Actualización: actualizado con las novedades de diciembre y los MLE pendientes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 5 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 31-35, Giant-Size Dracula 4 y 5 y Giant-Size Spider-Man 1 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Una brutal batalla en la Mansión Harker entre Quincy y el Príncipe de las Tinieblas podría significar la muerte de Drácula… pero también el fin para Rachel Van Helsing. Además, el encuentro con el Hermano Vudú y con Spiderman y los dos últimos Giant-Size Dracula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 6 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 36-44 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Lo imposible ha ocurrido: Drácula y Blade han tenido que dejar de un lado su eterna batalla para unir fuerzas contra el Doctor Sol. Además, el comienzo del cruce con el Doctor Extraño y el regreso de Hannibal King.
- Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee / Ditko Parte I. Contiene 2-Gun Western 4, Astonishing 53, Battle 63, Journey into Mystery 33, 38 y 50-63, Journey into Unknown Worlds 45 y 51, Mystery Tales 40, 45 y 47, Marvel Tales 45 y 47, Spellbound 29, Strange Tales of the Unusual 5, Strange Tales 46, 50 y 67-79, Strange Worlds 1-5, Tales to Astonish 1, 3-12 y 14, Tales of Suspense 1-3, 5 y 7-12, World of Fantasy 16-19, World of Mystery 3 y 6 y World of Suspense 2 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must Have. La Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
- Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney. Contiene Hulk 1-11 y Annual 1 USA. El legendario John Byrne se une a Ron Garney, junto a otros talentos de primer nivel, para ofrecer una saga de Hulk como ninguna otra. Únete al Goliat Verde en su viaje al corazón de Estados Unidos, y a su propio pasado problemático, mientras se encuentra con amigos y enemigos por igual. Con Los Vengadores, Lobezno y La Cosa, en un puñado de encuentros memorables. Puede que Hulk quiera que lo dejen solo, ¡pero eso no es algo que vaya a suceder.
- Patrulla-X: Renovación 1. Contiene X-Men 70 y 71 y The Uncanny X-Men 351-354 USA. ¡El primer volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Médula, Oruga y la Doctora Cecilia Reyes acaban de llegar al grupo. ¡Después de que Cíclope y Fénix decidan retirarse, será Lobezno quien tome ahora las decisiones!
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 7. Contiene The Savage Sword of Conan 20-23 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sombra deslizante”, “El horror de la Torre Roja”, “El estanque del negro” y “Corriente de perdición”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 7 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 45-53 USA. Llega la historia más demandada de todas: Blade, el cazador de vampiros, contra Hannibal King, el detective vampiro, mientras se produce la llegada de Deacon Frost. Además: el impío matrimonio de Drácula. ¿Qué impía criatura está dispuesta a evitar que se lleve a cabo? A continuación: Robin Hood, Frankenstein y D’Artagnan en la aventura que no imaginabas leer. Y por si fuera poco, este tomo también incluye el encuentro del Señor de los Vampiros con Estela Plateada.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 8 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 54-62 USA. Es la noche antes de Navidad. Es cuando el hijo de Drácula, el vástago heredero del manto de poder que el rey vampiro ha portado durante tanto tiempo, nacerá. ¿Qué harán sus enemigos al respecto? Además, Harold H. Harold comienza por fin su novela: La conspiración del vampiro… y los hombres conocerán la ira de Drácula.
- Colección Marvels. Código de Honor. Contiene Code of Honor 1-4 y Conspiracy 1 y 2 USA. ¡Servir y proteger en el Universo Marvel! En la tradición de Marvels, Código de Honor sigue el punto de vista de un hombre de la calle, en este caso de un policía de Nueva York, a lo largo de los acontecimientos que moldearon el Universo Marvel durante los años setenta y ochenta: la llegada de Luke Cage, El Castigador o Capa y Puñal, los dinosaurios de La Tierra Salvaje pasean por Manhattan, la saga de Fénix Oscura, el invierno asgardiano o las Guerras Secretas. Además, ¿y si detrás del nacimiento de los prodigios estuviera una compleja conspiración?
- Guía Oficial de Conan el Bárbaro. Contiene The Official Handbook of the Conan Universe USA. En la orgullosa tradición del Manual Oficial del Universo Marvel, este compendio completo de personajes de Conan, publicado por primera vez en 1986, ofrece una guía detallada de los muchos héroes y villanos que aparecen en los cómics clásicos de Conan de Marvel. Y con el quincuagésimo aniversario del debut historietístico de Conan sobre nosotros, ¿qué mejor momento para volver a visitar este manual lleno de datos? Incluye ilustraciones de algunos de los más grandes artistas de la época, incluido el legendario John Buscema.
- Marvel Gold. Factor-X 1 (Omnigold). Contiene The Avengers 263, Fantastic Four 286, X-Factor 1-16, Annual 1 y material de The Mighty Thor 373 y 374 y Marvel Fanfare 40 USA. ¡Un regreso triunfal, un debut diabólico! Después de que Jean Grey vuelva a la vida, llega la hora de reunir a La Patrulla-X Original, para formar un nuevo grupo mutante: Factor-X. Pero, mientras Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo se enfrentan a nuevos enemigos, no se dan cuenta de la llegada de Apocalipsis. La historia de En Sabah Nur comienza aquí.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Línea a Cruzar. Contiene The Avengers 319-333, Captain America Annual 9, Iron Man Annual 11, Thor Annual 15, Avengers West Coast Annual 5, The Avengers Annual 19 y Marvel Graphic Novels. Avengers: DeathTrap USA. Las etapas de Fabian Nicieza y Larry Hama como guionistas de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Con una crisis internacional con Atlantis en el epicentro, que requiere de Los Vengadores, El Protectorado del Pueblo y Alpha Flight para su resolución; el origen del hombre llamado Rabia; la formación de un nuevo equipo de Vengadores; la batalla contra Los Tetrarcas de la Entropía y, entre otras aventuras, la primera novela gráfica de Los Vengadores… ¡una revuelta dentro de la prisión de máxima seguridad conocida como La Bóveda! Además: una nueva saga entre Annuals: El Factor Términus.
- Marvel Omnibus. Solomon Kane. La Etapa Marvel Original. Contiene Marvel Premiere 33-34, Solomon Kane 1-6, material de Conan Saga 50, Dracula Lives! 3, Kull and The Barbarians 2-3, Marvel Preview 19, Monsters Unleashed! 1 y The Savage Sword of Conan 13-14, 18-20, 22, 25, 26, 33-34, 37, 39, 41, 53-54, 62, 83, 162, 169, 171, 219 y 220 USA. ¡Es un arma de Dios, acechando El siglo XVI! ¡Un vagabundo sombrío que recorre la Tierra para corregir todos sus errores! Que los que adoran el poder del mal se cuiden, porque se enfrentan con … ¡Solomon Kane! Surgido de la mente del creador de Conan el Bárbaro, Robert E. Howard, al igual que el cimmerio, este aventurero puritano fue una sensación del cómic. Ahora, todas las aventuras clásicas de Kane se recopilan en un volumen asombroso. Con adaptaciones de los relatos de Howard y nuevos capítulos de autores como Roy Thomas y Ralph Macchio.
- Patrulla-X: Renovación 2. Contiene The Uncanny X-Men 355 y 356 y X-Men 72-75 USA. ¡El segundo volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Lobezno vuelve a Canadá, la reunión de La Patrulla-X Original y el regreso de los N’Garai.
Marzo:
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 9 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 63-70 USA. ¡La épica saga con la que finalizó la andadura de la cabecera protagonizada por Drácula! Marv Wolfman y Gene Colan se despiden de la epopeya que construyeron durante más de siete años, con un relato pleno de triunfo y tragedia al más puro estilo Marvel. Janus, Topaz, Quincy Harker, Rachel Van Helsing, Frank Drake y muchos más en una despedida legendaria.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 10 de 10. Contiene The Uncanny X-Men 159 y Annual 6, Doctor Strange 58-62 USA. ¡El epílogo a toda una época! Drácula reaparece para enfrentarse tanto a La Patrulla-X como a una de sus más persistentes enemigas, en una mítica historia a cargo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz. A continuación, el Doctor Extraño se une a Blade, la Bruja Escarlata, la Capitana Marvel y Hannibal King para hacer frente a un terrible plan del Príncipe de los Vampiros contra la humanidad.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: Mi amada… ¡Mi asesina! Con Fantastic Four Annual 11, Marvel Two-In One Annual 1 y 2, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In One 20-36 USA. La Cosa está de vuelta, con las estrellas más grandes de Marvel, en un volumen que recupera la aventura en la que Ben Grimm se encontró con Doc Savage. Y también: Los Invasores, La Legión de la Libertad, Thor, Puño de Hierro, Nick Furia, Spiderwoman, Deathlok, un viaje a la época de los dinosaurios o la legendaria batalla final de todos los héroes del Universo Marvel contra Thanos.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 5. Con Marvel Super Special 2 y 9 y The Savage Sword of Conan 33-36 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Patrulla-X: Renovación 3. Contiene X-Men 76-79 y The Uncanny X-Men 357-358 USA. Liberado accidentalmente por sus peores enemigos, El Rey Sombra ha regresado, con el objetivo de envolver al mundo en la oscuridad. Sólo Mariposa Mental puede detenerlo, en una espectacular saga ilustrada por Germán García. Además, el origen de Oruga y un misterio en Alaska que tendrán que desentrañar Cíclope y Fénix.
Abril:
- 100% Marvel HC. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. Un complemento perfecto de Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X nº 7. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Visión y Bruja Escarlata. Contiene Vision and the Scarlet Witch 1-4 y Giant-Size Avengers 4 USA. ¡Un tomo que recupera la mítica primera miniserie protagonizada en solitario por La Visión y La Bruja Escarlata! La más extraña pareja de superhéroes ha dejado su puesto en Los Vengadores para buscar la paz que se le ha negado todos estos años. En Leonia (Nueva Jersey) les espera una nueva vida, pero no tan convencional como a ellos les gustaría. Una historia sorprendente, donde sale a la luz uno de los mayores misterios del Universo Marvel. Además: el especial donde tuvo lugar la boda de la pareja.
- 100% Marvel HC. Veneno: Planeta de Simbiontes. Contiene The Amazing Spider-Man Super Special 1, Spider-Man Super Special 1, Venom Super Special 1, The Spectacular Spider-Man Super Special 1 y Web of Spider-Man Super Special 1 USA. ¡Los noventa toman tu biblioteca! Temiendo la creciente influencia de su otro yo, Eddie Brock da el paso drástico de separarse del simbionte. ¡Pero el resultado es una invasión a gran escala de la Tierra por parte de su raza alienígena! A medida que se toman más y más humanos como anfitriones, Eddie debe formar equipo con Spiderman y La Araña Escarlata para salvar la Tierra de ser invadida. ¡Para hacerlo, deben viajar al Planeta de los Simbiontes!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 24-27 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La torre del elefante”, “¡Las joyas de Gwahlur!”, “Más allá del Río Negro” y “Los hijos de JhebbalSag”.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El Nacimiento de Matanza. Contiene The Amazing Spider-Man 351-363 y Annual 25 y 26, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 y The New Warriors Annual 2 USA. Arranca la etapa de Mark Bagley como dibujante fijo del título principal arácnido. No te pierdas las batallas contra el Tricentinela, “La venganza del sidekick”, el regreso de Cardiaco y, sobre todo, el nacimiento de un villano fundamental: Matanza. Además, dos aventuras publicadas a través de Annuals, “La Vendetta Vibránium” y “El Asesino de Héroes”, la celebración del trigésimo aniversario del nacimiento de Spiderman… ¡y el regreso de los padres de Peter! Con Nova, El Castigador, La Antorcha Humana, Pantera Negra, Los Nuevos Guerreros y muchos más invitados.
