Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021

Actualización: actualizado con las novedades de diciembre y los MLE pendientes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 5 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 31-35, Giant-Size Dracula 4 y 5 y Giant-Size Spider-Man 1 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Una brutal batalla en la Mansión Harker entre Quincy y el Príncipe de las Tinieblas podría significar la muerte de Drácula… pero también el fin para Rachel Van Helsing. Además, el encuentro con el Hermano Vudú y con Spiderman y los dos últimos Giant-Size Dracula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 6 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 36-44 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Lo imposible ha ocurrido: Drácula y Blade han tenido que dejar de un lado su eterna batalla para unir fuerzas contra el Doctor Sol. Además, el comienzo del cruce con el Doctor Extraño y el regreso de Hannibal King.
  • Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee / Ditko Parte I. Contiene 2-Gun Western 4, Astonishing 53, Battle 63, Journey into Mystery 33, 38 y 50-63, Journey into Unknown Worlds 45 y 51, Mystery Tales 40, 45 y 47, Marvel Tales 45 y 47, Spellbound 29, Strange Tales of the Unusual 5, Strange Tales 46, 50 y 67-79, Strange Worlds 1-5, Tales to Astonish 1, 3-12 y 14, Tales of Suspense 1-3, 5 y 7-12, World of Fantasy 16-19, World of Mystery 3 y 6 y World of Suspense 2 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
  • Marvel Must Have. La Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
  • Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney. Contiene Hulk 1-11 y Annual 1 USA. El legendario John Byrne se une a Ron Garney, junto a otros talentos de primer nivel, para ofrecer una saga de Hulk como ninguna otra. Únete al Goliat Verde en su viaje al corazón de Estados Unidos, y a su propio pasado problemático, mientras se encuentra con amigos y enemigos por igual. Con Los Vengadores, Lobezno y La Cosa, en un puñado de encuentros memorables. Puede que Hulk quiera que lo dejen solo, ¡pero eso no es algo que vaya a suceder.
  • Patrulla-X: Renovación 1. Contiene X-Men 70 y 71 y The Uncanny X-Men 351-354 USA. ¡El primer volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Médula, Oruga y la Doctora Cecilia Reyes acaban de llegar al grupo. ¡Después de que Cíclope y Fénix decidan retirarse, será Lobezno quien tome ahora las decisiones!

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 7. Contiene The Savage Sword of Conan 20-23 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «La sombra deslizante», «El horror de la Torre Roja», «El estanque del negro» y «Corriente de perdición».
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 7 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 45-53 USA. Llega la historia más demandada de todas: Blade, el cazador de vampiros, contra Hannibal King, el detective vampiro, mientras se produce la llegada de Deacon Frost. Además: el impío matrimonio de Drácula. ¿Qué impía criatura está dispuesta a evitar que se lleve a cabo? A continuación: Robin Hood, Frankenstein y D’Artagnan en la aventura que no imaginabas leer. Y por si fuera poco, este tomo también incluye el encuentro del Señor de los Vampiros con Estela Plateada.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 8 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 54-62 USA. Es la noche antes de Navidad. Es cuando el hijo de Drácula, el vástago heredero del manto de poder que el rey vampiro ha portado durante tanto tiempo, nacerá. ¿Qué harán sus enemigos al respecto? Además, Harold H. Harold comienza por fin su novela: La conspiración del vampiro… y los hombres conocerán la ira de Drácula.
  • Colección Marvels. Código de Honor. Contiene Code of Honor 1-4 y Conspiracy 1 y 2 USA. ¡Servir y proteger en el Universo Marvel! En la tradición de Marvels, Código de Honor sigue el punto de vista de un hombre de la calle, en este caso de un policía de Nueva York, a lo largo de los acontecimientos que moldearon el Universo Marvel durante los años setenta y ochenta: la llegada de Luke Cage, El Castigador o Capa y Puñal, los dinosaurios de La Tierra Salvaje pasean por Manhattan, la saga de Fénix Oscura, el invierno asgardiano o las Guerras Secretas. Además, ¿y si detrás del nacimiento de los prodigios estuviera una compleja conspiración?
  • Guía Oficial de Conan el Bárbaro. Contiene The Official Handbook of the Conan Universe USA. En la orgullosa tradición del Manual Oficial del Universo Marvel, este compendio completo de personajes de Conan, publicado por primera vez en 1986, ofrece una guía detallada de los muchos héroes y villanos que aparecen en los cómics clásicos de Conan de Marvel. Y con el quincuagésimo aniversario del debut historietístico de Conan sobre nosotros, ¿qué mejor momento para volver a visitar este manual lleno de datos? Incluye ilustraciones de algunos de los más grandes artistas de la época, incluido el legendario John Buscema.
  • Marvel Gold. Factor-X 1 (Omnigold). Contiene The Avengers 263, Fantastic Four 286, X-Factor 1-16, Annual 1 y material de The Mighty Thor 373 y 374 y Marvel Fanfare 40 USA. ¡Un regreso triunfal, un debut diabólico! Después de que Jean Grey vuelva a la vida, llega la hora de reunir a La Patrulla-X Original, para formar un nuevo grupo mutante: Factor-X. Pero, mientras Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo se enfrentan a nuevos enemigos, no se dan cuenta de la llegada de Apocalipsis. La historia de En Sabah Nur comienza aquí.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Línea a Cruzar. Contiene The Avengers 319-333, Captain America Annual 9, Iron Man Annual 11, Thor Annual 15, Avengers West Coast Annual 5, The Avengers Annual 19 y Marvel Graphic Novels. Avengers: DeathTrap USA. Las etapas de Fabian Nicieza y Larry Hama como guionistas de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Con una crisis internacional con Atlantis en el epicentro, que requiere de Los Vengadores, El Protectorado del Pueblo y Alpha Flight para su resolución; el origen del hombre llamado Rabia; la formación de un nuevo equipo de Vengadores; la batalla contra Los Tetrarcas de la Entropía y, entre otras aventuras, la primera novela gráfica de Los Vengadores… ¡una revuelta dentro de la prisión de máxima seguridad conocida como La Bóveda! Además: una nueva saga entre Annuals: El Factor Términus.
  • Marvel Omnibus. Solomon Kane. La Etapa Marvel Original. Contiene Marvel Premiere 33-34, Solomon Kane 1-6, material de Conan Saga 50, Dracula Lives! 3, Kull and The Barbarians 2-3, Marvel Preview 19, Monsters Unleashed! 1 y The Savage Sword of Conan 13-14, 18-20, 22, 25, 26, 33-34, 37, 39, 41, 53-54, 62, 83, 162, 169, 171, 219 y 220 USA. ¡Es un arma de Dios, acechando El siglo XVI! ¡Un vagabundo sombrío que recorre la Tierra para corregir todos sus errores! Que los que adoran el poder del mal se cuiden, porque se enfrentan con … ¡Solomon Kane! Surgido de la mente del creador de Conan el Bárbaro, Robert E. Howard, al igual que el cimmerio, este aventurero puritano fue una sensación del cómic. Ahora, todas las aventuras clásicas de Kane se recopilan en un volumen asombroso. Con adaptaciones de los relatos de Howard y nuevos capítulos de autores como Roy Thomas y Ralph Macchio.
  • Patrulla-X: Renovación 2. Contiene The Uncanny X-Men 355 y 356 y X-Men 72-75 USA. ¡El segundo volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Lobezno vuelve a Canadá, la reunión de La Patrulla-X Original y el regreso de los N’Garai.

Marzo:

  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 9 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 63-70 USA. ¡La épica saga con la que finalizó la andadura de la cabecera protagonizada por Drácula! Marv Wolfman y Gene Colan se despiden de la epopeya que construyeron durante más de siete años, con un relato pleno de triunfo y tragedia al más puro estilo Marvel. Janus, Topaz, Quincy Harker, Rachel Van Helsing, Frank Drake y muchos más en una despedida legendaria.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 10 de 10. Contiene The Uncanny X-Men 159 y Annual 6, Doctor Strange 58-62 USA. ¡El epílogo a toda una época! Drácula reaparece para enfrentarse tanto a La Patrulla-X como a una de sus más persistentes enemigas, en una mítica historia a cargo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz. A continuación, el Doctor Extraño se une a Blade, la Bruja Escarlata, la Capitana Marvel y Hannibal King para hacer frente a un terrible plan del Príncipe de los Vampiros contra la humanidad.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: Mi amada… ¡Mi asesina! Con Fantastic Four Annual 11, Marvel Two-In One Annual 1 y 2, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In One 20-36 USA. La Cosa está de vuelta, con las estrellas más grandes de Marvel, en un volumen que recupera la aventura en la que Ben Grimm se encontró con Doc Savage. Y también: Los Invasores, La Legión de la Libertad, Thor, Puño de Hierro, Nick Furia, Spiderwoman, Deathlok, un viaje a la época de los dinosaurios o la legendaria batalla final de todos los héroes del Universo Marvel contra Thanos.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 5. Con Marvel Super Special 2 y 9 y The Savage Sword of Conan 33-36 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Patrulla-X: Renovación 3. Contiene X-Men 76-79 y The Uncanny X-Men 357-358 USA. Liberado accidentalmente por sus peores enemigos, El Rey Sombra ha regresado, con el objetivo de envolver al mundo en la oscuridad. Sólo Mariposa Mental puede detenerlo, en una espectacular saga ilustrada por Germán García. Además, el origen de Oruga y un misterio en Alaska que tendrán que desentrañar Cíclope y Fénix.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. Un complemento perfecto de Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X nº 7. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Visión y Bruja Escarlata. Contiene Vision and the Scarlet Witch 1-4 y Giant-Size Avengers 4 USA. ¡Un tomo que recupera la mítica primera miniserie protagonizada en solitario por La Visión y La Bruja Escarlata! La más extraña pareja de superhéroes ha dejado su puesto en Los Vengadores para buscar la paz que se le ha negado todos estos años. En Leonia (Nueva Jersey) les espera una nueva vida, pero no tan convencional como a ellos les gustaría. Una historia sorprendente, donde sale a la luz uno de los mayores misterios del Universo Marvel. Además: el especial donde tuvo lugar la boda de la pareja.
  • 100% Marvel HC. Veneno: Planeta de Simbiontes. Contiene The Amazing Spider-Man Super Special 1, Spider-Man Super Special 1, Venom Super Special 1, The Spectacular Spider-Man Super Special 1 y Web of Spider-Man Super Special 1 USA. ¡Los noventa toman tu biblioteca! Temiendo la creciente influencia de su otro yo, Eddie Brock da el paso drástico de separarse del simbionte. ¡Pero el resultado es una invasión a gran escala de la Tierra por parte de su raza alienígena! A medida que se toman más y más humanos como anfitriones, Eddie debe formar equipo con Spiderman y La Araña Escarlata para salvar la Tierra de ser invadida. ¡Para hacerlo, deben viajar al Planeta de los Simbiontes!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 24-27 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «La torre del elefante», «¡Las joyas de Gwahlur!», «Más allá del Río Negro» y «Los hijos de JhebbalSag».
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El Nacimiento de Matanza. Contiene The Amazing Spider-Man 351-363 y Annual 25 y 26, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 y The New Warriors Annual 2 USA. Arranca la etapa de Mark Bagley como dibujante fijo del título principal arácnido. No te pierdas las batallas contra el Tricentinela, «La venganza del sidekick», el regreso de Cardiaco y, sobre todo, el nacimiento de un villano fundamental: Matanza. Además, dos aventuras publicadas a través de Annuals, «La Vendetta Vibránium» y «El Asesino de Héroes», la celebración del trigésimo aniversario del nacimiento de Spiderman… ¡y el regreso de los padres de Peter! Con Nova, El Castigador, La Antorcha Humana, Pantera Negra, Los Nuevos Guerreros y muchos más invitados.
  • Marvel Héroes. Secret Wars (Nueva Edición). Contiene Marvel Super Heroes Secret Wars 1-12, What If vol. 2, 114, What If Secret Wars y Secret Wars: Behind The Scenes HC USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Marvel Limited Edition. Spiderman: Año Uno. Contiene Spider-Man: Chapter One 0-12 USA. Peter Parker es un joven estudiante que, tras ser picado por una araña radiactiva, se convierte en El Asombroso Spiderman. ¿Crees conocer la historia? John Byrne, uno de los mejores autores del siglo XX, ofrece una renovada versión del origen del trepamuros y sus primeras aventuras. La crónica de un tiempo en que Peter Parker aprendía el oficio de superhéroes mientras se enfrentaba a la más dura prueba de todas: la adolescencia.
  • Patrulla-X: Renovación 4. Contiene The Uncanny X-Men 359-361 y X-Men 80 y 81 USA. Es el aniversario del ataque de Magneto contra Cabo Ciudadela, que descubrió al mundo la existencia del Homo superior. Ahora, un grupo de mutantes fuera de la ley han tomado por la fuerza varias instalaciones gubernamentales. Su siguiente objetivo es Kitty Pryde. ¿Quiénes son? Se hacen llamar La Patrulla-X y no puedes imaginar quién es su líder.
  • Sergio Aragonés Masacra el Universo Marvel. Contiene Sergio Aragonés Massacres Marvel. El legendario creador de Groo, junto a su cómplice habitual, Mark Evanier, toma La Casa de las Ideas… ¡y se atreve con todos! Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, Estela Plateada, Hulk, Los Vengadores, La Patrulla-X… reunidos en una parodia legendaria, recuperada por Panini Comics en su integridad (¡incluida su formidable portada doble!) en el vigesimoquinto aniversario de su publicación original. Marvel nunca imprimiría algo así, ni aunque lo dibuje Sergio Aragonés… ¡sólo que sí lo hizo!

