Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021

Actualización: actualizado con las novedades de diciembre y los MLE pendientes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 5 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 31-35, Giant-Size Dracula 4 y 5 y Giant-Size Spider-Man 1 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Una brutal batalla en la Mansión Harker entre Quincy y el Príncipe de las Tinieblas podría significar la muerte de Drácula… pero también el fin para Rachel Van Helsing. Además, el encuentro con el Hermano Vudú y con Spiderman y los dos últimos Giant-Size Dracula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 6 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 36-44 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Lo imposible ha ocurrido: Drácula y Blade han tenido que dejar de un lado su eterna batalla para unir fuerzas contra el Doctor Sol. Además, el comienzo del cruce con el Doctor Extraño y el regreso de Hannibal King.
  • Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee / Ditko Parte I. Contiene 2-Gun Western 4, Astonishing 53, Battle 63, Journey into Mystery 33, 38 y 50-63, Journey into Unknown Worlds 45 y 51, Mystery Tales 40, 45 y 47, Marvel Tales 45 y 47, Spellbound 29, Strange Tales of the Unusual 5, Strange Tales 46, 50 y 67-79, Strange Worlds 1-5, Tales to Astonish 1, 3-12 y 14, Tales of Suspense 1-3, 5 y 7-12, World of Fantasy 16-19, World of Mystery 3 y 6 y World of Suspense 2 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
  • Marvel Must Have. La Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
  • Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney. Contiene Hulk 1-11 y Annual 1 USA. El legendario John Byrne se une a Ron Garney, junto a otros talentos de primer nivel, para ofrecer una saga de Hulk como ninguna otra. Únete al Goliat Verde en su viaje al corazón de Estados Unidos, y a su propio pasado problemático, mientras se encuentra con amigos y enemigos por igual. Con Los Vengadores, Lobezno y La Cosa, en un puñado de encuentros memorables. Puede que Hulk quiera que lo dejen solo, ¡pero eso no es algo que vaya a suceder.
  • Patrulla-X: Renovación 1. Contiene X-Men 70 y 71 y The Uncanny X-Men 351-354 USA. ¡El primer volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Médula, Oruga y la Doctora Cecilia Reyes acaban de llegar al grupo. ¡Después de que Cíclope y Fénix decidan retirarse, será Lobezno quien tome ahora las decisiones!

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 7. Contiene The Savage Sword of Conan 20-23 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sombra deslizante”, “El horror de la Torre Roja”, “El estanque del negro” y “Corriente de perdición”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 7 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 45-53 USA. Llega la historia más demandada de todas: Blade, el cazador de vampiros, contra Hannibal King, el detective vampiro, mientras se produce la llegada de Deacon Frost. Además: el impío matrimonio de Drácula. ¿Qué impía criatura está dispuesta a evitar que se lleve a cabo? A continuación: Robin Hood, Frankenstein y D’Artagnan en la aventura que no imaginabas leer. Y por si fuera poco, este tomo también incluye el encuentro del Señor de los Vampiros con Estela Plateada.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 8 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 54-62 USA. Es la noche antes de Navidad. Es cuando el hijo de Drácula, el vástago heredero del manto de poder que el rey vampiro ha portado durante tanto tiempo, nacerá. ¿Qué harán sus enemigos al respecto? Además, Harold H. Harold comienza por fin su novela: La conspiración del vampiro… y los hombres conocerán la ira de Drácula.
  • Colección Marvels. Código de Honor. Contiene Code of Honor 1-4 y Conspiracy 1 y 2 USA. ¡Servir y proteger en el Universo Marvel! En la tradición de Marvels, Código de Honor sigue el punto de vista de un hombre de la calle, en este caso de un policía de Nueva York, a lo largo de los acontecimientos que moldearon el Universo Marvel durante los años setenta y ochenta: la llegada de Luke Cage, El Castigador o Capa y Puñal, los dinosaurios de La Tierra Salvaje pasean por Manhattan, la saga de Fénix Oscura, el invierno asgardiano o las Guerras Secretas. Además, ¿y si detrás del nacimiento de los prodigios estuviera una compleja conspiración?
  • Guía Oficial de Conan el Bárbaro. Contiene The Official Handbook of the Conan Universe USA. En la orgullosa tradición del Manual Oficial del Universo Marvel, este compendio completo de personajes de Conan, publicado por primera vez en 1986, ofrece una guía detallada de los muchos héroes y villanos que aparecen en los cómics clásicos de Conan de Marvel. Y con el quincuagésimo aniversario del debut historietístico de Conan sobre nosotros, ¿qué mejor momento para volver a visitar este manual lleno de datos? Incluye ilustraciones de algunos de los más grandes artistas de la época, incluido el legendario John Buscema.
  • Marvel Gold. Factor-X 1 (Omnigold). Contiene The Avengers 263, Fantastic Four 286, X-Factor 1-16, Annual 1 y material de The Mighty Thor 373 y 374 y Marvel Fanfare 40 USA. ¡Un regreso triunfal, un debut diabólico! Después de que Jean Grey vuelva a la vida, llega la hora de reunir a La Patrulla-X Original, para formar un nuevo grupo mutante: Factor-X. Pero, mientras Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo se enfrentan a nuevos enemigos, no se dan cuenta de la llegada de Apocalipsis. La historia de En Sabah Nur comienza aquí.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Línea a Cruzar. Contiene The Avengers 319-333, Captain America Annual 9, Iron Man Annual 11, Thor Annual 15, Avengers West Coast Annual 5, The Avengers Annual 19 y Marvel Graphic Novels. Avengers: DeathTrap USA. Las etapas de Fabian Nicieza y Larry Hama como guionistas de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Con una crisis internacional con Atlantis en el epicentro, que requiere de Los Vengadores, El Protectorado del Pueblo y Alpha Flight para su resolución; el origen del hombre llamado Rabia; la formación de un nuevo equipo de Vengadores; la batalla contra Los Tetrarcas de la Entropía y, entre otras aventuras, la primera novela gráfica de Los Vengadores… ¡una revuelta dentro de la prisión de máxima seguridad conocida como La Bóveda! Además: una nueva saga entre Annuals: El Factor Términus.
  • Marvel Omnibus. Solomon Kane. La Etapa Marvel Original. Contiene Marvel Premiere 33-34, Solomon Kane 1-6, material de Conan Saga 50, Dracula Lives! 3, Kull and The Barbarians 2-3, Marvel Preview 19, Monsters Unleashed! 1 y The Savage Sword of Conan 13-14, 18-20, 22, 25, 26, 33-34, 37, 39, 41, 53-54, 62, 83, 162, 169, 171, 219 y 220 USA. ¡Es un arma de Dios, acechando El siglo XVI! ¡Un vagabundo sombrío que recorre la Tierra para corregir todos sus errores! Que los que adoran el poder del mal se cuiden, porque se enfrentan con … ¡Solomon Kane! Surgido de la mente del creador de Conan el Bárbaro, Robert E. Howard, al igual que el cimmerio, este aventurero puritano fue una sensación del cómic. Ahora, todas las aventuras clásicas de Kane se recopilan en un volumen asombroso. Con adaptaciones de los relatos de Howard y nuevos capítulos de autores como Roy Thomas y Ralph Macchio.
  • Patrulla-X: Renovación 2. Contiene The Uncanny X-Men 355 y 356 y X-Men 72-75 USA. ¡El segundo volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Lobezno vuelve a Canadá, la reunión de La Patrulla-X Original y el regreso de los N’Garai.

Marzo:

  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 9 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 63-70 USA. ¡La épica saga con la que finalizó la andadura de la cabecera protagonizada por Drácula! Marv Wolfman y Gene Colan se despiden de la epopeya que construyeron durante más de siete años, con un relato pleno de triunfo y tragedia al más puro estilo Marvel. Janus, Topaz, Quincy Harker, Rachel Van Helsing, Frank Drake y muchos más en una despedida legendaria.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 10 de 10. Contiene The Uncanny X-Men 159 y Annual 6, Doctor Strange 58-62 USA. ¡El epílogo a toda una época! Drácula reaparece para enfrentarse tanto a La Patrulla-X como a una de sus más persistentes enemigas, en una mítica historia a cargo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz. A continuación, el Doctor Extraño se une a Blade, la Bruja Escarlata, la Capitana Marvel y Hannibal King para hacer frente a un terrible plan del Príncipe de los Vampiros contra la humanidad.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: Mi amada… ¡Mi asesina! Con Fantastic Four Annual 11, Marvel Two-In One Annual 1 y 2, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In One 20-36 USA. La Cosa está de vuelta, con las estrellas más grandes de Marvel, en un volumen que recupera la aventura en la que Ben Grimm se encontró con Doc Savage. Y también: Los Invasores, La Legión de la Libertad, Thor, Puño de Hierro, Nick Furia, Spiderwoman, Deathlok, un viaje a la época de los dinosaurios o la legendaria batalla final de todos los héroes del Universo Marvel contra Thanos.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 5. Con Marvel Super Special 2 y 9 y The Savage Sword of Conan 33-36 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Patrulla-X: Renovación 3. Contiene X-Men 76-79 y The Uncanny X-Men 357-358 USA. Liberado accidentalmente por sus peores enemigos, El Rey Sombra ha regresado, con el objetivo de envolver al mundo en la oscuridad. Sólo Mariposa Mental puede detenerlo, en una espectacular saga ilustrada por Germán García. Además, el origen de Oruga y un misterio en Alaska que tendrán que desentrañar Cíclope y Fénix.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. Un complemento perfecto de Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X nº 7. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Visión y Bruja Escarlata. Contiene Vision and the Scarlet Witch 1-4 y Giant-Size Avengers 4 USA. ¡Un tomo que recupera la mítica primera miniserie protagonizada en solitario por La Visión y La Bruja Escarlata! La más extraña pareja de superhéroes ha dejado su puesto en Los Vengadores para buscar la paz que se le ha negado todos estos años. En Leonia (Nueva Jersey) les espera una nueva vida, pero no tan convencional como a ellos les gustaría. Una historia sorprendente, donde sale a la luz uno de los mayores misterios del Universo Marvel. Además: el especial donde tuvo lugar la boda de la pareja.
  • 100% Marvel HC. Veneno: Planeta de Simbiontes. Contiene The Amazing Spider-Man Super Special 1, Spider-Man Super Special 1, Venom Super Special 1, The Spectacular Spider-Man Super Special 1 y Web of Spider-Man Super Special 1 USA. ¡Los noventa toman tu biblioteca! Temiendo la creciente influencia de su otro yo, Eddie Brock da el paso drástico de separarse del simbionte. ¡Pero el resultado es una invasión a gran escala de la Tierra por parte de su raza alienígena! A medida que se toman más y más humanos como anfitriones, Eddie debe formar equipo con Spiderman y La Araña Escarlata para salvar la Tierra de ser invadida. ¡Para hacerlo, deben viajar al Planeta de los Simbiontes!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 24-27 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La torre del elefante”, “¡Las joyas de Gwahlur!”, “Más allá del Río Negro” y “Los hijos de JhebbalSag”.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El Nacimiento de Matanza. Contiene The Amazing Spider-Man 351-363 y Annual 25 y 26, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 y The New Warriors Annual 2 USA. Arranca la etapa de Mark Bagley como dibujante fijo del título principal arácnido. No te pierdas las batallas contra el Tricentinela, “La venganza del sidekick”, el regreso de Cardiaco y, sobre todo, el nacimiento de un villano fundamental: Matanza. Además, dos aventuras publicadas a través de Annuals, “La Vendetta Vibránium” y “El Asesino de Héroes”, la celebración del trigésimo aniversario del nacimiento de Spiderman… ¡y el regreso de los padres de Peter! Con Nova, El Castigador, La Antorcha Humana, Pantera Negra, Los Nuevos Guerreros y muchos más invitados.
  • Marvel Héroes. Secret Wars (Nueva Edición). Contiene Marvel Super Heroes Secret Wars 1-12, What If vol. 2, 114, What If Secret Wars y Secret Wars: Behind The Scenes HC USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Marvel Limited Edition. Spiderman: Año Uno. Contiene Spider-Man: Chapter One 0-12 USA. Peter Parker es un joven estudiante que, tras ser picado por una araña radiactiva, se convierte en El Asombroso Spiderman. ¿Crees conocer la historia? John Byrne, uno de los mejores autores del siglo XX, ofrece una renovada versión del origen del trepamuros y sus primeras aventuras. La crónica de un tiempo en que Peter Parker aprendía el oficio de superhéroes mientras se enfrentaba a la más dura prueba de todas: la adolescencia.
  • Patrulla-X: Renovación 4. Contiene The Uncanny X-Men 359-361 y X-Men 80 y 81 USA. Es el aniversario del ataque de Magneto contra Cabo Ciudadela, que descubrió al mundo la existencia del Homo superior. Ahora, un grupo de mutantes fuera de la ley han tomado por la fuerza varias instalaciones gubernamentales. Su siguiente objetivo es Kitty Pryde. ¿Quiénes son? Se hacen llamar La Patrulla-X y no puedes imaginar quién es su líder.
  • Sergio Aragonés Masacra el Universo Marvel. Contiene Sergio Aragonés Massacres Marvel. El legendario creador de Groo, junto a su cómplice habitual, Mark Evanier, toma La Casa de las Ideas… ¡y se atreve con todos! Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, Estela Plateada, Hulk, Los Vengadores, La Patrulla-X… reunidos en una parodia legendaria, recuperada por Panini Comics en su integridad (¡incluida su formidable portada doble!) en el vigesimoquinto aniversario de su publicación original. Marvel nunca imprimiría algo así, ni aunque lo dibuje Sergio Aragonés… ¡sólo que sí lo hizo!