- Marvel Héroes. Secret Wars (Nueva Edición). Contiene Marvel Super Heroes Secret Wars 1-12, What If vol. 2, 114, What If Secret Wars y Secret Wars: Behind The Scenes HC USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Marvel Limited Edition. Spiderman: Año Uno. Contiene Spider-Man: Chapter One 0-12 USA. Peter Parker es un joven estudiante que, tras ser picado por una araña radiactiva, se convierte en El Asombroso Spiderman. ¿Crees conocer la historia? John Byrne, uno de los mejores autores del siglo XX, ofrece una renovada versión del origen del trepamuros y sus primeras aventuras. La crónica de un tiempo en que Peter Parker aprendía el oficio de superhéroes mientras se enfrentaba a la más dura prueba de todas: la adolescencia.
- Patrulla-X: Renovación 4. Contiene The Uncanny X-Men 359-361 y X-Men 80 y 81 USA. Es el aniversario del ataque de Magneto contra Cabo Ciudadela, que descubrió al mundo la existencia del Homo superior. Ahora, un grupo de mutantes fuera de la ley han tomado por la fuerza varias instalaciones gubernamentales. Su siguiente objetivo es Kitty Pryde. ¿Quiénes son? Se hacen llamar La Patrulla-X y no puedes imaginar quién es su líder.
- Sergio Aragonés Masacra el Universo Marvel. Contiene Sergio Aragonés Massacres Marvel. El legendario creador de Groo, junto a su cómplice habitual, Mark Evanier, toma La Casa de las Ideas… ¡y se atreve con todos! Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, Estela Plateada, Hulk, Los Vengadores, La Patrulla-X… reunidos en una parodia legendaria, recuperada por Panini Comics en su integridad (¡incluida su formidable portada doble!) en el vigesimoquinto aniversario de su publicación original. Marvel nunca imprimiría algo así, ni aunque lo dibuje Sergio Aragonés… ¡sólo que sí lo hizo!
Mayo:
- Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro. Contiene What If 13, 39, 43 y vol. 2, 16 USA. ¡Todos los What If? clásicos de Conan el Bárbaro en un único volumen!Desde el mítico “¿Qué ocurriría si Conan caminara sobre la Tierra en la actualidad?” hasta su secuela, además de la atronadora batalla contra El Poderoso Thor y el histórico primer encuentro de hachas y garras, frente a Lobezno.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 3. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 3 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge las tiras de 1981 y 1982.
- Marvel Gold. Los Vengadores 8: Nefaria Supremo (Omnigold). Contiene The Avengers 164-188, Annual 7-9, Marvel Two-In-One Annual 2, Marvel Premiere 49 y material de Marvel Tales 100 USA. Una increíble época para Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, reunida en un Omnigold con el que llegarás a soñar. Son los años dorados en que Jim Shooter, John Byrne, George Pérez y David Michelinie, entre otros, ofrecieron páginas supremas de la colección de Los Vengadores que resuenan décadas después. “La trilogía de Nefaria”, “La saga de Korvac”, “Noches de Wundagore” y mucho más, en un volumen forjado con el material de la que están hechas las leyendas.
- Marvel Limited Edition. What If: Más allá de los límites. Contiene WhatIf 13-23 USA. ¡Relatos clásicos sin límites en el Multiverso Marvel! Uatu responde: ¿Qué pasaría si Conan caminara sobre la Tierra en el siglo XX? ¿Si los Comandos Aulladores actuaran en el espacio? ¿Si alguien más se hubiera convertido en Nova? ¿Si Motorista Fantasma, Spiderwoman y el Capitán Marvel hubieran seguido actuando como villanos? ¿Si Stephen Extraño fuera el discípulo de Dormammu? ¿Si Spiderman hubiera detenido al ladrón que asesinó a Tío Ben? ¿Si Rick Jones no hubiera estado en La Guerra Kree-Skrull? ¿Si Susan Storm se casara con Namor? ¿Si el Doctor Extraño se convirtiera en villano? Y mucho más.
- Marvel Must Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 4. Contiene Conan The Barbarian 84-115 y Annual 4 y 5 y What If? 13 USA. La memorable y trágica conclusión de “La saga de Bêlit” y la búsqueda de la corona de Asgalun, en una historia que cambiará para siempre la vida de Conan. Tras ella, no habrá marcha atrás, y un Conan más salvaje y feroz que nunca surgirá del abismo. Además, el primer What If? protagonizado por el bárbaro, así como las secuelas de “La hora del dragón”.
- Patrulla-X: Renovación 5. Contiene Uncanny X-Men 362-365, X-Men 82-85 USA. El final de la etapa de Joe Kelly y Steven T. Seagle, con un crossover de sus respectivas series en las que se produce el esperado regreso del Profesor Xavier. El mentor de La Patrulla-X ha desaparecido sin explicación, mientras despierta una amenaza que podría destruir su sueño para siempre. Los Hijos del Átomo deben encontrarlo cuanto antes… pero las pistas apuntan a dos lugares completamente diferentes. ¿Dónde se encuentra Xavier?
Junio:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas. Contiene The Vision and The Scarlet Witch 1-12 y The West Coast Avengers 2. En un mundo lleno de héroes, villanos y monstruos, hay pocos fenómenos más extraños que el matrimonio de una bruja mutante con un sintozoide. La improbable pareja compuesta por La Visión y La Bruja Escarlata ha encontrado acomodo en su nuevo hogar de Leonia (Nueva Jersey), donde pronto recibirán la visita de amigos (Los Vengadores Costa Oeste), familia (Mercurio, El Hombre Maravilla y Magneto) y enemigos (Ultrón, El Segador Macabro, Los Siete de Salem y muchos más). Asiste al año trascendental en que la feliz pareja se convirtió en padres de Billy y Thomas, destinados a convertirse algún día en miembros de Los Jóvenes Vengadores.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan – Especial Color: La Hora del Dragón. Contiene Giant-Size Conan 1-4, Conan the Barbarian Annual 4-5 y material de The Savage Sword of Conan 8 y 10 USA. La legendaria adaptación de la única novela de Conan escrita por Robert E. Howard, junto a sus secuelas en cómic. El malvado Xaltotun ha regresado de la edad oscura de Acheron para deponer a Conan, rey de Aquilonia. Pero mientras el mundo piensa que está muerto, Conan se abre camino de mazmorra en torre y libra una guerra sin cuartel. En el proceso, se encuentra con Zenobia, la deslumbrante esclava que se convertirá en una figura clave en su futuro.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El Discípulo del Diablo. Contiene Ghost Rider 6-20 Marvel Two-In-One 8 y Daredevil 138 USA. Las aventuras de Johnny Blaze continúan con el regreso del Zodíaco, una banda del crimen organizado impulsada por agentes del infierno. A continuación, después de luchar por su alma contra Satán, el Motorista Fantasma se une a La Cosa en un combate contra Hulk y en alianza con Los Campeones. Y si pensabas que el Orbe estaba derrotado, ¡piénsalo de nuevo! Además: Karen Page se une al elenco de secundarios, en un crossover con Daredevil dibujado por John Byrne.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 6. Contiene The Savage Sword of Conan 37-43 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Julio:
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 2: Fantasmagoría (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 23-40 y Giant Size Spider-Man 1-5 USA. ¡La era de los Giant-Size! Te presentamos el volumen en que las aventuras compartidas por Spiderman con otros héroes se trasladaron a estos especiales, mientras en Marvel Team-Up irrumpía La Antorcha Humana. Encuentros legendarios, como los que el trepamuros lleva a cabo con Drácula o con Doc Savage (nunca impreso a color en España), junto a aventuras de gran impacto nostálgico, como el regreso de El Hombre Meteoro, que no aparecía desde los tiempos de Steve Ditko, cuando se hacía llamar El Saqueador, los cruces con Frankenstein y El Hombre Lobo, uno detrás del otro, o la siguiente generación del Gran Hombre y El Señor del Crimen, coincidiendo con la llegada del formidable equipo de Bill Mantlo y Sal Buscema.
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 3: En busca de la Gema Sangrienta. Contiene Captain America 351-371 y The West Coast Avengers 44 USA. ¡Steve Rogers está de vuelta en rojo, blanco y azul! Después de la saga de los dos Capitanes, el Centinela de la Libertad original está de nuevo en la brecha, para enfrentarse al campo de odio de Madre Noche o sufrir una transformación inesperada. Este tercer volumen de las aventuras del Capitán América conducidas por Mark Gruenwald recoge la fabulosa época en que el Capi se unió a Iguana para vivir aventuras en el más puro estilo Indiana Jones, comenzando con la saga de nuestro título: “En busca de la Gema Sangrienta”. ¡Además, el Capitán John Walker asume la identidad del USAgente!
- Marvel Must Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Morbius Classic: Aventura dentro del terror. Contiene The Amazing Spider-Man 101, 102, Adventure Into Fear 20-31, Vampire Tales 1-5, 7, 8, 10, 11, Giant-Size Super-Heroes 1, Marvel Premiere 28, Marvel Two-In-One 15, Marvel Preview 8, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 6-8, 38 y The Savage She-Hulk 9-12 USA. Maldecido por un experimento que salió mal, el Dr. Michael Morbius está poseído por una sed insaciable de sangre, pero su corazón late como el de cualquier otro hombre. ¡Es un vampiro viviente! Este tomo recopila las historias clásicas en solitario de Morbius, desde sus apariciones en Vampire Tales a su serial en Adventure IntoFear. ¡Viaja al lado más oscuro de Marvel, un mundo de terror que definió los cómics durante una generación!
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: La agonía y el éxtasis. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 1-11 USA. ¡El cuarto volumen de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Tras la conclusión del experimento compartido con el Doctor Extraño en Strange Tales, el dúo de culto de Marvel volvió a contar con colección propia, en la que Terry Austin, como guionista, trajo de vuelta a viejos secundarios, acudió al romance y la comedia y abrió la cabecera a todo el Universo Marvel, con multitud de invitados especiales y situando la condición de mutantes de Capa y Puñal en la misma cabecera. Incluye el epílogo de “Inferno”, el crossover con “Actos de Venganza” y la participación de Factor-X, Los Nuevos Mutantes, Los Vengadores y… ¿X-Force? ¡No, no son el X-Force que imaginas, pero sí el primer grupo en hacerse llamar así!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 9. Contiene The Savage Sword of Conan 28-30 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sangre de los dioses”, “Hija de la brujería” y “La Ciudadela Escarlata”.
- Colección Los Eternos 1: El día de los dioses. Contiene The Eternals 1-11 USA. El primero de los dos volúmenes que recopilará la obra maestra del Rey de los Cómics. Hubo un tiempo en que los dioses caminaban por la faz de la Tierra. Ahora, han vuelto. Jack Kirby revela la historia secreta del Universo Marvel y de dos razas ocultas que pugnan por heredar la Tierra: Los Eternos y su equivalente oscuro, Los Desviantes.