Mayo:

  • Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro. Contiene What If 13, 39, 43 y vol. 2, 16 USA. ¡Todos los What If? clásicos de Conan el Bárbaro en un único volumen!Desde el mítico «¿Qué ocurriría si Conan caminara sobre la Tierra en la actualidad?» hasta su secuela, además de la atronadora batalla contra El Poderoso Thor y el histórico primer encuentro de hachas y garras, frente a Lobezno.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 3. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 3 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge las tiras de 1981 y 1982.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 8: Nefaria Supremo (Omnigold). Contiene The Avengers 164-188, Annual 7-9, Marvel Two-In-One Annual 2, Marvel Premiere 49 y material de Marvel Tales 100 USA. Una increíble época para Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, reunida en un Omnigold con el que llegarás a soñar. Son los años dorados en que Jim Shooter, John Byrne, George Pérez y David Michelinie, entre otros, ofrecieron páginas supremas de la colección de Los Vengadores que resuenan décadas después. «La trilogía de Nefaria», «La saga de Korvac», «Noches de Wundagore» y mucho más, en un volumen forjado con el material de la que están hechas las leyendas.
  • Marvel Limited Edition. What If: Más allá de los límites. Contiene WhatIf 13-23 USA. ¡Relatos clásicos sin límites en el Multiverso Marvel! Uatu responde: ¿Qué pasaría si Conan caminara sobre la Tierra en el siglo XX? ¿Si los Comandos Aulladores actuaran en el espacio? ¿Si alguien más se hubiera convertido en Nova? ¿Si Motorista Fantasma, Spiderwoman y el Capitán Marvel hubieran seguido actuando como villanos? ¿Si Stephen Extraño fuera el discípulo de Dormammu? ¿Si Spiderman hubiera detenido al ladrón que asesinó a Tío Ben? ¿Si Rick Jones no hubiera estado en La Guerra Kree-Skrull? ¿Si Susan Storm se casara con Namor? ¿Si el Doctor Extraño se convirtiera en villano? Y mucho más.
  • Marvel Must Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 4. Contiene Conan The Barbarian 84-115 y Annual 4 y 5 y What If? 13 USA. La memorable y trágica conclusión de «La saga de Bêlit» y la búsqueda de la corona de Asgalun, en una historia que cambiará para siempre la vida de Conan. Tras ella, no habrá marcha atrás, y un Conan más salvaje y feroz que nunca surgirá del abismo. Además, el primer What If? protagonizado por el bárbaro, así como las secuelas de «La hora del dragón».
  • Patrulla-X: Renovación 5. Contiene Uncanny X-Men 362-365, X-Men 82-85 USA. El final de la etapa de Joe Kelly y Steven T. Seagle, con un crossover de sus respectivas series en las que se produce el esperado regreso del Profesor Xavier. El mentor de La Patrulla-X ha desaparecido sin explicación, mientras despierta una amenaza que podría destruir su sueño para siempre. Los Hijos del Átomo deben encontrarlo cuanto antes… pero las pistas apuntan a dos lugares completamente diferentes. ¿Dónde se encuentra Xavier?

Junio:

  • 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas. Contiene The Vision and The Scarlet Witch 1-12 y The West Coast Avengers 2. En un mundo lleno de héroes, villanos y monstruos, hay pocos fenómenos más extraños que el matrimonio de una bruja mutante con un sintozoide. La improbable pareja compuesta por La Visión y La Bruja Escarlata ha encontrado acomodo en su nuevo hogar de Leonia (Nueva Jersey), donde pronto recibirán la visita de amigos (Los Vengadores Costa Oeste), familia (Mercurio, El Hombre Maravilla y Magneto) y enemigos (Ultrón, El Segador Macabro, Los Siete de Salem y muchos más). Asiste al año trascendental en que la feliz pareja se convirtió en padres de Billy y Thomas, destinados a convertirse algún día en miembros de Los Jóvenes Vengadores.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan – Especial Color: La Hora del Dragón. Contiene Giant-Size Conan 1-4, Conan the Barbarian Annual 4-5 y material de The Savage Sword of Conan 8 y 10 USA. La legendaria adaptación de la única novela de Conan escrita por Robert E. Howard, junto a sus secuelas en cómic. El malvado Xaltotun ha regresado de la edad oscura de Acheron para deponer a Conan, rey de Aquilonia. Pero mientras el mundo piensa que está muerto, Conan se abre camino de mazmorra en torre y libra una guerra sin cuartel. En el proceso, se encuentra con Zenobia, la deslumbrante esclava que se convertirá en una figura clave en su futuro.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El Discípulo del Diablo. Contiene Ghost Rider 6-20 Marvel Two-In-One 8 y Daredevil 138 USA. Las aventuras de Johnny Blaze continúan con el regreso del Zodíaco, una banda del crimen organizado impulsada por agentes del infierno. A continuación, después de luchar por su alma contra Satán, el Motorista Fantasma se une a La Cosa en un combate contra Hulk y en alianza con Los Campeones. Y si pensabas que el Orbe estaba derrotado, ¡piénsalo de nuevo! Además: Karen Page se une al elenco de secundarios, en un crossover con Daredevil dibujado por John Byrne.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 6. Contiene The Savage Sword of Conan 37-43 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Julio:

  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 2: Fantasmagoría (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 23-40 y Giant Size Spider-Man 1-5 USA. ¡La era de los Giant-Size! Te presentamos el volumen en que las aventuras compartidas por Spiderman con otros héroes se trasladaron a estos especiales, mientras en Marvel Team-Up irrumpía La Antorcha Humana. Encuentros legendarios, como los que el trepamuros lleva a cabo con Drácula o con Doc Savage (nunca impreso a color en España), junto a aventuras de gran impacto nostálgico, como el regreso de El Hombre Meteoro, que no aparecía desde los tiempos de Steve Ditko, cuando se hacía llamar El Saqueador, los cruces con Frankenstein y El Hombre Lobo, uno detrás del otro, o la siguiente generación del Gran Hombre y El Señor del Crimen, coincidiendo con la llegada del formidable equipo de Bill Mantlo y Sal Buscema.
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 3: En busca de la Gema Sangrienta. Contiene Captain America 351-371 y The West Coast Avengers 44 USA. ¡Steve Rogers está de vuelta en rojo, blanco y azul! Después de la saga de los dos Capitanes, el Centinela de la Libertad original está de nuevo en la brecha, para enfrentarse al campo de odio de Madre Noche o sufrir una transformación inesperada. Este tercer volumen de las aventuras del Capitán América conducidas por Mark Gruenwald recoge la fabulosa época en que el Capi se unió a Iguana para vivir aventuras en el más puro estilo Indiana Jones, comenzando con la saga de nuestro título: «En busca de la Gema Sangrienta». ¡Además, el Capitán John Walker asume la identidad del USAgente!
  • Marvel Must Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
  • Marvel Omnibus. Morbius Classic: Aventura dentro del terror. Contiene The Amazing Spider-Man 101, 102, Adventure Into Fear 20-31, Vampire Tales 1-5, 7, 8, 10, 11, Giant-Size Super-Heroes 1, Marvel Premiere 28, Marvel Two-In-One 15, Marvel Preview 8, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 6-8, 38 y The Savage She-Hulk 9-12 USA. Maldecido por un experimento que salió mal, el Dr. Michael Morbius está poseído por una sed insaciable de sangre, pero su corazón late como el de cualquier otro hombre. ¡Es un vampiro viviente! Este tomo recopila las historias clásicas en solitario de Morbius, desde sus apariciones en Vampire Tales a su serial en Adventure IntoFear. ¡Viaja al lado más oscuro de Marvel, un mundo de terror que definió los cómics durante una generación!

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: La agonía y el éxtasis. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 1-11 USA. ¡El cuarto volumen de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Tras la conclusión del experimento compartido con el Doctor Extraño en Strange Tales, el dúo de culto de Marvel volvió a contar con colección propia, en la que Terry Austin, como guionista, trajo de vuelta a viejos secundarios, acudió al romance y la comedia y abrió la cabecera a todo el Universo Marvel, con multitud de invitados especiales y situando la condición de mutantes de Capa y Puñal en la misma cabecera. Incluye el epílogo de «Inferno», el crossover con «Actos de Venganza» y la participación de Factor-X, Los Nuevos Mutantes, Los Vengadores y… ¿X-Force? ¡No, no son el X-Force que imaginas, pero sí el primer grupo en hacerse llamar así!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 9. Contiene The Savage Sword of Conan 28-30 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos «La sangre de los dioses», «Hija de la brujería» y «La Ciudadela Escarlata».
  • Colección Los Eternos 1: El día de los dioses. Contiene The Eternals 1-11 USA. El primero de los dos volúmenes que recopilará la obra maestra del Rey de los Cómics. Hubo un tiempo en que los dioses caminaban por la faz de la Tierra. Ahora, han vuelto. Jack Kirby revela la historia secreta del Universo Marvel y de dos razas ocultas que pugnan por heredar la Tierra: Los Eternos y su equivalente oscuro, Los Desviantes.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Cosa y otras historias. Contiene Marvel Fanfare 15, Fantastic Four 296, Iron Man 232 y Marvel Premiere 3 USA. Un conjunto de memorables historias realizadas por el genial Barry Windsor-Smith, que podrás apreciar en toda su grandeza. Un alucinante relato protagonizado por La Cosa en solitario; la vuelta a casa de Ben Grimm tras una larga ausencia; el escalofriante epílogo de La Guerra de las Armaduras y el apoteósico regreso del Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Un nuevo amanecer, un nuevo mundo. Contiene Ka-Zar The Savage 1-12 USA. ¡La más deseada etapa de Ka-Zar, por fin recuperada! El legendario guionista Bruce Jones (The Incredible Hulk), junto a Brent Eric Anderson (La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, Astro City) cambian radicalmente la leyenda de Ka-Zar. La búsqueda de Zabú conduce a Kevin Plunder hasta más allá de La Tierra Salvaje, al paraíso oculto conocido como Pangea. Nuevos amigos, nuevas amenazas y el debut de un legendario villano de La Patrulla-X, en una adaptación libre del Infierno de Dante: ¡Es la llegada de Belasco!
  • Marvel Limited Edition. La Salvaje Hulka: La saga termina. Contiene Savage She-Hulk 15-25 y Marvel Two-In-One 88 USA. El volumen que cierra la serie original de la Amazona de Jade. Los conflictos no sólo entre Hulka y sus enemigos, sino entre Hulka y Jennifer Walters llegan a su fin. Las dos mitades de nuestra heroína luchan por el control, y cada una de ellas tiene un interés romántico diferente. ¡No es fácil ser verde!

Septiembre:

  • Colección Los Eternos 2: Matar a un dios espacial. Contiene The Eternals 12-19 y Annual 1 USA. ¡Un tiempo de titanes, terror y viaje en el tiempo, como solo el Rey de los Cómics podría haber concebido! En el volumen con el que concluye la etapa fundacional de Los Eternos, Jack Kirby desata la más fantástica forma de vida que jamás ha existido, la Unimente; plasma el retorno de los dioses del espacio; narra el encuentro contra un Hulk dotado de poder cósmico y mucho más.
  • Colección Los Eternos 3: De repente… ¡los Celestiales! Contiene The Mighty Thor 283-291 y Annual 7 USA. La andadura de Los Eternos prosigue en la más ambiciosa saga escrita por Roy Thomas para El Poderoso Thor. El heredero de Stan Lee traslada al Universo Marvel los conceptos cósmicos creados por Jack Kirby. El Dios del Trueno entra en contacto con Los Eternos y Los Desviantes. Además, la guerra entre los dioses del panteón griego y los superhumanos que se han hecho pasar por ellos, y en la que se verán envueltos también los asgardianos.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: Matatanza Máxima. Contiene The Amazing Spider-Man 366-380 y Annual 27, Spider-Man Unlimited 1 y 2, Web of Spider-Man 101-103, Spider-Man 35-37 y The Spectacular Spider-Man 201-203 USA. ¡La mítica aventura de los noventa, por fin recopilada en Marvel Héroes! Matanza, el engendro ha reunido un ejército de psicópatas con superpoderes con los que extender su mensaje de hostilidad, caos y carnicería. Ellos son Carroña, Demoduende, Grito y el doble demoniaco de Spiderman. El trepamuros tendrá que reclutar a su propia banda para luchar con ellos: La Gata Negra, Capa y Puñal, Estrella de Fuego, el Capitán América, Puño de Hierro, Deathlok y… ¡¿Veneno?! El peor enemigo de Spiderman se ha convertido en el incómodo aliado en la batalla contra Matanza. Además, «La venganza de los Mata-arañas» y otras recordadas aventuras de la época.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: Los Hombres Cabeza. Contiene The Defenders 26-41, Annual 1, Giant-Size Defenders 5 y Marvel Treasury Edition 12 USA. ¡La conclusión de la etapa de Steve Gerber en Los Defensores! El guionista que rompía constantemente las reglas del género superheroico ofreció en estos episodios una de sus sagas más celebradas. La visita de los Guardianes de la Galaxia a nuestro tiempo, el pasado de Halcón Oscuro, la vuelta de Nebulón, un cruce alucinante con Howard el Pato, el personaje fetiche de Gerber, y también… ¿Estás preparado para la amenaza de los Hombres Cabeza?