Mayo:

  • Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro. Contiene What If 13, 39, 43 y vol. 2, 16 USA. ¡Todos los What If? clásicos de Conan el Bárbaro en un único volumen!Desde el mítico “¿Qué ocurriría si Conan caminara sobre la Tierra en la actualidad?” hasta su secuela, además de la atronadora batalla contra El Poderoso Thor y el histórico primer encuentro de hachas y garras, frente a Lobezno.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 3. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 3 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge las tiras de 1981 y 1982.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 8: Nefaria Supremo (Omnigold). Contiene The Avengers 164-188, Annual 7-9, Marvel Two-In-One Annual 2, Marvel Premiere 49 y material de Marvel Tales 100 USA. Una increíble época para Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, reunida en un Omnigold con el que llegarás a soñar. Son los años dorados en que Jim Shooter, John Byrne, George Pérez y David Michelinie, entre otros, ofrecieron páginas supremas de la colección de Los Vengadores que resuenan décadas después. “La trilogía de Nefaria”, “La saga de Korvac”, “Noches de Wundagore” y mucho más, en un volumen forjado con el material de la que están hechas las leyendas.
  • Marvel Limited Edition. What If: Más allá de los límites. Contiene WhatIf 13-23 USA. ¡Relatos clásicos sin límites en el Multiverso Marvel! Uatu responde: ¿Qué pasaría si Conan caminara sobre la Tierra en el siglo XX? ¿Si los Comandos Aulladores actuaran en el espacio? ¿Si alguien más se hubiera convertido en Nova? ¿Si Motorista Fantasma, Spiderwoman y el Capitán Marvel hubieran seguido actuando como villanos? ¿Si Stephen Extraño fuera el discípulo de Dormammu? ¿Si Spiderman hubiera detenido al ladrón que asesinó a Tío Ben? ¿Si Rick Jones no hubiera estado en La Guerra Kree-Skrull? ¿Si Susan Storm se casara con Namor? ¿Si el Doctor Extraño se convirtiera en villano? Y mucho más.
  • Marvel Must Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 4. Contiene Conan The Barbarian 84-115 y Annual 4 y 5 y What If? 13 USA. La memorable y trágica conclusión de “La saga de Bêlit” y la búsqueda de la corona de Asgalun, en una historia que cambiará para siempre la vida de Conan. Tras ella, no habrá marcha atrás, y un Conan más salvaje y feroz que nunca surgirá del abismo. Además, el primer What If? protagonizado por el bárbaro, así como las secuelas de “La hora del dragón”.
  • Patrulla-X: Renovación 5. Contiene Uncanny X-Men 362-365, X-Men 82-85 USA. El final de la etapa de Joe Kelly y Steven T. Seagle, con un crossover de sus respectivas series en las que se produce el esperado regreso del Profesor Xavier. El mentor de La Patrulla-X ha desaparecido sin explicación, mientras despierta una amenaza que podría destruir su sueño para siempre. Los Hijos del Átomo deben encontrarlo cuanto antes… pero las pistas apuntan a dos lugares completamente diferentes. ¿Dónde se encuentra Xavier?

Junio:

  • 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas. Contiene The Vision and The Scarlet Witch 1-12 y The West Coast Avengers 2. En un mundo lleno de héroes, villanos y monstruos, hay pocos fenómenos más extraños que el matrimonio de una bruja mutante con un sintozoide. La improbable pareja compuesta por La Visión y La Bruja Escarlata ha encontrado acomodo en su nuevo hogar de Leonia (Nueva Jersey), donde pronto recibirán la visita de amigos (Los Vengadores Costa Oeste), familia (Mercurio, El Hombre Maravilla y Magneto) y enemigos (Ultrón, El Segador Macabro, Los Siete de Salem y muchos más). Asiste al año trascendental en que la feliz pareja se convirtió en padres de Billy y Thomas, destinados a convertirse algún día en miembros de Los Jóvenes Vengadores.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan – Especial Color: La Hora del Dragón. Contiene Giant-Size Conan 1-4, Conan the Barbarian Annual 4-5 y material de The Savage Sword of Conan 8 y 10 USA. La legendaria adaptación de la única novela de Conan escrita por Robert E. Howard, junto a sus secuelas en cómic. El malvado Xaltotun ha regresado de la edad oscura de Acheron para deponer a Conan, rey de Aquilonia. Pero mientras el mundo piensa que está muerto, Conan se abre camino de mazmorra en torre y libra una guerra sin cuartel. En el proceso, se encuentra con Zenobia, la deslumbrante esclava que se convertirá en una figura clave en su futuro.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El Discípulo del Diablo. Contiene Ghost Rider 6-20 Marvel Two-In-One 8 y Daredevil 138 USA. Las aventuras de Johnny Blaze continúan con el regreso del Zodíaco, una banda del crimen organizado impulsada por agentes del infierno. A continuación, después de luchar por su alma contra Satán, el Motorista Fantasma se une a La Cosa en un combate contra Hulk y en alianza con Los Campeones. Y si pensabas que el Orbe estaba derrotado, ¡piénsalo de nuevo! Además: Karen Page se une al elenco de secundarios, en un crossover con Daredevil dibujado por John Byrne.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 6. Contiene The Savage Sword of Conan 37-43 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Julio:

  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 2: Fantasmagoría (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 23-40 y Giant Size Spider-Man 1-5 USA. ¡La era de los Giant-Size! Te presentamos el volumen en que las aventuras compartidas por Spiderman con otros héroes se trasladaron a estos especiales, mientras en Marvel Team-Up irrumpía La Antorcha Humana. Encuentros legendarios, como los que el trepamuros lleva a cabo con Drácula o con Doc Savage (nunca impreso a color en España), junto a aventuras de gran impacto nostálgico, como el regreso de El Hombre Meteoro, que no aparecía desde los tiempos de Steve Ditko, cuando se hacía llamar El Saqueador, los cruces con Frankenstein y El Hombre Lobo, uno detrás del otro, o la siguiente generación del Gran Hombre y El Señor del Crimen, coincidiendo con la llegada del formidable equipo de Bill Mantlo y Sal Buscema.
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 3: En busca de la Gema Sangrienta. Contiene Captain America 351-371 y The West Coast Avengers 44 USA. ¡Steve Rogers está de vuelta en rojo, blanco y azul! Después de la saga de los dos Capitanes, el Centinela de la Libertad original está de nuevo en la brecha, para enfrentarse al campo de odio de Madre Noche o sufrir una transformación inesperada. Este tercer volumen de las aventuras del Capitán América conducidas por Mark Gruenwald recoge la fabulosa época en que el Capi se unió a Iguana para vivir aventuras en el más puro estilo Indiana Jones, comenzando con la saga de nuestro título: “En busca de la Gema Sangrienta”. ¡Además, el Capitán John Walker asume la identidad del USAgente!
  • Marvel Must Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
  • Marvel Omnibus. Morbius Classic: Aventura dentro del terror. Contiene The Amazing Spider-Man 101, 102, Adventure Into Fear 20-31, Vampire Tales 1-5, 7, 8, 10, 11, Giant-Size Super-Heroes 1, Marvel Premiere 28, Marvel Two-In-One 15, Marvel Preview 8, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 6-8, 38 y The Savage She-Hulk 9-12 USA. Maldecido por un experimento que salió mal, el Dr. Michael Morbius está poseído por una sed insaciable de sangre, pero su corazón late como el de cualquier otro hombre. ¡Es un vampiro viviente! Este tomo recopila las historias clásicas en solitario de Morbius, desde sus apariciones en Vampire Tales a su serial en Adventure IntoFear. ¡Viaja al lado más oscuro de Marvel, un mundo de terror que definió los cómics durante una generación!