- Grandes Tesoros Marvel. La Cosa y otras historias. Contiene Marvel Fanfare 15, Fantastic Four 296, Iron Man 232 y Marvel Premiere 3 USA. Un conjunto de memorables historias realizadas por el genial Barry Windsor-Smith, que podrás apreciar en toda su grandeza. Un alucinante relato protagonizado por La Cosa en solitario; la vuelta a casa de Ben Grimm tras una larga ausencia; el escalofriante epílogo de La Guerra de las Armaduras y el apoteósico regreso del Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Un nuevo amanecer, un nuevo mundo. Contiene Ka-Zar The Savage 1-12 USA. ¡La más deseada etapa de Ka-Zar, por fin recuperada! El legendario guionista Bruce Jones (The Incredible Hulk), junto a Brent Eric Anderson (La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, Astro City) cambian radicalmente la leyenda de Ka-Zar. La búsqueda de Zabú conduce a Kevin Plunder hasta más allá de La Tierra Salvaje, al paraíso oculto conocido como Pangea. Nuevos amigos, nuevas amenazas y el debut de un legendario villano de La Patrulla-X, en una adaptación libre del Infierno de Dante: ¡Es la llegada de Belasco!
- Marvel Limited Edition. La Salvaje Hulka: La saga termina. Contiene Savage She-Hulk 15-25 y Marvel Two-In-One 88 USA. El volumen que cierra la serie original de la Amazona de Jade. Los conflictos no sólo entre Hulka y sus enemigos, sino entre Hulka y Jennifer Walters llegan a su fin. Las dos mitades de nuestra heroína luchan por el control, y cada una de ellas tiene un interés romántico diferente. ¡No es fácil ser verde!
Septiembre:
- Colección Los Eternos 2: Matar a un dios espacial. Contiene The Eternals 12-19 y Annual 1 USA. ¡Un tiempo de titanes, terror y viaje en el tiempo, como solo el Rey de los Cómics podría haber concebido! En el volumen con el que concluye la etapa fundacional de Los Eternos, Jack Kirby desata la más fantástica forma de vida que jamás ha existido, la Unimente; plasma el retorno de los dioses del espacio; narra el encuentro contra un Hulk dotado de poder cósmico y mucho más.
- Colección Los Eternos 3: De repente… ¡los Celestiales! Contiene The Mighty Thor 283-291 y Annual 7 USA. La andadura de Los Eternos prosigue en la más ambiciosa saga escrita por Roy Thomas para El Poderoso Thor. El heredero de Stan Lee traslada al Universo Marvel los conceptos cósmicos creados por Jack Kirby. El Dios del Trueno entra en contacto con Los Eternos y Los Desviantes. Además, la guerra entre los dioses del panteón griego y los superhumanos que se han hecho pasar por ellos, y en la que se verán envueltos también los asgardianos.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: Matatanza Máxima. Contiene The Amazing Spider-Man 366-380 y Annual 27, Spider-Man Unlimited 1 y 2, Web of Spider-Man 101-103, Spider-Man 35-37 y The Spectacular Spider-Man 201-203 USA. ¡La mítica aventura de los noventa, por fin recopilada en Marvel Héroes! Matanza, el engendro ha reunido un ejército de psicópatas con superpoderes con los que extender su mensaje de hostilidad, caos y carnicería. Ellos son Carroña, Demoduende, Grito y el doble demoniaco de Spiderman. El trepamuros tendrá que reclutar a su propia banda para luchar con ellos: La Gata Negra, Capa y Puñal, Estrella de Fuego, el Capitán América, Puño de Hierro, Deathlok y… ¡¿Veneno?! El peor enemigo de Spiderman se ha convertido en el incómodo aliado en la batalla contra Matanza. Además, “La venganza de los Mata-arañas” y otras recordadas aventuras de la época.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: Los Hombres Cabeza. Contiene The Defenders 26-41, Annual 1, Giant-Size Defenders 5 y Marvel Treasury Edition 12 USA. ¡La conclusión de la etapa de Steve Gerber en Los Defensores! El guionista que rompía constantemente las reglas del género superheroico ofreció en estos episodios una de sus sagas más celebradas. La visita de los Guardianes de la Galaxia a nuestro tiempo, el pasado de Halcón Oscuro, la vuelta de Nebulón, un cruce alucinante con Howard el Pato, el personaje fetiche de Gerber, y también… ¿Estás preparado para la amenaza de los Hombres Cabeza?
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10. Contiene The Savage Sword of Conan 31-33 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La daga llameante” y “La maldición del monolito”.
- Colección Los Eternos 4: El crepúsculo de los dioses. Contiene Thor 292-301 USA. Puede que la guerra entre dioses y Eternos haya terminado, pero Thor todavía tiene que enfrentarse a la reunión de la Cuarta Hueste Celestial… Además de luchar contra el terrible Fafnir, El Destructor y Loki. Además, la reunión de todos los panteones divinos, la adaptación a la leyenda marveliana de Thor de Sigfrido, de Richard Wagner, el verdadero origen de Odín, y mucho más.
- Marvel Gold. Las Historias Jamás Contadas de la Patrulla-X 2 (Omnigold). Contiene Classic X-Men 20-44 USA. A mediados de los ochenta, Marvel reeditó la Segunda Génesis de La Patrulla-X, en una serie que añadía nuevo material, alucinantes ilustraciones de Arthur Adams y relatos de Chris Claremont (luego sustituido por Ann Nocenti) y John Bolton. Esta segundo y último volumen recupera todo el material de Classic X-Men y añade reveladoras comparativas con la serie clásica. Además, todas las nuevas portadas creadas para el resto de la serie y toneladas de extras procedentes de una época mutante sin igual.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 7. Contiene The Savage Sword of Conan 44-48 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Noviembre:
- 100% Marvel HC. Ángeles Caídos. Contiene Fallen Angels 1-8 USA. De las páginas de Factor-X, llegan Madrox y Siryn. De las páginas de Los Nuevos Mutantes, Mancha Solar y Warlock. Se unen a El Desvanecedor, Bum Bum, el Dinosaurio Diabólico y algunos inesperados amigos en el grupo de mutantes fugados: ¡Los Ángeles Caídos! Publicada en 1987, los acontecimientos de esta miniserie derivan de las páginas de Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes nº 3 y sirven como perfecto complemento al mismo.
- Colección Los Eternos 5: Liberar a los Eternos. Contiene What If 23-30, Iron Man Annual 6 y The Avengers 246-248 USA. Todas las historias de Los Eternos narradas durante la época posterior a sus apariciones especiales en la colección de Thor y la mítica maxiserie de los años ochenta. Se trata de una época trascendental en la que, en primer lugar, se despliega el arco aparecido como complemento de What If?, en que Mark Gruenwald, Ralph Macchio, Peter B. Gillis, Ron Wilson y Rich Buckler completaron la integración de los mitos de Los Eternos en la cronología del Universo Marvel, y a continuación, tienen lugar las trascendentes apariciones de Ikaris y los suyos en las colecciones de Iron Man y Los Vengadores.
- Colección Los Eternos 6: ¿Dices que quieres una revolución?. Contiene Eternals v2 1-12 USA. ¡La espera terminó! Más de tres décadas después de su publicación en Estados Unidos, por fin llega a España la maxiserie desarrollada por Peter B. Gillis y Sal Buscema. En un momento de incertidumbre y transformación para Los Eternos, su nuevo líder ha de unirlos a todos para luchar contra el enemigo que emerge entre Los Desviantes. Ghaur ha descubierto el lugar en que se encuentra un Celestial durmiente. Si poseyera su poder, nada podría detenerlo.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 3: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The New Mutants 35-54, Web of Spider-Man Annual 2 Wake Me Up…, The New Mutants Annual 2-3 y Uncanny X-Men Annual 10 USA. Empieza con el viaje de Los Nuevos Mutantes hasta la tierra de los dioses nórdicos, donde se verán envueltos junto a La Patrulla-X en “Las guerras asgardianas”. A su vuelta, el Profesor Xavier ya no está, y un nuevo maestro ocupa su silla: Magneto. Su intento de purgar los pecados del pasado no será suficiente para que sus alumnos confíen en él, en un tomo que incluye dos Annuals dibujados por Alan Davis y los cruces con Secret Wars II y “La Masacre Mutante”. Contempla el apoteósico final de la etapa de Chris Claremont al frente de la serie.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 1: Círculo vicioso. Contiene The Incredible Hulk 320-346 y Annual 15 USA. El primero de los volúmenes dedicados a recopilar la legendaria etapa de Peter David en Hulk. Inmediatamente después de los sucesos de la etapa de John Byrne, llega Al Milgrom como autor completo, para acometer una época de transición en la que Bruce Banner se reunirá con el Goliat Esmeralda. Acto seguido, la irrupción del equipo formado por Peter David (El Asombroso Spiderman) y la entonces joven promesa Todd McFarlane revolucionará por completo el mundo de Hulk. Este monumental tomo cubre por completo esa primera fase del proyecto e incluye, entre otras legendarias historias, el choque contra Lobezno, con la mítica portada de Hulk reflejado en las garras, o la espectacular saga que reformuló al peor enemigo del Monstruo Gamma: El Líder.
- Marvel Héroes. Secret Wars II: ¿Quién es el Todopoderoso? Contiene Secret Wars II 1-7, The New Mutants 30 y 36, Captain America 308, The Uncanny X-Men 196 y 202, The Invincible Iron Man 197, Web of Spider-Man 6, The Amazing Spider-Man 268 y 273, Daredevil 223, The Incredible Hulk 312, The Avengers 260, Dazzler 40, etc. USA. El primer tomo de los dos en que se recopila la trama completa del mítico crossover de los años ochenta, junto a todas sus secuelas. La última vez que los héroes se encontraron con El Todopoderoso, luchaban por sus vidas… ¡Ahora lo harán para salvaguardar el Universo! Un año después de que los más poderosos seres de la Tierra fueran secuestrados y conducidos a un mundo lejano, El Todopoderoso viaja hasta nuestro planeta, para continuar el estudio de la humanidad y cruzarse en el camino de todos los héroes del Universo Marvel, en un gigantesco crossover que sirve como foto fija de toda una época de La Casa de las Ideas y en el que participaron la práctica totalidad de los autores que en aquel entonces trabajaban en la editorial.
- Marvel Must Have. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Must Have. Marvels. Contiene Marvels 0-4 y Epilogue USA. ¡La edición completa de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 5. Contiene Conan The Barbarian 116-149 y Annual 6-9, Conan of the Isles y What If? 39 USA. Conan entra en una nueva fase creativa cuando J.M. DeMatteis (Spiderman: La última cacería de Kraven) debuta como guionista. Llevará a Conan a la ciudad mágica de las nubes, Mreead-Zza; devolverá a Jenna y Murilo al elenco de secundarios y formará equipo con John Buscema en una serie de historias que enfrentan a Conan contra Eilaynia. A continuación, el legendario Gil Kane toma las riendas artísticas de la serie, para unirse pronto a Bruce Jones. Además, varios Annuals y la novela gráfica “Conan de las Islas”, reimpresa por primera vez.