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10. Contiene The Savage Sword of Conan 31-33 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La daga llameante” y «La maldición del monolito».
  • Colección Los Eternos 4: El crepúsculo de los dioses. Contiene Thor 292-301 USA. Puede que la guerra entre dioses y Eternos haya terminado, pero Thor todavía tiene que enfrentarse a la reunión de la Cuarta Hueste Celestial… Además de luchar contra el terrible Fafnir, El Destructor y Loki. Además, la reunión de todos los panteones divinos, la adaptación a la leyenda marveliana de Thor de Sigfrido, de Richard Wagner, el verdadero origen de Odín, y mucho más.
  • Marvel Gold. Las Historias Jamás Contadas de la Patrulla-X 2 (Omnigold). Contiene Classic X-Men 20-44 USA. A mediados de los ochenta, Marvel reeditó la Segunda Génesis de La Patrulla-X, en una serie que añadía nuevo material, alucinantes ilustraciones de Arthur Adams y relatos de Chris Claremont (luego sustituido por Ann Nocenti) y John Bolton. Esta segundo y último volumen recupera todo el material de Classic X-Men y añade reveladoras comparativas con la serie clásica. Además, todas las nuevas portadas creadas para el resto de la serie y toneladas de extras procedentes de una época mutante sin igual.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 7. Contiene The Savage Sword of Conan 44-48 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. Ángeles Caídos. Contiene Fallen Angels 1-8 USA. De las páginas de Factor-X, llegan Madrox y Siryn. De las páginas de Los Nuevos Mutantes, Mancha Solar y Warlock. Se unen a El Desvanecedor, Bum Bum, el Dinosaurio Diabólico y algunos inesperados amigos en el grupo de mutantes fugados: ¡Los Ángeles Caídos! Publicada en 1987, los acontecimientos de esta miniserie derivan de las páginas de Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes nº 3 y sirven como perfecto complemento al mismo.
  • Colección Los Eternos 5: Liberar a los Eternos. Contiene What If 23-30, Iron Man Annual 6 y The Avengers 246-248 USA. Todas las historias de Los Eternos narradas durante la época posterior a sus apariciones especiales en la colección de Thor y la mítica maxiserie de los años ochenta. Se trata de una época trascendental en la que, en primer lugar, se despliega el arco aparecido como complemento de What If?, en que Mark Gruenwald, Ralph Macchio, Peter B. Gillis, Ron Wilson y Rich Buckler completaron la integración de los mitos de Los Eternos en la cronología del Universo Marvel, y a continuación, tienen lugar las trascendentes apariciones de Ikaris y los suyos en las colecciones de Iron Man y Los Vengadores.
  • Colección Los Eternos 6: ¿Dices que quieres una revolución?. Contiene Eternals v2 1-12 USA. ¡La espera terminó! Más de tres décadas después de su publicación en Estados Unidos, por fin llega a España la maxiserie desarrollada por Peter B. Gillis y Sal Buscema. En un momento de incertidumbre y transformación para Los Eternos, su nuevo líder ha de unirlos a todos para luchar contra el enemigo que emerge entre Los Desviantes. Ghaur ha descubierto el lugar en que se encuentra un Celestial durmiente. Si poseyera su poder, nada podría detenerlo.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 3: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The New Mutants 35-54, Web of Spider-Man Annual 2 Wake Me Up…, The New Mutants Annual 2-3 y Uncanny X-Men Annual 10 USA. Empieza con el viaje de Los Nuevos Mutantes hasta la tierra de los dioses nórdicos, donde se verán envueltos junto a La Patrulla-X en «Las guerras asgardianas». A su vuelta, el Profesor Xavier ya no está, y un nuevo maestro ocupa su silla: Magneto. Su intento de purgar los pecados del pasado no será suficiente para que sus alumnos confíen en él, en un tomo que incluye dos Annuals dibujados por Alan Davis y los cruces con Secret Wars II y «La Masacre Mutante». Contempla el apoteósico final de la etapa de Chris Claremont al frente de la serie.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 1: Círculo vicioso. Contiene The Incredible Hulk 320-346 y Annual 15 USA. El primero de los volúmenes dedicados a recopilar la legendaria etapa de Peter David en Hulk. Inmediatamente después de los sucesos de la etapa de John Byrne, llega Al Milgrom como autor completo, para acometer una época de transición en la que Bruce Banner se reunirá con el Goliat Esmeralda. Acto seguido, la irrupción del equipo formado por Peter David (El Asombroso Spiderman) y la entonces joven promesa Todd McFarlane revolucionará por completo el mundo de Hulk. Este monumental tomo cubre por completo esa primera fase del proyecto e incluye, entre otras legendarias historias, el choque contra Lobezno, con la mítica portada de Hulk reflejado en las garras, o la espectacular saga que reformuló al peor enemigo del Monstruo Gamma: El Líder.
  • Marvel Héroes. Secret Wars II: ¿Quién es el Todopoderoso? Contiene Secret Wars II 1-7, The New Mutants 30 y 36, Captain America 308, The Uncanny X-Men 196 y 202, The Invincible Iron Man 197, Web of Spider-Man 6, The Amazing Spider-Man 268 y 273, Daredevil 223, The Incredible Hulk 312, The Avengers 260, Dazzler 40, etc. USA. El primer tomo de los dos en que se recopila la trama completa del mítico crossover de los años ochenta, junto a todas sus secuelas. La última vez que los héroes se encontraron con El Todopoderoso, luchaban por sus vidas… ¡Ahora lo harán para salvaguardar el Universo! Un año después de que los más poderosos seres de la Tierra fueran secuestrados y conducidos a un mundo lejano, El Todopoderoso viaja hasta nuestro planeta, para continuar el estudio de la humanidad y cruzarse en el camino de todos los héroes del Universo Marvel, en un gigantesco crossover que sirve como foto fija de toda una época de La Casa de las Ideas y en el que participaron la práctica totalidad de los autores que en aquel entonces trabajaban en la editorial.
  • Marvel Must Have. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Must Have. Marvels. Contiene Marvels 0-4 y Epilogue USA. ¡La edición completa de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 5. Contiene Conan The Barbarian 116-149 y Annual 6-9, Conan of the Isles y What If? 39 USA. Conan entra en una nueva fase creativa cuando J.M. DeMatteis (Spiderman: La última cacería de Kraven) debuta como guionista. Llevará a Conan a la ciudad mágica de las nubes, Mreead-Zza; devolverá a Jenna y Murilo al elenco de secundarios y formará equipo con John Buscema en una serie de historias que enfrentan a Conan contra Eilaynia. A continuación, el legendario Gil Kane toma las riendas artísticas de la serie, para unirse pronto a Bruce Jones. Además, varios Annuals y la novela gráfica «Conan de las Islas», reimpresa por primera vez.
  • Marvel Omnibus. Hellstorm de Warren Ellis. Contiene Hellstorm: Prince of Lies 12-21 y Druid 1-4 USA. Con su primer cómic para Estados Unidos, Warren Ellis llevó a cabo un impresionante debut. Ahora, redescubre estas inquietantes historias sobre Daimon Hellstrom, el Hijo de Satán, en que le acompaña el extraordinario ilustrador Leonardo Manco. Daimon está a la caza de un mago asesino en serie junto a su aliado Isaac Christians, la Gárgola. Pero ¿quién es Jaine Cutter y cuál es su papel en el delicado equilibrio entre el cielo y el infierno? ¿Qué terrible destino le espera a la exesposa de Daimon, Patsy Walker, más conocida como La Gata Infernal? ¿Y qué le ocurrirá a Daimon en su fatídico enfrentamiento con su padre demoníaco? Los fantasmas, los demonios y la verdad sobre Satán aguardan en estas páginas. Además, Ellis renueva al Doctor Druida, en una imprescindible miniserie.
  • Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Kull and the Barbarians 1-3, Savage Tales 2, The Savage Sword of Conan 1-3, 7, 9, 14-16, 19, 23, 34, 39, 42-43, 52, 55, 61 y Annual 1, Marvel Preview 19 y Bizarre Adventures 26 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero ThulsaDoom. Este primer volumen de las historias de Kull de los magazines en blanco y negro ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan Color 2. Contiene Marvel Super Special 2, 9 USA. ¡Los dos números de Marvel Super Special protagonizados por Conan en 1978 y 1979, en un volumen imprescindible para completar tu colección de clásicos cimmerios! En primer lugar, «La venganza del bárbaro», un relato de terrores ancestrales ambientado en una tierra sin nombre, en el que Conan se enfrenta en solitario a salvajes, bucaneros y a un monstruo más antiguo que las pirámides. A continuación, «La senda del dios manchado de sangre», en que Conan halla un ídolo viviente que dispensa muerte…
  • Colección Los Eternos 7: El factor Herodes. Contiene The Eternals: The Herod Factor, The Avengers 370 y 371 y The New Eternals: Apocalypse Now USA. ¡Una aventura junto a Los Vengadores y dos extensos números especiales, nunca antes publicados, que señalan el camino de Los Eternos a lo largo de la compleja década de los noventa en Marvel! A lo largo de la Tierra, mellizos adolescentes están siendo asesinados, como parte de una profecía que anuncia la destrucción de Los Eternos. A continuación, Apocalipsis fija su mirada en Los Eternos, encendiendo la mecha de una guerra entre la humanidad y Los Desviantes.
  • Colección Los Eternos 9: Hijos del dios dorado. Contiene Eternals 1-9 y Annual 1 USA. Los guionistas de Iron Man: Director de SHIELD y el espectacular dibujante español Daniel Acuña se unen para continuar los eventos narrados por Neil Gaiman y John Romita Jr. ¡Los dioses caminan sobre la Tierra! Hace muchos años, los gigantes cósmicos conocidos como Los Celestiales llegaron para crear a los más poderosos seres: ¡Los Eternos! Durante un tiempo, compartieron espacio con el hombre, para luego desaparecer. Ahora, han vuelto, mientras uno de Los Celestiales se yergue sobre el parque Golden Gate… ¿Significa eso que se acerca el fin de todo?
  • Conan el Bárbaro: Tiras de Prensa 1. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y John Buscema a la cabeza.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 4. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 4 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1983 y 1984.
  • Marvel Gold. Factor-X 2: La Caída de los Mutantes (Omnigold). Contiene X-Factor 17-32 y Annual 2 y 3 USA. Si piensas que «La Masacre Mutante» fue el momento más oscuro de la historia del Homo superior… ¡espera a leer «La caída de los mutantes». Llega el acontecimiento que sacudió por completo a los integrantes de La Patrulla-X Original. El Ángel se ha suicidado, La Bestia está perdiendo su intelecto, los poderes de El Hombre de Hielo están descontrolados y Cíclope y La Chica Maravillosa no saben cómo acercarse el uno a la otra. Será en ese momento cuando Apocalipsis ponga en marcha su más ambicioso plan. Contempla los históricos episodios, a cargo del superequipo creativo formado por Louise y Walter Simonson, que transitaron entre «La caída de los mutantes» e «Inferno».
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Contiene The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. Tras el final de la mítica colección de Marv Wolfman y Gene Colan, un nuevo magazine en blanco y negro llenó su hueco, dejando seis inmortales números, que aparecieron entre 1979 y 1980 y que incorporan una nueva perspectiva a la historia del Príncipe de los Vampiros. Los juicios de las brujas de Salem, la Revolución Francesa, la Guerra Civil Americana… ¡son solo algunos de los eventos que sacudieron al mundo durante los años en que Drácula acechó a la humanidad! ¡Ahora, descubre los secretos del diario de Drácula y presencia el primer viaje del Señor de las Tinieblas a Estados Unidos y un enfrentamiento con la Muerte misma!
  • Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte II. Contiene Tales to Astonish 15-28, Strange Tales 80-95, Tales of Suspense 13-27, Journey Into Mystery 64-78, Amazing Adventures 1-6 y Amazing Adult Fantasy 7-11 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
8.276 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021”
8.276 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021”
  1. Hablando de MLE… Siempre SD se ha esperado a una semana de salir a la venta los tomos para decir el precio, cuando ya tenían las portadas, páginas y contenidos establecidos 1 o 2 meses antes… Sin embargo, esta vez está siendo al revés. Desde el mes pasado en su web estaba planeado el tomo para agosto, cantidad de páginas e incluso precio. Pero se han esperado a anteayer para mostrar la portada… Pero todavía no se sabe lo primordial: el contenido!
    Y luego veo que sacará dos tomos para agosto e incluso se sabe el de septiembre…
    Pero de los 3 no dicen qué continente ¿es la nueva forma de marketing para generar intereses, ahora que los lectores ya nos habíamos acostumbrado y aburrido de saber el precio una semana antes?

    Saludos a tod@s!

    • La emitieron en su día en TVE2 (y en algún otro canal). En la peli teníamos al gran Vincent D’Onofrio (el de Ley y Orden y Daredevil) como Bob Howard y a Renée Zellweger como Novalyne Price. En cuanto al libro, los primeros en traducirlo al castellano fueron los del fanzine Weird Tales de Lhork (como con otros textos sobre Howard …o del propio Howard), ofreciéndolo serializado.

  2. Añado que la principal razón por la que Novalyne Price escribió su libro sobre R.E. Howard parece ser que fue para contrarrestar la visión que se daba de ese escritor en el libro «Dark Valley Destiny» de L. Sprague de Camp, donde según su opinión se daba una imagen tremendamente desvirtuada de Howard.

    La adaptación cinematográfica se titula «The World Wide Word», que en castellano acabó traducido como «El que caminaba solo» (que es a su vez el título del libro de Price). Lo comento para que nadie se ponga a buscarla como «El mundo entero» o «El mundo mundial».

      • A ver si alguna editorial se anima a sacar el cómics de Víctor de la fuente mortimer un wester erótico inédito en España y también espero que saquen el ultimo del dibujante yves swolf lonesome del mismo creador de durango .Aprovecho para reivindicar mas tex de bonelli .por cierto cuantas historias de tex dibujo serpieres yo tengo una en castellano

        • Y su breve Quijote y otras cosas del maestro necesitadas de reedición o incluso inéditas…o sí publicadas parcialmente acá en revistas pero nunca completadas o recopiladas. Algo más podrían haber sacado suyo Ponent Mon y Yermo, la verdad. También Dolmen podría anotarse algo de lo francobelga para su Fuera Borda. Y de lo italiano hay más inéditos (alguna cosilla más con erotismo y bastante violencia en la mezcla, mezcla que vendía muy bien en ese mercado entonces).

  3. Mola FRAN,
    Por cierto a que c… esperan para anunciar a nuestro KULL…….
    Que será el comic del año sin lugar a dudas.

