Actualización: actualizado con las novedades de diciembre y los MLE pendientes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 5 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 31-35, Giant-Size Dracula 4 y 5 y Giant-Size Spider-Man 1 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Una brutal batalla en la Mansión Harker entre Quincy y el Príncipe de las Tinieblas podría significar la muerte de Drácula… pero también el fin para Rachel Van Helsing. Además, el encuentro con el Hermano Vudú y con Spiderman y los dos últimos Giant-Size Dracula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 6 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 36-44 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Lo imposible ha ocurrido: Drácula y Blade han tenido que dejar de un lado su eterna batalla para unir fuerzas contra el Doctor Sol. Además, el comienzo del cruce con el Doctor Extraño y el regreso de Hannibal King.
- Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee / Ditko Parte I. Contiene 2-Gun Western 4, Astonishing 53, Battle 63, Journey into Mystery 33, 38 y 50-63, Journey into Unknown Worlds 45 y 51, Mystery Tales 40, 45 y 47, Marvel Tales 45 y 47, Spellbound 29, Strange Tales of the Unusual 5, Strange Tales 46, 50 y 67-79, Strange Worlds 1-5, Tales to Astonish 1, 3-12 y 14, Tales of Suspense 1-3, 5 y 7-12, World of Fantasy 16-19, World of Mystery 3 y 6 y World of Suspense 2 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must Have. La Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
- Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney. Contiene Hulk 1-11 y Annual 1 USA. El legendario John Byrne se une a Ron Garney, junto a otros talentos de primer nivel, para ofrecer una saga de Hulk como ninguna otra. Únete al Goliat Verde en su viaje al corazón de Estados Unidos, y a su propio pasado problemático, mientras se encuentra con amigos y enemigos por igual. Con Los Vengadores, Lobezno y La Cosa, en un puñado de encuentros memorables. Puede que Hulk quiera que lo dejen solo, ¡pero eso no es algo que vaya a suceder.
- Patrulla-X: Renovación 1. Contiene X-Men 70 y 71 y The Uncanny X-Men 351-354 USA. ¡El primer volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Médula, Oruga y la Doctora Cecilia Reyes acaban de llegar al grupo. ¡Después de que Cíclope y Fénix decidan retirarse, será Lobezno quien tome ahora las decisiones!
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 7. Contiene The Savage Sword of Conan 20-23 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sombra deslizante”, “El horror de la Torre Roja”, “El estanque del negro” y “Corriente de perdición”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 7 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 45-53 USA. Llega la historia más demandada de todas: Blade, el cazador de vampiros, contra Hannibal King, el detective vampiro, mientras se produce la llegada de Deacon Frost. Además: el impío matrimonio de Drácula. ¿Qué impía criatura está dispuesta a evitar que se lleve a cabo? A continuación: Robin Hood, Frankenstein y D’Artagnan en la aventura que no imaginabas leer. Y por si fuera poco, este tomo también incluye el encuentro del Señor de los Vampiros con Estela Plateada.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 8 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 54-62 USA. Es la noche antes de Navidad. Es cuando el hijo de Drácula, el vástago heredero del manto de poder que el rey vampiro ha portado durante tanto tiempo, nacerá. ¿Qué harán sus enemigos al respecto? Además, Harold H. Harold comienza por fin su novela: La conspiración del vampiro… y los hombres conocerán la ira de Drácula.
- Colección Marvels. Código de Honor. Contiene Code of Honor 1-4 y Conspiracy 1 y 2 USA. ¡Servir y proteger en el Universo Marvel! En la tradición de Marvels, Código de Honor sigue el punto de vista de un hombre de la calle, en este caso de un policía de Nueva York, a lo largo de los acontecimientos que moldearon el Universo Marvel durante los años setenta y ochenta: la llegada de Luke Cage, El Castigador o Capa y Puñal, los dinosaurios de La Tierra Salvaje pasean por Manhattan, la saga de Fénix Oscura, el invierno asgardiano o las Guerras Secretas. Además, ¿y si detrás del nacimiento de los prodigios estuviera una compleja conspiración?