- Marvel Omnibus. Hellstorm de Warren Ellis. Contiene Hellstorm: Prince of Lies 12-21 y Druid 1-4 USA. Con su primer cómic para Estados Unidos, Warren Ellis llevó a cabo un impresionante debut. Ahora, redescubre estas inquietantes historias sobre Daimon Hellstrom, el Hijo de Satán, en que le acompaña el extraordinario ilustrador Leonardo Manco. Daimon está a la caza de un mago asesino en serie junto a su aliado Isaac Christians, la Gárgola. Pero ¿quién es Jaine Cutter y cuál es su papel en el delicado equilibrio entre el cielo y el infierno? ¿Qué terrible destino le espera a la exesposa de Daimon, Patsy Walker, más conocida como La Gata Infernal? ¿Y qué le ocurrirá a Daimon en su fatídico enfrentamiento con su padre demoníaco? Los fantasmas, los demonios y la verdad sobre Satán aguardan en estas páginas. Además, Ellis renueva al Doctor Druida, en una imprescindible miniserie.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Kull and the Barbarians 1-3, Savage Tales 2, The Savage Sword of Conan 1-3, 7, 9, 14-16, 19, 23, 34, 39, 42-43, 52, 55, 61 y Annual 1, Marvel Preview 19 y Bizarre Adventures 26 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero ThulsaDoom. Este primer volumen de las historias de Kull de los magazines en blanco y negro ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan Color 2. Contiene Marvel Super Special 2, 9 USA. ¡Los dos números de Marvel Super Special protagonizados por Conan en 1978 y 1979, en un volumen imprescindible para completar tu colección de clásicos cimmerios! En primer lugar, “La venganza del bárbaro”, un relato de terrores ancestrales ambientado en una tierra sin nombre, en el que Conan se enfrenta en solitario a salvajes, bucaneros y a un monstruo más antiguo que las pirámides. A continuación, “La senda del dios manchado de sangre”, en que Conan halla un ídolo viviente que dispensa muerte…
- Colección Los Eternos 7: El factor Herodes. Contiene The Eternals: The Herod Factor, The Avengers 370 y 371 y The New Eternals: Apocalypse Now USA. ¡Una aventura junto a Los Vengadores y dos extensos números especiales, nunca antes publicados, que señalan el camino de Los Eternos a lo largo de la compleja década de los noventa en Marvel! A lo largo de la Tierra, mellizos adolescentes están siendo asesinados, como parte de una profecía que anuncia la destrucción de Los Eternos. A continuación, Apocalipsis fija su mirada en Los Eternos, encendiendo la mecha de una guerra entre la humanidad y Los Desviantes.
- Colección Los Eternos 9: Hijos del dios dorado. Contiene Eternals 1-9 y Annual 1 USA. Los guionistas de Iron Man: Director de SHIELD y el espectacular dibujante español Daniel Acuña se unen para continuar los eventos narrados por Neil Gaiman y John Romita Jr. ¡Los dioses caminan sobre la Tierra! Hace muchos años, los gigantes cósmicos conocidos como Los Celestiales llegaron para crear a los más poderosos seres: ¡Los Eternos! Durante un tiempo, compartieron espacio con el hombre, para luego desaparecer. Ahora, han vuelto, mientras uno de Los Celestiales se yergue sobre el parque Golden Gate… ¿Significa eso que se acerca el fin de todo?
- Conan el Bárbaro: Tiras de Prensa 1. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y John Buscema a la cabeza.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 4. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 4 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1983 y 1984.
- Marvel Gold. Factor-X 2: La Caída de los Mutantes (Omnigold). Contiene X-Factor 17-32 y Annual 2 y 3 USA. Si piensas que “La Masacre Mutante” fue el momento más oscuro de la historia del Homo superior… ¡espera a leer “La caída de los mutantes”. Llega el acontecimiento que sacudió por completo a los integrantes de La Patrulla-X Original. El Ángel se ha suicidado, La Bestia está perdiendo su intelecto, los poderes de El Hombre de Hielo están descontrolados y Cíclope y La Chica Maravillosa no saben cómo acercarse el uno a la otra. Será en ese momento cuando Apocalipsis ponga en marcha su más ambicioso plan. Contempla los históricos episodios, a cargo del superequipo creativo formado por Louise y Walter Simonson, que transitaron entre “La caída de los mutantes” e “Inferno”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Contiene The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. Tras el final de la mítica colección de Marv Wolfman y Gene Colan, un nuevo magazine en blanco y negro llenó su hueco, dejando seis inmortales números, que aparecieron entre 1979 y 1980 y que incorporan una nueva perspectiva a la historia del Príncipe de los Vampiros. Los juicios de las brujas de Salem, la Revolución Francesa, la Guerra Civil Americana… ¡son solo algunos de los eventos que sacudieron al mundo durante los años en que Drácula acechó a la humanidad! ¡Ahora, descubre los secretos del diario de Drácula y presencia el primer viaje del Señor de las Tinieblas a Estados Unidos y un enfrentamiento con la Muerte misma!
- Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte II. Contiene Tales to Astonish 15-28, Strange Tales 80-95, Tales of Suspense 13-27, Journey Into Mystery 64-78, Amazing Adventures 1-6 y Amazing Adult Fantasy 7-11 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
- Universo Marvel lanza sus propias fichas de personajes - 8 April, 2025
Quizás por habérsela pegado ya con el Motorista noventero (MLE que pocos se compraron), Fran? (La edición de Fórum, como otras cosas tipo Darkhawk, Blackwulf, el Duende heroico o lo del alien que se introducía en tus pesadillas, tampoco convenció en su día precisamente…esa saturación del mercado superheroico por parte de Forum con morralla solo consiguió dividir las ventas lo suficiente para cargarse a Zinco a costa de vender también ellos bastante menos en todas las series salvo Conan, Spiderman y la Patrulla)
Samuel,mira si he empezado con fuerza este año “arácnido”, que hoy mismito (raro, siendo sábado) me ha llegado un paquete de correos de parte de la ilustre librería Futurama de Valencia (a la cual no es la primera, ni será la última compra que les hago, buena gente, desde aquí un saludo si alguien de Futurama nos lee…)…y..¡¡¡..a que no te imaginas que traía el paquete¡¡¡…..Pues ni más ni menos que los 20 números de la línea Excelsior de Peter Parker, el espectacular Spìder-Man….¡¡¡¡ Cansado ya de esperar su edición en omni o Marvel Héroes, he decidido tenerla…buena edición , papel de calidad y con todos los episodios y annuals (del 1 al 63 y annuals 1 al 3 usa)…ya mismito los he puesto al lado del primer “Marvel Héroes: Peter Parker: noches de New York…..” más feliz no puedo estar….
y una recomendación……pillaros el Hulk 100 de Panini, incluye la estupenda historia de Peter David y Gary Frank…
Y, Suso, lo de las tiras de prensa del increíble Hulk, no lo descartes…igual trás la edición del Hulk de PAD, Panini a lo mejor se anima y lo acaba publicando…..o en un MLE…si sacaron los magazines de Rampaging…..yo no lo descartaría….
Suso, y aquellos cómics noventeros que comentas…(Darkhawk, Blackwulf, el Duende heroico o lo del alien) incluso creo que había otro que se copiaba del Spawn de Todd….buffff, que quieres que te diga??? a su lado, el latas, el verdoso de Trimpe y el ciego pre-Miller eran una obra maestra….y fué una auténtica lástima que con esa política nefasta se cargaran a zinco, que yo creo que por aquel entonces sacaba material de mucha más calidad que Forum…
Por cierto, que los amigos de Futurama tienen a la venta, por 25 euros, las obras completas de corben…paso el enlace por si alguno tiene interés en este gran material clásico….
OBRAS COMPLETAS DE RICHARD CORBEN.LOTE DE 5 NÚMEROS.- 3,4,6,8 Y 11.TOUTAIN.NUEVOS.
Tebeos y Comics – Toutain – Obras Completas
libreriafuturama (4.434)
En Todocolección.,,. ponéis esto en el buscador y os sale….
De esas comic-strips marvelitas las únicas que me interesan son las del pato y las de Star Wars (y estas últimas por los dibujantes), pero cuando publiquen las de Conan en tapa dura (caerán, Marvel va a reeditar todo Conan) me las pillaré (por Buscema), pese a no ser muy allá. Me interesarían bastante más las comic-strips (y tampoco me parecen mejores que los comic-books) de Jerry Siegel y Joe Shuster (tengo el par de cuadernos apaisados en rústica y a tamaño álbum que se publicaron en España hace unas décadas), que además sí están reeditadas recientemente en USA (con las de Wayne Boring, que fueron publicadas en prensa en España en los setenta durante unos años, no sé si me animaría, supongo que caería un tomo de prueba…ay, pobre Boring, como a la Severin y al Trimpe los de Marvel, también a él los de DC le dieron la patada tras décadas de fiel servicio, teniendo que meterse a guardia de seguridad con más de sesenta para poder conllevar lo de medicarse y comer) …y puede que también me pillase las de Wonder Woman (también de la Edad Dorada), en cambio las de Batman de los cuarenta me aburrieron bastante cuando me las leí en los noventa…y eso que me gusta mucho más Bats que el Supes o la Wondy. Aquellos cómics noventeros eran malos como poco, Erik.😅 Ahora, con Corben muerto, irá saliendo de nuevo todo lo suyo (él no dejaba salir nada sobre lo que tuviese derechos totales o parciales sin un proceso de restauración previo largo y costoso… especialmente en el color, al que daba una gran importancia), ya a veces sin sus elevadas exigencias de calidad en la reproducción, claro.
…La comic-strip del Increíble Hulk (si mal no recuerdo completamente inédita en España, aunque no la echo en falta, pese a mi cariño por el personaje) es una pena que no la dibujar el tío Herbie, la verdad. Sí se vio en televisiones autonómicas la primera serie animada de Hulk, que como la de Spiderwoman y otras tampoco era muy allá.😎
Seguro que el alien noctámbulo Sonámbulo (alguien siente nostagia por él? Seguramente, ja) recitaría aquellos versos de Alicia Mariño: “Soy sólo un sueño,/ el sueño de una sombra, sueño perpetuo.” …Thanos prefiere: “Los abanicos/ en mi oído susurran/ el infinito.”
Pues es verdad, Suso, que no reparé en el otro material que citas ( Kull ). No solo es el que apareció en la Espada Salvaje, claro. Por lo tanto dará para otro tochal Usa, imagino. Si es así, entonces aquí pueden ser (troceados unos cuatro, aunque ya veremos cómo lo distribuyen ) . Espero que saquen todo y no se queden en el Kull de la SS de Conan.
Hiciste buena compra, Erik. Yo prefiero esperar a que saquen los primeros 63 números del Peter Parker en su og . Es verdad que habrá que esperar, pero prefiero a día de hoy esa uniformidad de formato ( de hecho ya tengo todo lo que sacó Vértice en su momento de esta colección y no me corre prisa ) .
Respecto a las tiras de prensa del propio Spiderman, Conan y Hulk, me interesan. Ya voy comprando lo del lanzarredes, espero con expectación las del cimmerio y las de Hulk ( ahora que lo habéis sacado a colación, recuerdo vagamente algún comentario antiguo por aquí , que lo tenía olvidado ) como me agrada el personaje, también creo que caerían. Fuera de estos tres…( Howard me hace gracia. Es una frikada en toda regla de la Marvel setentera y tiene su gracia el bicho, pero es demasiado heavy esto para mi, jajaja )
Vamos a echar un vistazo a eso de Corben. A ver precios.
Los números en color son incluso mejores que los de B/N, Sam, hay muy buen material ahí….bueno, el Marvel Previews y el Bizarre Adventures son muy buenos.
Sí, Suso, después de los dos únicos «Marvel 90’s Limited», el de Espíritus de Venganza y el Namor de Byrne, dos fiascos de ventas, parece que no les ha quedado ganas de seguir por esa línea. Aunque reincide en material noventero de los mutantes, confiando en que por ser de los mutantes va a vender más, cuando me temo que va a ser otro fiasco. Vengo diciendo que la mayor parte de los chavales de los 90 que compraban cómics en esa década ya están en otras historias porque ellos han vivido de lleno el auge de lo digital y pasan incluso de lecturas en papel. Nosotros los más talluditos amantes de los clásicos de los 60, 70 y 80 somos otra historia, porque habiendo vivido también el auge de lo digital, en realidad no somos generaciones nacidas en la era digital, y sentimos nostalgia por los formatos de nuestra infancia y juventud, que era el papel.