    Se hacen de rogar estos de M.L.E, claro es la línea de más calidad de PANINI , es la que más alegrías nos esta dando aunque veo que cada vez el formato es más delgadito y el precio el mismo.
    Un ejemplo , el último de MOTORISTA FANTASMA.

    Se les está yendo la olla con el tema de los precios a este paso ningun adolescente , podrá pillarse un comic a no ser que sean grapas , una pena.

  4. El tirón del Claremont clásico, supongo, porque los tomos en rústica modernos de Spiderwoman no solían vender gran cosa (claro que aquí hablamos «solo» de 1500 ejemplares…y todavía hay por librerías alguno perdido).

  5. Como ahora hay que estar registrado todos se han quedado fuera. Sin actualización del Avance, sin comentarios, jajajajaja Un agosto espectacular !! De todas formas se hablaba de todo menos de Clásicos marvel, seguro que dentro de poco vuelven a la pagina y se retoma el ritmo.

  6. Aprovecho para comentar que hoy ha habido fallo de distribución en Alicante y nos hemos quedado ( de momento ) sin los MLE de Hulka, Kazar y demás novedades. esperemos que la distribuidora se ponga las pilas mañana, crucemos los dedos.

  7. No me extraña que no entre a comentar nadie, me ha costado registrarme y cuando lo he conseguido, lo mismo para postear un mensaje. Cada vez complicáis mas las cosas y a eso añádale la chapuza de turno.

      • Pues hombre, por chapuza por ejemplo se puede entender que en lugar de actualizar las novedades de agosto, hay en este hilo una actividad de moderación que excede en mucho lo que es una moderación razonable y entra en la censura y el tijeretazo sistemático. A mí me parece alucinante…

  8. Sin animo de ofender a nadie, es que si los habituales u otros del foro no han entrado es porque hay problemas al registrarse. Ya que a mi me ha costado varios intentos estos dos días para conseguirlo, y aun registrado para que me aceptara postear un mensaje otros tantos y al final no se como lo he conseguido. Encima de como mucha de esta gente postea en el móvil es aun mas difícil aclararse y todo. La prueba la tienes que de momento apenas a aparecido nadie a postear ¿No hay otra manera de arreglar esto? O revisar si hay algún problema técnico. Porque a lo mejor hay algún tipo de problema de seguridad o de protocolos del sistema. O bien no se aclaran con el móvil o el PC ya que sinceramente en mi caso no se como lo he conseguido. Yo creo que la gente tiene problemas para registrarse o postear

    • Dado que hay algunas confusiones, voy a aclarar unas cuantas cosas:

      -Primero y principal, la situación de los comentarios era insostenible. No es ya que se reconozca aquí mismo que muchas veces se hablaba de todo menos de Marvel. Es que hemos recibido quejas de usuarios descontentos, con toda la razón, del ambiente tóxico y faltón creado en los comentarios de la web.
      -La web se ha convertido en un patio de recreo de tres o cuatro usuarios, que han acabado espantando al resto, hablando de fútbol, de gastronomía, de política y de cualquier otro tema peregrino. Y lo que es peor, en un tono constantemente irrespetuoso, con insultos que, con mucha frecuencia, se dirigen también al equipo de moderación y a la administración.
      -Llevamos meses lidiando con esta situación, intentando borrar comentarios como medida menos lesiva. Al principio se escribieron mensajes pidiendo que por favor los comentarios se mantuvieran en el tema, dando incluso manga ancha para hablar de DC y hasta de temas ajenos al cómic. La pauta del equipo de moderación no ha sido precisamente la de borrar «todo». Hemos tenido mucha paciencia. Después se vio que se hacía caso omiso de las advertencias del equipo de moderación, de modo que simplemente nos limitamos a borrar comentarios.
      Lamentablemente, al final, no ha habido otra forma de proceder que esta. Es una pena que por una persona y dos o tres «mariachis» alrededor haya que llegar a esta situación, pero es lo único que puede hacerse para evitar que esta página se convierta en un vertedero.
      -La situación era hasta tal punto insostenible que esos dos o tres usuarios se reían abiertamente de moderación, sintiéndose impunes para salirse del tema todos los días e insultar a quien les parecía, fueran personajes públicos o usuarios de la página.
      -Tener que registrarse para comentar es una decisión completamente lógica que teníamos que haber tomado hace mucho tiempo. Qué menos que registrarse para comentar.
      -Además del registro, a partir de ahora los comentarios se publicarán solo tras haber sido revisados por el equipo. Esto enlentece algo la publicación de comentarios pero es la única medida posible para evitar la situación descrita arriba. Los primeros perjudicados somos los moderadores, al tener que estar pendiente constantemente de los comentarios pendientes de moderar para que la discusión fluya con normalidad.
      -Finalmente aclarar que el equipo de moderación lo forman tres personas que no se encargan de actualizar la página. Ninguno de nosotros somos Darkseid, ni entra en nuestra responsabilidad crear contenidos o actualizarlos.
      -Esta página se moderaba sola no hace tanto tiempo. Queremos que vuelva a ser así, y que no haga falta que intervengamos los moderadores. En definitiva, un sitio agradable donde comentar sobre Marvel, y no el coto particular de unos pocos.

      No quiero que el tema con estas decisiones se eternice, ya que el objetivo es que se siga hablando de Marvel. Pero al haberse puesto en marcha estos cambios, creemos preciso dedicar unas líneas a aclararlos.
      Un saludo cordial y ojalá la protagonista de los comentarios sea nuestra afición favorita 🙂

      • Una última cosa. Es posible que el primer día en el que se activaron los cambios, el registro estuviese deshabilitado. Desde ayer y en adelante ya no debería haber problemas para registrarse.

  9. No pongo trabas a las medidas mencionadas por los moderadores, ni mucho menos. Lo que digo es que creo al no haber señales de que nadie comente, algo pasa ¡ Ya que no hay ni rastro de nadie! No creo yo que sea por una protesta generalizada al registrarse. Si no que el problema es a nivel técnico o informático. Ya que a mi me ha costado el poder postear ¡dos días! entre poder registrarme y postear mensajes, lo cual no pude hacer hasta el día de ayer.
    Por eso creo que es un problema a nivel técnico o informático. Y si es como comento lo que va a sobrar es tranquilidad porque nadie podrá postear.

    Propongo que si hay gente que lee esta sección del foro que postee algún mensaje para salir de dudas en este aspecto o bien es que pasan de momento de comentar y es que lo mío es un caso aislado.

    • Voy a intentar ver si sigue habiendo problemas con el registro haciendo alguna prueba con nuevos usuarios.
      De todas formas, creo que el problema fue cosa solo del primer día.
      Como dice kingshadow1984, el que pueda postear que lo haga para ver si está habiendo problemas con el registro que no estemos detectando.

      • A mí durante todo un día no me dejó registrarme (me salía un mensaje de WordPress diciendo que no reconocía la existencia de mi nombre de usuario), pero luego parece habérsele pasado la tontería (como deja constancia que el día 10 ya hay colgado un comentario mío en el hilo de «Inferno»).

        • Eso fue el primer día, sí.
          He realizado una prueba y parece que de momento el problema lo tenemos con los comentarios. Un voluntario me comunica que puede registrarse sin problemas, pero que le sale que los comentarios no están permitidos. Lo que es raro, teniendo en cuenta que estáis comentando aquí sin problema. Seguimos investigando hasta dar con la tecla. Gracias por la ayuda 🙂

          • A mi me dio problemas varias veces y al final me permitió postear. A lo mejor ahora va mas suave y el sistema deja de dar problemas. Con lo cual y a quien nos lea que intente acceder

  10. A ver ahora…. creo que sí, ha costado vaya…. Me alegra de esas medidas moderadoras por que esto lo habían convertido en una jaula grillos que nada tenía que ver con Marvel ni con los comics. Yo entono también mi mea culpa por entrar al trapo contra los que habían convertido esto en su cortijo para soltar sus soflamas filias y fobias ajenas al espíritu del foro.

  11. Y nada quería comentar que ya tengo en mis manos el primer Ka-zar de Bruce Jones y Brent Anderson, pendiente de lectura claro, en sus tiempos me leí lo que sacó Surco/Vertice y conseguí hacerme con todos los que editaron ya que aparte del aliciente d elas portadas de Espí de aquella edición, estaban muy bien tanto guión como dibujo, asi que ojala esta nueva edición sea la «definitiva» de un tebeo ochentero bastante digno, deciros que a ojeo el dibujo de Brent Anderson no ha envejecido nada mal, y que los extras escuetos como suele ser normal en MLE son bastante potables incruyendo un fabuloso portafolio del propio Anderson sobre la serie y un par de páginas humorísticas sobre el personaje salids aquí y allá.
    Buen tomo.
    Saludos

    • ¿Puede ser que el personaje de Belasco aparecieron por primera vez en el Ka-zar de Jones / Anderson? Porque acabo de recordar que Belasco tenía un monologo en la miniserie de «Magik» en el que decía que su venganza contra Ka-Zar y Shanna estaba próxima, y mira tú por donde, el número de «Uncanny X-Men» donde aparece Belasco está dibujado por Brent Anderson.

  12. Yo tambien tengo en mis manos los dos últimos MLE de Hulka y Kazar y la única pega que les veo… lo delgados que son . Si lo comparas con uno de los Defensores ( por ejemplo ) dan risa.
    Ahora solo falta que se actualicen las novedades de cara a Septiembre y de paso, a ver si SD y Panini comentan o avanzan los 3 Tomos que faltarían para terminar el año. Uno seguro que es Kull pero faltarían otros 2 tomos como minimo. Yo apuesto por Spiderwoman, Dazzler, Power Pack o Luke Cage. A ver con que nos sorprenden.
    Respecto a los cambios realizados en la Web, los agradezco enormemente. Se hablaba de todo menos de Clásicos Marvel, creo que ha sido una medida totalmente necesaria.

      • Pues sí, estimado Davis, el faustico Belasco venía de amargarles la existencia al salvaje Ka-Zar y la sensual Shanna (no en vano llamada la diablesa) antes de fijarse en los mutantes y su querida «niña oscura». Conexión entre la Tierra Salvaje y su infernal Limbo.😈

  13. Es que con Ka-Zar en vez de sacarlos en dos tomos (son 34 nºs USA) si lo sacan en tres el ultimo es beneficio neto. Ya que el Omnibus yanqui serian unos 90 pavos yanquis, o sea el precio mas o menos de dos tomos… y añadiendo uno mas pues sablean un buen beneficio. Al menos si la gente lo compra esta el consuelo de que si lo vendes recuperas o incluso ganas dinero si los tomos están muy solicitados. El de Hulka con el segundo acaba ya ese volumen, que por los números que constaba la colección podrían haberlo sacado todo en tomo… pero es lo que hay. Ya veremos que dos MLE’s quedan por anunciar, y lo que comenta Frankcisco2 es bastante posible. Como a mi me interesan solo Kull y los Defensores no vería mal si sacaran alguno de los que sugiere Frank2 para ahorra pasta. Que este mes aun me voy a dejar una leña que va hacer temblar mi presupuesto

    • Por mi parte caen Ka-Zar, Defensores, Espada Salvaje y Kull en lo que resta de año. Ya veremos con que nos sorprenden (hasta las tiras de Conan podrían caer antes de final de año, se las barajaba, al igual que Power Pack y Dazzler, que quizás se postergen ya al próximo año, pues no sería raro que optasen por completar Luke Cage…claro que puede haber doblete en diciembre). Y para el próximo año tenemos asegurados ya más Espada Salvaje, más Kull, más Ditko, más Defensores, más Ben Grimm (Marvel Two-In-One), más Motorista Fantasma, …no está mal, coño, no …Kirby Atlas?😈 …Caballero Negro? WeirdWorld?

      • Sin contar los omnigolds del Hulk clásico, Dr Extraño y esperemos que continúen los de Thor… aunque como hay película en ciernes supongo que saldrá. A ver que dejen descansar un poco a los muties y se pongan un poco al dia con el resto. Pienso que con suerte un Namor (ya que se supone que sale en la segunda de la Pantera) y quizás hasta un Daredevil si de verdad se confirma que Matt Murdock aparece en la futura peli del arácnido. Por cierto ¿Un Jesús fan del Hombre Enmascarado? A que me suena esto…

        • Ejem!😈😋✌️…A Namor no lo esperes hasta que asome sus orejas de híbrido en la pantalla, King Shadow, querido. …Si Clemente cumple lo prometido el próximo año veremos el tercer Omnigold de Increíble Hulk y el muy esperado tercero de Doctor Extraño (dos años de retraso sobre lo anunciado, poca broma😈), y serán dos de los mejores tomos clásicos marvelitas (otra cosa ya es la calidad del formato) del año, compañero. Palabra del Fantasma!😅😎

  14. Recuerda que hasta prometieron que iba a recuperar del buen Doctor lo que hizo Roy Thomas y que los primeros números dibujaba Jackson Guice; que aquí Forum nos trajo algo con los Versos Vampiricos y alguna grapa por ahi, donde las feminas del Doctor lucían sexys como ninguna. Era lo que continuaba al tomo de Peter B Gillis. Pero al final nones mi buen Su… Jesús. Supongo que la ultima semana de Agosto Panini volverá a anunciar material.

    • Aunque el Thomas de la época ya no rendía a tope, la saga de los Versículos vampíricos, con Butch Guice (creo recordar que lo único que vayamos en España de esa etapa), no estaba nada mal. Podría vivir sin eso, pero esperemos que se recupere. Lo de Peter B. Gillis tampoco está mal (más original de lo que se creen algunos, Gillis además regló la magia con bastante más ingenio que los modernos Aaron o Waid).