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: La agonía y el éxtasis. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 1-11 USA. ¡El cuarto volumen de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Tras la conclusión del experimento compartido con el Doctor Extraño en Strange Tales, el dúo de culto de Marvel volvió a contar con colección propia, en la que Terry Austin, como guionista, trajo de vuelta a viejos secundarios, acudió al romance y la comedia y abrió la cabecera a todo el Universo Marvel, con multitud de invitados especiales y situando la condición de mutantes de Capa y Puñal en la misma cabecera. Incluye el epílogo de “Inferno”, el crossover con “Actos de Venganza” y la participación de Factor-X, Los Nuevos Mutantes, Los Vengadores y… ¿X-Force? ¡No, no son el X-Force que imaginas, pero sí el primer grupo en hacerse llamar así!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 9. Contiene The Savage Sword of Conan 28-30 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sangre de los dioses”, “Hija de la brujería” y “La Ciudadela Escarlata”.
  • Colección Los Eternos 1: El día de los dioses. Contiene The Eternals 1-11 USA. El primero de los dos volúmenes que recopilará la obra maestra del Rey de los Cómics. Hubo un tiempo en que los dioses caminaban por la faz de la Tierra. Ahora, han vuelto. Jack Kirby revela la historia secreta del Universo Marvel y de dos razas ocultas que pugnan por heredar la Tierra: Los Eternos y su equivalente oscuro, Los Desviantes.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Cosa y otras historias. Contiene Marvel Fanfare 15, Fantastic Four 296, Iron Man 232 y Marvel Premiere 3 USA. Un conjunto de memorables historias realizadas por el genial Barry Windsor-Smith, que podrás apreciar en toda su grandeza. Un alucinante relato protagonizado por La Cosa en solitario; la vuelta a casa de Ben Grimm tras una larga ausencia; el escalofriante epílogo de La Guerra de las Armaduras y el apoteósico regreso del Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Un nuevo amanecer, un nuevo mundo. Contiene Ka-Zar The Savage 1-12 USA. ¡La más deseada etapa de Ka-Zar, por fin recuperada! El legendario guionista Bruce Jones (The Incredible Hulk), junto a Brent Eric Anderson (La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, Astro City) cambian radicalmente la leyenda de Ka-Zar. La búsqueda de Zabú conduce a Kevin Plunder hasta más allá de La Tierra Salvaje, al paraíso oculto conocido como Pangea. Nuevos amigos, nuevas amenazas y el debut de un legendario villano de La Patrulla-X, en una adaptación libre del Infierno de Dante: ¡Es la llegada de Belasco!
  • Marvel Limited Edition. La Salvaje Hulka: La saga termina. Contiene Savage She-Hulk 15-25 y Marvel Two-In-One 88 USA. El volumen que cierra la serie original de la Amazona de Jade. Los conflictos no sólo entre Hulka y sus enemigos, sino entre Hulka y Jennifer Walters llegan a su fin. Las dos mitades de nuestra heroína luchan por el control, y cada una de ellas tiene un interés romántico diferente. ¡No es fácil ser verde!

Septiembre:

  • Colección Los Eternos 2: Matar a un dios espacial. Contiene The Eternals 12-19 y Annual 1 USA. ¡Un tiempo de titanes, terror y viaje en el tiempo, como solo el Rey de los Cómics podría haber concebido! En el volumen con el que concluye la etapa fundacional de Los Eternos, Jack Kirby desata la más fantástica forma de vida que jamás ha existido, la Unimente; plasma el retorno de los dioses del espacio; narra el encuentro contra un Hulk dotado de poder cósmico y mucho más.
  • Colección Los Eternos 3: De repente… ¡los Celestiales! Contiene The Mighty Thor 283-291 y Annual 7 USA. La andadura de Los Eternos prosigue en la más ambiciosa saga escrita por Roy Thomas para El Poderoso Thor. El heredero de Stan Lee traslada al Universo Marvel los conceptos cósmicos creados por Jack Kirby. El Dios del Trueno entra en contacto con Los Eternos y Los Desviantes. Además, la guerra entre los dioses del panteón griego y los superhumanos que se han hecho pasar por ellos, y en la que se verán envueltos también los asgardianos.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: Matatanza Máxima. Contiene The Amazing Spider-Man 366-380 y Annual 27, Spider-Man Unlimited 1 y 2, Web of Spider-Man 101-103, Spider-Man 35-37 y The Spectacular Spider-Man 201-203 USA. ¡La mítica aventura de los noventa, por fin recopilada en Marvel Héroes! Matanza, el engendro ha reunido un ejército de psicópatas con superpoderes con los que extender su mensaje de hostilidad, caos y carnicería. Ellos son Carroña, Demoduende, Grito y el doble demoniaco de Spiderman. El trepamuros tendrá que reclutar a su propia banda para luchar con ellos: La Gata Negra, Capa y Puñal, Estrella de Fuego, el Capitán América, Puño de Hierro, Deathlok y… ¡¿Veneno?! El peor enemigo de Spiderman se ha convertido en el incómodo aliado en la batalla contra Matanza. Además, “La venganza de los Mata-arañas” y otras recordadas aventuras de la época.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: Los Hombres Cabeza. Contiene The Defenders 26-41, Annual 1, Giant-Size Defenders 5 y Marvel Treasury Edition 12 USA. ¡La conclusión de la etapa de Steve Gerber en Los Defensores! El guionista que rompía constantemente las reglas del género superheroico ofreció en estos episodios una de sus sagas más celebradas. La visita de los Guardianes de la Galaxia a nuestro tiempo, el pasado de Halcón Oscuro, la vuelta de Nebulón, un cruce alucinante con Howard el Pato, el personaje fetiche de Gerber, y también… ¿Estás preparado para la amenaza de los Hombres Cabeza?

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10. Contiene The Savage Sword of Conan 31-33 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La daga llameante” y “La maldición del monolito”.
  • Colección Los Eternos 4: El crepúsculo de los dioses. Contiene Thor 292-301 USA. Puede que la guerra entre dioses y Eternos haya terminado, pero Thor todavía tiene que enfrentarse a la reunión de la Cuarta Hueste Celestial… Además de luchar contra el terrible Fafnir, El Destructor y Loki. Además, la reunión de todos los panteones divinos, la adaptación a la leyenda marveliana de Thor de Sigfrido, de Richard Wagner, el verdadero origen de Odín, y mucho más.
  • Marvel Gold. Las Historias Jamás Contadas de la Patrulla-X 2 (Omnigold). Contiene Classic X-Men 20-44 USA. A mediados de los ochenta, Marvel reeditó la Segunda Génesis de La Patrulla-X, en una serie que añadía nuevo material, alucinantes ilustraciones de Arthur Adams y relatos de Chris Claremont (luego sustituido por Ann Nocenti) y John Bolton. Esta segundo y último volumen recupera todo el material de Classic X-Men y añade reveladoras comparativas con la serie clásica. Además, todas las nuevas portadas creadas para el resto de la serie y toneladas de extras procedentes de una época mutante sin igual.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 7. Contiene The Savage Sword of Conan 44-48 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. Ángeles Caídos. Contiene Fallen Angels 1-8 USA. De las páginas de Factor-X, llegan Madrox y Siryn. De las páginas de Los Nuevos Mutantes, Mancha Solar y Warlock. Se unen a El Desvanecedor, Bum Bum, el Dinosaurio Diabólico y algunos inesperados amigos en el grupo de mutantes fugados: ¡Los Ángeles Caídos! Publicada en 1987, los acontecimientos de esta miniserie derivan de las páginas de Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes nº 3 y sirven como perfecto complemento al mismo.
  • Colección Los Eternos 5: Liberar a los Eternos. Contiene What If 23-30, Iron Man Annual 6 y The Avengers 246-248 USA. Todas las historias de Los Eternos narradas durante la época posterior a sus apariciones especiales en la colección de Thor y la mítica maxiserie de los años ochenta. Se trata de una época trascendental en la que, en primer lugar, se despliega el arco aparecido como complemento de What If?, en que Mark Gruenwald, Ralph Macchio, Peter B. Gillis, Ron Wilson y Rich Buckler completaron la integración de los mitos de Los Eternos en la cronología del Universo Marvel, y a continuación, tienen lugar las trascendentes apariciones de Ikaris y los suyos en las colecciones de Iron Man y Los Vengadores.
  • Colección Los Eternos 6: ¿Dices que quieres una revolución?. Contiene Eternals v2 1-12 USA. ¡La espera terminó! Más de tres décadas después de su publicación en Estados Unidos, por fin llega a España la maxiserie desarrollada por Peter B. Gillis y Sal Buscema. En un momento de incertidumbre y transformación para Los Eternos, su nuevo líder ha de unirlos a todos para luchar contra el enemigo que emerge entre Los Desviantes. Ghaur ha descubierto el lugar en que se encuentra un Celestial durmiente. Si poseyera su poder, nada podría detenerlo.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 3: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The New Mutants 35-54, Web of Spider-Man Annual 2 Wake Me Up…, The New Mutants Annual 2-3 y Uncanny X-Men Annual 10 USA. Empieza con el viaje de Los Nuevos Mutantes hasta la tierra de los dioses nórdicos, donde se verán envueltos junto a La Patrulla-X en “Las guerras asgardianas”. A su vuelta, el Profesor Xavier ya no está, y un nuevo maestro ocupa su silla: Magneto. Su intento de purgar los pecados del pasado no será suficiente para que sus alumnos confíen en él, en un tomo que incluye dos Annuals dibujados por Alan Davis y los cruces con Secret Wars II y “La Masacre Mutante”. Contempla el apoteósico final de la etapa de Chris Claremont al frente de la serie.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 1: Círculo vicioso. Contiene The Incredible Hulk 320-346 y Annual 15 USA. El primero de los volúmenes dedicados a recopilar la legendaria etapa de Peter David en Hulk. Inmediatamente después de los sucesos de la etapa de John Byrne, llega Al Milgrom como autor completo, para acometer una época de transición en la que Bruce Banner se reunirá con el Goliat Esmeralda. Acto seguido, la irrupción del equipo formado por Peter David (El Asombroso Spiderman) y la entonces joven promesa Todd McFarlane revolucionará por completo el mundo de Hulk. Este monumental tomo cubre por completo esa primera fase del proyecto e incluye, entre otras legendarias historias, el choque contra Lobezno, con la mítica portada de Hulk reflejado en las garras, o la espectacular saga que reformuló al peor enemigo del Monstruo Gamma: El Líder.
  • Marvel Héroes. Secret Wars II: ¿Quién es el Todopoderoso? Contiene Secret Wars II 1-7, The New Mutants 30 y 36, Captain America 308, The Uncanny X-Men 196 y 202, The Invincible Iron Man 197, Web of Spider-Man 6, The Amazing Spider-Man 268 y 273, Daredevil 223, The Incredible Hulk 312, The Avengers 260, Dazzler 40, etc. USA. El primer tomo de los dos en que se recopila la trama completa del mítico crossover de los años ochenta, junto a todas sus secuelas. La última vez que los héroes se encontraron con El Todopoderoso, luchaban por sus vidas… ¡Ahora lo harán para salvaguardar el Universo! Un año después de que los más poderosos seres de la Tierra fueran secuestrados y conducidos a un mundo lejano, El Todopoderoso viaja hasta nuestro planeta, para continuar el estudio de la humanidad y cruzarse en el camino de todos los héroes del Universo Marvel, en un gigantesco crossover que sirve como foto fija de toda una época de La Casa de las Ideas y en el que participaron la práctica totalidad de los autores que en aquel entonces trabajaban en la editorial.
  • Marvel Must Have. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Must Have. Marvels. Contiene Marvels 0-4 y Epilogue USA. ¡La edición completa de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 5. Contiene Conan The Barbarian 116-149 y Annual 6-9, Conan of the Isles y What If? 39 USA. Conan entra en una nueva fase creativa cuando J.M. DeMatteis (Spiderman: La última cacería de Kraven) debuta como guionista. Llevará a Conan a la ciudad mágica de las nubes, Mreead-Zza; devolverá a Jenna y Murilo al elenco de secundarios y formará equipo con John Buscema en una serie de historias que enfrentan a Conan contra Eilaynia. A continuación, el legendario Gil Kane toma las riendas artísticas de la serie, para unirse pronto a Bruce Jones. Además, varios Annuals y la novela gráfica “Conan de las Islas”, reimpresa por primera vez.
  • Marvel Omnibus. Hellstorm de Warren Ellis. Contiene Hellstorm: Prince of Lies 12-21 y Druid 1-4 USA. Con su primer cómic para Estados Unidos, Warren Ellis llevó a cabo un impresionante debut. Ahora, redescubre estas inquietantes historias sobre Daimon Hellstrom, el Hijo de Satán, en que le acompaña el extraordinario ilustrador Leonardo Manco. Daimon está a la caza de un mago asesino en serie junto a su aliado Isaac Christians, la Gárgola. Pero ¿quién es Jaine Cutter y cuál es su papel en el delicado equilibrio entre el cielo y el infierno? ¿Qué terrible destino le espera a la exesposa de Daimon, Patsy Walker, más conocida como La Gata Infernal? ¿Y qué le ocurrirá a Daimon en su fatídico enfrentamiento con su padre demoníaco? Los fantasmas, los demonios y la verdad sobre Satán aguardan en estas páginas. Además, Ellis renueva al Doctor Druida, en una imprescindible miniserie.
  • Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Kull and the Barbarians 1-3, Savage Tales 2, The Savage Sword of Conan 1-3, 7, 9, 14-16, 19, 23, 34, 39, 42-43, 52, 55, 61 y Annual 1, Marvel Preview 19 y Bizarre Adventures 26 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero ThulsaDoom. Este primer volumen de las historias de Kull de los magazines en blanco y negro ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan Color 2. Contiene Marvel Super Special 2, 9 USA. ¡Los dos números de Marvel Super Special protagonizados por Conan en 1978 y 1979, en un volumen imprescindible para completar tu colección de clásicos cimmerios! En primer lugar, “La venganza del bárbaro”, un relato de terrores ancestrales ambientado en una tierra sin nombre, en el que Conan se enfrenta en solitario a salvajes, bucaneros y a un monstruo más antiguo que las pirámides. A continuación, “La senda del dios manchado de sangre”, en que Conan halla un ídolo viviente que dispensa muerte…
  • Colección Los Eternos 7: El factor Herodes. Contiene The Eternals: The Herod Factor, The Avengers 370 y 371 y The New Eternals: Apocalypse Now USA. ¡Una aventura junto a Los Vengadores y dos extensos números especiales, nunca antes publicados, que señalan el camino de Los Eternos a lo largo de la compleja década de los noventa en Marvel! A lo largo de la Tierra, mellizos adolescentes están siendo asesinados, como parte de una profecía que anuncia la destrucción de Los Eternos. A continuación, Apocalipsis fija su mirada en Los Eternos, encendiendo la mecha de una guerra entre la humanidad y Los Desviantes.
  • Colección Los Eternos 9: Hijos del dios dorado. Contiene Eternals 1-9 y Annual 1 USA. Los guionistas de Iron Man: Director de SHIELD y el espectacular dibujante español Daniel Acuña se unen para continuar los eventos narrados por Neil Gaiman y John Romita Jr. ¡Los dioses caminan sobre la Tierra! Hace muchos años, los gigantes cósmicos conocidos como Los Celestiales llegaron para crear a los más poderosos seres: ¡Los Eternos! Durante un tiempo, compartieron espacio con el hombre, para luego desaparecer. Ahora, han vuelto, mientras uno de Los Celestiales se yergue sobre el parque Golden Gate… ¿Significa eso que se acerca el fin de todo?
  • Conan el Bárbaro: Tiras de Prensa 1. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y John Buscema a la cabeza.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 4. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 4 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1983 y 1984.
  • Marvel Gold. Factor-X 2: La Caída de los Mutantes (Omnigold). Contiene X-Factor 17-32 y Annual 2 y 3 USA. Si piensas que “La Masacre Mutante” fue el momento más oscuro de la historia del Homo superior… ¡espera a leer “La caída de los mutantes”. Llega el acontecimiento que sacudió por completo a los integrantes de La Patrulla-X Original. El Ángel se ha suicidado, La Bestia está perdiendo su intelecto, los poderes de El Hombre de Hielo están descontrolados y Cíclope y La Chica Maravillosa no saben cómo acercarse el uno a la otra. Será en ese momento cuando Apocalipsis ponga en marcha su más ambicioso plan. Contempla los históricos episodios, a cargo del superequipo creativo formado por Louise y Walter Simonson, que transitaron entre “La caída de los mutantes” e “Inferno”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Contiene The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. Tras el final de la mítica colección de Marv Wolfman y Gene Colan, un nuevo magazine en blanco y negro llenó su hueco, dejando seis inmortales números, que aparecieron entre 1979 y 1980 y que incorporan una nueva perspectiva a la historia del Príncipe de los Vampiros. Los juicios de las brujas de Salem, la Revolución Francesa, la Guerra Civil Americana… ¡son solo algunos de los eventos que sacudieron al mundo durante los años en que Drácula acechó a la humanidad! ¡Ahora, descubre los secretos del diario de Drácula y presencia el primer viaje del Señor de las Tinieblas a Estados Unidos y un enfrentamiento con la Muerte misma!
  • Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte II. Contiene Tales to Astonish 15-28, Strange Tales 80-95, Tales of Suspense 13-27, Journey Into Mystery 64-78, Amazing Adventures 1-6 y Amazing Adult Fantasy 7-11 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
8,276 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021”
8,276 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021”
  1. Para ver a otro imitador (este una especie de cruce con Zarpa de Acero o Claw The Unconquered…aunque solo en la mano, en todo lo demás La Garra era Indy) descarado de Indiana Jones, Payton Wynn, googlea Historias de la Garra (reedición de la modesta Dlorean).

