la refundación del grupo, a tiempo para un viaje hasta el remoto Camelot, a la vuelta del Escuadrón Supremo (¡en un Annual dibujado por Carlos Pacheco!) y el regreso del hombre llamado Moses Magnum. ¡Vengadores en estado puro!
  • Marvel Facsímil: Marvels 3. Contiene Marvels 3 USA. En conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, llega una nueva edición de Marvels, fiel al original publicado en 1994, con espectaculares portadas en acetato transparente. El fotógrafo de noticias Phil Sheldon contempla el momento más trascendental de la historia de la humanidad: La llegada de Galactus.
  • Marvel Gold. Iron Man 2 (Omnigold). Contiene Tales of Suspense 73-99, Iron Man & Sub-Mariner 1, The Invincible Iron Man 1 y Not Brand Echh 2 USA. La etapa completa de Stan Lee y Gene Colan en la colección de El Invencible Iron Man. Ante el Senado de los Estados Unidos para divulgar los secretos de Empresas Stark, las apuestas nunca han sido tan altas para Tony. Pero sobrevivir en los pasillos del gobierno significa arriesgar la vida de su amigo Happy Hogan.

Junio:

  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1. Contiene Spider-Man Newspaper Strips vol. 1 TPB USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.
  • Marvel Facsímil: The Avengers 57. Contiene The Avengers 57-58 USA. ¡Aprenderás que incluso un androide puede llorar! La mítica historia en la que Roy Thomas y John Buscema presentaron a La Visión: un androide creado por Ultrón para acabar con Los Vengadores. Descubre una de las mejores historias de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra.
  • Marvel Facsímil: Marvels 4. Contiene Marvels 4 USA. Son los gigantes que habitan entre nosotros. Héroes y monstruos. Salvadores y hombres. Son los Prodigios y, para el fotógrafo Phil Sheldon, encarnan las mayores aspiraciones de la humanidad. La investigación de Spiderman, el gran enigma de Nueva York, le conduce a un viaje que acaba en terror y tragedia.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: ¿Quién heredará La Tierra?. Contiene The Defenders 12-25, Giant-Size Defenders 1-4 y Marvel Two-In-One 6 y 7 USA. El no-grupo de Marvel se ve inmerso en un atronador combate contra el Escuadrón Siniestro, que lleva a Halcón Nocturno a convertirse en unos de sus miembros. Además, la historia de Magneto que cambió para siempre su destino, Luke Cage se incorpora a las filas de Los Defensores y llega el más legendario guionista del grupo: Steve Gerber.

Julio:

  • 100% Marvel HC. Veneno: Y entonces vino una araña / El cazador. Contiene Venom: Along Came a Spider 1-4 y The Hunted 1-4 USA. La batalla que más te gusta: Veneno contra Spiderman, una vez más… ¡pero como si fuera por primera vez! Eddie Brock se enfrenta a un trepamuros diferente al que conoce. Su nombre es Ben Reilly y acaba de sustituir a Peter Parker en su papel de Spidey. Y además, la caza se desata… ¡la caza de Veneno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 1. Contiene Savage Tales 1-5 (Historias y extras de Conan) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa de la mítica serie protagonizada por el bárbaro de Marvel, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este primer volumen recoge todas las historias de Conan aparecidas en el mítico magazine Savage Tales.
  • Marvel Facsímil: The Mighty Thor Annual 5. Contiene The Mighty Thor Annual 5 USA. La historia de los dioses asgardianos, desde su nacimiento hasta la legendaria guerra contra los dioses griegos, recogida en un impresionante Annual, a cargo de Steve Englehart y John Buscema, que sirvió como primera toma de contacto de los lectores con Thor en los tiempos de Comics Forum. Descubre ahora esta soberbia historia en formato original y de manera íntegra.
  • Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3: Los Centinelas… ¡…viven! (Omnigold). Contiene The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (back ups) USA. ¡El tercer y último tomo de la serie que recopila la andadura de Los Cinco Originales! La monumental etapa de Roy Thomas y Neal Adams, la despedida de La Patrulla-X Original, sus aventuras durante los años perdidos, la transformación de La Bestia… ¡son las historias que cierran el círculo!
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Llegada de Proctor. Contiene The Avengers #348-366 y Annual #22 USA. El comienzo de la mejor saga de Los Vengadores durante los años noventa. Una epopeya realizada con pulso maestro por Bob Harras y Steve Epting. Guiados por el misterioso Proctor, Los Recolectores recorren un mundo alternativo tras otro, en una búsqueda que les conducirá hasta nuestro mundo, para enfrentarse con Los Vengadores. Pero… ¿y si ellos no fueran los verdaderos villanos de esta historia?
  • Marvel Limited Edition. Namor de John Byrne: Semilla de maldad. Contiene Namor: The Sub-Mariner 19-40 USA. El volumen con el que se completa la revolucionaria y demoledora etapa escrita y dibujada por John Byrne, con una epopeya que devuelve al Hombre Submarino a sus raíces más salvajes. Incluye los episodios posteriores, a cargo de Bob Harras y Jae Lee, con los que se completaban todas las tramas planificadas por Byrne.