      • El problema con esa etapa es que le pilla de pleno la horrorosa etapa Image a Marvel y los dibujantes son bastantes espeluznantes (y me quedo corto) pero la etapa es resultona… con el destino del Baron Mordo y el desarrollo de Rinthra su nuevo aprendiz minotauro verdoso, el cual he leído que posiblemente salga en la pelicula del Hechicero Supremo y mas que ahora es imposible poner a una mujer como ayudante o comparsa del macho de turno… con lo cual si Clea aparece de aprendiza nada

  15. Sin lugar a dudas el año que viene va a estar ( todavía ) repleto de Mutantes, ya que van a poner todas las colecciones al dia cronologicamente hablando y publicaran Inferno en un tomazo espectacular. Pero no dudo que habrá hueco para el tercer OmniGold de Hulk, el de Extraño y el Marvel Team Up. La duda la tengo con Daredevil, Iron man y Thor, alguno se nos quedará fuera seguro … y no quiero que falte ninguno. Ya veremos lo que pasa …
    La edición de Kull en USA ha sufrido un mes de retraso, imagino que nos repercutirá a nosotros de igual forma y lo mismo es el MLE de Diciembre o lo pasan a Enero, con los materiales nunca se sabe.

    • Thor, el Capi y especialmente DD y Iron Man a saber cuando vuelven a caer. Sí tocarán los crossovers mutantes, claro, aunque de eso ya igual paso, que ya estoy un poco hastiado de mutantes para una temporada, ja (aunque comprendo al que espera con ansias poder completar etapas, claro…les está viniendo muy bien la efervescencia mutante de Clemente y compañía). A ver que cae de Spidey el próximo año (de nuevo Omnibus de Marvel Team Up? Por mí no habría queja, me encantan desde crío las clásicas Marvel Team-Up y Marvel Two-In-One) …el espectacular Peter Parker de Mantlo y compañía? Estaría bien, pero seguramente habrá que seguir esperando. Más comic-strips de Spidey? (Supongo, pero yo pasaré…solo recomendaría las de Romita senior y solo por el dibujo). Al Kull igual le mete caña SD (no sería la primera vez que apuran plazos), pero no sorprendería nada que tuviesen que retrasarlo y sustituirlo por otro como (a la inversa de lo que pasó con Ka-Zar …y por supuesto, salvo que venda fatal, el próximo año el segundo MLE de Ka-Zar, como no).

  16. No te preocupes que por lo que se hace tiempo estaban trabajando con el material y como lo trocearan seguro que cae para noviembre segun tengo entendido

    • Sí, igual no es necesario retrasarlo (que tampoco sería ningún drama, pues hay material en cola en cantidad, pero acabaría dilatando la salida de Kull). Tendremos crossovers mutantes, por supuesto (yo igual paso, pero comprendo la alegría del que espera completar etapas gracias a la efervescencia mutante de Clemente y compañía). …Y qué caerá de Spidey? Un tercer Omnigold de Marvel Team Up será muy probable (no me quejaría, me encantan desde crío las muy divertidas Marvel Team-Up y Marvel Two-In-One). El espectacular Peter Parker de Mantlo y compañía? Con esa igual toca seguir esperando, lamentablemente (pobres Carroña y Tigre Blanco 😈). Supongo que más tiras de prensa (pero yo solo recomiendo las primeras, las de Romita senior, y solo por el dibujo). Los Omnigold del Capi, el Poderoso Thor y especialmente DD y Iron Man lo tienen más difícil…a ver si nos dicen algo al respecto en noviembre o diciembre.

          • Sí, me apresuré, ja.😅😎 No tiene nada que ver con Marvel, pero una de las nuevas editoriales, Moztros, publicará el AdventureMan de Matt Fraction y Terry Dodson (que bastante tuvieron que ver con Marvel al menos). En otro orden de cosas (producto variadillo y curioso), entre las novedades de septiembre tendremos el Don Vega de Pierre Alary (revisitación moderna y ligeramente desmitificadora a la leyenda del Zorro) de la mano de Nuevo Nueve y el Cab Halloloco de Jan (western cómico colorista, lo recordarán los lectores de la revista Jauja de comienzos de los ochenta, ahora Jan le ha añadido algunos inéditos y nuevas historias para completar un álbum y lo ha recoloreado) de la mano de DQómics (Editorial DQ). Vamos, que van saliendo cosillas que nadie se esperaba por todas partes, no solo Marvel (con DC es donde menos sorpresas hay, difícil con los de ECC, coño, que parece que solo nos sorprenden con los clásicos argentinos y con sus fichajes americanos independientes, tipo el Robert Kirkman, alguna cosilla de Sienkiewicz, DeMatteis o Claremont …o las Tortugas, que no es mal material, tanto las clásicas como las modernas). Un saludo a ti también Thesystemhasfailed.😎

    • Tienes razón, hay mucho por destacar de ese MLE, creo que el dibujo ha ganado con el tiempo, no lo recordaba tan genial. Me han sorprendido hasta las historias cortas de Zabú jajajaja, yo no las recordaba … igual no estaban ni publicadas. La única pega que le pongo es la escasez de material, tendrían que haber dividido la colección de 2 partes pero donde hay patrón no manda marinero. El caso es recuperar ese fantástico material.

  17. Termino de volver a leer el último Tomo de Marvel Team Up y me he vuelto a tropezar con la aventura de Doc Savage. He pillado el MLE de Marvel Two in One y he vuelto a leer la aventura de Doc Savage junto a la Cosa, me parece increible que se hayan podido publicar esos 2 comics después de tantos años. Si han podido solucionar el problema … que les impediría publicar la serie Marvel de Doc Savage al completo ??
    El material merece la pena y lo bueno es que no son muchos números. La colección duró solo 8 números y cada 2 numeros eran la adaptación de una novela del personaje hecha por Lester Dent , las portadas las realizaron artistas como John Buscema, Jim Steranko y Gil Kane.
    La serie se publicó en Octubre de 1972 , se canceló a los 8 meses y Marvel no se dio por vencida y en 1975 sacó un magazine dedicado al personaje que corrió su misma suerte. Se canceló en el número 8 pero dejó un maravilloso trabajo realizado por John Buscema, John Romita Sr., Tony DeZuñiga, Marie Severin, Ernie Chan y Val Mayerik.

    Creo que esos 16 números formarían un Tomazo espectacular de la Línea MLE, tanto su colección regular guionizada por Englehart como el Magazine realizado por Doug Moench merecen ser recuperados. Sería una obra completa de un personaje que duró poco en Marvel pero que dejó su huella en muchos lectores, que a dia de hoy lo seguimos recordando. Quién se apunta a un MLE de Doc Savage ??

    • ECC (tirando de la edición de DC) publicó ya en dos tomos en rústica los magazines (que no estaban nada mal, especialmente en el apartado gráfico) y en tomito mucho más delgado la mucho más modesta breve serie de comic-books a color. Me parece que no fue precisamente un superventas, ja (en cambio, en su día, cuando Vértice publicó los magazines no funcionaron mal del todo, como otros tuvieron incluso reedición en tomo). La edición no tenía los artículos originales ni extra alguno (creo que también la de Dynamite iba muy pelada), las portadas y casi que y gracias por no comérselas. Una posible edición futura de Marvel tendría el interés de algún modesto extra seguramente (además de la tapa dura, que también motiva a los coleccionistas). Si cae (no lo veo muy inmediato, pero tampoco imposible), la edición española de Panini será fijo en MLE. …Supongo que acá no caería en un solo tomo (en USA sí).😈 …Y a ver si Marvel o alguien tiene a bien rescatar el Tarzan marvelita (Tarzan Lord of the Jungle).

      • Lo que sería para mí un MLE estupendo para el próximo año: el integral de WeirdWorld. Otro: el Omnibus de John Carter Warlord of Mars. 😎

  18. Conocía las anteriores ediciones en rustica pero no se pueden comparar a un Tomazo MLE con todo el material junto. Lo bueno sería que SD y Panini se lo plantearan y pensaran en sacarlo ahora que parecen haber solucionado los tropezones con los derechos de publicación.
    Respecto a Tarzan lo veo muy dificil ya que hay Tarzan en el mercado para dar y vender. Tenemos todo lo publicado por Dolmen, ahora lo publicado por Yermo … dudo mucho que Panini saque más Tarzan. Demasiado hombre mono para leer, la colección de Marvel tendrá que esperar muuuucho tiempo antes de ver la luz.

  19. Si el Tarzán de Marvel no se publica es porque no han salido los materiales en USA, ya que se supone que Dynamite los iba a sacar, pero al no hacerlo por lo que fuera pues no hay nada de donde hacer una edición española. Se de buena tinta que si los materiales estuvieran disponibles se publicaría aquí… y no tiene por que ser Panini precisamente quien lo haga.

    De la editorial Moztros a ver por donde tiran al menos publican lo del Zorro de Toth (que yo no tengo) con la historia de Chaykin y Azarello del espadachín hecha expresamente para esta edición. A ver que clásicos mas traen y haber si la editorial que sea se atreve con 2000AD, que aquí o se saca comic muy clasico o muy moderno. Los 70’s y 80’s que les den

    Menos mal que tengo lo de Doc Savage, John Carter de Marvel y DC, Fafhard and The Gray Mouser y mas cosillas por el estilo en yanqui…

    • Exacto. Si se hubiese publicado en USA también habría tenido edición española. Además son los Buscema, coño. Del Zorro tengo la edición española de la breve Azake (caída en la anterior crisis), pero si la nueva edición incluye lo de Chaykin ya me tientan lo suficiente (y si es en cartoné me acaban de decidir). Estaría bien que alguien se acordasen también del Zorro de Dynamite por Matt Wagner (con Francavilla y Polls al dibujo). El tirón de Toth por acá vsiempre ha sido muy bajo, pese a ser uno de los grandes b(incluso en los propios USA en vida se le consideraba más bien un autor admirado por otros autores que un autor para el público, por eso tuvo que refugiarse en la animación). Lo de los bárbaros de Leiber inspirados en el pulp noir lo tengo en la edición de Norma, pero iría tocando reedición (seguramente lo acabará sacando nuevamente Norma, que es la más interesada en Mignola, sí ha vuelto a caer su Drácula….y en edición doble!). John Carter es una pena que siga sin interesar a nadie en España (me refiero a los editores, claro).😢

      • Ah, que se me había olvidado antes: el episodio «extra» (un contenido especial nuevo encargado por la propia editorial Moztros para su edición) es de Howard Chaykin (guión) y Eduardo Riso (dibujo), no Brian Azzarello, como comentaba el amigo King Shadow.

  20. Buenas el del zorro ya lo tengo de la edición anterior, asi que ese descartado el resto de novedades de Moztros ni idea si pillarme alguna o nó de momento no me llaman demasiado, aviso que ya salio de Comic is Art el especial IMDE y Garbo , ( y algunas de otras editoriales como Vertice y alguna de sus Fantom o Espectros )The Horror Experience, dedicado a selección de portadas y algunas curiosidades como el Doctor Mortis de Figueras etc… Realizadas por autores españoles para las ediciones españolas de Creepy, Eerie ( Rufus, Vampus) Dossier Negro, Macabro, y alguna otra revista de terror de la época, la reproducción no es que sea la mejor y ha quedado un tanto oscura en alguna de ellas, pero es una delicia que vale mucho la pena, si lo teneís por alguna tienda cercana os recomiendo echarle un vistazo al menos.
    Comentais que va a salir otro tomo de los Defensores… Se sabe para cuando ???… Por que la espera se esta haciendo eterna y temo por la continuidad de esa cole.
    Saludos

    • Ha vendido menos de lo esperado al tener muchos ya la edición en rústica de la propia Panini (no olvidemos que los MLE no son precisamente baratos, así que lo no inédito o descatalogado hace mucho suele tener bastante menos tirón …salvo todo lo Howardiano) pero tendremos nuevo tomo (principalmente porque ya tenían el material preparado) y seguramente la continuidad de la serie dependerá de como responda este (esperemos que bien, que quiero también la etapa Kraft como mínimo). Lo de un tomo al año se hace lento con series ansiadas como esta, pero es lo que hay (y también nos ha garantizado una gran variedad este año).

      • En todo caso yo soy moderadamente optimista y creo que un tomo de los Defensores para el próximo año está casi asegurado, al ser material que no se ve desde la etapa final de Vértice (Gerry Conway, Roger Slifer, David Anthony Kraft, John Warner, Don McGregor, Ed Hannigan, un joven Keith Giffen, Klaus Janson, …y alguna portada de Kirby retocado por Romita, de Gil Kane, de Pérez…o del gran Ed Hannigan, incluso de un jovenzuelo Al Milgrom que lo hacía mejor de lo que se podría esperar). Buena etapa con Goodwin como editor (que era entonces también el Editor en Jefe de Marvel, antes de la llegada de Shooter, bajo cuya égida seguiría un tiempo Dave Kraft… también ejercería de editor de la serie el dibujante Bob Hall…y Al Milgrom …y por allí andaba también si mal no recuerdo la buena de Mary Jo Duffy)…y bastante deseada por algunos viejos fans. Hay un número «de relleno» (Vértice ya no llegó ahí) por Claremont, Tuska y Cockrum con Ms.Marvel contra Ideas Mecánicas Avanzadas. Con «rellenos» y ayudas varias Kraft aguanta casi hasta el #70, siendo sustituido (tras un número de emergencia del propio Shooter y la Duffy, dada la violenta marcha de Kraft) por Hannigan (que ya rondaba por allí hace rato como dibujante, portadista ocasional o ayudando con algún guión), con Trimpe de compañero principalmente. La principal fuente de inspiración de Hannigan sería el imaginario de Gerber (no solo en la serie, también en lo tocante a Omega o el Asesino de Tontos)

        • Y tras la marcha de Trimpe: Don Perlin. No, Hannigan no tuvo precisamente dibujantes»de moda» como compañeros de etapa. (Por cierto, Kraft sería uno de los amigos que echarían una mano a Hannigan con el guión de «Una muerte en la familia», en el #90, con portada de Mike Nasser, el llamado Neal Adams hebreo, ahora un poco olvidado). Perlin aguantaría y seguiría con J.M. DeMatteis, etapa que me gusta bastante (y de la que recordaréis su recta final, como New Defenders en el complemento de los Nuevos Vengadores, como aquí llamaron los adelantados de Forum a los West Coast Avengers). A algunos les chocaba ver una portada de Michael Golden o Marshall Rogers o Brent Anderson, abrir el cómic y encontrarse con el viejo tío Don …eran otros tiempos (claro que durante un tiempo el portadista oficial fue Al Milgrom, lo otro eran cosas puntuales …bueno incluso hizo alguna composición imaginativa). Otra que espero veamos completa, la etapa DeMatteis. Pero por ahora me conformo con llegar a Hannigan.