  2. Bueno, pues muy feliz año, gente. Muchos tomos y grapas, y euros que sobren para poder pagarlos.

    Confiemos en que pronto empecemos a remontar. Si hacemos caso de la historia del universo Marvel, en 2021 hasta Killraven se había librado ya hacía un par de meses de los marcianos:
    https://en.m.wikipedia.org/wiki/Killraven

    In Don McGregor we’ll trust

  3. Buena entrada de año para todos, compañeros !.
    Yo he pasado esta mañana por Málaga capital y me ha tocado rascarme el bolsillo en la última compra del año.
    Y me he llevado un alegrón del quince al toparme con una serie que llevo persiguiendo desde hace años: Doctor en Alaska (junto a dos packs que espero me alivie este principio de año con buen humor, que falta me hace/ nos hace, demonios).
    Y eso, que paseis buena noche. Nos leemos el año que viene.
    (Frank “en modo original”, jé).

    https://pbs.twimg.com/media/Eqldi3jXIAAKjdi?format=jpg&name=small

  4. Doctor en Alaska (Northern Exposure) y Allo, Allo son mis dos series cómicas favoritas de todos los tiempos. Aunque Doctor…(conservo las tres primeras temporadas en DVD, las mejores) es mucho más que una comedia. Feliz salida y entrada de año a todos y que el 2021 os sea propicio.

  5. Feliz año para todos los compañeros que tienen este magnífico vicio de los cómics. Y que en este año podamos rellenar muchos huecos de nuestras coleciones

  6. Jajaja feliz año nuevo , y muchos comics para todos , os deseo lo mejor sin excepción. Un saludo feliz 2021, con dos c…..
    Por Anaccleto jajaja

  7. Os voy a decir mi debilidad en este chat
    Son FRAN , KING SHADOW y EL MAESTRO Y LUIS GRANA , soys mi debilidad en este chat , os leo .siempre , y no hago mas que aprender de vosotros.
    Sobre todo de SUSO , eres lo más, chapó tío. .
    Un saludo de verdad da gusto leer el talento que tenéis.

    Siempre estoy pendiente de vuestros chats , aunque no os responda ,como yo estoy seguro que hay mucha que os lee.

    Soys unos grandes .
    Feliz 2021 muchos comics MAESTROS
    Me sale del corazon con dos c….

  8. Gracias, Magneto. Saludos a todos. Que el 2021 os sea año de prosperidad y alegría y os traiga muchos cómics deseados, especialmente clasicotes…y a ver si en lo marvelita la línea MLE se porta tan bien como esperamos (y deseamos). Buenos días y buena suerte, por la espada salvaje del bárbaro!😎

  9. Buenos días, comiqueros.

    Repasando lo comentado ayer, me llevo una agradable sorpresa: me dio curiosidad en lo que comentabas, Fran, sobre el crowfunding del Conan vs. Cthultu y resulta que su autor, JJ Alonso es ¡paisano ! . Vamos, que es almeriense como un servidor. No tenía ni la menor idea. Pues enhorabuena por atreverse con un personaje como el cimmeriano. He estado viendo por encima en internete el dibujo y comentarios. Formato álbum a lo francobelga. Bueno, que adoptamos a Conan los almerienses ( aquí tb se rodó parte de la primera entrega de la película ). En definitiva, menudo sorpresón.

    En otro orden de cosas cuando Suso nombraba a Lou Carrigan. Mira que leía todo lo que caía en mis manos de esas novelitas de bolsillo. Carrigan, Clark Carrados, western de Marcial Lafuente Estefanía…¡uffff, qué recuerdos !, don Jesús Manuel. Y por cierto, a ver si la broma de tu amigo argentino se convierte en realidad y alguna vez tenemos al Warlord y esa línea DCLE que puede ser la bomba. La bomba para mi bolsillo, claro.

    Confieso que tengo muy abandonadas esas lecturas clásicas que devoraba de adolescente: Lovecraft, Bradbury, Asimov, Allan Poe….A ver si un día me pongo a retomarlas, que es material prácticamente olvidado por mi parte.

    Y con ello, me viene a la mente algo que en aquellos años me enganchó tremendamente. Supongo que conoceréis los libros de Sven Hassel ambientados en la II G.M. Las aventuras ( más bien desventuras ) de un grupo de soldados alemanes, los Porta, Hermanito, el Legionario, el Viejo…y una docena o así de novelas (con títulos míticos: Batallón de castigo, Monte Cassino, Los panzer de la muerte, etc. ) Y la polémica sobre su autor ( ¿ lo que cuenta es ficticio, realidad, mezcla, estuvo allí formando parte del grupo, era un ex-miembro de la SS danesa? ) Cuando las leía esas cosas no trascendían y no me importaban. Era puro entretenimiento y crudeza( sobre todo mucha crudeza ) de las miserias de la guerra. No hay vencedores. Solo víctimas y, si acaso, algunos verdugos. Da igual el bando.

    Para los clasicómanos como los que escribimos por aquí ( y para la mayoría silenciosa ), todo lo fiaremos a nuestra MLE.
    Le rezo a Crom y a Mitra para que siga alimentando nuestros sueños.

    Nos leemos.