- Guía Oficial de Conan el Bárbaro. Contiene The Official Handbook of the Conan Universe USA. En la orgullosa tradición del Manual Oficial del Universo Marvel, este compendio completo de personajes de Conan, publicado por primera vez en 1986, ofrece una guía detallada de los muchos héroes y villanos que aparecen en los cómics clásicos de Conan de Marvel. Y con el quincuagésimo aniversario del debut historietístico de Conan sobre nosotros, ¿qué mejor momento para volver a visitar este manual lleno de datos? Incluye ilustraciones de algunos de los más grandes artistas de la época, incluido el legendario John Buscema.
- Marvel Gold. Factor-X 1 (Omnigold). Contiene The Avengers 263, Fantastic Four 286, X-Factor 1-16, Annual 1 y material de The Mighty Thor 373 y 374 y Marvel Fanfare 40 USA. ¡Un regreso triunfal, un debut diabólico! Después de que Jean Grey vuelva a la vida, llega la hora de reunir a La Patrulla-X Original, para formar un nuevo grupo mutante: Factor-X. Pero, mientras Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo se enfrentan a nuevos enemigos, no se dan cuenta de la llegada de Apocalipsis. La historia de En Sabah Nur comienza aquí.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Línea a Cruzar. Contiene The Avengers 319-333, Captain America Annual 9, Iron Man Annual 11, Thor Annual 15, Avengers West Coast Annual 5, The Avengers Annual 19 y Marvel Graphic Novels. Avengers: DeathTrap USA. Las etapas de Fabian Nicieza y Larry Hama como guionistas de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Con una crisis internacional con Atlantis en el epicentro, que requiere de Los Vengadores, El Protectorado del Pueblo y Alpha Flight para su resolución; el origen del hombre llamado Rabia; la formación de un nuevo equipo de Vengadores; la batalla contra Los Tetrarcas de la Entropía y, entre otras aventuras, la primera novela gráfica de Los Vengadores… ¡una revuelta dentro de la prisión de máxima seguridad conocida como La Bóveda! Además: una nueva saga entre Annuals: El Factor Términus.
- Marvel Omnibus. Solomon Kane. La Etapa Marvel Original. Contiene Marvel Premiere 33-34, Solomon Kane 1-6, material de Conan Saga 50, Dracula Lives! 3, Kull and The Barbarians 2-3, Marvel Preview 19, Monsters Unleashed! 1 y The Savage Sword of Conan 13-14, 18-20, 22, 25, 26, 33-34, 37, 39, 41, 53-54, 62, 83, 162, 169, 171, 219 y 220 USA. ¡Es un arma de Dios, acechando El siglo XVI! ¡Un vagabundo sombrío que recorre la Tierra para corregir todos sus errores! Que los que adoran el poder del mal se cuiden, porque se enfrentan con … ¡Solomon Kane! Surgido de la mente del creador de Conan el Bárbaro, Robert E. Howard, al igual que el cimmerio, este aventurero puritano fue una sensación del cómic. Ahora, todas las aventuras clásicas de Kane se recopilan en un volumen asombroso. Con adaptaciones de los relatos de Howard y nuevos capítulos de autores como Roy Thomas y Ralph Macchio.
- Patrulla-X: Renovación 2. Contiene The Uncanny X-Men 355 y 356 y X-Men 72-75 USA. ¡El segundo volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Lobezno vuelve a Canadá, la reunión de La Patrulla-X Original y el regreso de los N’Garai.