Agosto:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 2. Contiene Savage Sword of Conan 1-4 (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! Después de su participación estelar en los primeros números de Savage Tales, Conan consiguió su propio magazine en blanco y negro, una espectacular revista que escapaba a la vigilancia del Comics Code y en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las más legendarias historias del cimmerio. Este volumen incluye los cuatro primeros números de dicha serie, en cuyo interior figuraba, entre otros contenidos, “La maldición del no muerto” o “El coloso negro”.
  • Biblioteca Relatos Salvajes 1. Contiene Savage Tales 1-2, 4-8 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! No sólo Conan alimentaba el legendario magazine Savage Tales. Personajes como Las Femizonas, el Hombre-Cosa y, sobre todo, Ka-Zar salpicaron las páginas en blanco y negro, dejando historias inolvidables y ahora recopiladas en una miniserie de dos volúmenes.
  • El Planeta de los Simios – Archivos 4: Pesadilla Evolutiva. Con Planet of the Apes Archive vol. 4 USA. Descubre los cómics originales de El Planeta de los Simios publicados por Marvel en los años 70 y reunidos por vez primera. Vive el último capítulo de la saga del Planeta de los simios con Batalla por el Planeta de los Simios, escrita por el aclamado guionista de Hollywood Paul Dehn (Asesinato en el Orient Express) y adaptada al cómic por Doug Moench y dibujantes como Alfredo P. Alcalá.
  • Heroes Return. Capitán América 1: Servir y proteger. Contiene Heroes Return: Captain America 1-12 USA. El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.
  • Marvel Facsímil: The Uncanny X-Men 141. Contiene The X-Men 141-142 USA. Era el peor de los tiempos. Era el mejor de los tiempos. Revive el legendario viaje hasta el futuro distópico de 2013, donde Los Centinelas han conquistado la Tierra, y La Patrulla-X es la única esperanza de la humanidad… ¡hasta que mueren! Una edición especial imprescindible, con una de las más inolvidables aventuras de los mutantes.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: ¡Grita, monstruo! Contiene Marvel Feature 11, 12, Marvel Two-In-One 1-19 y Marvel Team-Up 47 USA. ¡La cabecera protagonizada por La Cosa junto a los mayores héroes del Universo Marvel! En este primer volumen, Benjamin Grimm combate a Hulk, los esbirros de Thanos o el monstruoso Braggadoom, se cruza con los Guardianes de la Galaxia originales y une fuerzas a Thor, Iron Man, La Viuda Negra, Daredevil y Luke Cage. Y por encima de todo eso, forma equipo con Spiderman, en un cruce con Marvel Team-Up.

Septiembre:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Depredador y presa. Contiene Strange Tales 1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA. El serial completo de Capa y Puñal dentro de la renacida Strange Tales, junto con la primera novela gráfica protagonizada por la misteriosa pareja. Capa y Puñal se enfrentan a El Castigador, Caos e incluso a Jack El Destripador, en una época nunca antes recopilada.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 3. Contiene The Savage Sword of Conan 5-7 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Nacerá una bruja” o “El durmiente que mora bajo las arenas”.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 2. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 2 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este segundo volumen recoge todas las tiras desde enero de 1979 hasta enero de 1981.
  • Héroes Return. Los 4 Fantásticos 1: Vive la fantastique! Contiene Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14 USA. La Primera Familia retorna al Universo Marvel, en el escenario más insospechado de todos, y para enfrentarse al que fue su primer antagonista: El Hombre Topo. Y además: El Fantasma Rojo, Ronan El Acusador, Los Cuatro Terribles, Términus y mucho más.
  • Marvel Facsímil: Captain America 253. Contiene Captain America 253-254 USA. ¡Un hito en la historia del Centinela de la Libertad! Una serie de asesinatos en el Reino Unido lleva a Steve Rogers a reunirse con algunos de sus viejos compañeros de Los Invasores para combatir la terrible amenaza de uno de sus antagonistas de la Segunda Guerra Mundial: ¡El Barón Sangre! Roger Stern y John Byrne acometen un brillante capítulo de la historia del personaje, merecedor de esta edición especial.
  • Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos extraños. Contiene Doctor Strange 74-81, Strange Tales 1-19, Doctor Strange: Sorcerer Supreme 1-4 USA. La etapa completa del enciclopedista Peter B. Gillis como guionista de las series del Doctor Extraño, en una época como nunca ha conocido el Hechicero Supremo: con un parche en el ojo y desplegando el uso de la magia negra.
  • Marvel Limited Edition. Luke Cage: Del infierno… ¡un héroe! Contiene Luke Cage, Hero for Hire 1-16 USA. ¡Al fin recopiladas, las primeras aventuras de Luke Cage, surgidas en la Marvel experimental y abierta a la diversidad de los primeros años setenta! En aquella época, llegó un nuevo héroe para una nueva era, diferente a todo lo que habían contemplado los lectores hasta aquel entonces. Sumérgete en la Nueva York de los setenta como sólo La Casa de las Ideas podría haber recreado.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 3. Contiene Conan The Barbarian 52-83 y Annual 2 y 3 USA. El tercer volumen de la más importante colección protagonizada jamás por Conan, con el arranque de la etapa de Bêlit, una saga que une a Conan, Kull e incluso Red Sonja, la adaptación del primer relato de Robert E. Howard y decenas de extras alucinantes.

Octubre:

  • 100% Marvel HC. Veneno: El hambre / Fauces y garras. Contiene Venom: The Hunger 1-4, Venom: Tooth And Claw 1-3 USA. La amenaza de devorar el cerebro de sus enemigos se ha convertido en mucho más. Eddie Brock ha descubierto que el simbionte necesita alimentarse de cerebros humanos, y no sabe hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirlo. Y además: el choque que estabas deseando leer: ¡Veneno contra Lobezno!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 4. Contiene Savage Sword of Conan 8-11, Excepto La Era Hyboria (Historias y extras) USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Corsarios contra Estigia” o “La serpiente sagrada de Set».
  • Biblioteca Relatos Salvajes 2. Contiene Savage Tales 9-11 USA. ¡Relatos Salvajes para todos! Una edición cuidada, rigurosa y completa, con las otras historias, al margen de las de Conan el Bárbaro, aparecidas en el mítico magazine Savage Tales, con portadas a color, pin-ups, artículos y todo lo que puedas imaginar. Este segundo y último volumen se centra en las aventuras de Ka-Zar.
  • Marvel Gold. El Asombroso Spiderman 10 (Omnigold): ¿Héroe o amenaza?. Contiene The Amazing Spider-Man 203-223, y The Amazing Spider-Man Annual 14-15 USA. ¡Un tomo para la leyenda! ¡John Romita Jr., el vástago de uno de los más legendarios dibujantes de Spiderman, irrumpe en su colección principal, para ofrecer algunas de sus más inolvidables aventuras! Además: dos legendarios Annuals dibujados por Frank Miller, con El Castigador y el Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. The Deadly Hands of Kung Fu: Puño de Hierro y otras historias. Contiene TheDeadly Hands of Kung Fu 10 y 19-27, 29 y 30 USA. La recopilación de todas las aventuras de Puño de Hierro publicadas en el mítico magazine de los años setenta The Deadly Hands of Kung Fu. Incluye una monumental saga en seis partes, a cargo de Chris Claremont y Rudy Nebres en la que Puño de Hierro lucha por el destino del mundo.
  • Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Contiene Daredevil: Man Without Fear 1-6 USA. El origen definitivo del Diablo Guardián narrado por el autor que mejor le conoce y por uno de los mejores dibujantes que han pasado por su serie. Un fuego arde en lo más profundo de Matthew Murdock, el hijo de un boxeador asesinado por la mafia al que un accidente cambió su vida para siempre. Pronto, un justiciero enmascarado vigilará las calles más oscuras de la ciudad. Pero, antes de que eso ocurra, un niño ciego tendrá que recorrer el camino que le llevará a convertirse en el guardián de la Cocina del Infierno.