  10. Pues hace tiempo que no releo a Poe (como un lustro, hay que remediarlo, ja, especialmente teniendo en cuenta que tengo sin estrenar en el estante la reedición de Libros del Zorro Rojo de la traducción del gran Julio Cortázar de los Cuentos de Imaginación y Misterio, con las ilustraciones de Harry Clarke), pero aún este último par de semanas me he estado leyendo cuentos sueltos (es una vieja costumbre desde los seis añitos para espantar el miedo el leerme en invierno un cuento de terror antes de acostarme, ja) de Hodgson, Lovecraft, Howard, Clark Ashton Smith, M.R. James, Joseph Payne Brennan, Horacio Quiroga,… …Los libros de Hassel fueron bastante populares en España en su tiempo. Hoy, como muchas de estas cosas, son “carne” (carne de cañón como sus desventurados soldados?) de librero viejo, de rastro y de búsqueda digital a golpe de ratón. Si mal no recuerdo hay alguna adaptación al cómic española de alguna de sus novelas, de hecho creo recordar una edición de hace pocos años de una, me parece que Los panzers de la muerte, pero no me hagáis mucho caso, puedo estar mezclando recuerdos. Bueno, os dejo, que hace un buen rato que estoy ya como cada año con el Concierto Más Famoso del Mundo: el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena (Wiener Philharmoniker) y no me gusta dividir mi atención ante lo de veras bueno. Saludos, chavalotes.😎

  11. Pues sí, esa edición (publicada aquí por La Esfera de los Libros, aunque me parece que la edición original era británica, aunque con autor español, Diago) reciente (de hace poco menos de un lustro) de una adaptación de una novela de Sven Hassel lo fue de Los panzers de la muerte. Supongo que sí la tirada no fue mínima se podrá encontrar todavía. Si he visto en mi librería habitual todavía ejemplares de esa breve colección histórica de cómics bélicos británicos de La Esfera de los Libros. Y ahora os dejo y me vuelvo a la tele y al concierto antes de que se acabe el intermedio. Buen año a todos TODOS.👌😎

  12. Volviendo sobre los clásicos y como soy un optimista recalcitrante, espero que este año nos traiga en los limited más espada salvaje, kull , el morbius clásico, defensores más la cosa, spiderwoman, motorista fantasma,que saquen por fin las historias clásicas de la antorcha,el que falta de dracula y alguna sorpresa nueva

  13. Pues no me extrañaría nada….que todo lo que pides en MLE acabe saliendo….
    Y hoy, os quiero explicar una cosa personal….asi entendereis porque me metía con Magni por “despreciar” a Spidey…al igual que Peter, perdí a mi padre siendo muy yo joven (bueno, el perdió a su tío, pero ya me entendeis)….luego en la escuela, algunos compañeros se metían conmigo por mi discapacidad (y debido a ello sufrí bastantes operaciones en mi infancia y adolescencia), y como yo debido a eso, era un desastre en el deporte, siempre había el típico “Flash” que se metía conmigo…pero al contrario que Peter, yo desarrollé una “cierta” mala leche, ironía y cierta agresividad (a más de uno le partí la nariz o la boca a base de puñetazos, para defenderme de sus insultos…..aunque tb tuve mis momentos de amargura y dolor) ..me empezé a refugiar en los cómics, mis preferidos eran Spiderman y luego, años después, la Patrulla de Claremont, por aquello de perseguidos y odiados y bla, bla…
    Total, para no enrollarme, que siempre he empatizado con el trepamuros, y lloré amargamente cuando murió Gwen, parecía que al pobre Peter le estaba prohibida la felicidad…..y como lo vivo como si fuera real, por eso me enfureció que “Bukie” dijera aquello de que era un bodrio….
    Ya ayer, le felicité el año, y siento haberlo ofendido, pero de verdad, mira que se metan con Supermán, Batman, Thor, el capi y cualquiier otro personaje, sobretodo el latas….bueno, digamos que me resbala bastante, al fin y al cabo son personajes de ficción…pero el asombroso Spider-Man, amigos…eso ya es otra historia…por eso mismo tampoco sigo al lanzarredes después del mefistazo….(al menos por ahora, igual en el futuro cambio de idea, ya veremos…) Marvel se ha cargado la bonita historia de Peter y MJ y eso no se lo perdono a Marvel….
    Bueno, perdonad por el ladrillo y feliz y arácnido año para todos….

  14. Mira , lo siento mucho, pero eso no te da derecho a que me pusieras a parir en cada comentario tuyo.
    Espero que no se vuelva a repetir.

    Yo sinceramente soy muy cachondo y muchas cosas que he dicho de SPIDERMAN han sido en plan guasa,

    Cuando vi , la tontería tan grande en la que estaba metido,(un señor que me ponía a parir en cada comentario suyo)

    Decidi desaparecer por unos días y ojo no lo descarto volverlo hacer si veo que todo sigue igual.

    Bueno feliz año nuevo a todos .

  15. Se supone que existe la libertad de expresión y si digo que las peliculas de SPIDERMAN son un bodrio ,ojo siempre bajo mi punto de vista .

    Que seguramente no coincide con el de los demás, la verdad no entiendo como alguien se lo puede tomar tan personal dicho comentario.

    Nunca lo entendí, a mi me ponen a parir constantemente a DARE DEVIL y a IRON MAN y la verdad me la trae al pario jajaja ,no me lo tomo personal y mira que me gusta.
    Sobre todo DARE DEVIL el otro como que me da igual ,no es de mis preferidos .

    Lo dicho , hay libertad de expresión y si tengo que decir algo de SPIDERMAN lo dire ya se a bueno o malo faltaria mas.

  16. Sobre los libros que comentáis de Sven Hassel, mi familia tenía en casa cuatro o cinco que por desgracia desaparecieron poco después de una mudanza, aunque no antes de que me hubiera podido leer un par. Recuerdo que las portadas eran estremecedoras, y la crudeza de lo que contaba me impactó mucho, al tiempo que me impelía a seguir leyendo: había, por ejemplo, una escena truculenta en la que el protagonista disparaba desde un puesto de trinchera a un soldado enemigo, fallaba, y se empecinaba en intentar acertarle mientras el soldado huía, mientras sus camaradas se reían con cada disparo fallido. Al final lograba abatirlo, y entonces se daba cuenta de lo que acababa de hacer, y le invadía una mezcla de espanto ante el ansia asesina que le había dominado combinado con compasión por la persona a la que acababa de matar. Como ha dicho Samuel Wilson, un gran retrato de las miserias de la guerra donde no había vencedores, sólo víctimas y algunos verdugos.

    También teníamos, y esta la seguimos conservando, la novela de “Das Boot”, y otra que sí se perdió y cuyo título no recuerdo, pero iba de una incursión de bombardeo aliada contra un objetivo alemán vista desde el punto de vista de ambos bandos. Era también de una crudeza tremebunda, con personas decentes en ambos bandos, y una carnicería de personajes cuando se producía la incursión que ríete de la Boda Roja. Y por si la masacre que ocurría durante el bombardeo no te parecía suficiente, luego había un epílogo contándote cómo había continuado con la vida de los protagonistas, en el que por cada uno que sobrevivía a la guerra había otro que perecía. Toda una alegría para el cuerpo, vaya.

  17. Tienes una historia difícil Erik, y cuando el dolor emocional nos deja secuelas como la ira o la frustración nos es habitual buscar vínculos afectivos con otras personas que nos puedan hacer sentir bien… y sin perder la realidad también es positivo refugiarse en diferentes aficiones, creo que ayudan a sentirnos fuertes ante las dificultades que se presentan en la vida, yo siempre he pensado que la nostalgia no es ningún paso atrás siempre que nos aporte una situación agradable.
    He sido seguidor de Spiderman (como muchos personas) y también me he identificado con el sr. Peter Parker por lo que entiendo esa devoción por el personaje, pero lo mejor es que magneto y tu no os enfrentéis más y Erik ha acertado disculpándose por su parte, pues lo ideal es disfrutar en lo posible de la normalidad y hablando de lo que nos gusta.
    Feliz año 2021 a todos y esperemos que todo vaya a mejor.

  18. Eso, concuerdo con con Stewart y Payton Wynn. Además, como alguien que ha sufrido acoso deberías ser el primero en intentar evitar esas actitudes hostiles, Erik. Por lo demás mis mejores deseos para ambos (y espero que pronto mejore tu situación personal Erik, especialmente en lo laboral). Y por añadir algo sobre cómics Marvel (que últimamente tocamos ya casi solo de refilón algunos días, ja… aunque a mí me encanta que haya mucha variedad cultual en el foro): con un poco de suerte en una semana o dos nos enteramos de cuál será el MLE de marzo. “Apuestas”?

  19. Suso, creo que yo no he dicho nada al respecto sobre este tema, y con quien concuerdas en realidad es con Stewart Cops y Caballero Negro, pero me tomaré la libertad para hacer una breve intervención, y así podrás concordar conmigo de forma reactiva.

    Lo único que añadiré es que es muy fácil que a través de las conversaciones mantenidas por escrito se acabe perdiendo el malinterpretando el tono del mensaje, y que lo que se dice en forma de guasa o sin mala intención sea malinterpretado como una forma de denigrar cualquier opinión opuesta. Es muy fácil que se produzcan intercambios como “La etapa del guionista tal me parece una mierda”. “Pues eso que dices me parece una tontería.” “¿Me estás llamando tonto?”, y a veces quien hace que se pierdan los papeles es, por tonto que os parezca, el corrector automático, porque es muy fácil caer en la tentación de contestarte rápido y mal a alguien al que te parece que está dando opiniones sentenciosas sobre una persona de la que ni tan siquiera parece saber escribir bien su nombre. Por poner un ejemplo, es fácil que, tras leer “la etapa de Clairmont me parece sobrevalorada” la primera respuesta que nos venga a la cabeza sea “Antes de opinar nada sobre Claremont, primero apréndete su nombre”, cuando a lo mejor el autor del primer mensaje escribió Claremont peró no se fijó en que el corrector ha hecho de las suyas.

  20. Donde he dicho “de forma reactiva”, quería decir “retroactiva”. Y sí, el no poder editar inmediatamente el mensaje que acabas de colgar también puede ser causa de equívocos, malentendidos y enfrentamientos.