  21. He podido pasar hace un rato a por el MLE de Ka-Zar el salvaje al fin. De paso ha caído el segundo tomo de la reedición de City Hunter (pena que aún no les llegase el paquete con las Dolmen del mes, que me apetecía un montón leerlo esta semana, habrá que esperar a la próxima), también han caído varios atrasados que tenía reservados: el último Omnibus de La Espada Salvaje, el cuarto Kill or be killed, Pulp (también de Brubaker y Phillips) y el tomo de las dominicales de Friday Foster (dibujadas por nuestro Jordi Longarón). Y lo que dejé en la caja, coño, por los dioses antiguos y los modernos.😅🤪😈😎

  22. Pues Jesús lo que te comentaba del Ratonero y Fafhrd no es lo de Epic si no lo anterior… lo que un joven Chaykin, Simonson y con Dennis O’Neill narraron en la antología Sword of Sorcery de DC comics la cual recopilo Dark Horse en un tomo y también hizo lo mismo con la antología del John Carter de Marte DCero, publicada originalmente en Weird Worlds. La cual tengo también pero sinceramente no vale mucho si lo comparamos con la del Marvel setentero. De Dynamite lo único que valia la pena (empezaron muy bien) y que me compraba hasta que vi que preferían centrarse en las portadas y los guionistas y dibujantes que contrataban eran unos paquetes. Lo curioso es que en un principio publicaban sin llegara a un acuerdo con los herederos de Burroughs, y cuando al final llegaron a un acuerdo el cual beneficiaba a la editorial porque podían hacer referencia a todas las novelas de la saga a nivel creativo fue a mucho peor con cada serie limitada que sacaban. Yo de hecho me compre los cuatro primeros tomos gordos que adaptaban las tres primeras novelas muy fielmente aunque cada arco se usaba un dibujante peor que el anterior (aunque soportables) Los dos primeros tomos de Dejah Thoris escritas por el mismo guionista de John Carter (que al menos daba una atmosfera pulp a los comics) y luego varias miniseries mas que estaban bastante bien, con cruces con Tarzan, Gullivar Jones o bien que narraban los tiempos pasados de Barsoom o incluso una historia tipo slasher con gorilas blancos cazando a Dejah Thoris y un grupo de amigas nobles. Pero lo mejor fue Marvel que cuando estrenaron la película sacaron un tomo con historias cortas de los personajes ideadas por Peter David y Luke Ross… y por ultimo dos tomos jibarizados dirigidos al publico juvenil la adaptación de las dos primeras novelas por Langrige, Andrade y Ramon Pérez que esta fetén.

    El Zorro de Wagner y Polls lo tengo en grapa yanqui y es una gozada ¡buen ojo Jesús!

    Bueno os dejo que llevo desde el jueves pasado ordenando y catalogando todos mis comics para ir haciendo espacio, y librarme de la moralla… ahora estoy con Marvel que ya casi he acabado y empezare con Spiderman. Ya que quiero librarme de casi todo el material que sigue a Stern y Mantlo, a ver lo que me quedo y no.

    Mañana si no pasa nada trincare el Ka-Zar y los dos tomos que me faltan de American Gods ¡y de paso veo el mundo exterior!

    • Suso, per favore. El John Carter de DC no estaba ni por asomo tan bien como el de Marvel (y eso que no eran malos autores), tampoco lo de Fafhrd y el Ratonero Gris para Sword of Sorcery (creo que ya solo conservo el #2 en la edición original de DC de comienzos de los setenta), el propio Chaykin considera que no estuvo a la altura del proyecto (y es de los que prefiere echarse flores a ponerse pegas, ja)…de todas formas no le haría ascos a un integral con todo, lo de DC y lo de Epic. …De las adaptaciones de Burroughs de DC, la joya «tapada» era el Carson de Venus de Len Wein y Mike Kaluta. Y lo de Pellucidar dibujado por Alan Weiss y otros tampoco estaba mal. Hubo más joyas que el Tarzan (la joya de la corona) de Kubert. …El Zorro de Dynamite estaba muy bien. Y Polls también hizo un buen trabajo con el Llanero Solitario (The Lone Ranger), que antes había dibujado Sergio Cariello (en una buena etapa con Brett Matthews que acá fue un fracaso total para Planeta, quedando inconclusa) y antes (en los noventa para Topps, creo recordar) tuvo una notable miniserie de los canallas Joe Lansdale y Tim Truman …y antes todavía dibujara Russ Heath para las tiras de prensa. Un personaje con una cantidad ingente de morralla el Llanero, pero no exento de cosillas notables. Una de las curiosidades de Dynamite con el personaje fue la miniserie La muerte del Zorro (que además de tener al Llanero y Tonto reuniéndose con el crepuscular Don Diego, recuperaba al «supergrupo» La Justicia, al que Don Diego había pertenecido en su juventud en España). Ciao, bello!😅😎

        • Con el librero que tengo no hace falta Genosha que valga… uuuff vaya dia que llevo en catalogar comics de Marvel, me han salido varias cositas que me extraña que Panini vaya a reeditar en un futuro. Antes sacaban muchos one-shots en grapa y menos mal que se me conservan bien ya que llevo lustros usando fundas y demas. La verdad que exceptuando la morralla y el Spiderman noventero para arriba poco quiero vender… aunque he hecho un pack con todo Los Hijos de la Medianoche (series, limitadas y demás) ya que tengo esperanza en que se venda bien porque los personajes sobrenaturales de Marvel no tardaran en aparecer por pantalla

  23. Malas noticias: Ha muerto Nacho Moreno, el coautor (Ricardo & Nacho, también conocidos por sus viñetas de sátira sobre la actualidad política) y cocreador del célebre astronauta/»camionero espacial» Goomer (ese entrañable perdedor varado en planeta ajeno entre muy humanos alienígenas verdes). (Como decía en la oficina del paro: Puedo volar de un planeta a otro sin hacer escalas. «Ah, superhéroe!») Adiós, Nacho. Descanse en paz.😢😔

    • Me acabo de enterar del fallecimiento de Nacho. Qué triste. Yo me crié leyendo Goomer en el Pequeño País. Tengo un recuerdo muy bonitode aquellas viñetas que me acompañaron cuando crío. Eran de mis favoritas. Una verdadera pena. DEP.

      • En el Pequeño País recordarás probablemente que escribía el Mot de Azpiri (dibujante ya desaparecido también). En los últimos tiempos se dedicaba más al famoseo y a la cocina.

        • Así es. Lo que más me gustaba del Pequeño País era MOT de Azpiri, y luego Goomer. Así que una parte de mi infancia se ha quedado más bien huérfana.
          Que hablando de estas cosas, me he enterado hoy en el foro de que Pascual Ferry está ingresado con covid pese a tener la vacuna. Espero que mejore pronto y completamente.

          En otro orden de cosas, y para volver al tema, ya tenemos publicadas las novedades de noviembre en la web de Panini. En términos de clásicos no es que haya novedades respecto a lo que ya se sabía, pero para mí será todo lo de Nuevos Mutantes, el tercer OG y Ángeles Caídos 🙂

          • Esperemos que lo de Ferry al final sea un mal trago y menos mal que se ha vacunado, que si no los síntomas podrían ser mucho peores y que la cosa acabara mal. Yo creo que no tardara en recuperarse gracias a la vacunación.

            ¡Que grande el Pequeño Pais! con que ganas lo leía cuando caía un ejemplar en mis manos

      • Así a lo pronto, en enero perdimos a Toni Bancells (creador de Mustafín para la revista DDT, uno de los «negros» de Mortadelo y Filemón y dibujante de personajes Disney para editoriales europeas) ya Tom Roca (El bar de Paco) y en julio a Romeu (el papá de Miguelito).

  24. Pues vaya añito este, casi peor que una guerra la verdad. Acabo de llegar con el Ka-Zar (alias el tomo de papel de fumar) mi librero me ha comentado que ha pedido bastantes y los esta vendiendo bastante bien. Muy buena señal porque si arrasan no tardaran en sacar los siguientes a lo largo del 2022 (crucemos los dedos) yo hasta que no estén los tres no pienso leerlos. Me he llevado los dos de American Gods que también son una leña… y para la semana que viene al menos caen 5 tomos (y yo no soy de los que guardan en carpeta) esperemos que septiembre sea mas tranquilo… pero ¡ay! esta el MLE de los Defensores de Gerber que le tengo bastantes ganas. La semana que viene sale el Cruel Summer de Bru, OMAC de Kirby, lo de Moby Dick de Sienke, El Ultimo Batman de la Tierra de Snyder y Capullo y el Daphne Byrne de Kelley Jones (me encanta este autor) y de paso alguna grapa. Con lo cual para ser un mes de vacaciones a mi me han dejado con la cuenta corriente temblando. Por cierto el Pulp de Brubaker esta pero que muy bien. No creo que tarden en sacar las novelas graficas de Reckless (ese detective privado de los 80’s) que ha sacado tres en 10 meses y ya esta anunciada una cuarta. Eso si que es rapidez

    • No le habremos hecho aquí poca publicidad los últimos años a la etapa Jones & Anderson (y Armando Gil, al que podemos atisbar ya como entintador sería también un gran dibujante de la serie, como recordarás por los grapas del Spidey de Romita, que incluyeron una buena saga de su Ka-Zar…muy lacrimógena, por cierto…vaya culebrón, ja), merecida. Pues sí empiezan este año con Reckless va a ser una orgia de Brubaker & Phillips …y no me quejo! Lo prefiero a la sequía, pero una inundación tampoco suele ser buena, ja.😈 Caerán, claro.

  25. Ya tenemos las Novedades de Noviembre que nos ofrecerá Panini y me he llevado alguna que otra sorpresa. La mejor de todas es el anuncio de una edición de lujo de la Historia del Universo Marvel, una miniserie que me encantó porque hacía tiempo que Marvel no recapitulaba sus aventuras a través del tiempo. Se ve la evolución de la Patrulla X original, distintas alineaciones de Vengadores y sobre todo los distintos eventos que han ido sucediendo a lo largo del tiempo. El hecho de que sea en tapa dura me parece una idea genial, un tomo para situarse y saber quien es quien en el Universo Marvel.

    La otra sorpresa ha sido el tercer Tomo de Marvel Must Have dedicado a los Nuevos Vengadores, un gran acierto recuperar esas aventuras en las que Bendis introduce de nuevo a Spiderwoman dandole una relevancia bien merecida. Ademas el Tomo incluye el Giant Size Spiderwoman 1 que sucede justo después del numero 13 de la colección de los Nuevos Vengadores. No se puede pedir más !!

    A ver si SD y Panini se animan y nos dicen los protagonistas de los tres MLE que faltan hasta terminar este año. Marvel Two in One, Spiderwoman, Luke Cage … se admiten apuestas.

    • Apostaría por los dos últimos o bien uno de esos y combinados con uno de Dazzler o el de los Power Pack , es lo que suena mas factible según los mentideros habituales

      • Para otro Marvel Two-In-One tendrás que esperar al próximo año. Muy probablemente sí quieran cerrar colecciones, así que yo también apostaría por Luke.

  26. Bueno esto confirma que lo que me han dicho algunos libreros es verdad, ya que las editoriales cargan el mes de noviembre de multitud de novedades porque en diciembre aun a pesar de la paga extras hay muchos gastos por las fiestas. Con lo cual en el ultimo mes sacan poco y así la gente teniendo pillado parte del material de noviembre usan la paga de navidad para completar lo que no se han podido llevar. Seguro que ECC al menos también cargara de novedades. Volviendo a Panini creo que es el mes mas cargado de año con un montón de material ansiado por mucha gente que quería cierto material recopilado en mejor calidad: Hulk de Peter David que al menos son mas de 700 pgs y el Thor de Jurgens recopilando el arco de Romita Jr, aunque este tomo es mucho mas delgado. No falta el quinto omnibus de Conan, Los Angeles Caidos o el tercer omnigold de los Nuevos Mutantes y el primero de idem de las Secret Wars 2. Sin contar el Hellstorm de Ellis (cobrado a precio de MLE ¡gracias Panini!) recopilan en tapa dura los Eternos de Gillen y Ribic (por la peli, supongo) sin contar un tomo de Dragonero que le gustaría al ahora desaparecido Magni, y que casualidad el primer tomo Reckless de Brubaker que comente en un post anterior. Por supuesto el quinto y sexto tomo de la colección de los Eternos, el cual me interesa este ultimo ya que lleva los 12 números de Sal Buscema. Nos faltaria el manga un Sunstone y la grapas y tomitos varios de material mas actual… pero falta la joya de la corona y este es el MLE del mes que es el Rey Kull. Por logica tendrían que trocearlo en cuatro partes por su extensión, pero creo que según me dijo un pajarito que la idea era publicarlo como en los USA, un tomo para color y otro para blanco y negro. Esta idea no la desestimo (sea la decisión que al final Panini decida tomar) por atreverse a publicar un tomo mas caro ¿80€ o mas? y probar como les va… saben que la gente ansia el tomo del barbaro rey de Valusia y ECC esta empezando a sacar tochos que se acercan a esas cifras… ya veremos que sorpresa nos depara la editorial con esto.