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. La Cosa: El caso de la Corona Serpiente. Contiene Marvel Two-In-One 61-67 y Marvel Team-Up Annual 5 USA. La Corona Serpiente, un objeto que confiere poder inconmensurable a quien lo porta, permite a un nuevo enemigo tomar el control de Washington, D.C. Depende de La Cosa y sus amigos detenerlo. Con Los Vengadores, el Doctor Extraño, Spiderman y Quasar. Redescubre la mítica aventura de los setenta.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 5. Contiene The Savage Sword of Conan 12-14 y material de 7, 8, 15-17 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos, “Los dioses de Bal-Saggoth” o “Sombras enZamboula”, además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 1 de 10. Contiene Tomb of Dracula 1-8 USA. Comienza la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 2 de 10. Contiene Tomb of Dracula 9-17 USA. Continúa la recopilación, en diez volúmenes quincenales a precio único, de la mítica cabecera de los años setenta protagonizada por el Príncipe de las Tinieblas. Marv Wolfman y Gene Colan dieron vida a uno de los títulos clave de la Marvel de entonces. Una de las más soberbias interpretaciones del mito creado por BramStoker. ¡Drácula camina por el Universo Marvel!
  • Héroes Return. El Invencible Iron Man 1: Mirando adelante. Contiene Iron Man 1-14, Captain America 8, Quicksilver 10, The Avengers 7, Iron Man / Captain America Annual 1998 y Fantastic Four 15 USA. Kurt Busiek y Sean Chen devuelven a Tony Stark al Universo Marvel, para restaurar el brillo de Iron Man. Mientras Tony reconstruye desde cero su corporación, viejos y nuevos enemigos le recuerdan que el trabajo nunca está terminado. El romance, la rivalidad y los robots mantendrán a Tony ocupado, mientras ayuda a Carol Danvers a luchar contra su peor enemigo: el alcohol. Incluye cruces con otras series.
  • Marvel Gold. Los 4 Fantásticos 10 (Omnigold): Alcanzar las estrellas. ContieneFantastic Four 204-231 y Annuals 14-16 USA. Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: Lazos de Sangre. Contiene The Avengers 367-377 y Annual 23, X-Men 26, Avengers West Coast 101, The Uncanny X-Men 307, Black Knight: Exodus, The Avengers Terminatrix Objective 1-4 y Avengers Strikefile USA. ¡La dramática conclusión de la Saga de Proctor! Una de las más desconocidas y apasionantes aventuras de los años noventa llega a su fin, pero la acción está lejos de terminar para Los Vengadores. En el trigésimo aniversario de su nacimiento, llega el momento de un cruce con La Patrulla-X, y también: la secuela de “Ciudadano Kang”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula: Principio y Fin. Con Dracula Lives! 5-8, 10-11, The Legion of Monsters 1, Stoker’s Dracula 2-4 y The Tomb of Dracula: Day of Blood, Night of Redemption 1-4 USA. El Príncipe de los Vampiros por partida doble. Primero, la adaptación a todo color de la novela original de BramStoker, publicada originalmente en las páginas del magazine Dracula Lives! Y sólo completada años más tarde, con Roy Thomas y Dick Giordano como autores. A continuación, el mítico equipo formado por Marv Wolfman, Gene Colan y Al Williamson reabren la tumba de Drácula en esta serie para la línea Epic. Drácula ha muerto, pero Frank Drake, su último descendiente vivo, está siendo manipulado para que traiga de vuelta al Señor de los Vampiros. Sólo Blade podrá impedir un nuevo reinado de Drácula.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 4. Contiene The Savage Sword of Conan 25-32 USA. Con la primera mitad de los cómics aparecidos en esta mítica colección en 1978. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Marvel Premiere. Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull. Contiene The Avengers 89-97 USA. La Tierra se convierte en el campo de batalla de una guerra entre los más peligrosos y mortíferos imperios galácticos: los despiadados Kree y los metamorfos Skrull. Sólo Los Vengadores, con el Capitán Marvel, Rick Jones, Los 4 Fantásticos, Nick Furia y SHIELD como aliados, pueden impedir que la humanidad se convierta en el daño colateral del conflicto. En 1971, Roy Thomas, con Sal y John Buscema, Neal Adams y Tom Palmer al dibujo, desarrolló la más ambiciosa aventura protagonizada hasta la fecha por Los Vengadores, una odisea con el espacio como escenario cuya influencia llega hasta nuestros días y salpica significativos eventos de La Casa de las Ideas, como Operación: Tormenta Galáctica, Invasión Secreta y, finalmente, Imperio.
  • Viuda Negra. Marvel Fanfare. Contiene Marvel Fanfare 10-13 y Bizarre Adventures 25 USA. ¡La más legendaria aventura clásica de La Viuda Negra, a cargo de dos de los más legendarios artistas de los setenta y ochenta! Natasha Romanoff se ve envuelta en una trama formidable, que la llevará a través de medio mundo, a las órdenes de SHIELD, peleando contra terribles enemigos.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 6. Contiene Savage Sword of Conan 15-19 USA. La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «El pueblo del Círculo Negro», «La batalla de las torres» y «Venganza en Vendhya», además del serial “La Era Hyboria”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 3 de 10. Contiene Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2Tomb of Dracula 18-23, Werewolf by Night 15, Giant-Size Chillers Featuring The Curse of Dracula 1 y Giant-Size Dracula 2 USA. Hombre de día…. ¡licántropo por la noche! Las dos criaturas más macabras del Universo Marvel, Drácula y el Hombre Lobo chocan en una inigualable y monstruosa batalla. ¿Conseguirá el Empalador saciar su sed con la sangre de Jack Russell? Además: la llegada del Doctor Sol y la presentación de Lilith, la hija de Drácula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 4 de 10. Contiene Tomb of Dracula 24-30 y Giant-Size Dracula 3 USA. La llegada de uno de los más carismáticos personajes de la serie: Hannibal King, detective privado, investigador de lo insólito, capaz de desentrañar espeluznantes misterios… ¡y vampiro! Además, la coalición humana que podría acabar con Drácula de una vez por todas.
  • Marvel Limited Edition. ClanDestine. Contiene Marvel Comics Presents 158, Clandestine 1-8, X-Men & Clandestine 1 y 2, Clandestine v2, 1-5, Fantastic Four Annual 33, Daredevil Annual 1 y Wolverine Annual 1 USA. Por primera vez, la creación más personal de Alan Davis en un volumen integral que recoge todas sus aventuras, desde el nacimiento del grupo, pasando por su primera colección, el cruce con La Patrulla-X, su regreso y su aventura final. Este volumen, con una enorme cantidad de invitados especiales, narra la historia de una familia que ha permanecido oculta durante mucho tiempo y en la que todos sus miembros cuentan con superpoderes.
  • Marvel Limited. John Jameson: Hombre-Lobo. Contiene The Amazing Spider-Man 124, 125 y 188-190, Giant-Size Super Heroes 1, Creatures on the Loose 30-37, Marvel Premiere 45 y 46, Marvel Team-Up 36 y 37, The Savage She-Hulk 13 y 14, Peter Parker The Spectacular Spider-Man Annual 3 USA. El ciclo de aventuras de John Jameson, el hijo de J. Jonah Jameson, como Hombre Lobo conforma uno de los más extraños, impredecibles y olvidados viajes del héroe en la Marvel de los setenta. Desde las primeras apariciones, como villano de Spiderman, hasta transformarse en un héroe de fantasía heroica en otro mundo para finalmente regresar a la Tierra, este volumen contiene la saga completa, reunida por primera vez de forma ordenada, con gran cantidad de material inédito y a cargo de algunos de los mejores autores de la Marvel de entonces.
  • Marvel Must have. El Guantelete del Infinito. Contiene Infinity Gauntlet 1-6 USA. Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
5.430 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2020”
  1. Hombre, Sam, nosotros no somos el target al que va dirigido Marvel Must Have (otra cosa ya es que nos pillemos de cuando en cuando un tomo suelto que no tengamos y nos haga tilín…o tengamos que sustituir…en mi caso tengo que echarle un buen ojo al tipo de papel, si me gusta estaré atento a qué van sacando). Es material o muy conocido (algunos de sus bestsellers y longsellers) o al menos oportunamente mediático e irán añadiendo como en 100% Marvel HC alguna saga clásica popular (tiempo al tiempo, si esta línea no se queda en flor de un día la saga de Fénix Oscura también nos la colarán aquí), pues su principal público objetivo es el lector de cómics eventual…o al menos el lector de Marvel o de cómics pijameros eventual, no el marvelita de pro, que como los demás se pillará algún tomo suelto, claro, y también se verá atraído por las variables mediáticas hacia algún personaje del que no es muy fan, claro. Pero que no seamos su target no quiere decir que eventualmente también podamos sacar provecho de la línea si está triunfa y dura…y siempre es bueno que haya oferta variada…y que ciertas obras sean fáciles de conseguir siempre o casi. Pero mi interés también va más por otras cosas que por esta nueva línea…o que los 100% Marvel HC, fuera de cosas puntuales como Capa y Puñal.