  21. Cómics bélicos muy crudos, en la línea de las novelas de Hassel: los bélicos antibelicistas de los años cincuenta de la EC Comics (Two-Fisted Tales y Frontline Combat, principalmente) con historias de Harvey Kurtzman, Al Feldstein, Wallace Wood, Johnny Craig. John Severin, Bill Elder, Alex Toth, Jack Davis, Bill Davis, Gene Colan, Bernie Krigstein, Russ Heath,…(historias cortas recopiladas por Planeta en el reducido formato Biblioteca Marvel en su línea de Clásicos del Cómic)….y también la Warren tuvo sus cómics antibélicos (también con problemas en los quioscos, como los de la EC): el magazine Blazing Combat (con gente como Archie Goodwin, Russ Heath y Alex Toth,…en España pudimos leerlo en el tomo integral de Norma, pero ya muchos años antes algunas historias habían sido incluidas en las revistas de Toutain Editor…y en la efímera revista Pacifik), …los bélicos de DC Comics del As Enemigo (Robert Kanigher y Joe Kubert principalmente), el Sargento Rock (con Joe Kubert y Russ Heath como dibujantes más destacados), el vendado Soldado Desconocido (de este, afortunadamente, Planeta nos publicó su jibarizada recopilación en Showcase, como también de El As Enemigo) o la cuadrilla del Tanque Embrujado (y si ya estos y el de las vendas os parecen un tanto Weird, ahí estaban también los “monstruos” de Creature Commandos, claro que ahí, los que lo parecían eran los menos monstruosos, claro… aquí los pudimos leer en tiempos de Zinco en la revista Dossier Negro),…y Dong Xoai, Vietnam 1965 (Joe Kubert para Vértigo),…y un cómic independiente injustamente olvidado: la antología Brought to light (Eclipse Comics) que incluía una nada agradable “historieta” de Alan Moore y Bill Sienkiewicz (sí, aquella de dibujo “infantil”),…y por parte de Marvel, claro: ‘Nam (casi 90 números de una buena serie bélica ideada por el editor Larry Hama y por Doug Murray, su primer y mejor guionista, ambos bien conocedores del tema de la guerra del Vietnam,…de culto los primeros números, dibujados por el bueno de Michael Golden, un poco vago, eso sí, ja,…luego dibujantes muy profesionales pero poco queridos como Vansant o Glanzman… por cierto, Sam Glanzman fue autor de un par de novelas gráficas sobre la segunda guerra mundial publicadas por Marvel y muy conectadas a su historia familiar…y Doug Murray escribió para el gran Russ Heath la novela gráfica Hearts and minds: A Vietnam love story, publicada en la línea Epic…Murray, junto con Archie Goodwin, Don Kraar y otros también escribiría para el revival de la cabecera Savage Tales en la segunda mitad de los ochenta en clave de magazine de temática bélica, con dibujantes como el también veterano de la guerra del Vietnam Herb Trimpe Michael Golden, Mike Docherty, el gran Gray Morrow o John Severin, que también dibujó las historias de marines de esa suerte de spin off de ‘Nam que fue Semper Fi), pero también la Space Opera (línea Epic) militarista Alien Legion (Carl Potts, Alan Zelenetz, Frank Ciroco, Terry Austin,…Chuck Dixon, Larry Stroman, Enrique Alcatena,… aquí, de la veintena de números de su Vol 1 Forum nos publicó once…y luego Dolmen saltaría al material más moderno con tres tomitos jibarizados…la novela gráfica, como tanto otro material, nos la perdimos),…y por parte española destacaría la serie Frank Cappa (el reportero con demasiada conciencia de Manfred Sommer…hace no mucho todavía se podía encontrar el estupendo integral de Glenat/EDT),…y mi gran favorito, claro: la magistral (y triste) As de pique (las desventuras de los tripulantes de la homónima fortaleza volante, narradas por unos enormes Ricardo Barreiro y Juan Giménez, hijos predilectos no nombrados de la república argentina…la última edición española es un recomendable tomo integral de Dolmen). Para el aficionado al manga mencionaré también a Motofumi Kobayashi, que tiene un buen puñado de obras de este tipo (varias de ellas de tomo único), me gustan especialmente las ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, aunque diría que no son las mejores.

  22. La obra de Kobayashi (otra más, ja…y van…) ya empieza a ser complicada de localizar, pues acá tan solo la publicó Glenat. Mis disculpas, Payton (y al Caballero), activas y retroactivas (incluso reactivas!😎).

  23. Cuando entramos en cuestiones de gustos personales, todo puede ser perfectamente válido . Desde ese punto de vista, yo no veo mal que alguien diga que el personaje tal o cual no le gusta. Está en su perfecto derecho. Y por supuesto no me lo tomaría como una ofensa personal si alguien dijera, por ejemplo, que no lee el Capitán América porque le parece una personaje fascistoide ( o si dijera que es un personaje comunista, de centro, de arriba o de abajo. Tanto me da ) En realidad y por lo que a mi respecta, tampoco me fijo en la opinión de los demás si es uno de los que suelo comprar: basta con que me guste a mi. No necesito más. Eso sí, cuando son historias o personajes de los que no conozco nada o muy poco, sí que me gusta buscar opiniones y preguntar. Y este foro es un lugar estupendo para ello.

    ¿ El MLE de marzo, Suso ?
    Hummm…yo creo que la cosa puede ir por Morbius.

    Y no tenía ni idea de que habían llevado al cómic alguna de las novelas de Hassel. Por otro lado, aunque tienen su tiempo, siguen siendo para mi legendarias estas obras y en este género ( o subgénero ) . Y de las propuestas que cita Caballero Negro, firmaría ahora mismo que salieran la mitad. Eso sí, mi MLE favorito de los que se especulapara 2021 sería el de Kull . Pero no le hago ascos a ninguno de los que habéis barajado por aquí, incluida esa Mosca Humana, que me parece carne de MLE total ! (con Mantlo al timón ) .

  24. El tomo de “As de Pique” parece que es bastante fácil encontrarlo dentro del catálogo de la sección de cómics de las bibliotecas públicas. O por lo menos en la comarca donde vivo es muy fácil de encontrar, porque tanto la biblioteca del pueblo en el que vivo como dos de las tres bibliotecas de la población más cercana (que es la capital de la comarca) lo tienen.

    De “The ‘Nam”, me impactó muchísimo lo que ocurre al final del número 9, que me provocó un gran disgusto. No tengo claro si Suso ha mencionado en su lista de cómics bélicos (si lo ha hecho, no los encuentro) los “War Stories” de Garth Ennis.

  25. Payton, concuerdo contigo en lo que dices sobre los mensajes escritos. Y si a eso le añadimos que somos personas que no nos conocemos, pues es fácil malinterpretar. De hecho, se puede interpretar alguna afirmación como un comentario a ofensivo ( y a lo mejor va en tono de broma, ironía, pero sin maldad ) Si te conoces , si tienes confianza, puedes decirle a esa persona que es tal o cual y posiblemente acaben los dos riéndose. Por eso supongo que en este contexto de escribir ” a oscuras “, habría que tener cuidado con lo que decimos o, mejor, en cómo lo decimos. Sin embargo, al leer a la gente por aquí también va uno percatándose de quién es más sensible a los comentarios, quién es más neutro, etc.

  26. http://www.studiocomics.com/ffamilia6508.html?method=lee&f=87.
    Os quiero hacer una recomendación, yo soy unos de los que en su día compro ,la coleccion del CORSARIO DE HIERRO a esta editorial o estudio ,que os he puesto .

    Me costó un dineral ,vaya fue carisima pero como era un personaje que me encantaba, me la pille.

    Han pasado 20 años y no han aguantado el tiempo, los lomos se me han despegado, la hojas están a punto de soltarse en la mayoría de los tomos ,

    Ya se veía venir ya que la cola ,el cosido, etc son de autentica m…..

    Un despilfarro y ya os digo me costaron una autentica burrada.

    Os lo digo por que he visto que hay, quien piensa pillarse alguna coleccion, ya estáis avisados de lo que pasara en un futuro

    Por cierto hace dos días empecé a leer el onmigold de PATRULLA X, cual es mi sorpresa que al abrirlo el lomo se estaba despegando de las hojas ,jajaja

    Increíble con solo 4 años que tiene,

    Esta claro que nos estan vendiendo auténtica porquería con los onmigolds a precio de oro, y no nos van a durar una m..

    Y yo que pensaba que sería los comics definitivos (que iluso por mi parte).

    Un saludo a todos por ODIN

  27. Obsolescencia programada, Magneto, no solo en la tecnología. Yo también soy fan del Corsario de Hierro ( obra no tan reconocida como Trueno o Jabato, pero donde Mora y Ambrós tienen más libertad creativa y nada o poquito que envidiarles) He ido este año comprando un tomo por aquí, un tomo por allá y ya tengo casi todo. El año pasado hizo 50 años de su primera aventura publicada. ¿ Y qué ha hecho el pingüino para tan redonda cifra ? NADA DE NADA. Ni ganas ( igual es que ni se han enterado, que también ). Algún Mortadelo que saco por aquí, otro que reimprimo por acá y va que chuta. Es el triste resumen de la gestión ( sic ! ) que hacen del fantástico fondo editorial que tiene la ex-Bruguera.

  28. De acuerdo contigo SAMUEL, yo la he leído varias veces y no me cansaría, me gusta muchísimo más ,que el JABATO
    y el CAPITAN TRUENO .

    Me costó hace 20 años más de 100,000 pesetas de la época.

    Fue una autentica salvajada , pero es que los precios de dicho estudio o lo que sea ,son asin.

    Yo pensé que la tendría para siempre por el p.dineral que me había valido😂

    Pero vaya fracaso jajaja

  29. Yo los he ido consiguiendo por menos , aunque también es verdad que tienes que estar todo el santo día mirando el todocolección. Pero conseguí una buena remesa ( 6 tomos de la edición histórica ) a traves de la página Imosver y a precios muy majos . Lástima que me quedan cuatro números sueltos por conseguir de los 58 que componen esta edición. Y no va a ser fácil, porque los últimos números de la serie son los más complicados. Y Magneto, el día que echemos cuentas sobre la pasta que nos vamos gastando en este pequeño vicio, creo que nos vamos a quedar mudos, jajaja.

    Hoy me ha dado por repasar un material que habría quedado fenomenal en MLE: Doc Savage/ El Hombre de bronce. Tengo los tomitos (un tanto jibarizados como os gusta decir a vosotros ) de ECC, que para eso tienen los derechos. Me gusta este personaje tan genuinamente pulp. Y la galería de dibujantes que lo hacen es (voy a ser también poco original y copio a Luis ) “canela fina” : Buscema, John; De Zúñiga, Chan….Y si le sumas los guiones de Moench y las portadas ( magistrales ) de Ken Barr , da un resultado más que notable. Una pequeña joya.

    Me falta aún la versión, en color, comic-book marvelita de los 70 ( y aunque dicen que no está a la altura del excelente b/n, con ross andru, englehart, buckler, isabella y alguno más, no debe estar mal del todo. )