Erik, yo tengo también las grapas de la colección Excelsior de Peter Parker, y ya estoy pensando en deshacerme de ellas porque el tomo de ese material saldrá sí o sí, y a no mucho tardar. El arácnido es de los que no falla, ni siquiera en las épocas en que toca ser comercial a tope, porque él siempre lo es. Es el único de Marvel que siempre ha mantenido un nivel alto de ventas y ha estado por encima de modas y altibajos.
Y por cierto, yo sí compré los dos «Marvel 90’s Limited», tanto el de Espíritus de Venganza como el Namor de Byrne, este mucho mejor que el otro, ni qué decir tiene. Y algunas de las colecciones noventeras en grapa de Forum que he comprado completas en Todocolección, porque sé que es material que Panini no va a publicar ni de coña y entendía por sus guionistas y dibujantes que podían ser algo más «fumables», son la de Darkhawk, la del Vigilante Nocturno (el sosias de Spawn que decía Erik), los tres números de la Bestia, Cazadores de Vampiros, Clandestine (por lo menos los números 8 y 9 me sirven para completar el MLE), Defensores Secretos, la del Doc Extraño, la de Nova de Fabián Nicieza y Chris Marrinan, la de Salomon Kane, la de Tierra de Dinosaurios, la de Wonder Man y alguna cosilla más.
Es que si hubiese sacado un tomo “selecto” con lo de Pacheco, otro con la etapa de Alan Davis y a lo mejor un tercero (y seguirían siendo tres tomos…pero un par sensiblemente más ligeros) con el nuevo regreso de Alan Davis a la franquicia mutante (esta vez en compañía de Claremont, también en su nuevo regreso ala misma) aún creo que podría haberse hartado de vender, porque son autores con un núcleo fuerte de fans (a sumar a los que se pillan cualquier cosa mutante por floja que sea), pero es que quiere sacarlo todo…y en una etapa especialmente floja y aburrida (vale que más denostada por el cambio de guardia a personajes son carisma que por su baja calidad, que en esto último muchos coleccionistas mutantes tienen unas tragaderas importantes). Servirá (funcione o no) desde luego el producto de prueba de las tragaderas del actual comprador de tomados mutantes (vamos, de si sigue valiendo todo o no)…aunque igual nos llevamos una sorpresa (yo sí creo también que les quedará una cantidad importante de esos tres tomos sin vender), que las series mutantes antes del desembarco de Hickman llevaban una década de lo más mediocre y ahí seguían sus grapas saliendo en España mes tras mes pese a todo (algunos de sus compradores se me quejaban mucho, pero seguían pasando religiosamente por caja). En todo caso, hay que tener en cuenta que de los que se apuntaron a los cómics en los noventa y han seguido leyendo (ya sea comic-books, ya sea mangas, ya sea ambos) me consta que muchos ya apenas leen en papel (y muchos directamente prefieren dedicar su tiempo libre a los videojuegos), la mayoría se pasaron del todo (o casi) al digital (y a la “religión” del gratis total también), conozco a uno por ejemplo que se lee mensualmente decenas de mangas pero se compra a lo sumo uno o dos en papel cada tres o cuatro meses.
Yo me he pillado los dos MLE de Namor (me hubiese gustado que me separase los números de Byrne de los de Harras, ja) y el de Clandestine. Me lo plantearía con el resto de material noventero mutante de Alan Davis (pero no cargando con un montón de números de otros dibujantes) y solo porque tengo debilidad por Davis. También me lo plantearía con el Cable (y eso que el personaje no me gusta ni un poquito) dibujado por Ladronn. Siguiendo con mutantes modernitos también me pillaría lo de X-Force/X-Statix en tapa dura, también más por Allred (y eso que hace tiempo que no soy ya de comprar cómics solo por el dibujo) que por Milligan. Y a ver: …los Werewolf by Night (los tengo en grapa) de Jenkins, pero tampoco por Jenkins (que no me suele gustar demasiado) sino por el gran Leonardo Manco (contento estoy son el Marvel Omnibus para finales de este año del Hellstorm de Warren Ellis, claro), la serie limitada (1990-1991) del Foolkiller de Steve Gerber y J.J. Birch (Joe Brozowski), Punisher: P.O.V. (miniserie de Jim Starlin y Bernie Wrightson, creo recordar que secundado por Basil Wolverton), la Hulka de Steve Gerber, lo de Wolverine: Bloodlust (novela gráfica de Alan Davis y Paul Neary, aquí Forum la publicó como prestigio,… aunque siendo de 1990 es también material ochentero…y del año anterior habría que recuperar lo de Aventura en la Jungla, de Simonson & Mignola, un divertimento de lo más chulo), Wolverine: Rahne of Terra (Peter David y Andy Kubert), el Spiderman 2099 de Peter David (el de comienzos de los noventa, claro, retornos evitarlos en este caso), los Punisher War Journal (aunque conservo en buen estado el tomo en rústica de Forum) del tándem Chuck Dixon/Joe Kubert … igual hasta los Punisher (cerca de una veintena de números) de John Ostrander…y el Punisher: Bloodlines. Y también me pillaría en tapa dura todo lo de los Thunderbolts de Busiek y Nicieza (me gusta incluso más la etapa Nicieza)…ah, y una joyita que me parece raro que no se publicase en España en aquellos años que se vendía bien cualquier tontería del Castigador: A man named Frank (especial de mediados de los noventa en el que Dixon y el gran John Buscema nos presentaban a la versión del Punisher del salvaje Oeste… supongo que el que fuese un western tiró para atrás a los de Forum). Y el DD de Ann Nocenti va pidiendo una reedición ya. También los crossovers WildCATs/X-Men (James Robinson, Adam Hughes, Scott Lobdell, Jim Lee, Travis Charest, Warren Ellis, Matt Broome,…), Darkseid contra Galactus: El ansia (Byrne), Batman & Capitán América (Byrne) y El Increíble Hulk contra Superman (Roger Stern y Steve Rude), pero dadas las malas relaciones actuales entre Marvel y DC (a causa de sus respectivos amos)…pues a seguir esperando.
…Umm, Spiderman: Fear itself (novela gráfica de Stan Lee, Gerry Conway, Ross Andru y Mike Esposito, todos ya un poco mayores en el ’92)? Supongo que me pillaría una reedición también. Si la hacen, claro…como escribió la dama Chiyo: “Si a verlo vienes,/ el bosque siempre alberga/ calor de bosque.”
Y, por supuesto, The ‘Nam (estaría bien que se publicase en castellano al fin completa, coño), serie repartida entre la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa. Incluso me interesaría (menos, pero sí, coño, sí, que decían en la novelita Muerte de un superhéroe) la novela gráfica Hearts and minds: A Vietnam love story (Doug Murray y Russ Heath) y el Vol. 2 de Savage Tales (Doug Murray, Archie Goodwin y otros intentando traer de vuelta en la segunda mitad de los ochenta los magazines en B/N de Marvel…con dibujantes como el expresivo Michael Golden y veteranos como Herb Trimpe, John Severin y Gray Morrow).
¡¡¡Jajajajaja buenas Suso!!! Yo considero a X-Force/X-Statix de Milligan y Allred de lo mejor sacado a comienzos del siglo XXI. La combinación en pareja entre el guionista y el dibujante provocaron esas químicas y magias que de vez en cuando vemos en la historia del cómic de superhéroes. Un cómic todavía muy actual por su trama, de los que han envejecido bien o mejor. Milligan demostrando una vez más que cuando tiene libertad creativa está entre los pesos pesados e históricos británicos, que hicieron maravillas en su tierra y cambiaron para siempre al cómic cuando cruzaron el charco. El problema que tiene este guionista, en mi opinión, es que no siempre es buen “continuador”, no se siente cómodo y solo cumple -aunque por sobre la media- cuando le dan cualquier personaje o grupo preexistente, aunque igualmente destaco MUCHÍSIMO todo lo que hizo alguna vez con Batman, cuando era más joven. Era más arriesgado y aunque podría fracasar en ventas, se apreciaba el esfuerzo y deseo por hacer algo distinto. Su Animal Man es un claro ejemplo de lo anterior (el peso y recuerdo de Morrison eran demasiado para cualquiera). Es probable que su Liga de la Justicia Oscura iba para hacer historia pero las injerencias editoriales “neo-noventeras” en los infames Nuevos 52 transformaron un concepto muy interesante, que pudo ser muy revolucionario, en solo una premisa cumplidora y solo bien hecha: historias (que al día de hoy se consideran de lo poco rescatable y reeditable del período), sobre un súper-grupo de personajes extraños con tramas y guiones más complejos en un marco tradicional.
Pero como creador… Uffff. Genial. Ya sea en trabajos propios, recreaciones o reinvenciones de personajes o personajes de su propio cuño en los universos tradicionales. Su Shade, que aunque se ha confirmado oficialmente que “no forma parte” de la continuidad DC post-Crisis de las colecciones pre-Vertigo, en mi muy humilde opinión, no tiene nada que envidiarle y se sitúa en el mismo grupo de Animal Man y Patrulla Condenada de Morrison, Sandman de Gaiman y Hellblazer de Delano (este último nunca me ha llamado la atención porque nunca enganché con el concepto, aunque “al César lo que es del César”). ¿X-Force/X-Statix? La serie que me gusta más de los mutantes después de la partida de Claremont. Sí, me gusta un poquito más que Los Nuevos X-Men de Morrison, a los que también tengo en mi top 10 (¿o top 5?) del siglo XXI. ¿Si hubiese funcionado distinto con otro dibujante que no sea el glorioso Mike Allred, refiriéndome a que para peor? Nunca lo sabremos, pero apuesto mucho más a que el mismo concepto con otro guionista y el mismo dibujante, tendría menos posibilidades que la opción anterior. Además me siento atraído por obras buenas que aunque tengan poca o casi ninguna relación con los demás personajes de su respectivo universo, formen parte de éstos con pleno derecho. Y hablando nuevamente desde mi humilde opinión… ¡¡¡¡¡Enigma!!!!! ¡Una de las obras maestras del cómic más criminalmente subvaloradas! Un caso de deconstrucción y metalenguaje superheroico llevado a otro nivel, desde una visión novedosa y original para lo que se estaba haciendo y distinto a todo, compartiendo este esquema. Algo parecido al injusto “poco recuerdo” de Omega el Desconocido. Al menos pude pillar de suerte hace no mucho ese tomo en rústica que sacó Norma para varias colecciones de Vertigo. Planeta la editó en tapa dura y nunca la pude pillar. Nunca se le ha dado el valor que merece. Había leído por ahí que en EEUU lo iban a reeditar en un buen formato, pero parece que no pasó nada (aunque hay una en rústica del 2014 o 2015). Quizás ECC… nah, no va a pasar.