  2. Yo del MUST HAVE me animaré a pillar el tomo de Marvel Knights 4, que se me escapó cuando lo sacó Panini en grapa en su momento….y es que Steve McNiven es un dibujante muy correcto y me gustó mucho en Civil War y en el Viejo Logan….

  3. Algunos grandes entintadores Marvel (aunque algunos de ellos con demasiada personalidad, ja): Terry Austin, Joe Sinnott, Sal Buscema, Tom Palmer, Peter Craig Russell, Barry Windsor Smith, Jim Mooney, Mark Farmer, John Beatty, Bob Wiaceck, Ernie Chan, Alfredo Alcalá, Rudy Nebres, Tony De Zúñiga (y Steve Gan y el resto de La Tribu), Pablo Marcos, Bob Layton, Mike Mignola, Al Gordon, Dan Green, Bob McLeod, Al Williamson, Jesús Merino, …

  4. Sí, hay grandes ilustradores seguramente mejores dibujantes que los que nos interesan a nosotros pero ninguno dibujo el conan de smith ni los vengadores de adans y tampoco la sombra de kaluta ni los monos de ploog ni el furia de Steranko ni el spider de ditko ni nadie podrá volver hacer los mejores tebeos de todos los tiempos como kirby en los cuatro f ni el thor de buscema ni byrne en la patrulla ni el matasanos de geni colan ni el kull de los severin

  5. Que interesante, una lista de dibujantes favoritos, polémica a capazos jeje.

    No sé si la votación está cerrada, mi lista sería:

    John Buscema 11 (mi favorito con diferencia, exquisito y longevo)
    John Byrne 10 (el admirador que superó a su ídolo)
    Alan Davis 9 (pura elegancia en cualquier colección)
    Neal Adams 8 (aún me dura el shock de ver sus X-Men)
    Todd McFarlane 7 (divertido imaginar a los puristas indignados jojo)
    Jim Lee 6 (espectacular e irregular ….. me quedo con sus virtudes)
    George Pérez 5 (brillante y versátil, no importa donde ni cuando)
    Sal Buscema 4 (demasiado prolífico pero su Hulk fue memorable)
    Jack Kirby 3 (rostros inexpresivos le impiden retener la corona, del ´65 al ´70 estuvo sublime)
    John Romita Jr 2 (mejor que su padre, le perdieron sus cambios de estilo)
    Bryan Hitch 1 (empezó asombrando y fue cayendo en la mediocridad)

    Al final no pude incluir a Arthur Adams, Moebius o Paul Smith, ni a varios otros estupendos, mejor hubiera sido una lista de 20 artistas.