Marzo:
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 9 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 63-70 USA. ¡La épica saga con la que finalizó la andadura de la cabecera protagonizada por Drácula! Marv Wolfman y Gene Colan se despiden de la epopeya que construyeron durante más de siete años, con un relato pleno de triunfo y tragedia al más puro estilo Marvel. Janus, Topaz, Quincy Harker, Rachel Van Helsing, Frank Drake y muchos más en una despedida legendaria.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 10 de 10. Contiene The Uncanny X-Men 159 y Annual 6, Doctor Strange 58-62 USA. ¡El epílogo a toda una época! Drácula reaparece para enfrentarse tanto a La Patrulla-X como a una de sus más persistentes enemigas, en una mítica historia a cargo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz. A continuación, el Doctor Extraño se une a Blade, la Bruja Escarlata, la Capitana Marvel y Hannibal King para hacer frente a un terrible plan del Príncipe de los Vampiros contra la humanidad.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: Mi amada… ¡Mi asesina! Con Fantastic Four Annual 11, Marvel Two-In One Annual 1 y 2, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In One 20-36 USA. La Cosa está de vuelta, con las estrellas más grandes de Marvel, en un volumen que recupera la aventura en la que Ben Grimm se encontró con Doc Savage. Y también: Los Invasores, La Legión de la Libertad, Thor, Puño de Hierro, Nick Furia, Spiderwoman, Deathlok, un viaje a la época de los dinosaurios o la legendaria batalla final de todos los héroes del Universo Marvel contra Thanos.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 5. Con Marvel Super Special 2 y 9 y The Savage Sword of Conan 33-36 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Patrulla-X: Renovación 3. Contiene X-Men 76-79 y The Uncanny X-Men 357-358 USA. Liberado accidentalmente por sus peores enemigos, El Rey Sombra ha regresado, con el objetivo de envolver al mundo en la oscuridad. Sólo Mariposa Mental puede detenerlo, en una espectacular saga ilustrada por Germán García. Además, el origen de Oruga y un misterio en Alaska que tendrán que desentrañar Cíclope y Fénix.
Abril:
- 100% Marvel HC. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. Un complemento perfecto de Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X nº 7. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Visión y Bruja Escarlata. Contiene Vision and the Scarlet Witch 1-4 y Giant-Size Avengers 4 USA. ¡Un tomo que recupera la mítica primera miniserie protagonizada en solitario por La Visión y La Bruja Escarlata! La más extraña pareja de superhéroes ha dejado su puesto en Los Vengadores para buscar la paz que se le ha negado todos estos años. En Leonia (Nueva Jersey) les espera una nueva vida, pero no tan convencional como a ellos les gustaría. Una historia sorprendente, donde sale a la luz uno de los mayores misterios del Universo Marvel. Además: el especial donde tuvo lugar la boda de la pareja.
- 100% Marvel HC. Veneno: Planeta de Simbiontes. Contiene The Amazing Spider-Man Super Special 1, Spider-Man Super Special 1, Venom Super Special 1, The Spectacular Spider-Man Super Special 1 y Web of Spider-Man Super Special 1 USA. ¡Los noventa toman tu biblioteca! Temiendo la creciente influencia de su otro yo, Eddie Brock da el paso drástico de separarse del simbionte. ¡Pero el resultado es una invasión a gran escala de la Tierra por parte de su raza alienígena! A medida que se toman más y más humanos como anfitriones, Eddie debe formar equipo con Spiderman y La Araña Escarlata para salvar la Tierra de ser invadida. ¡Para hacerlo, deben viajar al Planeta de los Simbiontes!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 24-27 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La torre del elefante”, “¡Las joyas de Gwahlur!”, “Más allá del Río Negro” y “Los hijos de JhebbalSag”.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El Nacimiento de Matanza. Contiene The Amazing Spider-Man 351-363 y Annual 25 y 26, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 y The New Warriors Annual 2 USA. Arranca la etapa de Mark Bagley como dibujante fijo del título principal arácnido. No te pierdas las batallas contra el Tricentinela, “La venganza del sidekick”, el regreso de Cardiaco y, sobre todo, el nacimiento de un villano fundamental: Matanza. Además, dos aventuras publicadas a través de Annuals, “La Vendetta Vibránium” y “El Asesino de Héroes”, la celebración del trigésimo aniversario del nacimiento de Spiderman… ¡y el regreso de los padres de Peter! Con Nova, El Castigador, La Antorcha Humana, Pantera Negra, Los Nuevos Guerreros y muchos más invitados.