  30. La edición de la adaptación de Los panzers de la muerte de La Esfera de los Libros seguramente podrías conseguirla, pues aún no tiene los cinco años, Sam. La Mosca Humana es una de esas series que a priori iba a apestar y que el gran Bill Mantlo (qué fue de su mujer? Por aquella época trabajaba de rotulista en Marvel) convirtió en otra joya menor (tuvo además como dibujantes a Lee Elias, Carmine Infantino, Frank Robbins y Bob Lubbers, todos ellos muy veteranos ya…hay que decir en favor del troll de Shooter que consideraba un deber como editor el dar trabajo a esta gente que había sostenido la industria…en cambio, la Marvel inmediatamente posterior echaría a gente con décadas de historia en la compañía como Marie Severin o Herb Trimpe como quien saca la basura, sin ningún miramiento). Como iba sobre un especialista que había salido en la tele (aunque el cómic lo único que tomaba del individuo era el nombre y su uniforme) es de suponer que Marvel no conserva ningún derecho (aunque deberían comprobar si la licencia ha sido renovada por ese hombre o sus herederos o a quien pudiesen vendérsela, porque si no es así, podrían acabar apropiándosela, como hicieron con el personaje del Jinete Fantasma…o con el nombre de Capitán Marvel) sobre personaje y marca, como con los moteros abanderados Team America (a los que en la serie de la Cosa cambiaron el nombre por Thunderiders, por si querían volver a usar a los personajes), de cuya serie (con una portada de Miller debutaron, ja) Mantlo escribió más de la mitad de los números (por allí andaban también Jim Shooter, Ed Hannigan, Don Perlin, Dennis O’Neil y Steven Grant). Aparte de con la Mosca Humana, Team America (se podrían reeditar cambiando el nombre a la serie? Sospecho que en el caso de los moteros sí…por esta serie se pasaron como invitados de un número Iron Man y el Motorista Fantasma original, que compartía con los protagonistas el ser un motero acrobático, ja…recordar que los personajes fueron presentados en sociedad antes de su propio #1 en un número del apreciado Capitán América de J.M. DeMatteis y Mike Zeck, enfrentándose a Hidra, organización causante del origen y poder de los motoristas), tenemos el problema de derechos con el 2001 de Kirby, el magazine (antología de SciFi con adaptaciones literarias) Unknown Worlds of Science Fiction, los deseados Rom Spaceknight y Micronauts (con Mantlo en plena forma), Man from Atlantis (adaptación de la serie de TV, también por Bill Mantlo…y con Tom Sutton y principalmente Frank Robbins como dibujantes…y grandes portadistas), La fuga de Logan (con Gerry Conway, Dave Kraft, Ed Hannigan y John Warner a los guiones y George Pérez y Tom Sutton al dibujo), Kiss (con Steve Gerber, Alan Weiss, John Buscema, Rich Buckler y Al Milgrom en el primer álbum y Ralph Macchio, John Romita Jr y Tony De Zúñiga en el segundo), Blade Runner (por Archie Goodwin y Al Williamson), Dune (por Ralph Macchio y Bill Sienkiewicz), Tarzan Lord of the Jungle (Roy Thomas, John Buscema, David Anthony Kraft, Sal Buscema,…), Godzilla King of the Monsters (Doug Moench & Herb Trimpe…aunque esta se reeditó en un Essential hará tres lustros…por esta serie, aunque no os lo creáis, se pasaron Dum Dum Dugan, los Campeones, los Vengadores, los 4F, Chico Luna y el Dinosaurio Diabólico, Spidey en un visto y no visto…y mi favorito del lote: Yetrigar el Bigfoot Gigante…es que no todos los días se puede ver a un Pie Grande gigante dándose de hostias con un dinosaurio atómico japonés, ja, ni siquiera en un cómic Marvel), The Shogun Warriors (Doug Moench & Herb Trimpe), Starriors (Louise Simonson & Mike Chen, con portadas de Sienkiewicz), The Saga of Crystar, Crystal Warrior (Mary Jo Duffy, con Brett Blevins, Ron Frenz y Ricardo Villlamonte de dibujantes…en las portadas tuvo a Bob Larkin, Dave Simons y Michael Golden, que eran más caros que los portadistas habituales…y pese a ser un Fantasy, tuvo como invitados en sendos episodios al Doctor Extraño, Rondador Nocturno y Alpha Flight, estos últimos en el número de despedida), Alien Legion, Void Indigo (Steve Gerber y Val Mayerik), The Stars my destination (Howard Chaykin adaptando a Alfred Bester), War Man (Chuck Dixon y Juan Zanotto, Midnight Men (Chaykin), The Bozz Chronicles (David Michelinie y Bret Blevins), Coyote (Steve Englehart, Marshall Rogers, Steve Leialoha, Todd McFarlane y Steve Ditko), Sisterhood of Steel (Christy Marx y Mike Vosburg), Someplace Strange (Ann Nocenti y John Bolton), Atomic Age (Frank Lovelace, Mike Okamoto y Al Williamson), Timespirits (Stephen Perry y Tom Yeates) o la antología (la segunda encarnación, la americana, en el sello Epic) A1 (con cuatro números con pintas entre lo indie y lo underground y cosas de gente como Glenn Fabry, Philip Craig Russell, Scott Hampton, Roger Langridge, Ilya, Una Fricker, Hunt Emerson, Peter Milligan, Jamie Hewlett, Steve White, George Pratt, Dave Dorman,…).
    …Por cierto, John Byrne y Terry Austin dibujaron la portada del The Human Fly #9 (también hay una de Cockrum y otra de Sal Buscema también entintado por Austin), un rato chula. Por la serie de la Mosca Humana se pasaron el Motorista Fantasma, el Tigre Blanco y el villano Copperhead.
    …As de Pique es una obra maestra, Payton Wynn, así que si hasta os lo podéis leer gratis: Aprovechad, malditos!😈
    …No he mencionado las War Stories de Ennis en Vértigo, ni su continuación luego en Dynamite y ahora creo que en TKO, pero son por lo general bastante recomendables (y con menos saludas de tono gratuitas de lo habitual en su obra). Últimamente Garth debe de leer a Lyuba Vinogradova.
    …A mí el Corsario de Hierro (en esta Ambrós estaba en el culmen de su arte además) me gustaba un montón (también el Capitán Trueno e incluso el olvidado Cosaco Verde), en cambio El Jabato y el Sheriff King nunca me hicieron tilín.

  31. Al igual que los de las historias cortas de Ditko, en USA los de Kull son dos buenos tochos (ya solo las historias en B/N suman más de novecientas sesenta páginas), así que igual lo dividen los de SD también en tres entregas (y no lo vería mal), como han hecho con Ditko (cuatro sí me parecería mal, pero con tres ganaríamos algo de comodidad y seguirían siendo tomos considerables)…si mantienen la paginación original los de Kull van a ser buenos para hacer pesas, ja.

  32. Uffff, a mi es que todo esto del cómic patrio añejo….nunca se me ocurriría decir “casposo” y sinceramente, no creo que lo sea, porque son obras maestras…pero nunca me interesó este tipo de material…Corsario Hierro, Capitán Trueno, El Jabato…etc….
    los llegué a leer, claro, mi primo se lo tragaba todo, y cada vez que iba a su casa, como a mi me aburrían mucho las reuniones familiares, me la pasaba leyendo sus cómics….desde vértice a bruguera, pasando por lo típico, tintín, Luki Luke, etc…pero jamás causaron el mínimo efecto en mí…pero lo que si creo, es que posiblemente se merezcan una buena reedición de calidad…

  33. Skull, si el omnigold de la patrulla se te abre tanto a leerlo, no lo fuerces…hay que leerlo, pero sin forzar la abertura del tomo…estos tomos hay que cuidarlos, si no ocurre lo que ocurre…a mi jamás se me ha abierto un omnigold, ni ningún otro, porque los leo con mucho mimo y cuidado….

  34. Por mucho mimo que le pongas la edición de los Omnigold es tan mala (y lo mismo vale para los Best of Marvel Essential) que se te acabarán descuajeringando igualmente, solo que unos años después. Es lo que hay. Es una edición tan cutre (lomo, encolado y prensado, a lo que hay que sumar mal papel y demasiadas páginas para un lo o en u y mal diseñado) que está pidiendo a gritos que los llevemos a encuadernar (claro que es gastarse una pasta extra en unos tomos con papel y tinta baratos…que en cambio no es que nos hayan vendido tan baratos). En USA los tochos en tapa dura suelen ser más caros pero también suelen editarlos mejor y son más resistentes.

  35. El caso es que el onmigold que he citado era nuevo, sin haberle quitado el embalaje, lo único es que lo tenía guardado y lo había comprado ,hacia 4 años.

    Y cual es mi sorpresa al ver que al abrirlo, la cola se le estaba despegando del papel del lomo.

    Osea la cola es de ínfima calidad, me da que seran los futuros” tacos “de vértice .
    o lo que es lo mismo, con el tiempo se te despegaran las hojas ,tapas , lomo etc
    Como a los antes mencionados “tacos”

    Un desaguisado de comics jajaja
    Y ojo contento de que los saquen ,pero por dios con un poco ,solo poquito más de calidad.

    Por el CID

  36. La cola es muy mala. Acabará desintegrándose, claro que sí se despega antes (como en el caso del buen Magneto) o se cuartea y parte, pues hasta os ahorra el disgusto final.😈

  37. Muy feliz año nuevo a todos. Mucho ánimo para este 2021, que hayamos obtenido enseñanzas y mayor experiencia del infausto 2020 (en lo general).

    Qué susto el comentario de Magneto Skull. A mí todavía no me ha pasado ese despegue de los omnigolds, pero ya me hago la idea de ubicar a un restaurador competente y milagroso.

    Un vacío mío por los misterios de los gustos personales es que nunca jamás he sido seguidor de Star Wars. Al notar que las strips fueron dibujadas por gente como Al Williamson y Russ Manning, les consulto si valen la pena más allá del arte. Ya siendo mínimamente competentes pienso que me las comprare algún día, pero prefiero leer sus comentarios y opiniones al respecto.

    ¡Un gran saludo!

  38. Hombre, no son las mejores historias del mundo, pero escribe el competente Archie Goodwin, que también coincidió con Williamson en la adaptación al cómic (para Marvel) de la película Blade Runner, además de en el clásico de las comic-strips (sus primeros autores fueron Dashiell Hammett y Alex Raymond, cuando la serie todavía se llamaba Agente Secreto X-9) X-9 Agente Secreto Corrigan. Tampoco los comic-books de Star Wars eran precisamente obras maestras, pese a vender lo que vendían y a escribirlos gente como Roy Thomas (bueno, este tuvo que hacerse cargo porque nadie quería hacerla, pues se suponía que iba a ser un fracaso… tampoco Chaykin se esforzó nada en la adaptación de la peli, cosa de lo que luego se arrepintió, según reconoce, pues es su cómic más reeditado con diferencia…e hizo algún Conan), Chris Claremont o Mary Jo Duffy, pero se dejan leer con agrado. Y además algunos los dibujan Golden o Simonson. Incluso el todavía desconocido Alan Moore escribió algunas historias cortas para la edición británica.

  39. Apenas quedan 14 dias para disfrutar de la serie de la Bruja Escarlata y la Visión, va a ser un bombazo. Recuperaremos a cierto mutante velocista, tendremos a Fotón ( ya crecidita ) en el Universo Marvel, Agatha Harkness y un montón de guiños al conocedor de los comics Marvel. Una pena que Panini haya dejado pasar la oportunidad de publicar material de la pareja, hice muy bien en comprarme los especiales USA.
    Sigo sin comprender como no han sacado su miniserie en tapa dura ( que tanto les gusta ) para sacarnos una pasta por solo 4 numeritos, o podrían haber programado la miniserie de 12 números para recopilarla en 1 ó 2 tomos … Resumiendo, gran estreno de TV y nada, nothing in comics !! Sin lugar a dudas un gran fallo por parte de Panini, podría haber sido el año de la Bruja Escarlata y la Visión. Este año el Plan Editorial … Buff, sin comentarios Make Mine Marvel.

  40. Buongiorno ragazzi !

    Esto de los derechos es un fastidio. Total, que The Human Fly, ¿ también puede tener problemas de publicación ? Evidentemente, aún sin estos, no sería algo para publicar ya. Pero sí algún día. El Tarzán buscemita me provoca mucha curiosidad. Sin ser un fan declarado del Hombre Mono, es un buen candidato a MLE. Respecto a Kull ( mi favorito en esta línea en 2021, sin desmerecer a otros ) y su troceamiento: dos volúmenes no estarían mal. Hay que partir casi mil páginas . Eso sí. espero que plagados de jugosos extras. Y en formato omnibus, como SKane o Conan . En Yankilandia el omnibus sale en mayo, por lo que aquí debe caer en el último trimestre del año ( supongo ).

    Tampoco soy un ferviente adepto a Star Wars. Me gustan las películas, claro. Pero la adaptación al cómic, no sé yo. Lo mismo digo para Star Trek. Sagas entretenidas, divertidas, pero no soy un trekkie . Ambas las observo desde la distancia, reconociendo que están muy bien, que las he disfrutado cuando las he visto ( bueno, las últimas de la franquicia Star Wars, algo menos ). Pero no he leído nada en cómic.