Otras cosas que hizo me gustan bastante (The Extremist, Skreemer, etc), otras sí pero no para comprármelas y también las que hay que no son de mi gusto para nada; solo quise mencionar estas tres. De lo que hizo en Inglaterra, alguna vez leí su Rogan Gosh y las demás obras que hizo con Brendan McCarthy en ese tomo que está descontinuadísimo -a un valor especulativo que da pesadillas- y Bad Company, que generalmente en los rankings de fans y críticos aparece entre lo mejor que se hizo en la 2000AD, dentro de las diez mejores. Ahí es nada. Muy poco o nada de esto en castellano, siendo de los grandes autores ingleses que no contamos con sus creaciones británicas en nuestro idioma (aunque esto no es raro con otros monstruos británicos, ¿hay algo de él aparte de Johnny Nemo o lo del tomo Materia Oscura que recopila los trabajos de David Lloyd -no estoy seguro si corresponden a una editorial inglesa lo aparecido en esta compilación-?). Creo que tú mismo Suso me comentaste hace un tiempo que en España es un autor de no mucho tirón pero con un público muy, muy fiel. De esos que si le gusta bastante a unos dos mil lectores y aparece algo de él con solo 1500 copias, se agota rápido. Pero si sacan tres mil, las primeras dos mil se van muy rápido y las demás quedan por años en los catálogos.
Bueeeeeeeeeeno, sobre las strips de Star Wars dibujados por Manning y Williamson, si no cuentan con guiones o argumentos buenos pero sí competentes y cumplidores, tendrán un espacio en mi colección, aunque no sé cuándo. Yo tampoco soy de comprar algo más por dibujo que por otra cosa, aunque a veces no lo cumpla, ya que es lógico que visto un cómic como un trabajo en su conjunto, todas las partes, en lo posible, deben aprobar. Soy más desechar un trabajo excelentemente bien dibujado pero con un guion malo que lo contrario. No sin arrepentirme, ya que a la Liga de la Justicia de Morrison le hice el quite porque el dibujo de Howard Porter de esos tiempos, me molestaba mucho. La tuve en su edición en Vid y la vendí hace eones, nunca vi por aquí ese omnibus de mil páginas que hizo Planeta y después la dejé pasar cuando ECC la reeditó (sé que el primer número está agotado, no sé si los demás). Por suerte es material más que reeditable, en ese momento me la compraré. Hasta puedo darme el lujo de dejarla en la tienda si ECC comete otro crimen jíbaro, ya que la sacarán más adelante o lo hará la eventual nueva licenciataria.
A mí me gusta un montón el Hellblazer de Delano (también el de Mike Carey…y el Lucifer de Mike Carey), también el Animal Man de Delano (lastima que este hombre ya solo escriba sus novelas autoeditadas). Mi Milligan favorito es el de Shade The Changing Man…y Blanco Humano, ja. …Pues sí, MFD, Milligan es más bien autor de culto. Y lo que hay de su etapa británica en castellano (fuera de alguna historia corta en alguna revista en los noventa) es lo que ya has comentado. En la antología de la línea Epic (pero un poco estilo revista underground británica) de la que hablaba antes, A1 (cuatro números de 1992 que retomaban el nombre de una revista británica), Milligan y Jamie Hewlett hicieron el serial King Lion, auténtica bizarrada.
…De la Marvel del nuevo milenio, aparte del bizarro grupo mutante de Milligan y Allred (del que hay que sacar además el nuevo material, ja) se podrían reeditar fácilmente en tapa dura el Karnak de Ellis, el Caballero Luna de Ellis, los Vengadores Secretos de Ellis, el Punisher de Rick Remender (también el de Greg Rucka?), el Capitán Marvel de Peter David,…y supongo que el Punisher (línea Max) de Jason Aaron y Steve Dillon…y ese divertimento macarra (también línea Max) que era el Destructor (con un vigilante vengador geriátrico con un pie en el hollo) de Robert Kirkman y Cory Walker. …Y retrocediendo al cambio de milenio quizás Marvel: La Generación Perdida (Byrne). Ah, y por supuesto, Blaze of Glory: The last ride of the western heroes (John Ostrander & Leonardo Manco).
Oh, y la miniserie Max de Dominic Fortune (Chaykin). Aunque lo ideal sería meter en un tomo chulo el par de historias de los magazines y el Marvel Premiere (si se incluyen o no el Marvel Team Up, el Iron Man y el Web of Spider-Man ya me da un poco igual…a mí ya me cuesta considerar todo eso Dominic Fortune…o al menos el mismo Dominic Fortune…y me da que Chaykin opina lo mismo).
Saludos y feliz año!
Acaba de empezar el año y ya es una puñetera locura abrir/entrar/cargar esta página de tantos comentarios. ¿Le pasa a alguien más?
A mí no. Por ahora va perfecto estos días.
Una encuesta o ejercicio de predicción a los que estáis haciendo la deliciosa colección «Biblioteca de cómics de terror de los años 50», de Diábolo Ediciones.
Como sabréis, esta colección es la edición española de la yanqui «The Chilling Archives of Horror Comics», que en EEUU lleva 27 volúmenes (salvo omisión de alguno más que haya salido últimamente).
Aquí llevamos 6 volúmenes: Historias de amor maldito, Momias, Zombis, Frankenstein de Dick Briefer, Criaturas del pantano y Fantasmas.
Diábolo no los está publicando en el mismo orden de aparición que en EEUU, de hecho, el de Criaturas del pantano es el último aparecido allí. Es decir, que Diábolo va escogiendo los volúmenes por temas que entiende se van a vender bien aquí.
Entre los yanquis hay dedicados a (pongo la temática traducida): Terror de Bob Powell, Horror mortal de Jack Cole, varios de Horror embrujado, Lo peor de Eerie Publications (aquí el término «worst», es decir, «peor» en inglés, no se refiere a lo más malo en calidad, sino a lo más terrible podríamos decir), Pesadillas de Howard Nostrand, Cosas espeluznantes de Tom Sutton, Fantasmas y chicas de Fiction House Comics, varios de The Complete Voodoo, Horror de Don Heck, Cuentos del Diablo, Cuentos de serpientes, El retorno de los zombis, Invasión de monstruos de Jay Disbrow, Muerte despierta de Lou Cameron…
La pregunta es: ¿creéis que en España se va a publicar toda la colección? De no ser así, de los indicados, ¿cuáles creéis que irán cayendo?
Venga, animaos a responder a ver quién tiene más «visión editorial» (o «comercial a tope», que diría hoy el bueno de Julián Clemente).
Martin (mfd), yo me leí porque me la recomendaron, la JLA de Morrison, y no sé si era porque el Universo Dc contínua siendo para mí un gran desconocido, y claro, seguramente no pillé algunas (muchas) referencias, o bien porque no acabo de pillarle el truco a Morrison (y mira que he leído cosas del escocés…Animal man, algo de la Doom patrol, los new X-Men, el all star Supermán…) que no me acabó de gustar…y el dibujo de Howard Porter tampoco es que acompañase mucho, no nos engañemos….Morrison es sin duda un genio, pero su estilo y su forma de trabajar no es el “estilo” al cual estoy acostumbrado y me gusta,…otro tanto me ocurre con Hickman, empecé a leer sus Vengadores, y nada….tampoco…ni tan siquiera Brubaker me llama, habiendo leído sus X-men y su Capi….
En cambio, Bendis me encanta, y sus New Avengers y su Ultimate Spider-Man, están entre algunas de mis lecturas favoritas de Marvel de todos los tiempos….Y también Millar en algunas cosas….sus The Ultimates son una jodida maravilla argumental y su etapa de Marvel Knights: Spiderman junto a Terry Dodson, aún reconociendo no haber sido lo mejor que he leído nunca del cabeza de red, no fué una mala etapa…en cambio su Old Man Logan, ni fú ni fá…..
También Joss Whedon y sus Astonishing X-Men y Kevin Smith junto a Joe Quesada en Marvel Knights: Daredevil son algunos de los mejores cómics que he leído de estos últimos 10 o 15 años de Marvel…
Al ritmo al que va Diábolo nunca pillará a los americanos, pero no hay nada mala en ello, ja. Para mí el ritmo que llevan ya está muy bien. A mí me encantaría que los siguientes fuesen el Jack Cole, el de Bob y el de Tom Sutton, pero supongo que darán preferencia a las antologías temáticas con pluralidad de autores (yo apostaría por el de Cuentos del Diablo, me parece ideal). Creo que ya tienen contratados dos o tres más y que uno de ello
…que uno de ellos es el de Vudú.
Será más por Morrison que por el Universo DC, Erik, pues tanto su JLA, como su New X-Men, o su Doom Patrón y su Animal Man pueden leerse sin siquiera conocer a los personajes. Para mí la mejor del lote es Animal Man, aunque a los que les va la marcha (el Morrison más “duro”) dirán sin duda que Doom Patrol e Invisibles (a mí estos últimos no me gustan nada) y los más marvelitas dirán que sus mutantes, claro…salvo a los que no les gustó nada su interpretación de estos (que tampoco son tan pocos, ja), claro. A mí el DD, el Batman y el Flecha Verde de Kevin Smith (o sus Green Hornet y El Hombre Biónico/El Hombre de los Seis Millones de Dólares) no me parecen tan especiales, una lectura agradable, nada más (el mejor del lote para mí Flecha Verde). Y el Spiderman de Millar y Dodson para Marvel Knights me pareció una pérdida de tiempo y dinero, una decepción con esas celebridades, ja…parece que Spidey no los inspiró demasiado y se limitaron a meter a un montón de personajes corriendo de un lado para otro como si fuese un evento mediocre noventero de DC (opinión personal e intransferible). Y Bendis…uf, no se molesta en caracterizar a la mayoría de los personajes, los diálogos en sus cómics de superhéroes pueden a menudo intercambiarse perfectamente…y personajes como Clint Barton con él actúan de forma completamente contraria a como lo han hecho siempre …Bendis y Aaron tienen además la manía al escribir superhéroes (que no es precisamente el género en que mejor se mueven) de adaptar los personajes a la historia que se les ha ocurrido (vaya eso bien con su historial y psicología…o no) y no la historia a los personajes (que es lo que consideraban autores más clásicos, con buen tino), porque para ellos da lo mismo escribir una historia de Spiderman que una de DD, Batman o Logan…y si les rechazan una historia, se la guardan y luego intentan “vendérsela” a otro editor para otro personaje (vamos, que se recicla todo), case bien o mal. En los Vengadores de Aaron casi todos los personajes están mal caracterizados, ja…la mayoría no parecen ellos mismos. Bendis solo me ha gustado en DD, Ultimate Spiderman y alguna cosilla independiente (y me he librado de todo pues lo he leído todo dos veces y ya me ha bastado). De Millar conservo alguna de sus cosas independientes, nada más… aunque igual algún día me da por volver a pillar lo del Viejo Logan…o no, que me gustó, pero más por el dibujante. Los Astonishing X-Men de Whedon y Cassaday sí me han mucho, como también los (New) X-Men de Morrison (aunque vaya pinta de travestis que tenían las Emma y Jean de Quitely, ja).
una persona del foro informa que cierta libreria vende por 25 euros 5 comics de corben , me interesan pero he visto que vende MLE nuevos precintados a un precio muy superior a su PVP , siendo una librería la que los vende , no me parece ético , y yo por ética no compro en comercios que no tiene ética , una pena
Suso, por eso no me gusta Quitely….no sabe dibujar mujeres y eso que es un buen artista….aunque no me gusta nada, pero no diré que es un “bodrio”….al contrario que otros…
Y lo de conservar o no determinados cómics…Suso, yo hago (y he hecho) como tú muchas veces…si tuviésemos que guardar todo lo que hemos leído, nos faltaría espacio…teniendo en cuenta los cómics de todo tipo que he leído en mi vida, si lo tuviese que guardar todo…necesitaría una habitación (o dos) bien llenas….francamente, sólo guardo y/o conservo aquellos que realmente me han gustado y que seguramente me volveré a leer más de una vez o bien las colecciones o personajes que más ilusión me hacen….un ejemplo…
-Mark Millar: he leído muchos cómics de este autor…..(Lobezno: enemigo del estado, Marvel Knights: Spiderman, The Ultimates, Old Man Logan… ) pues de estas conservo todo menos Old Man Logan, que es la que menos me gustó….es decir, hago una selección, en la que también influye el dibujante….normalmente, soy mas de dibujantes que de guionistas, y excepto casos muy concretos (Spiderman y Vengadores, por ejemplo, y no siempre, depende de la historia o el dibujante) soy más de personajes que de autores…tengo toda la Patrulla de Claremont, pero en cambio paso de la de Morrison…..pero si el dibujante me gusta mucho, intento tener la mayoría de trabajos de dicho dibujante (Kirby y Byrne, básicamente, seguidos por Alan Davis y John Romita jr en mis preferencias…)
¿Alguien sabe algo del tercer volumen de Thor de DeFalco?