- Marvel Héroes. Secret Wars (Nueva Edición). Contiene Marvel Super Heroes Secret Wars 1-12, What If vol. 2, 114, What If Secret Wars y Secret Wars: Behind The Scenes HC USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Marvel Limited Edition. Spiderman: Año Uno. Contiene Spider-Man: Chapter One 0-12 USA. Peter Parker es un joven estudiante que, tras ser picado por una araña radiactiva, se convierte en El Asombroso Spiderman. ¿Crees conocer la historia? John Byrne, uno de los mejores autores del siglo XX, ofrece una renovada versión del origen del trepamuros y sus primeras aventuras. La crónica de un tiempo en que Peter Parker aprendía el oficio de superhéroes mientras se enfrentaba a la más dura prueba de todas: la adolescencia.
- Patrulla-X: Renovación 4. Contiene The Uncanny X-Men 359-361 y X-Men 80 y 81 USA. Es el aniversario del ataque de Magneto contra Cabo Ciudadela, que descubrió al mundo la existencia del Homo superior. Ahora, un grupo de mutantes fuera de la ley han tomado por la fuerza varias instalaciones gubernamentales. Su siguiente objetivo es Kitty Pryde. ¿Quiénes son? Se hacen llamar La Patrulla-X y no puedes imaginar quién es su líder.
- Sergio Aragonés Masacra el Universo Marvel. Contiene Sergio Aragonés Massacres Marvel. El legendario creador de Groo, junto a su cómplice habitual, Mark Evanier, toma La Casa de las Ideas… ¡y se atreve con todos! Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, Estela Plateada, Hulk, Los Vengadores, La Patrulla-X… reunidos en una parodia legendaria, recuperada por Panini Comics en su integridad (¡incluida su formidable portada doble!) en el vigesimoquinto aniversario de su publicación original. Marvel nunca imprimiría algo así, ni aunque lo dibuje Sergio Aragonés… ¡sólo que sí lo hizo!
Mayo:
- Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro. Contiene What If 13, 39, 43 y vol. 2, 16 USA. ¡Todos los What If? clásicos de Conan el Bárbaro en un único volumen!Desde el mítico “¿Qué ocurriría si Conan caminara sobre la Tierra en la actualidad?” hasta su secuela, además de la atronadora batalla contra El Poderoso Thor y el histórico primer encuentro de hachas y garras, frente a Lobezno.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 3. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 3 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge las tiras de 1981 y 1982.
- Marvel Gold. Los Vengadores 8: Nefaria Supremo (Omnigold). Contiene The Avengers 164-188, Annual 7-9, Marvel Two-In-One Annual 2, Marvel Premiere 49 y material de Marvel Tales 100 USA. Una increíble época para Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, reunida en un Omnigold con el que llegarás a soñar. Son los años dorados en que Jim Shooter, John Byrne, George Pérez y David Michelinie, entre otros, ofrecieron páginas supremas de la colección de Los Vengadores que resuenan décadas después. “La trilogía de Nefaria”, “La saga de Korvac”, “Noches de Wundagore” y mucho más, en un volumen forjado con el material de la que están hechas las leyendas.
- Marvel Limited Edition. What If: Más allá de los límites. Contiene WhatIf 13-23 USA. ¡Relatos clásicos sin límites en el Multiverso Marvel! Uatu responde: ¿Qué pasaría si Conan caminara sobre la Tierra en el siglo XX? ¿Si los Comandos Aulladores actuaran en el espacio? ¿Si alguien más se hubiera convertido en Nova? ¿Si Motorista Fantasma, Spiderwoman y el Capitán Marvel hubieran seguido actuando como villanos? ¿Si Stephen Extraño fuera el discípulo de Dormammu? ¿Si Spiderman hubiera detenido al ladrón que asesinó a Tío Ben? ¿Si Rick Jones no hubiera estado en La Guerra Kree-Skrull? ¿Si Susan Storm se casara con Namor? ¿Si el Doctor Extraño se convirtiera en villano? Y mucho más.
- Marvel Must Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 4. Contiene Conan The Barbarian 84-115 y Annual 4 y 5 y What If? 13 USA. La memorable y trágica conclusión de “La saga de Bêlit” y la búsqueda de la corona de Asgalun, en una historia que cambiará para siempre la vida de Conan. Tras ella, no habrá marcha atrás, y un Conan más salvaje y feroz que nunca surgirá del abismo. Además, el primer What If? protagonizado por el bárbaro, así como las secuelas de “La hora del dragón”.