    Suso prepara un préstamo al banco… ya que va a ser un mes muy escocido

    • El Kull, el Reckless y el tomo de Historia del Universo Marvel caen fijo. Otras cosas igual se esperan a repesca en un mes menos cargado, como lo del Hellstorm de Manco.

        • Supongo que te dejaras los de Hulk y Thor para mas adelante. Se me olvidaba que también sale una mini de Bill Rayos Beta, del cada vez mas pujante Warren Jonhson. Y que recopilan tomos con series mas modernas y que llevan ya varios tomos publicados: Ms Marvel, Thor de Aaron, Guerreros Secretos y el Capitán América de Spencer o el American Jesus 2 de Millar y Gross.

          Yo por mi parte solo Kull, Hellstorm, Reckless, Los Eternos 6 y quizás lo Bill Rayos Beta. Creo que va a ser un mes movido en novedades en las editoriales y vete a saber que nos sacan este muy cargado mes…

  27. Acabo de ver la actualización de las novedades y ya he pillao un cabreo monumental. El Omnigold de Factor X que era para Noviembre ????? sin fecha ??? Lo retrasan ??’ para el año siguiente ?? Para que anuncian algo y luego no lo cumplen ???
    El otro cabreo ha sido al ver que se publica el Omnibus de Hellstrom para noviembre, por lo tanto no hay MLE ese mes. Un mes perdido para recuperar colecciones clásicas y se arriesgan con otro Tomo estilo Morbius que no creo que tenga mucha salida. Ellos sabran …
    Está claro que nunca llueve a gusto de todos pero como retrasen Factor X … no quiero ni pensarlo. Todo el año esperando para nada. Me voy a tomar una cerveza a ver si se me pasa el cabreo .

    • Sí habrá algo en Limited Edition ese mes. Al menos el primer Omnibus de Kull, si no se ven obligados a retrasarlo. Algo más? Igual sí, pero no contaría con ello por si acaso. …Panini quiere seguir probando con tomos más caros como los conmemorativos de Kirby y Lee o el reciente Omnibus de Vampiro Viviente, para ir acostumbrando al público.

    • Acaba de contestarme Panini por Twitter al retraso de Factor X. Me comentan que en la salida de los Tomos de otoño algunos ( varios ) han sufrido algunos retrasos, al menos de un mes. El Tomo saldrá igual en Diciembre … crucemos los dedos.

  28. A ver nadie ha dicho que el Hellstorm sea el MLE, es que lo cobran a ese precio… lo que van a sacar es Kull si no pasa nada. El comic del hijo de Stan es un omnibus con la serie de Ellis y la mini del Dr Druida

  29. Espero equivocarme pero con el Marvel Omnibus de Conan y el de Hellstrom en Noviembre no creo que saquen el de Kull y si a eso le sumamos el retraso en USA … me huele a cambios de última hora. Sería arriesgado sacar tres Omnibus el mismo mes y a los precios que los ponen, pero como estaría cerca la Navidad … todo es posible pero creo que va a ser un retraso más.

  30. Acaban de anunciar en USA el primer Omnibus de Luke Cage para la Primavera del 2022, incluirá los primeros 47 números de la colección y su Annual 1. Eso sí que es un Omnibus !! jajajajaja. La noticia no es esa, sino el motivo de la publicación. El año que viene Luke Cage cumple 50 años de su creación y tendrá alguna que otra sorpresa. Esperemos que el 2022 sea el año de Powerman.

  31. Pues a lo mejor el segundo de Luke Cage cae el año que viene y finiquitan este el de Spider Woman, como ya han hecho los mismo con Hulka… y yo si creo que sacaran el MLE de noviembre porque esos tomos van a parte porque los sacan junto a SD, y para averiguar cual es tenemos que ir a la pagina de la distribuidora y nunca cuelgan las novedades en la web de Panini

    • Para Magneto Skull y otros fans de Tex y lo Bonelli: Giorgio Bonelli ha decidido retomar el proyecto de un parque temático de Tex: Tex Willer World. Si no fallan las cosas (financiación y permisos) construirán en Cava Bonetti, en Montegrotto Terme, población termal de muy apreciadas aguas situada estratégicamente en el centro del Veneto, por tanto próxima a las populosas (y muy visitadas por los turistas internacionales) Verona, Venecia y Bolonia. Levantarán un típico pueblo del West, un poblado navajo y una laguna artificial (a modo de laguna mágica india en la que poder tomarse un terapéutico baño caliente), entre otras cosillas. Los vehículos a motor no estarán permitidos en el parque, así que el desplazamiento desde el estacionamiento será en la socorrida diligencia, ja. Los interesados en la inmersión en dicho mundo incluso podrán pernoctar en una tienda del poblado navajos. …En otro orden de cosas Bonellianos: en septiembre se publica el #13 de la colección formato francobelga (álbumes de 22’5 x 30’5, 46 páginas y a color) Tex Romanzi a Fumetti (también conocida como Album Cartonado): Snakeman, por el bueno de Mauro Boselli y el magistral Enrique Breccia. Las planchas son impresionantes, especialmente en las que Tex vuelve a asumir la identidad del Hombre de la Muerte (fantasmal pistolero de leyenda ataviado como un esqueleto) para afrontar la amenaza de Snakeman, hechicero Hopi aliado a los Utes y empeñado en exterminar a los Navajos. La historia se ambienta en los primeros años de Willer entre los Navajos, así que sale su parienta, la bella Lilyth.

    • «y nunca cuelgan las novedades en la web de Panini» Perdon, quería decir: ya que Panini en su pagina nunca cuelga el MLE o los que salgan ese mes. Es obvio que si tratas con una distribuidora para sacar estos tomos tengas que caer a ella si quieres ejemplares… nones en la pagina web de Panini

      • Hombre, lógicamente la MLE (y todo lo demás es Limited Edition de Panini) es una línea de distribución exclusiva a través de SD (que de hecho son también coeditores).

        • Pues a mi esto de las coediciones conjuntas, con una gran corporación como Panini que necesite a SD es para mear y no echar gota. Esto solo ocurre aquí. Que otra editorial mas pequeña como ECC y las otras que hay en nuestro panorama patrio seria comprensible. Pero no me explico lo que ocurre en nuestro pais. No creo yo que en Italia u otros paises hagan igual.

  32. La Línea MLE salió a la luz porque SD se dió cuenta de que en la distribución de los comics, la segunda semana del mes carecía casi de novedades. Se les ocurrió sacar algo especial para llenar ese hueco y a Panini que tenía los derechos les gustó la idea. La colaboración no tiene que ver con la compañía más grande, simplemente la idea era de SD y los derechos de Panini. De ahí la fantastica colaboración de los MLE que tantas alegrías nos dan. Por eso los Tomos de MLE siempre salen la segunda semana del mes, salvo alguna rara excepción.

    Por cierto tenemos este mes de Noviembre en USA gran Serie Limitada de La Cosa de ojos azules, a cargo de Walter Mosley y Tom Reilly, esperemos disfrutar de ella en un fantastico tomo al año que viene.

    • Y cuando dan con un bestseller (como La Tumba de Drácula o La Espada Salvaje) o algo se revaloriza con el tiempo y las adaptaciones a otros medios (como Pantera Negra o Los Eternos), luego a Panini le sale «gratis» su propia edición (ya solo tiene que asumir los costes de la impresión de la tirada).😈 Los riesgos los asume SD (y de algunas cosas les cuesta agotar los pobres 1500 ejemplares de la tirada, caso de Namor o Howard…claro que ni los precios ni lo raquítico de nuestro mercado nacional ayudan), vale que con la exclusividad el premio no es pequeño cuando aciertan.

  33. También hay que contar que los MLE’s se piden en firme y no hay devolución por parte de librerías y demás. Esto a veces bien causa que los libreros se coman los tomos que no han podido vender, o bien si hay un «megahit» se las ven y desean para conseguir ejemplare… incluso semanas antes con la Espada Salvaje al librero le era difícil que le sirvieran su pedido ¡a pesar que solo cubría reservas para sus clientes habituales! y no digamos ya el tener de sobra en la tienda. Me acuerdo de la procesión de gente que buscaba un ejemplar por todas las tiendas, y a menos que fueras a un FNAC (el día de salir a la venta) imposible en librerías con hacerte con mas de un ejemplar. Aunque esto realmente es muy raro, pero a la larga los tomos desaparecen… los mas comerciales, obviamente

  34. Ya ha salido la película escrita y en la que también actúa en un pequeño papel Alan Moore – The Show . A ver si mas adelante apareciesen los cortos que precedían al film.
    Por cierto Suso, hay una historia de Bill Mantlo en que relata una historia de Rawhide Kid de viejo. Esta historia me suena de haberla visto, pero no me acuerdo si la leí en español o ingles ¿La publico pues Forum?

    • Mi querido muchacho de cuero crudo, el Rawhide Kid de Mantlo lo ha leído en lengua de los anglos…o más bien en eso que tanto se le parece y que usan en sus discolas ex colonias norteñas. Bill Mantlo, Herb Trimpe, John Severin, Marie Severin, el filipino Gerry Talaoc y el también filipino Danny Bulanadi, …y una portada de John Byrne (no de las mejores del genio) y varias de Keith Pollard (tampoco entre lo mejor del dibujante afroamericano, más famoso por dibujar a la Gata Negra). En los flashbacks podíamos ver a Kid Colt, Bat Masterson, Wild Bill Hickock, el Sheriff de Laramie (Sam Rayburn), Outlaw Kid, Ringo Kid y mi querido Dos Pistolas Kid (el otro abogado justiciero llamado Matt). El legendario anciano se cruzará con Buffalo Bill (William Cody), Oso Gris, Annie Oakley (que había sido personaje Timely ya, a medio camino entre el western y las «good girls»), Ned Buntline…y los molestos «detectives» de la Pinkerton.🧐😅😎

  35. En otro orden de cosas, se nos ha ido también un grande de la BD: el guionista Raoul Cauvin, padre de los Casacas Azules (western bélico cómico sobre unos miembros de la caballería nordista en los años de la Guerra de Secesión o Guerra Civil de los EEUU…primero con Louis Salverius y luego con Willy Lambil), las Mujeres de Blanco (comedia de enfermeras…con dibujo Bercovici) y el guardaespaldas (o «gorila» de alquiler) Sammy (comedia en torno al Chicago de los años de la Ley Seca…dibujada por el estupendo Berk). También escribió para su amigo Willy Lambil la casi autobiográfica sátira del dibujante: Pobre Lampil (ahora recuperada por Dolmen). Descanse en paz.😔

    • Si, de las Casacas Azules si que he leído algún álbum hace la tira de años, amen de jugar al videojuego del commodore amiga en mi adolescencia. La cantidad de juegos de personajes de comics británicos y europeos que salían a final de los 80’s y principios/mediados de los 90’s.

      También ha fallecido el Bruce Lee japonés conocido como Sonny Chiba, experto en películas de serie B fantásticas o de artes marciales y que tantas horas me entretuvo en mi juventud. Interpreto una versión fílmica del manga Golgo 13 y Tarantino lo recato en Bill Kill para que interpretara a Hanzo Hatori el forjador de katanas… RIP

      Al fin he conseguido de hacer algo de espacio en casa con lo de la catalogación de comics para vender o regalar los que ya no me interesan… y menos mal que desde finales de los 90’s empecé a seleccionar mucho el material que me compraba, que si no… Si llego a tener un volumen a lo Suso u otros aun me faltarían semanas para acabar la faena. Al menos ya tengo algo de espacio para las novedades que vayan saliendo al mes y cuando vaya vendiendo las colecciones completas y demás aun mas. Lo bueno de los integrales y tomos tochos que te ocupan menos espacio. Aunque estoy contento con la mucha grapa de Panini o Forum ya que se me conservan muy bien, y no pienso cambiar de formato en un futuro (si no es el cuento de nunca acabar)

      • Cauvin tiene más series (fue muy prolífico), pero estas serían probablemente las más conocidas en España. Dibbuks publicó en un tomo su breve etapa en Spirou, uno de sus escasos «fracasos». Casacas Azules fue su gran éxito (y parece que también a Dolmen le está funcionando más que decentemente). Mi favorita de su producción era Sammy, que actualmente nadie está reeditando acá (creo que la última edición española es de comienzos de los noventa), una pena.

        • Su otra serie de gran fama (al menos en los países de la francofonía) es la del Agente 212 (un típico gendarme francés de los de antes).

  36. Del agente 212 si que he leído algo en algún Mortadelo o similar hace la tira de años. De joven solía leer bastante franco belga y con especial obsesión con Tintin. Pero ahora no me llaman mucho… Los hombrecitos, Papyrus Thomas el gafe, Spirou y ect… Y eso que afortunadamente ahora mismo lo están recuperando a lo tonto para disfrute de los aficionados al tema. Ya podían espabilarse con el material británico pero como este tenia mas mala hostia los editores de aquí no les llamaba el publicarlo.

      • No una estrella comparable con Tintín, Astérix y Obélix, Lucky Luke, Spirou y Fantasio o aún los Casacas Azules, claro. De estos últimos salió un nuevo álbum durante esta ya larga era del confinamiento (como cantaba cómicamente Pierre Perret nos han confirmado, desconfinado y reconfirmado…y mejor no digo cómo seguía la chanson 😅😋) dibujado por nuestro José Luis Munuera que ha funcionado bastante bien en el país del hexágono, habrá que preguntar a Dolmen si tiene intención de sacarlo acá. Salud y cómics, compañeros del universo Marvel (siguen estos hilos del foro muy decaídos).😎✌️

  37. He vuelto hoy por la librería a por la Dolmen del mes y de paso me he llevado un lote de atrasados (y lo que queda en la caja, uf…hay que intentar echar un poco el freno cuando la vacíe😅): Proyecto Marvels (que había regalado nuevamente), El País Libre: un relato de la Cruzada de los Niños, Castigador: Soviético, Mighty Love, Satélite Sam y un tomo más ligerito: la edición del coleccionable Héroes y Villanos de Escuadrón Suicida contra la Liga de la Justicia (al precio del coleccionable me lo pillo para leerlo y pasar el rato sin problema, y si no me gusta al ser en tapa dura al menos será fácil de revender). Esta semana o la próxima intentaré volver, ya veré si a por los integrales de Thorgal que me faltan o a por los últimos tomos de comic-strips de Dolmen. Salud y cómics.