Yo solo conservo lo que cuento con volver a leerme, el resto de libros y cómics adiós muy buenas…y ya te digo que dos habitaciones no me bastan igualmente, ja. Por cierto, para los que les gustasen las publicaciones de Comic is Art Library, han estrenado en diciembre nueva colección: Maestros de maestros, con dos álbumes (en rústica y en torno al centenar de páginas cada uno…por 19 euros el tomo) dedicados a dos de mis dibujantes favoritos de todos los tiempos Víctor de la Fuente y John Buscema.
Esos comics de Corben que vende Futurama, fue que de algun misterioso almacen encontraron tropecientos comics de este autor totalmente nuevos. De hecho cuando los compre yo hace unos años aun olian a tinta. Llegaron incluso a tener mas material del de Kansas como algo de Den y el Bloodstar.
Pues nada: Habemus Tocho.
Ya me ha llegado el tomo de ECC de La Legión de Super-Héroes Cinco Años Después de Giffen.
Esto más que nada le interesará a Fran que estaba pendiente de su llegada.
No he podido mirarlo mucho pero al menos puedo decir que las portadas de los tebeos están antes de cada episodio. Lo cual parece una tontería pero se agradece en la lectura (curiosamente en el tomo de Lobo Gris no es así, será que no les cabían).
Como soy un torpe, ante el tamaño del tomo di por sentado que era toda la etapa. O sea, todos los tebeos de la Legión de ese volumen, hasta Zero Hour (cuando pasaba lo que pasaba). Como digo, torpe, solo tenía que haberme fijado mejor en la numeración que incluían en los avances y anuncios. Por eso el otro día decía que veríamos también a Stuart Immonen. No, no toca.
Me pregunto si publicarán eso. Porque el final de esa etapa incluía crossovers con Legionnaires y Valor y… no sé si con algo más.
Bueno, da igual. He querido tener esos tebeos en castellano desde que los vi anunciados en un tebeo de Zinco. Creo que hasta Carlos Pacheco hizo una ilustración de esa etapa. Y en el primer Dolmen que tuve (cuando era con portada en b/n y formato grande) venía un mega artículo sobre el tema (y más allá de Hora Cero).
Pues eso… Tal vez lo hubiese preferido de otra manera… pero ya lo tengo.
Buenos días. 🙂
Al parecer y como suponia el plan de Panini estaba a medio cocer. En este link donde se resume unas entrevistas a Julian Clemente en varios sitios: Quieren publicar la saga del Clon en 24 tomos, publicaran una sorpresa para suplir el vacio que dejara la Tumba de Dracula (como ya dije) recuperar pero mas adelante un segundo tomo de los New Warriors y el Pantera Negra (con la futura peli) de Christhoper Priest (supongo), Excaliburn para 2022, recopilar Exiliados aunque sera tambien para 2022, quitar los complementos en grapas porque la gente se deja las colecciones (y con razon) y para mitad de año ¡mas sorpresas!
https://www.comicverso.com/panini-espana-un-vistazo-al-futuro/
Pues ya lo veis, no lo va a tener fácil el tito Clemente con lo de ser «comerciales a tope», porque la peña comiquera veo que es tan imprevisible como el lector de bestsellers, de ahí que sea tan complicado el oficio de editor.
Si los Vengatas de Busiek y Pérez han vendido mal, si la Marvel Collection tampoco está funcionando, a pesar de tener joyitas como la Pantera Negra de Hudlin, Investigaciones Factor-X de Peter David o Spider-Girl (estas dos últimas yo las estoy haciendo y me parecen series de una altísima calidad), ¿¡pues qué mierdas está comprando la peña!?????
Bueno, sabemos algunas cosas que están vendiendo bien y no son mierdas, la verdad, pero sí es cierto que cada vez es más complicado acertar, el consumidor es muy voluble (yo no, porque compro prácticamente todo lo clásico, así que no formo parte de los que dan quebraderos de cabeza a los gurús de la mercadotecnia).
En fin, como se decía antiguamente, no le arriendo las ganancias al pobre Clemente.
Por cierto, leyendo atrasados, veo Samuel que JJ Alonso, el autor de «Conan vs. Cthulhu» es tu paisano. Estaba pensando que fuera del crowdfunding no creo que pueda haber más ediciones de ese cómic por parte de alguna editorial, por el tema de los derechos sobre Conan. La verdad, ni siquiera sé si él puede saltarse los derechos por mucha autoedición que sea. Yo en cualquier caso no veo la hora de tener ese cómic en mis manos, no solo porque el argumento me mola y el dibujo también, sino porque se puede convertir en una «rareza fuera de la ley» de cojones.
– La sorpresa ante el vacío dejado por la la Biblioteca de la Tumba de Drácula será… ¿MLE The Tomb of Dracula Magazine? ¿Biblioteca Dracula Lives!? ¿Biblioteca Dracula Lives! y Biblioteca The Tomb o Dracula Magazine? ¿Más cosas de Morbius ante la venidera película?
– Excalibur para el 2022 daba para el próximo año si nos atenemos al calendario en consonancia con las demás series mutantes. La cuestión es que pretenden sí o sí y confirmarlo lo antes posible en las oficinas, aunque no lo anuncien al público. ¿En omnigold? Probablemente.
– Sobre Nextwave de Ellis… una válida y lógica chuteada al córner jajajajaja.
– ¿Biblioteca Daredevil de Miller? Esperemos que con el color lo más fiel al original.
– Que sigan con Marvel Collection me parece bien, por mucho que las ventas no hayan alcanzado las expectativas. Aunque no tengo ningún cómic de esta línea, le leí a Suso que era como Marvel Saga más gruesa, para colecciones que podrían fallar en este formato.
– Los Vengadores de Busiek y Pérez son una colección buena pero debo reconocer que no es una prioridad para mí, sumándome a la masa de los que no la han comprado ni comprarán en el corto plazo, ni tampoco sé si lo haré. Ni siquiera la tengo en una lista de pendientes.
– Poner al Inmortal Hulk como un gancho que simbolice la continuación o añadidura de otras series me parece ingenuo. Es una obviedad que de decidirse por lo primero ésta sería uno de los caballos de batalla y estandartes, sino el principal. Lo único que podría incomodar a algunos es que retrasaría reeditarla en un formato más bonito, mucho más grueso y con varios extras, cuestión que se dará también.
– ¿Nuevo Marvel Héroes de New Warriors? Bien, aunque tengo otros pendientes.
Conclusión rápida y pensada instantáneamente sin que pasen diez segundos:
Este 2021 será comercial y como esperaba pero no me animaba a confirmarlo, lo del Avance fue el “Avance del Avance”. Lo otro es que aunque comenté sobre lo que me interesaba y no sobre las otras, pero siento que todo suma para que en el futuro publiquen más cosas que me interesan.
Bueno, Fran, de la línea Heroes Return (y no ha funcionado como esperaban) los Vengadores de Busiek (supongo que sus Defensores con Larsen ya no saldrán en tomo) es lo que menos mal les ha funcionado. La línea ha hecho aguas, pero Vengadores es Vengadores. También hay que tener en cuenta que el 2020 ha sido un año de crisis…y también el 2021 lo será, como poco en su primer semestre…y algunas de las cosas pensadas por Clemente & co para ir sobre seguro se la pegarán fijo pese a su supuesta comercialidad (vale que como el pasado año alguna cosa porque le ha tocado un mal año).
…En Europa Conan está libre de derechos, por eso hay ediciones italianas y francesas de material nuevo propio (o nuevas adaptaciones de Howard), Fran. En realidad ya en todo el mundo. El problema en USA (donde Marvel amenazó con abogados a los que querían sacar el material francés) es con que Conan es una marca registrada, pero si no pones Conan en el título podrías sacarlo perfectamente (otra cosa ya es que una editorial pequeña tenga los huevos de hacerlo si Marvel la amenaza con demandarla …pero si lo encabezan como The Barbarian o The Cimmerian sería una demanda perdida de antemano). Aquí Karras (la nueva editorial de El Torres) ya sacó algo de Conan con el título de The Barbarian King (para evitar cualquier posible problema en torno a marcas registradas, aunque no lo iba a haber), así que Alonso no debería tener problemas.
Nextwave era un poco un chiste de principio a fin. Con Inmortal Hulk yo me esperaré al íntegral o Omnibus, que acabará saliendo sí o sí…igual tarda, porque se puede rentabilizar el material al máximo (en plan ECC) sacándolo primero en tomitos en rústica (y luego en tomitos en cartoné delgados). Marvel Collection, MFD, más que Marvel Saga más grueso es una segunda colección de Marvel Saga para sacar más títulos al año (el formato es exactamente el mismo), prueba de que Marvel Saga sí funcionó, al menos por ahora.
…Y saliéndonos de Marvel y de Panini a ver si alguien (Diábolo u otra editorial) se anima con las antologías de Fantagraphics (en la línea de las de terror de IDW, pero sin centrarse solo en este género) dedicada a los grandes autores semiolvidados de los cuarenta y los cincuenta, como la del gran Harvey Kurtzman (otro que tuvo serios problemas con la botella, entre otros) o el muy reciente de Graham “Ghastly” Ingels (otro de los grandes dibujantes de la EC Comics, también con un pronunciado problema de alcoholismo): Accidents and old lace and other stories.
Y para los fans de Sven Hassel, hay adaptación al cine de Los panzers de la muerte, con David Carradine y Oliver Reed, que ya no eran jovencitos…es de finales de los ochenta ya…pero seguro que alguno ya lo considera clásico, ja. Clemente fijo
Y nos ha dejado la actriz Tanya Roberts: Los Ángeles de Charlie (no nos hizo olvidar a Farrah Fawcett, pero alegraba la vista), Vacaciones en el mar, El Señor de las Bestias (con el Singer de V), Sheena (pésima película con rubia tarzánida) y (además de un buen puñado de series u películas menores, incluidas Serie B noventeras de terror y/o eróticas) y Panorama para matar (con el Bond Moore). Descanse en paz.😔
Pues los Vengadores serán los Vengadores, Busiek será Busiek y George Pérez será George Pérez, pero no soy yo el que dice que a vendido mal, lo dice Clemente en la entrevista.
Y respecto de Conan, los derechos para su publicación en cómic los tiene Marvel a nivel mundial, con licencia para 15 años, o sea, que ni Alonso ni nadie puede publicar en cómic nada sobre el personaje. Otra cosa es que la licenciataria de Marvel en España, o sea Panini, se entere o si se entere se meta en pleitos con un pobrecillo historietista de Almería que ha hecho un crowdfunding. Pero por ley, está claro que no puede.
De hecho, recuerdo perfectamente que Panini Comics Italia anunció en su página web que había adquirido los derechos de Conan el Bárbaro para TODOS los países de habla no inglesa.