- Patrulla-X: Renovación 5. Contiene Uncanny X-Men 362-365, X-Men 82-85 USA. El final de la etapa de Joe Kelly y Steven T. Seagle, con un crossover de sus respectivas series en las que se produce el esperado regreso del Profesor Xavier. El mentor de La Patrulla-X ha desaparecido sin explicación, mientras despierta una amenaza que podría destruir su sueño para siempre. Los Hijos del Átomo deben encontrarlo cuanto antes… pero las pistas apuntan a dos lugares completamente diferentes. ¿Dónde se encuentra Xavier?
Junio:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas. Contiene The Vision and The Scarlet Witch 1-12 y The West Coast Avengers 2. En un mundo lleno de héroes, villanos y monstruos, hay pocos fenómenos más extraños que el matrimonio de una bruja mutante con un sintozoide. La improbable pareja compuesta por La Visión y La Bruja Escarlata ha encontrado acomodo en su nuevo hogar de Leonia (Nueva Jersey), donde pronto recibirán la visita de amigos (Los Vengadores Costa Oeste), familia (Mercurio, El Hombre Maravilla y Magneto) y enemigos (Ultrón, El Segador Macabro, Los Siete de Salem y muchos más). Asiste al año trascendental en que la feliz pareja se convirtió en padres de Billy y Thomas, destinados a convertirse algún día en miembros de Los Jóvenes Vengadores.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan – Especial Color: La Hora del Dragón. Contiene Giant-Size Conan 1-4, Conan the Barbarian Annual 4-5 y material de The Savage Sword of Conan 8 y 10 USA. La legendaria adaptación de la única novela de Conan escrita por Robert E. Howard, junto a sus secuelas en cómic. El malvado Xaltotun ha regresado de la edad oscura de Acheron para deponer a Conan, rey de Aquilonia. Pero mientras el mundo piensa que está muerto, Conan se abre camino de mazmorra en torre y libra una guerra sin cuartel. En el proceso, se encuentra con Zenobia, la deslumbrante esclava que se convertirá en una figura clave en su futuro.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El Discípulo del Diablo. Contiene Ghost Rider 6-20 Marvel Two-In-One 8 y Daredevil 138 USA. Las aventuras de Johnny Blaze continúan con el regreso del Zodíaco, una banda del crimen organizado impulsada por agentes del infierno. A continuación, después de luchar por su alma contra Satán, el Motorista Fantasma se une a La Cosa en un combate contra Hulk y en alianza con Los Campeones. Y si pensabas que el Orbe estaba derrotado, ¡piénsalo de nuevo! Además: Karen Page se une al elenco de secundarios, en un crossover con Daredevil dibujado por John Byrne.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 6. Contiene The Savage Sword of Conan 37-43 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Julio:
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 2: Fantasmagoría (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 23-40 y Giant Size Spider-Man 1-5 USA. ¡La era de los Giant-Size! Te presentamos el volumen en que las aventuras compartidas por Spiderman con otros héroes se trasladaron a estos especiales, mientras en Marvel Team-Up irrumpía La Antorcha Humana. Encuentros legendarios, como los que el trepamuros lleva a cabo con Drácula o con Doc Savage (nunca impreso a color en España), junto a aventuras de gran impacto nostálgico, como el regreso de El Hombre Meteoro, que no aparecía desde los tiempos de Steve Ditko, cuando se hacía llamar El Saqueador, los cruces con Frankenstein y El Hombre Lobo, uno detrás del otro, o la siguiente generación del Gran Hombre y El Señor del Crimen, coincidiendo con la llegada del formidable equipo de Bill Mantlo y Sal Buscema.
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 3: En busca de la Gema Sangrienta. Contiene Captain America 351-371 y The West Coast Avengers 44 USA. ¡Steve Rogers está de vuelta en rojo, blanco y azul! Después de la saga de los dos Capitanes, el Centinela de la Libertad original está de nuevo en la brecha, para enfrentarse al campo de odio de Madre Noche o sufrir una transformación inesperada. Este tercer volumen de las aventuras del Capitán América conducidas por Mark Gruenwald recoge la fabulosa época en que el Capi se unió a Iguana para vivir aventuras en el más puro estilo Indiana Jones, comenzando con la saga de nuestro título: “En busca de la Gema Sangrienta”. ¡Además, el Capitán John Walker asume la identidad del USAgente!