    Esta es una cuestión muy subjetiva por supuesto. Lo importante es que todos ellos nos han hecho vivir momentos inolvidables, así que …… ¿qué más da el orden?

  6. Demasiado prolifico, Sal Buscema?.
    Nunca es suficiente de Sal Buscema !!. 😀
    Sal siempre fué ese dibujante que, o metian en los primeros episodios para que la colección empezase bien, o en los episodios finales, tratando de salvar una colección moribunda.
    Y uno de los pocos a los que he visto un estilo consistente a lo largo de toda su carrera. El tío, para bien o para mal, pareciese que ha dibujado igual desde siempre.
    Un megacrack no lo suficientemente valorado en mí opinión. Me gusta muchisimo.

  7. Sal Buscema es uno de los pocos dibujantes de Marvel que ha mantenido una trayectoria estable durante toda su carrera….y en los 70, colección que tocaba, éxito seguro……Defensores, Capitán América, Hulk, Marvel Team-up, etc….la lista sería enorme….y en los ’80 siguió manteniendo un grandisimo nivel, hasta el punto que Walt Simonson lo reclamó para que le ayudara con su etapa en Thor…
    Por cierto, mañana salen las novedades de Panini y curiosamente, mi librero me ha comentado que tanto el segundo tomo de las tiras de prensa de Spidey como el marvel héroes del dr Extraño no salen esta semana, cuando estaban programados segun la web de Panini para mañana dia 17 de setiembre….y acabo de ver la web y los cabrones lo han cambiado al dia 24…..eso es habitual, por desgracia…pero es una putada porque si tienes muchas ganas de un título te tienes que esperar unos días más……en fin…

  8. Sal Buscema no solo ha sido y es un dibujante excelente sino con una modestia inmensa para alguien que jugaba en la liga de los grandes y que, efectivamente, tenía un estilo muy característico. Sin embargo, era un hombre de la casa cien por cien, y no tenía problemas en adaptarse a los cambios estéticos que introducían en los personajes otros dibujantes más estrellas. P.e., si Byrne le cambiaba completamente el look al Wendigo y empezaba a dibujarlo con melenaza heavy, Sal lo dibujaba con esa nueva estética, pero sin dejar de reconocerse su propio estilo. O, cuando McFarlane comenzó a hacer cada vez más exageradamente grandes los ojos de la máscara de Spiderman, y esa estética, junto con la teleraña «enredada» se convirtió en consigna oficial, «our pal Sal» la adoptó como nadie, y disciplinado como siempre, pero sin dejar de dibujar «su propio» Spiderman. Lo dicho, cero ego.

    Me sorprendió el artículo de Miguel G. Saavedra publicado en esta misma web (https://www.universomarvel.com/universo-comic-books-rock-golden/) donde contaba que Ann Nocenti, como editora, se lo quito de Los Nuevos Mutantes por considerarlo «anticuado», y cómo Sal se picó, legítimamente, y lo dio todo en Hulk #300 para demostrar que, de anticuado, nada. Y eso que, en mi opinión, Gerry Talaoc era un entintador que le tapaba mucho el estilo. Todavía tenía Sal que dar otro salto de modernidad enorme cuando volvió a entintarse a sí mismo en Peter Parker con un trazo mucho más personal y una composición de página más libre. Lo dicho; enorme Sal Buscema, y con menos ínfulas de muchos de los petardos noventeros que triunfaban al mismo tiempo que él desarrollaba esa etapa de Peter Parker con De Matteis,

  9. Apreciados Marvelitas!!!

    Sal Buscema tuvo un grandísimo maestro en su hermano John, que era 9 o 10 años mayor. Prolífico e incansable, me quedo con su trabajo en el Capitán América, que fue mucho (el resto no lo conozco en profundidad).

    Sí Moon_Knight, la lista sigue abierta. La actualizaré mañana. La cerramos el lunes y pasamos AL SIGUIENTE NIVEL.

    Salud y Marvel!!!

  10. Estaba llamando esta mañana a una libreria de Málaga precisamente para preguntar si mañana día 17 salia finalmente el de las tiras de prensa de Spidey (ya tengo guardados, conan 3, el de La espada salvaje, el facsimil del capi de Byrne, el tomo de Luke Cage y el instantaneas Marvel de Namor) porque queria aprovechar y traerme todo lo del mes.
    Así que muy buena información, Erik. Ya lo tengo en cuenta, y echo el freno!.

  11. Apreciados Marvelitas!!

    Tras dar sus listas Fran, Peón Kamikaze, Samuel Wilson y Moon_Night, la clasificación está así:

    (Pongo los 25 primeros)

    1 John Buscema 75
    2 Jack Kirby 71
    3 John Byrne 52
    4 Neal Adams 51
    5 George Pérez 45
    6 Sal Buscema 42
    7 John Romita Jr 40
    8 Alan Davis 40
    9 John Romita 37
    10 Barry Smith 33
    11 Gil Kane 26
    12 Gene Colan 25
    13 Jim Steranko 18
    14 Frank Miller 18
    15 Walter Simonson 16
    16 Steve Ditko 11
    17 Mike Ploog 8
    18 Ross Andru 8
    19 Kerry Gammill 7
    20 Arthur Adams 7
    21 Frank Robbins 7
    22 Todd McFarlane 7
    23 Steve Englehart 6
    24 Conway 6
    25 Steve Gerber 6

    Salud y marvel!!

  12. Buenos días Marvelitas!!

    Tras proporcionar sus listas Peon Kamikaze, Fran, Samuel Wilson y Moon_Knight, la clasificación queda así:

    (Sólo pongo los 25 primeros)

    1 John Buscema 75
    2 Jack Kirby 71
    3 John Byrne 52
    4 Neal Adams 51
    5 George Pérez 45
    6 Sal Buscema 42
    7 John Romita Jr 40
    8 Alan Davis 40
    9 John Romita 37
    10 Barry Smith 33
    11 Gil Kane 26
    12 Gene Colan 25
    13 Jim Steranko 18
    14 Frank Miller 18
    15 Walter Simonson 16
    16 Steve Ditko 11
    17 Mike Ploog 8
    18 Ross Andru 8
    19 Kerry Gammill 7
    20 Arthur Adams 7
    21 Frank Robbins 7
    22 Todd McFarlane 7
    23 Steve Englehart 6
    24 Conway 6
    25 Steve Gerber 6

    Abrazo y feliz día!!