Pues menos mal, compañeros, que los Vengadores de Busiek & Pérez ya los tengo en los Best of Marvel (4 tomos) y lo de Thor de Romita en grapa….y la verdad, el tomo de los 4F de Claremont no me acabado de gustar….al menos los primeros números son de Alan Davis, porque Larroca es un desastre….lo que ocurre con los Vengadores de Busiek & Pérez, es que es una serie con una gran carga de “deja-vú”, respecto a los Vengadores clásicos…está muy bien escrita y dibujada, pero queda aquella sensación de que “ya nos han contado esto antes”…desde la clásica alineación (el Capi, Thor, Iron Man, la Visión, la Bruja, Ojo de Halcón, Wonder Man, etc…) hasta la enésima batalla “definitiva” contra UItrón, Nefaria o Kang el Conquistador…
-Igual con la posible publicación de la Patrulla de Alan Davis….es una laaaaarga etapa, que yo también tengo en grapa, igual que la de Thor de Romita, y tb creo que si sale en tomitos tampoco me lo compraré….son cómics noventero-tardíos en buen estado, y como los tengo en bolsas “free-acid” y en una caja de aquellas especiales para guardar “comic-books”, ya me va bien así….
-El Hulk de PAD, como ya he comentado en alguna otra ocasión, lo tengo prácticamente entero (al menos hasta la caída del Panteón, que yo creo que es la mejor época del coloso esmeralda de David), y no tengo previsto hacerme con los Marvel Héroes del personaje….
-Y la posible edición en 24 tomos de la saga del clon del trepamuros….bien, no es la mejor etapa del personaje (eso es una evidencia)…pero no descarto adquirirla, aunque solo sea por completismo, y porque en su momento fué tan denostada por el fandom, que no la seguí al completo….aunque evidentemente, conozco perfectamente el arco argumental y las idas y venidas de los clones y todos los personajes implicados en dicha aventura arácnida….
Y no he sido yo el que ha dicho que ha funcionado bien (si me lees), Fran (de hecho, ya hace medio mes como poco, antes de que Clemente reconociese el fallo de la línea os había adelantado que está había sido un fracaso), he dicho que no ha sido lo que peor ha funcionado de Heroes Return, línea de la que todo ha funcionado mal (también dije más recientemente que el motivo de que el Hulk de Byrne como guionista ahora se adjudique a Marvel Omnibus es por el fracaso de la línea Heroes Return). …Conan como personaje es propiedad pública ya (otra cosa bien distinta es la marca Conan, pero cualquiera puede sacar un cómic de Conan…y los hay en Francia, Italia y sí, también en España, y Panini lo sabe y Marvel también…y si tuviesen opciones de ganar litigarían ya tan solo por meter miedo a otros que quisiesen hacer lo mismo…que es por lo que amenazaron a los que querían sacar en USA los cómics franceses…que no nos engañemos, antes o después acabarán saliendo…y serán legales). Tú cómo editor puedes seguir comprando los derechos de unos cómics concretos de Tarzán, Drácula, Alicia (la de Carroll) o Peter Pan, pero no pasas a ser dueño (ni temporalmente) del personaje, porque ya son propiedad pública, cualquiera puede hacer nuevas novelas o cómics con los mismos, lo mismo Conan (lo que Marvel sí tiene es una licencia que da problemas a otros editores americanos aparte del uso de la marca registrada que pertenece a una de las empresas que llevaba los derechos de Howard, que han visto como algunos se esfumaban al convertirse en propiedad pública, caso de Conan, Solomon Kane y Kull, pero tiene a su favor que tiene licencias en vigor sobre los mismos, así que por ahora no pueden usarse sus nombres en otras cabeceras que las que autoriza…pero los personajes en sí sí pueden usarse)…y, lo dicho, algunos como Conan o Tarzán son marcas registradas, así que solo por eso seguirán dando dinero (especialmente en EEUU), pues usar su nombre lo vale. Y la mayoría de reediciones de personajes pulp de los treinta y cuarenta que están apareciendo como setas en España, Francia, Bélgica, Alemania, países escandinavos,…no están pagando ningún derecho y son sin embargo perfectamente legales.
En Best of Marvel Essential no tienes todo lo de los Vendedores de Busiek, Erik…y esos tomos mal encuadernados (a menos que solo los tengas para hacer bonito en el estante…es una edición que lleva muy mal el abrirlos y cerrarlos) se te van a deslomar pronto. Lo del Spiderclon definitivamente no es para mí.
Si, ya lo sé, Suso, pero la parte más interesante (los casi 2o y pico primeros números) ya salen en estos tomos…el resto, cada vez decae más…no me importa en exceso tener o no tooooda la etapa….
Pues yo complete no hace mucho Los Vengadores de Busiek en ¡grapa! ya que la tenia incompleta… me faltaba lo de despues de Perez. Con lo cual ahi se queda. Igual que Erik me compre todo el Peter Parker y el Marvel Team Up en grapas hace unos tres años en economicos paquetes. Total tengo lo de Romita en grapa tambien… con lo cual me quedo con ese formato y paso de tomos. La saga del Clon no era mala idea, lo que paso es que la ejecucion fue totalmente desastrosa. La gente en si no se quejaba mucho de la calidad de la historia en si lo que hizo sacar las horcas y las antorchas fue decir que el Peter Parker era el clon y Reilly el verdadero Peter. Fue en ese momento que muy cutremente lo intentaron resolver reviviendo a tia May, cargarse al bebe y que Reilly era al final el clon. Mas la absurda resurrecion de Osborn senior. Esto fue un aperitivo de que no sabian que hacer tras casar a Peter con MaryJane y que el Mefistazo concreto tan brutalmente. Se puede decir que fue el principio del fin de la “continuidad” del aracnido. Y mira que la idea de retirar a Peter y dejar a Ben era muy buena idea y con muchas posibilidades. Eso si, no tendrian que haber hecho que Reilly fuera el verdadero Peter… lo pagaron muy caro en esa epoca ¡y eso que en esa epoca no se estilaba esto de internet para rajar a gusto! Ña que se hubiera montado.
Posiblemente el PAD de Hulk me lo haga en el coleccionable, ya que no tardaran en vender colecciones completas y demas, y si la ponen muy cara si vas con idea hay mucha gente que vende tropecientos numeros tirados de precio. Con lo cual es buscar dos o tres tipos y reunir una coleccion completa. No hace mucho lo hice con el Sandman Mystery Theatre que compre muy barato entre dos tipos en vez de comprar una completa que estaba mucho mas cara. Es que al ser algunas colecciones mas extensas van a tardar una eternidad en sacarlo todo y vete a saber lo que pasara en los proximos años. Si se hiciera un planning de publicacion diciendo en cuanto tiempo quieren sacarlo todo seria otra cosa, pero no me fio de esta gente.
De Sven Hassel esta la pelicula que comenta Suso. Aparte pues, que los britanicos quieren realizar una serie sobre sus libros (Ya que tiene sus fans en las islas… total como en casi todas las novelas lo que mataban eran gente de Europa del Este o sovieticos, asi que no pasa nada) Chuck Dixon y Garth Ennis conocen su obra.
Eso sí, Erik, lo mejor es lo dibujado por Pérez…y la serie limitada Avengers Forever, claro. La saga de Kang habría molado un poco más algo más podada, yendo a lo esencial, pero a mí esa sí me gusta bastante.
Es que el cómic que mencionaba el otro día (el publicado por La Esfera de los Libros hace cuatro o cinco años), aunque de dibujante español, británico, es King Shadow. Aquí esas novelas están bastante olvidadas, pero como en el Reino Unido también fueron muy populares en su día.
…Yo, Erik, también tengo entre mis querencias series cortas menores modernas (pero todavía con cierto regustillo clásico) de “segundones” muy poco reivindicadas por fandom y crítica, como Nova de Nicieza, la breve etapa de los Defensores de Busiek y Larsen, Nova de Larsen o Capitán Marvel de Peter David.
Realmente sería de interés un MLE dedicado al Dominic Fortune de Howard Chaykin incluyendo todo su material más algún extra.
Avengers Forever….crema de la buena¡¡¡¡¡¡
Shadow, ves comercial que saquen la “spiderclonada” en 24 tomos???? ..mmm….. yo no sé si lo veo claro…..si la gente ya se queja de la salvajada que significará todo Aniquilación en 28 tomos….claro que, Spiderman es Spiderman…
Tanto Aniquilación Saga como “Spiderclon” son demasiados tomos (es que solo las tapas de cada colección te van a ocupar en uno y otro caso el equivalente a un par de tochos…mucho espacio perdido en la estantería), pero la actual Panini opta por la máxima rentabilización de la página (ver por ejemplo la colección de los Eternos, con tomos de ciento sesenta y doscientas páginas… tomitos que solo me parecen bien para miniseries). Yo, de hecho, por el espacio que va a ocupar ya me lo he repensado (por el precio todavía pasaba, aunque estos tomitos no salen nada económicos, pero el espacio es para mí ya un valor muy al alza) y me parece que voy a pasar de Aniquilación Saga, pese a que había decidido hacérmela.
Es un material que no se ha reeditado ¿nunca? y la primer edicion esta editada en unos tomitos que si los miras mal se deshojan solos. Yo supongo que a pesar del sacacuartos que son los 24 tomos… el fan de Spider y completista se lo comprara casi seguro por tenerlo en una edicion potable (otra cosa es que no pueda economicamente) De los nuevo fans salidos en los ultimos años y que no conozcan esta “obra del 7º arte” no se yo. Creo que una buena cantidad lo comprara por el morbo de la leyenda y tal. En mi caso seguro que no ya que he decidido que me quedo hasta lo de Mantlo y Stern amen de algunas cosas posteriores dibujadas y guionizadas por tal o cual artista. En resumidas cuentas si que vendera mas bien que mal ¡ya que es Spiderman! y el material tiene su aquel como he comentado antes…
Aun me acuerdo cuando la revelacion de que Ben Reilly era supuestamente el Parker original (en su epoca) de como santigue a la redaccion de Marvel por la que habian liado… en ese momento me dio mucha pena el equipo aracnido de la epoca por lo que les iba a llover. Yo he sido tambien muy fan aracnido en mi epoca Erik
Las desgracias nunca vienen solas: También se nos ha muerto la actriz británica Barbara Shelley, una de las bellezas de la Hammer: La Gorgona, Drácula Príncipe de las Tinieblas, Rasputin el Monje Loco, El pueblo de los malditos, Qué sucedió entonces? (Quatermass and the pit),… R.I.P.😔
Eso de morirse es una puta mierda….
Shadow, tu eres como yo, un gran fan de Spidey, y hay muchísimos fans de Spidey…por eso no entiendo, como siendo un gran personaje, algunas personas lo odian o no les gusta, como “Bukie”….recuerdo, que en los 90′ también estaba de moda “rajar” de los X-men…yo tenía un par de colegas que ponían a la Patrulla y a Spidey a parir porque según ellos…”salían demasiado”….y ellos, para ser más guays se compraban el Capi, Thor, Hulk, Vengadores, JLA, 4F, Daredevil, Batman o Supermán (!!!pues no será que estos dos últimos no salen también “demasiado”¡¡¡….) porque decían que eran más “cool” que los “infumables y aburridos” mutantes o el trepamuros…yo creo que era postureo, porque no veo en que forma puede ser más interesante Supermán que Spidey…(y eso que la etapa de Byrne, que es de lo poco que tengo del personaje, es uno de mis cómics Dc preferidos..)