- Marvel Must Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Morbius Classic: Aventura dentro del terror. Contiene The Amazing Spider-Man 101, 102, Adventure Into Fear 20-31, Vampire Tales 1-5, 7, 8, 10, 11, Giant-Size Super-Heroes 1, Marvel Premiere 28, Marvel Two-In-One 15, Marvel Preview 8, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 6-8, 38 y The Savage She-Hulk 9-12 USA. Maldecido por un experimento que salió mal, el Dr. Michael Morbius está poseído por una sed insaciable de sangre, pero su corazón late como el de cualquier otro hombre. ¡Es un vampiro viviente! Este tomo recopila las historias clásicas en solitario de Morbius, desde sus apariciones en Vampire Tales a su serial en Adventure IntoFear. ¡Viaja al lado más oscuro de Marvel, un mundo de terror que definió los cómics durante una generación!
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: La agonía y el éxtasis. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 1-11 USA. ¡El cuarto volumen de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Tras la conclusión del experimento compartido con el Doctor Extraño en Strange Tales, el dúo de culto de Marvel volvió a contar con colección propia, en la que Terry Austin, como guionista, trajo de vuelta a viejos secundarios, acudió al romance y la comedia y abrió la cabecera a todo el Universo Marvel, con multitud de invitados especiales y situando la condición de mutantes de Capa y Puñal en la misma cabecera. Incluye el epílogo de “Inferno”, el crossover con “Actos de Venganza” y la participación de Factor-X, Los Nuevos Mutantes, Los Vengadores y… ¿X-Force? ¡No, no son el X-Force que imaginas, pero sí el primer grupo en hacerse llamar así!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 9. Contiene The Savage Sword of Conan 28-30 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sangre de los dioses”, “Hija de la brujería” y “La Ciudadela Escarlata”.
- Colección Los Eternos 1: El día de los dioses. Contiene The Eternals 1-11 USA. El primero de los dos volúmenes que recopilará la obra maestra del Rey de los Cómics. Hubo un tiempo en que los dioses caminaban por la faz de la Tierra. Ahora, han vuelto. Jack Kirby revela la historia secreta del Universo Marvel y de dos razas ocultas que pugnan por heredar la Tierra: Los Eternos y su equivalente oscuro, Los Desviantes.
- Grandes Tesoros Marvel. La Cosa y otras historias. Contiene Marvel Fanfare 15, Fantastic Four 296, Iron Man 232 y Marvel Premiere 3 USA. Un conjunto de memorables historias realizadas por el genial Barry Windsor-Smith, que podrás apreciar en toda su grandeza. Un alucinante relato protagonizado por La Cosa en solitario; la vuelta a casa de Ben Grimm tras una larga ausencia; el escalofriante epílogo de La Guerra de las Armaduras y el apoteósico regreso del Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Un nuevo amanecer, un nuevo mundo. Contiene Ka-Zar The Savage 1-12 USA. ¡La más deseada etapa de Ka-Zar, por fin recuperada! El legendario guionista Bruce Jones (The Incredible Hulk), junto a Brent Eric Anderson (La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, Astro City) cambian radicalmente la leyenda de Ka-Zar. La búsqueda de Zabú conduce a Kevin Plunder hasta más allá de La Tierra Salvaje, al paraíso oculto conocido como Pangea. Nuevos amigos, nuevas amenazas y el debut de un legendario villano de La Patrulla-X, en una adaptación libre del Infierno de Dante: ¡Es la llegada de Belasco!
- Marvel Limited Edition. La Salvaje Hulka: La saga termina. Contiene Savage She-Hulk 15-25 y Marvel Two-In-One 88 USA. El volumen que cierra la serie original de la Amazona de Jade. Los conflictos no sólo entre Hulka y sus enemigos, sino entre Hulka y Jennifer Walters llegan a su fin. Las dos mitades de nuestra heroína luchan por el control, y cada una de ellas tiene un interés romántico diferente. ¡No es fácil ser verde!