  13. El MLE de Luke Cage y el tercer Omnibus de Conan el bárbaro ya los vi esta mañana en la librería…el de Conan ya lo tuve en las manos, no me lo llevé para casa porque todavía tenía mi caja llena de tomos de los últimos meses (y un par de poemarios que encargué el año pasado), así que decidí hacer limpieza. Me vine (no a la cubana) con un par de tomos de The Phantom, uno de los poemarios, el segundo MLE del Namor de Byrne, la novela gráfica Thanos: El fin del infinito, Castigador: Soviético y (lo único que era novedad) el último tomito de Paper Girls. La semana que viene, si no me surge lío (este finde cierra el hotel, temporada corta por motivos obvios, así que ya voy a estar bastante libre) volveré a por el otro poemario y el Omnigold de Marvel Team Up, así que de paso me traeré el Omnibus de Conan y seguramente el tomo de Capa y Puñal. Salud y cómics.😎

  14. SUSO, el OG Team UP es uno de los mejores tomos que he comprado este año.

    Lo que comentas de los tomos de THE PHANTOM, ¿Es una reedición nueva? Cuando vendí los 2000 cómics de grapa, se fue todo lo de Marvel + Príncipe valiente + El Corsario de Hierro, pero se salvaron las colecciones de Jabato, Capitán Trueno, Flash Gordon y El hombre enmascarado, más que nada porque no las encontré (estaban en casa de mis suegros, que se quedaron allí en un traslado de domicilio).

    Respecto a los POEMARIOS, me ha picado la curiosidad. ¿Me puedes informar un poco?

    Gracias!!!

  15. Tu caja Suso debe ser como la de Pandora ¡vete a saber lo que hay dentro! Yo como no me llevo tanto suelo cargar toda las novedades si paso cada semana o dos como mucho. Yo haber si consigo completar la etapa de Kurt Busiek en Vengadores en grapa. He conseguido esta semana casi 20 de ellas a faltar dos y tengo a estas localizadas mas o menos por internet pero a ver si hay suerte en las librerias de aqui. El problema que las dos que tienen mucho fondo una estan tan ocupados que por dos grapas vete a saber cuando me lo miran en el almacen… y otra tiene una de las tiendas (la del stock yanqui cerrada ultimamente) a ver si pillo a el o a la mujer y que me miren si las tienen. Es que con los gastos de envio siempre compras algo mas para compensar… ¡y nunca acabas! tuve que pillarme los dos tomos de Shade del New 52 para que me compensaran los gastos de envio de las grapas de Busiek (unas 20 grapas)

  16. Es la edición de Dolmen, que está publicando en tomos apaisados separados tanto las tiras diarias como las planchas dominicales (estas también en B/N, por problemas de materiales restaurados) de The Phantom, principalmente etapa Sy Barry (desde el principio de esta), pero también han empezado hace poco con las tiras originales de Ray Moore (acaban de sacar el segundo tomo). Además, hace poco empezaron el Dick Tracy de Chester Gould (aunque este no me lo hago), va un tomo. De Falk también están sacando el Mandrake dominical (también en tomos apaisados en B/N) dibujado por Fred Fredricks. Además están sacando en tomos apaisados (pero aquí reproducen a color las dominicales, cosa que no hizo Planeta hace años) Terry y los piratas (Milton Caniff)…y van ya diez tomos de las tiras diarias del Johnny Hazard del gran Frank Robbins. Además han sacado el Flash Gordon de Alex Raymond (con el Jungle Jim de Raymond en la base de las planchas) en cinco álbumes gigantes a color. También han sacado (ya en tomos apaisados) la etapa completa (diarias y dominicales, en tomos separados, claro, dominicales a color) del mucho menos interesante Austin Briggs…y ahora están con las magníficas tiras diarias de Dan Barry…y las también magníficas dominicales (a color, afortunadamente, cosa poco habitual, casi siempre se han reeditado en B/N) de Mac Raboy (el primer tomo, apaisado, salió hace poco). Además llevan ya tres álbumes con las dominicales de Tarzán de Burne Hogarth…y alcanzan la docena de álbumes (la edición de tamaño de página más grande y con el color más fiel de todas las editadas en castellano) de su edición de Príncipe Valiente ya.
    …Sobre los poemarios: una edición ilustrada y en tapa dura (aunque con la poesía no suelo pedir ni lujos ni extras) de Poeta en Nueva York (un capricho, …no debería, ja) y el mucho más modesto librito El Cuervo y Otros Poemas Góticos (Luis Alberto de Cuenca)… En este momento, por cierto, estoy releyendome una antología de poetisas de los países árabes…y tengo apartadas para releer (aunque será el estreno de esa edición, otro tomo ilustrado) las Rimas de Bécquer. Luego igual me releí en otoño una antología de haikus (aunque todavía me la leí a finales de año) de la dama Chiyo.

  17. Arizona Baby, puedes eliminar de esa lista a Steve Englehart, Gerry Conway y Steve Gerber, son ESCRITORES, no dibujantes.
    Qué sé yo, sustituye a esos tres por ejemplo por Jim Mooney, gran dibujante no lo suficientemente bien ponderado y que merece estar entre los mejores.
    Por cierto, seguro que Suso comparte conmigo que entre los mejores dibujantes de cómics en general está el gran Víctor de la Fuente, español que trabajó mucho para el mercado internacional allá por los setenta. Un genio.

  18. Me alegra ver que aquí muchos valoran en su justa medida al gran Sal Buscema. Para mí, en Marvel, «our pal Sal» es casi como Dios. Un dibujante cuya portentosa capacidad narrativa hacía buena cualquier serie, la guionizara quien la guionizara. Yo de hecho atesoro todo lo que él dibujó.
    Y cierto que entre sus virtudes está la humildad, rasgo que también destacaba entre tanto divo.