    Decía Erik que nos deseaba un arácnido año. Pues bien, yo lo he terminado arácnido ( tengo el volumen I de la cronología arácnida en camino ) y lo pienso empezar casi de igual manera. Primera compra 2021para el og 1 de nuestro Amistoso Vecino que lo tenía pendiente. Voy cerrando el círculo trepamuros. A decir verdad vendrá acompañado de otra compra pendiente: el Capi – Gruenwald 2.0

    Y empiezo a tener problemas logísticos como , me temo, muchos de vosotros: paquetes pendientes de abrir, acumulándose peligrosamente, jajaja .

    Me veo abriendo un canal en youtube para el “unboxing ” correspondiente.

    Un saludo y nos leemos por aquí.

  41. Es que este año toca ser comerciales “@ tope!”, Francisco, compañero.😈…. Aunque a lo mejor no se han olvidado de ellos…a lo mejor han seleccionado a la Visión y a la Bruja para MLE (más bien lo dudo). La verdad es que lo lógico habría sido sacarlos (aunque no sean dos series maravillosas…la mejor, claro, la primera, la mini, por Mantlo y el joven Leonardi) en un Omnigold o un par de tomos más manejables. …Tarzán de poderse editar sería un gran fichaje (además, al jefazo de SD le gusta…coño, a quien no le gusta “Big John”? A alguien demasiado fan de BWS?), Sam, casi una treintena de números y creo recordar que tres Anuales, casi la primera quincena escritos por Roy Thomas (y Thomas y Buscema eran a finales de los setenta todavía una gran combinación, prefiero en comic-book la adaptación de Tarzán de Joe Kubert tirando de las primeras novelas, pero estos cómics los tengo justo por detrás, muy por encima de los de Tom Yeates, de los del joven Manning para la Dell o de los de Mike Grell), luego escriben sucesivamente y competentemente David Anthony Kraft y Bill Mantlo…y en el dibujo dos grandes: John Buscema en casi la primera veintena y Sal Buscema en los últimos once, bien acompañados a las tintas por gente como Rudy Mesina, Alfredo Alcalá y otros filipinos, además de Bob Hall y algún número suelto de gente como Jim Mooney, Pablo Marcos y P.C. Russell y varios de Klaus Janson. Las portadas son casi todas de Giovanni Natale “John” Buscema. La pena con series como la Mosca Humana (esta además es muy simpática, tiene como guionista a Mantlo, como dibujantes a tres clasicazos que habían empezado en la Golden Age, como invitados al Motorista Fantasma y al Tigre Blanco y portadas chulas), Micronautas (no digamos ya The X-Men and The Micronauts, ja), Rom, Team America, Godzilla King of the Monsters y The Saga of Crystar, Crystal Warrior es que estaban integradas en el universo Marvel, con sus invitados y canela ocasionales (por lo general muy ocasionales… aunque Rom estaba muy integrado). Coño, incluso Doc Savage y Kull, pese a ser de otras épocas interactuaron con Spidey…y Doc con la Cosa de Ojos azules…que creo recordar también se encontró con el Cuarto Doctor. Si hasta algún problema de derechos tiene Spidey Super Stories (aquella versión juvenil de Spiderman de Tierra-57780 con dibujos principalmente del simpático Win Mortimer y portadas estupendas principalmente de John Romita padre, guiones de los meramente cumplidores Jean Maxey Thomas y Jim Salicrup y team ups con muchos héroes y heroínas Marvel, alguno rebuscadillo), porque antes fue un show televisivo. Es de esperar que pronto se pueda reeditar Indiana Jones (Goodwin, Simonson, Byrne, O’Neil, Michelinie, Jackson Guice, Mazzuchelli, Chaykin, Gene Day, Dan Reed, Ron Frenz, Kerry Gammill, Luke McDonnell, Steve Ditko, Richard Howell,…) al menos…y Rom y Micronautas podrían estar a un lustro o menos de nuestro alcance si nada se tuerce. En cambio, Skull The Slayer si no sale ya es solo porque SD no se anima, y tenemos en sus ocho números (además de luego un par de Marvel Two-In-One por Marv Wolfman y el personalísimo filipino Ernie Chan) a Wolfman, Englehart (en un número de transición) y Mantlo…y en el dibujo al chino filipino Steve Gan, Pablo Marcos, Mike Esposito y al filipino Sonny Trinidad, principalmente Gan y Trinidad… también tenemos por allí a un Caballero Negro con truco.
    … También con problemas de derechos (pero sin conexión con el universo Marvel) está Wild Cards, “adaptación” al cómic de las antologías literarias de relatos “superheroicos” de George Martin (muy fan de los universos Marvel y DC), miniserie Epic de 1990 con contribuciones Gray Morrow, Tim Truman, Thomas Yeates, Marshall Rogers, Barry Kitson, “Butch” Guice, Al Williamson, Fred Fredericks,…y guiones de Lewis Shiner…y un relato del propio George R.R. …Con Kull creo que sigues un poco confundido, Sam, pues dos tomos serán aunque no lo partan y publiquen lo americano tal cuál (y casi apostaría por el troceo, aunque siendo Marvel Omnibus en vez de MLE convencional hay posibilidades de que no lo hagan), pues ya solo las historias en B/N (ten en cuenta que me parece que salía en más de cincuenta números de la Espada Salvaje de complemento, aparte de los tres Kull and the Barbarians, un Savage Tales, un Savage Tales Annual, un Marvel Previews un Bizarre Adventures y algunas páginas de Conan Saga) supera las novecientas sesenta páginas (eso sería Kull el Salvaje), pero además está lo de color (con un número de Creatures on the Loose, otro de Monsters on the Prowl, la serie original de Kull the Conqueror, luego retitulada Kull the Destroyer, las tres visitas a Conan the Barbarian y la breve segunda serie de Kull the Conqueror, estupenda, como la primera…eso sería Kull el Conquistador), que tampoco son pocas páginas (lo de color Dark Horse lo editó en cinco tomitos s lo largo de casi un lustro).
    …Star Trek tuvo cómics de todo tipo de pelaje, empezando por los un tanto ñoños de Dell (aunque algunos los dibujaba el gran Alberto Giolitti, el de Turok el guerrero de piedra, Mi espada por la justicia, El Zorro, Cinque anni doppo y Tex) y luego los flojos de Marvel (pese a gente como Marv Wolfman y Dave Cockrum). Mejor les fue en DC con Mike W. Barr y Tom Sutton… también escribieron a los personajes para DC Len Wein, Marty Pasko, Mike Carlin, Michael Jan Friedman,…y, por supuesto, Peter David (el otro gran guionista de esa etapa, junto con Barr), que escribió tanto a la tripulación clásica de Kirk como a la Next Generation de Picard…aparte de Sutton, Ricardo Villagran, James W. Fry, Gordon Purcell, Rod Whigham, Pablo Marcos,… Yo conservo con cariño la novela gráfica de Chris Claremont y Adam Hughes. De la etapa IDW destacaría Star Trek: Crew (Byrne hace poco más de una década… Byrne también hizo lo de Leonard McCoy médico fronterizo) y el crossover Star Trek/Legion of Super-Heroes (Chris Roberson/Phil Jiménez, Jeff Moy). Hubo también un crossover con el Doctor Who (Assimilation2)…y en los noventa uno con los X-Men (bastante menos afortunado que el WildCATS/X-Men de James Robinson, Scott Lobdell, Warren Ellis, Adam Hughes, Jim Lee, Travis Charest, Matt Broome y demás) que en realidad eran dos y es otra de esas cosas noventera que es mejor no recordar.

  42. Aparte Star Trek tuvo también comic-strip americana (podríamos decir que menor, pero era legible…y contribuyeron Larry Niven, Martin Pasko, Gerry Conway, Ernie Colón, Alfredo Alcalá,…) …y serial bastante potable (con Angus Allan, nuestro Vicente Alcázar, Jim Baikie, Mike Noble, el gran John Stokes, Carlos Pino,…) en revistas británicas en la época de la serie original (aunque se notaba que estaba hecho un poco a salta de mata, pues lo empezaron a hacer antes de que la serie se empezase a emitir en Reino Unido, adónde la serie tardó un poquito en llegar, así que la tripulación de Kirk era un poco más proactiva de lo habitual…incluso el estoico vulcaniano era todo un action man y tiraba de rifle de rayos con facilidad…ah, y en las primeras entregas se equivocaron con el nombre de Kirk). Por cierto, aparte de comic-strips de Spider-Man, Conan The Barbarian y Howard The Duck (1977-1978, por Steve Gerber & Gene Colan, aunque con Val Mayerik sustituyendo pronto a Colan…y tras los problemas entre Gerber y Marvel por el pato con Marv Wolfman y Alan Kupperberg sustituyéndolos con el encargo de matar, perdón, cerrar la serie) hubo también comic-strip de The Incredible Hulk (Stan Lee, Larry Lieber, Rich Buckler, Alan Kupperberg y Charles Nicholas)…nunca he leído nada de esta, aunque tenía fama de aburridilla (la gente, que es muy mala…tontos humanos!)…al menos Spidey tenía a Romita y el cimmerio a Buscema.

  43. Vaya, habéis empezado el año con fuerza, cuanta cantidad de comentarios. Luego los leeré.
    Entro para comentar (y si alguno ya lo ha dicho, disculpad) que ya he recibido un mensaje de GLS en que se comunica que el tomo de la Legión de Superhéroes está de camino. Supongo que al resto de mecenas se os anunciado también.
    Respecto de las series y películas, me da la impresión de que Clemente no confía mucho en la influencia de las series de televisión en la compra de cómics. Al menos no hacen el mismo seguidismo. Hombre, a lo mejor es porque la calidad media de las series es tan baja (en guiones y producción), que igual hasta piensa que espanta a potenciales compradores de cómics. Yo desde luego soy de los que no pienso perder el tiempo viendo series de superhéroes, ocupan mucho tiempo y es un tiempo mal empleado porque son una castaña. Uno ya se ha acostumbrado al despliegue superproductivo de algunas películas de Marvel y las series es que son paupérrimas. Pero bueno, esto es como todo lo demás: para gustos, los colores.
    Para mí la producción televisiva está a años luz de la cinematográfica en el campo de los superhéroes.
    Y hablando de cine, es extraño que no haya Panini previsto publicar entre todo el material de Morbius que está cayendo la serie noventera de «Morbius, the Living Vampire» de Len Kaminski, Ron Wagner, Isaac Córdova, etc. Con lo noventero que es Clemente y la idea que tiene de la comercialidad de esa época (a pesar de los varios fiascos que ha tenido). Yo de los noventa no hice nada, apenas ahora estoy recopilando algunos materiales, pero juraría que la colección en grapa de Forum de esa serie no fue completa.

  44. Tened todos «a mano» un buen taller de encuadernación y restauración de libros, porque cuando los OG cumplan 15 años de vida comenzarán, unos antes que otros, su inexorable proceso de despegue de hojas, de bloques y de desmoronamiento (esto es problema de la degradación del producto adhesivo de baja calidad empleado, Erik, si hubieran utilizado en el de Pete Pote de Pasta durarían para siempre). Por el equivalente actual a unos 25/30 €, os los pueden dejar mejor que de «fábrica», para que os duren 30 años más. Vamos, que lo que os cueste la restauración merecerá la pena con creces a la compra de una reedición nueva, si es que las hay.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.