  38. Pues si Suso el foro esta algo decaído, y hay ciertos habituales que de momento no aparecen. Yo llevo catalogando y ordenando comics porque voy a vender unos cuantos por problemas de espacio (aunque la pasta no me va a venir mal) Lo curioso es como llevo años seleccionándome bastante… pues vendo muy poco y apenas nada de lo comprado estos últimos años. Un amigo mío se llevara estos comics a su casa y se encargara de vendérmelos por Wallapop por un tanto por el… aparte de poder leer lo que quiera y quedarse algo si le interesa. Como el de su casa no puede alejarse mucho por cuidar a un familiar le viene de perlas para estar entretenido y ganarse algo de pasta. Lo bueno es el espacio para poder colocar los cada vez mas numerosos omnigolds, integrales y MLE’s que a lo tonto crecen cada año. Tengo bastante comic que esta incompleto y que veo (además de ser un coñazo) dificil para vender y se lo llevare a mi librero… a ver si el saca algo al menos. Esta semana recogeré también varios tomos, pero como hasta el jueves no estará todo lo que quiero no me pasare hasta ese día. A ver si esta ultima semana las demás editoriales cuelgan las novedades de noviembre (para ir haciendo números) ya que Panini si que lo ha hecho, para saber que gasto aproximado nos va a tocar. Yo voy a seleccionarme lo que compro, ya que tengo mucho comic pendiente que comprar con lo cual los albumes europeos y otras cosillas que no compro de habitual van a tener que esperar.

    • Yo me libré el mes pasado de doce cajas (de tamaños variados y entre doce y treinta kilos cada una) y sin embargo no logré hacer ningún espacio útil pues eran todo cómics y libros que ya había retirado de mi colección y mandado al «exilio», estaban apilados en cajas y bolsas en un trastero…al menos hice limpieza allí y ya solo queda para llenar tres o cuatro cajas más pequeñas, cuando tenga tiempo de catalogarlo y venderlo, igual para septiembre). …A finales de mes salen algunas cosas interesantes.

      • Vamos a ver, lo que tu tienes en cantidad no tiene nada que ver con la minucia que tengo yo. Si a lo mejor saco entre 8 y 10 cajas que equivaldrían a material comprado entre principios y mediados de los 90’s y apenas en ese tiempo me he librado de material… muy poco realmente y generalmente regalando mas que vendiendo. Seleccionando con lupa el material que me llevaba a casa. Mis amigos de entonces nos dejábamos comics y sin contar que solía leer comics escaneados en español e ingles. Por eso a veces me confundo si algo se ha publicado en nuestro pais de tanto material que paso delante de mis ojos. De libros no tengo muchos ya que últimamente los adquiero en digital por el espacio. Solo compro libros mas raros y difíciles de conseguir en digital o bien de mis autores favoritos. Tengo una excelente biblioteca digital que si se transformara en papel no cabria en mi casa

          • Tu es que tienes una casona (uups eso es mas una expresión en bable) es decir un pazo para ti solito con mucho espacio. Yo aunque no me quejo, la verdad. Ya que en la ciudad el espacio es muy apreciado y bastante limitado en ese sentido. Casi todo lo que vendo de Marvel es Forum de los 90’s desde Spiderman en tomitos, Hijos de la Medianoche y miniseries de la época y a lo mejor con 8 cajas exagere algo.

  39. Anuncian en USA una gran cantidad de Epic Colections para el 2022, a destacar el de Ojo de Halcón entre ellos. Espero que el material llegue hasta aquí para verse publicado en tapa dura. Lo bueno de los Epic es que publican las aventuras de los héroes de forma cronológica, con sus apariciones en otras colecciones incluidas.
    Otro Epic a destacar es el de Daredevil, publican del número 87 al 107, comenzando con la aparición de la Viuda Negra en la colección. Una gran etapa. Nos esperan grandes sorpresas clásicas para el año que viene, espero que Panini tome nota y no pise el freno.
    De todas formas voy a pedir al previews el Epic Colection de Ojo de Halcon, comienza desde el principio y son unas 432 pags. El contenido no tiene desperdicio: Hawkeye (1983) 1-4; Avengers (1963) 16, 63-65, 189, 223; Marvel Team-Up (1972) 22, 92, 95; Captain America (1968) 317; material from Tales of Suspense (1959) 57, 60, 64; Marvel Tales (1964) 100; Marvel Fanfare (1982) 3, 39; Marvel Super Action (1976) 1 . Si espero a Panini igual sale para el 2025 jajajaja ( con suerte ) Esperemos que se terminen los retrasos con los Tomos y que se les pase un poco el furor Mutante, Daredevil, Hulk, Ironman, Doc Strange … todos están esperando su turno.

    • El de Ojo de Halcón, con serie para Disney+ a la vista, debería salir bastante antes, hombre. Un poco de fe.😅😎…Se supone que Doctor Extraño e Increíble Hulk caen el próximo año, ya veremos.

  40. Confirmado el tercer Tomo de Thor por Defalco y Frenz para el año que viene, se acordaran de que quedan 2 Tomitos de Estela Plateada para completar su colección ?? Pasan tantos años de un Tomo a otro que a veces se olvida uno de las colecciones pendientes jajajaja.
    Buena noticia la de Thor, poco a poco vamos cerrando etapas.

    • Me alegro por lo del Thor de Defalco y Frenz porque quienes se lo compraron y que sufrían el gran retraso de esta serie. De Estela Plateada ¿a que etapa o comics te refieres ? ¿Lo que empezó Englehart?

      Haces bien el pedir el Epic colection de Ojo de Halcón porque va a ser difícil que veas algo similar y en ese orden por aquí. Ya veremos si la futurible serie les anima a sacar ese material mas clasicote, o bien tardan unos meses como con la Bruja al ser su serie un exito

      • Sí , me refiero a la que empezó Englehart y empalmaba justo con los números de Starlin. Toda la colección tiene el mismo diseño y los lomos son iguales. En principio anunciaron la colección en un Marvel Heroes pero
        lo trocearon en 4 tomitos , de los cuales solamente publicaron 2. Faltan otros 2 para enlazar con Starlin y terminar la colección al completo.
        Respecto a Ojo de Halcón creo que algo caerá con la serie pero no creo que sea muy clasico. De todas formas no pierdo la esperanza.

      • Bueno, una alegría que me han dado al bueno de Luis. Y no es mala etapa, pero ha sido casi un culebrón para los que la seguían …y teniéndolos de lo más desinformados sobre lo que iba a pasar o cuando tocaba el próximo tomo. …El tomo de Ojo de Halcón aquí también caerá (ya solo la miniserie original es material muy coqueto para una reedición en tapa dura cuando nos llegue a la plataforma digital la serie de los Halcones), pero incompleto, como se tercia últimamente.😈

  41. Como acabo de empezar las Vacaciones y tengo tiempo libre he pensado : cómo vamos de material clásico por publicar ?? Y me he puesto a mirar el material USA publicado para los MLE del proximo año. La verdad es que SD y Panini no tienen escusa ninguna para no continuar con las colecciones, tienen mucho material remasterizado esperando a ser publicado.

    Los Defensores – Han alcanzado el 91 usa y los Masterworks siguen su curso.

    Marvel Two in One – Han recuperado hasta el número 74 usa.

    Spiderwoman – Hasta el número 25 usa.

    Dazzler – Se dispone hasta el número 34 de la colección y la Novela Gráfica número 12 que cronologicamente va a continuación.

    Power Pack – El último número publicado es el 62.

    Luke Cage – Hasta el 47 usa ( pero eso será contando con su Omnibus que Marvel publicará el próximo año )

    Motorista Fantasma – Recuperados hasta el 35 usa.

    Podría seguir con el Marvel Team Up y otras colecciones pero prefiero no hacerme más ilusiones. Nos espera un muy buen año repleto de material para recuperar y seguro que vamos a disfrutarlo a tope. Ahora solo falta que nos comuniquen los Tomos que faltan por publicar este año , suponiendo que no nos quieran dejar desinformados hasta última hora y podremos hacernos una idea de lo que nos espera para el año que viene.

    • De los Defensores, echando mano de las Epic Collections puede publicarse toda la serie, Frank, etapa New Defenders incluida (incluso metieron en uno de los tomos Epic la serie limitada de la Gárgola, que era considerada un spin off de los Defensores de DeMatteis, y aquí vista en su día en los Marvel Héroes en grapa como complemento). El próximo año veremos fijo seguramente un nuevo tomo de los Defensores, superando ya la etapa Gerber y entrando en recomendable material no visto por acá desde los estertores de Vértice. También nuevo tomo de los What If clasicotes (otra serie completa en USA… bueno, completa salvo por el denegado número de Shang-Chi como sicario de Fu Manchú por Moench, claro), nuevo tomo del Motorista Fantasma clasicorro, nuevo tomo de la divertidísima Marvel Two-In-One y nuevo superclásico Maestros Marvel del Suspense de Lee y DITKO. En Omnigold es de esperar que aparte de más mutantes todavía caigan al fin el tercer Omnigold de Doctor Extraño y el tercer Omnigold de Increíble Hulk…y no, no descartaría que el tercero de Marvel Team Up. Y algo más de Spidey?😈😅😎 … Spiderwoman, Dazzler, Tigra, Caballero Negro, Luke Cage y Power Pack más que probables,…de hecho algo de esto podría caer fácilmente ya este año, que todavía hay tomos por anunciar (y probablemente doblete en noviembre o diciembre) junto con Kull y La Espada Salvaje (que volverán también el próximo año). Las tiras de prensa de Conan son también una posibilidad, claro. Las de Hulk las veo más complicadas, al menos a corto plazo.

      • Dos de mis candidatos favoritos en cambio lo tienen complicado: WeirdWorld y John Carter Warlord of Mars, pese a no haber ningún problema de materiales y ser buenas series y con autores de sobra conocidos.

  42. Seguramente los dos o tres MLE’s (si hacen algún doblete) que no sabemos todavía cuales son, apostaría por lo que sabemos hasta ahora, y mi opinión es que uno seria Spiderwoman que creo que finiquitaría la colección y los otros dos entre Luke Cage, Dazzler o Power Pack.

    Opino igual que Suso con mas o menos lo que van a continuar el año que viene en cuestión de tomos, y cruzo los dedos que Ka-Zar y Kull las completen el año que viene. También estarán al tanto la editorial por si les mandan los materiales en condiciones del Drácula Magazine (ya que la traducción esta hecha) y si Clemente quiere esperemos que se ciñan a sacar material setentero u ochentero inédito en esta linea… y no haya mas «Espíritus de la Venganza» u otro material noventero que no pega en esta colección. Pero no me fio que con material disponible como lo de Jonh Carter, Weirdworld y mas cosas interesantes, pues nos venga el luminaria este que no caga con Spidey y que al parecer no tiene mucha mas idea de Marvel exceptuando el material publicado a lo largo de la historia editorial patria… una pena, la verdad.

    • Habrá segundo MLE de Ka-Zar el salvaje el próximo año. El tercero que haría falta para completar la serie ya veremos cuando cae. Y a ver si hay suerte al fin con el La Tumba de Drácula Magazine, aunque parece que ese culebrón va para largo.

      • Pero estaría bien que lo sacaran los dos MLE’s el año que viene ¡que son 34 números en total! Que este cambio de política de Panini a lo ECC acaba a uno por exasperarlo. Ya veremos que «sorpresas» nos tienen preparado con el material de los MLE’s. Ya que como todo vale desde lo Byrne noventero (que tendría que haber ido a otro formato y no el sacacuartos este del MLE) y alguna otra moralla noventera… pues para colmo el Hellstorm de Ellis es un MLE en la sombra al cobrarlo al precio de estos tomos. Pues que sigan asi… que tras catalogar durante estos días mi material de comics y mencionando al material de Marvel me quedo con mi material y pasando de comprar tanta tapa dura ultrafinos. Que el Thor de Jurgens sacando a doce números al año la iban a acabar mis nietos (y eso que no tengo descendencia) Pues me comprare de segunda mano una colección entera e igual hare con los fascículos de Hulk de David. Me encanta el papel y el tamaño de las paginas. De hecho hasta el Darredevil de Miller y el Thor de Simonson los tengo en -Obras Maestras- y no los cambio por nuevas ediciones…

  43. Creo que ya es hora de que SD y Panini piensen un poco en los lectores fieles que apoyamos las publicaciones clásicas y sobre todo los MLE. Si uno se fija en las fechas … es para echarse a llorar. El primer MLE de Namor el Príncipe Submarino se publicó el 24 de Junio del 2016, para disfrutar del segundo número tuvimos que esperar hasta el 22 de Marzo del 2018. Cuanto vamos a tener que esperar para el tercero ?? Hace ya más 3 años y seguimos esperando, a este paso no acabaremos nunca.
    Los MLE se caracterizan por aguantar bien el paso del tiempo, no todos se agotan pero son uno de esos productos estrella que funcionan y alegran el mercado. A ver si se arriesgan un poco y nos dan una alegría sin tener que esperar a una pelicula o una serie. Nadie pidió ( o casi nadie ) el Namor de Byrne y nos lo comimos, sobre todo el segundo Tomo que además de tener la peor portada de los MLE es infumable. No pierdo la esperanza …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.