  19. La fecha de lanzamiento de las tiras de prensa del Asombroso Spider-Man 2 se ha cambiado al 15 de octubre… y Dolmen lleva tiempo publicando material muy interesante, a ver si tenemos suerte y continúan con Alpha, crucemos los dedos y que la editorial encuentre una formula adecuada para reanudar esta serie franco-belga.

  20. Frankbanner49, tienes que ir preparando el bolsillo y haciendo hueco, porque además de los que nombras, de los Omnigold de 4 Fantásticos n°10, Spiderman n°10, Doctor Extraño n°3 y algún otro… Alguno caerá.

  21. Si FRANKBANNER49, ya sabes que con la pandemia se han ido reorganizando las novedades y según las prioridades de cada persona puede ser un sinónimo de alivio o una decepción.
    Respecto a esas votaciones sobre los mejores dibujantes: mi preferido es John Buscema (artista que ofreció una calidad fiable durante décadas)… hay demasiados y no sabría dar un orden justo, pero entre la nostalgia y el presente nombraría a John Romita, Neal Adams, José González, Rafael «Auraleón», Francisco Ibáñez, Alan Davis, Gary Frank, John Byrne, Youri Jigounov, Vittorio Giardino, Paul Gulacy, Kerry Gammill, Sal Buscema, Ross Andru, Gene Colan, Gil Kane, Steve Epting y… aun pondría muchos más.

  22. Suso, de Becquer recuerdo haberme leído hace un montón de años sus «Rimas y Leyendas»…que escribió cuando pasó una temporada en las cumbres del Moncayo….recuerdo que un par de historias, La corza blanca y el Monte de las ánimas, me dejaron temblando de miedo….que gran escritor era…y sabía crear ambiente sin duda en sus obras…..

  23. De Bécquer me lo leí todo de chaval: Rimas, Leyendas, Cartas,…pero no tenía nada en mi colección. Este libro ilustrado en tapa dura (igual debería haber buscado una edición más modesta y ahorrarme unos euros, ja) me lo agencié el año pasado. También debería repescar las Leyendas. Tengo la adaptación al cómic del joven Rubín de una. Sus Leyendas deberían haber sido mucho más adaptadas al cómic.
    …. Puede decirse que otros fueron mejores (al menos durante un tiempo), pero gustos manías aparte, John Buscema fue el dibujante más completo y longevo que tuvo Marvel y el que menos desgaste sufrió (aunque lo tuvo y notable hacia el cambio de milenio) en su etapa final, etapas que no respetan ni s un Byrne ni a un Pérez, ni a nadie.
    …El tercer Omnigold de Extraño no está confirmado todavía, pero yo sigo esperandolo para diciembre. Sería mi tomo Marvel favorito del año, si no nos hacen esperar a enero.

  24. Pues me despista lo de «principio y fin», pero podría ser lo de The Tomb of Dracula magazine (seis números de 1979-1980), que nos falta, y dónde aparte de historias largas autoconclusivas, se nos contaban los orígenes Marvel de Drácula como príncipe de Valaquia y su conversión en vampiro. También podría tratarse del The Tomb of Dracula de Epic (cuatro números, 1991, creo que sin recopilar hasta hace poquito) de Wolfman, Colan y Al Williamson, canelita. Y también nos falta todavía la adaptación Marvel de Stoker, por Thomas y un notable Dick Giordano. …Umm, hasta podría tratarse de todo esto en dos tomos. Así, lo único que nos faltaría del Señor de los Vampiros es el resto de material noventero (prescindible), no?

  25. Que casualidad comente lo de la Tumba de Dracula Magazine hace unos dias, el cual me descargue digitalizado… y sacan esto. O es el Magazin de marras o lo de Giordano, que se de buena tinta que querian sacar la adaptacion de Stoker para este año. Tiene visos de ser esto ultimo… aunque no descarto nada

  26. En el tomo más reciente de Dolmen de The Phantom/El Hombre Enmascarado (Daily strips 1937-1938) incluyen como extras (vale que reproducidas en chiquito, como hace Panini con las de López Espí de Vértice) las ilustraciones pintadas de Enrich (Enrique Torres-Prat) para los primeros números de los fascículos de la editorial Buru Lan a comienzos de los setenta…y para la novelización de los orígenes del personaje publicada por la Editorial Pala en 1972 en su colección Pulp. 😎 Las portadas del Fantasma de Rafael López Espí para Vértice también molaban bastante, de hecho yo tengo una de sus ilustraciones pintadas del Phantom como el icono de mi WhatsApp…no un Capi o un Thor de Kirby, o un Batman o un Swampy, NO, un Fantasma de López Espí, ja.😅😎 Salud y cómics.🖖😎

  27. Lo de Giordano es la adaptación de la novela, eso valdría para el «principio»…pero y el «fin»? Lo dicho, me descoloca el título. Lo de Epic iba de la resurrección de Drácula. … Todo es material que interesaba a SD pero con el que había problemas de reproducción o no había reedición (caso de lo de Epic). Ahora ya casi todo lo relacionado con el Drácula marvelita está ya disponible en USA. Lo de Giordano ya dijeron hace mucho que querían editarlo, pero entonces no fue posible…si no es de esta, antes o después acabará saliendo…y bien por ello, coño. Sea uno, dos o los tres títulos que mencioné, bien recibidos serán. (Lo que no tendría tanto interés serían las dos miniseries noventeras: la de Blade reuniendo un nuevo equipo de cazavampiros y la de la guerra entre Apocalipsis y Drácula)

  28. Apreciado FRAN, para la próxima actualización quitaré de la lista a Englehart, Gerber y al susodicho Conway.

    Sobre la tumba de Drácula, tal vez sean los primeros números, al menos así ha sucedido con los tres tomos de Patrulla X original denominados (igualmente) como «01», «02» y «03».

  29. Pues sí, el tomito de Doomsday ya es de hace bastante (ya la edición española). No va a tener continuidad, lamentablemente, pues era lo mejor del Byrne reciente… aunque este tenía la vista puesta en venderlo como proyecto para su adaptación audiovisual, en plan Walking Dead, cosa que no prosperó. Así y todo, ese arco de presentación de la serie es recomendable. …Lo que sí sacó Yermo hace poco fue la reedición de la novela gráfica (Marvel) de Elric (yo todavía tengo la vieja edición de Fórum) de Thomas y Russell. Lo que están tardando es en publicar el Espadas del Cielo, Flores del Infierno de Howard Chaykin.

  30. Arizona, no veo mis 6 puntos a Jim Lee reflejados en la tabla clasificatoria. Es increíble la animadversión que provoca el coreano jeje 🙂

    Frankbanner y otros admiradores de Sal Buscema: con demasiado prolífico me refiero a que solía llevar varias colecciones al mismo tiempo y , además , era el que se encargaba de muchos números de relleno cuando los dibujantes se retrasaban. Esa es mucha carga de trabajo y siempre he pensado que, de haberse centrado en una sola colección, su dibujo hubiera sido aún mejor, al nivel de los más grandes en cuanto a calidad artística, porque de fuerza narrativa iba sobrado.
    Menuda bendición fue para Marvel la familia Buscema.

  31. Apreciado marvelita Moon_Knight, llevas razón, pero si lees mi comentario, dije que ponía los 25 primeros. No te preocupes, que en la próxima actualización los pondré todos.
    Salud y Marvel!!!

  32. Acabo de comprar el ómnibus 3 de conan el bárbaro, todavía sigo en éxtasis
    que 49 euros más bien pagados ,es precioso.

    Hay que reconocer que es el formato final ,por la calidad del papel y el color .

    Todavía no entiendo con todos mis respetos aquellos que aún siguen diciendo que es mejor el formato de PLANETA yo tengo el primero DE PLANETA y también el de PANINI, puedo comparar y de verdad,
    NO HAY COLOR y nunca mejor dicho.

    El de PANINI le da mil vueltas, (extras , portadas, formato,color,papel,etc).

    LO dicho tengo en mis manos el 3 de PANINIy os lo recomiendo a todos
    Es una auténtica joya ,jhon buscema esta que se sale en esta etapa ,empieza la saga de BELIT, como dibujaba a las mujeres ,que belleza era un portento y ese CONAN ,nadie lo ha dibujado mejor .

    Ya lo puse en mi lista JHON BUSCEMA ,para mi es el mejor dibujante de todos ,

  33. Tanto la edición Omnibus como el coloreado «restaurado» (aunque es más bien una reconstrucción) ganan de calle a la edición de Planeta (que además corta algún tomo bastante bruscamente, y peor en Conan Rey, de cualquier manera)… y no hablemos ya de los extras, ja. De Planeta solo los tochos de la etapa Dark Horse, gracias. Pero cada uno que disfrute con lo que prefiera, claro. (Su parte favorita de dibujar a Conan eran precisamente las mujeres, Magneto Skull, y Belit era de sus favoritas, claro…pero el maestro se recreaba en simples prostitutas y bailarinas de aparición única y breve, un grande…el mejor de los comic-books)

  34. Yo me lo traje hace dos días el 3 de Conan y el de La espada salvaje, y opino exactamente lo mismo que vosotros, Magneto y Suso…tocar ese papel y flipar muchisimo. Que calidad de edición, que maravilla, joder.

    Mira, una pregunta a este respecto:
    En lo de la edición actúal de Conan el barbaro, mí idea es quedarme en los primeros 100 tebeos del personaje. Este último llega hasta el 83. Así que con el próximo -si no me da la pajara y cambio de opinión- corto el tema. No me veo haciéndomelo todo.
    Ahora, bien, en donde no lo tengo nada claro es en lo de La espada salvaje. Ya han salido tres.
    ¿Donde dariáis vosotros el tajo?. ¿A partir de que número pega un bajón de calidad que dices, oye, pués por aquí paramos?.
    Y el de Relatos Salvajes ya es más fácil. Son dos, y merecen la pena. Pa la saca.

  35. FRANK, con la espada salvaje ,pasa lo mismo que con la de conan el bárbaro..
    Los primeros espadas están en los primeros 100 números, (ALCALA ,CHAN .BUSCEMA ,KANE , ETC )
    A partir de 120 para adelante la serie se vuelve muy irregular, con muchísimos altibajos ,ojo hay que estar atento por que entre esa morralla hay numeros muy buenos .

    Lo dicho del 120 en adelante podrías cortar o desde el 100 tu mismo.

  36. pues tomo buena nota, Magneto.
    Yo he leido mucho Conan en mí época, pero ya digo que la idea no es hacerme todo lo que se vaya a editar. Con unos primeros tomos que recojan lo potente ya me vale.
    Una cosa curiosa es que yo era uno de las de la turba que cuando entró Val Mayerik en la serie lo criticaban a saco, pero en cambio me he reconciliado bastante con este hombre por mucho de lo que le he visto en los últimos tiempo, tanto en los distintos magazines de horror, como en historias de sc-fi.
    Y si encima vienes de gente como Barry Smith, Buscema, Gil Kane o Alex Nino )solo faltaba Frazetta por allí, xd) cualquier trabajo palidece al lado de semejantes monstruos. 😀
    En fín, ya iré viendo, sí. Estos tomos son más finos, y supongo que flta bastante todavía,

  37. Yo estoy a la espera de recibir el tercer volumen de la serie El Bárbaro. Está claro que la edición de Panini supera, con creces, a la de Planeta. Imagino que si la gente tira de Planeta es por el ahorro. Pero no creo que merezca la pena. La edición de Panini es excepcional. Punto. Y la de La Espada Salvaje, del que espero antes de fin de año algún tomo más como anunció en verano la misma Panini, no le anda a la zaga. En mi caso aunque la parte en la que dejan de guionizar o dbujar Thomas o Buscema baja de calidad, quiero seguir la edición hasta el final. Lo veo como una ocasión quizá irrepetible para tener todo Conan, Espada y Bárbaro, completa y en una edición absolutamente de lujo. Eso sí, los tiempos de publicación son terribles: calculo a este ritmo de publicación unos 5-6 años para El Bárbaro y el doble para La Espada. Es verdad que parece mucho, pero si echamos la vista hacia atrás y vemos de cuando datan algunos omnibus de personajes clásicos, nos asustaríamos !

    Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.