Septiembre:
- Colección Los Eternos 2: Matar a un dios espacial. Contiene The Eternals 12-19 y Annual 1 USA. ¡Un tiempo de titanes, terror y viaje en el tiempo, como solo el Rey de los Cómics podría haber concebido! En el volumen con el que concluye la etapa fundacional de Los Eternos, Jack Kirby desata la más fantástica forma de vida que jamás ha existido, la Unimente; plasma el retorno de los dioses del espacio; narra el encuentro contra un Hulk dotado de poder cósmico y mucho más.
- Colección Los Eternos 3: De repente… ¡los Celestiales! Contiene The Mighty Thor 283-291 y Annual 7 USA. La andadura de Los Eternos prosigue en la más ambiciosa saga escrita por Roy Thomas para El Poderoso Thor. El heredero de Stan Lee traslada al Universo Marvel los conceptos cósmicos creados por Jack Kirby. El Dios del Trueno entra en contacto con Los Eternos y Los Desviantes. Además, la guerra entre los dioses del panteón griego y los superhumanos que se han hecho pasar por ellos, y en la que se verán envueltos también los asgardianos.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: Matatanza Máxima. Contiene The Amazing Spider-Man 366-380 y Annual 27, Spider-Man Unlimited 1 y 2, Web of Spider-Man 101-103, Spider-Man 35-37 y The Spectacular Spider-Man 201-203 USA. ¡La mítica aventura de los noventa, por fin recopilada en Marvel Héroes! Matanza, el engendro ha reunido un ejército de psicópatas con superpoderes con los que extender su mensaje de hostilidad, caos y carnicería. Ellos son Carroña, Demoduende, Grito y el doble demoniaco de Spiderman. El trepamuros tendrá que reclutar a su propia banda para luchar con ellos: La Gata Negra, Capa y Puñal, Estrella de Fuego, el Capitán América, Puño de Hierro, Deathlok y… ¡¿Veneno?! El peor enemigo de Spiderman se ha convertido en el incómodo aliado en la batalla contra Matanza. Además, “La venganza de los Mata-arañas” y otras recordadas aventuras de la época.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: Los Hombres Cabeza. Contiene The Defenders 26-41, Annual 1, Giant-Size Defenders 5 y Marvel Treasury Edition 12 USA. ¡La conclusión de la etapa de Steve Gerber en Los Defensores! El guionista que rompía constantemente las reglas del género superheroico ofreció en estos episodios una de sus sagas más celebradas. La visita de los Guardianes de la Galaxia a nuestro tiempo, el pasado de Halcón Oscuro, la vuelta de Nebulón, un cruce alucinante con Howard el Pato, el personaje fetiche de Gerber, y también… ¿Estás preparado para la amenaza de los Hombres Cabeza?
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10. Contiene The Savage Sword of Conan 31-33 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La daga llameante” y “La maldición del monolito”.
- Colección Los Eternos 4: El crepúsculo de los dioses. Contiene Thor 292-301 USA. Puede que la guerra entre dioses y Eternos haya terminado, pero Thor todavía tiene que enfrentarse a la reunión de la Cuarta Hueste Celestial… Además de luchar contra el terrible Fafnir, El Destructor y Loki. Además, la reunión de todos los panteones divinos, la adaptación a la leyenda marveliana de Thor de Sigfrido, de Richard Wagner, el verdadero origen de Odín, y mucho más.
- Marvel Gold. Las Historias Jamás Contadas de la Patrulla-X 2 (Omnigold). Contiene Classic X-Men 20-44 USA. A mediados de los ochenta, Marvel reeditó la Segunda Génesis de La Patrulla-X, en una serie que añadía nuevo material, alucinantes ilustraciones de Arthur Adams y relatos de Chris Claremont (luego sustituido por Ann Nocenti) y John Bolton. Esta segundo y último volumen recupera todo el material de Classic X-Men y añade reveladoras comparativas con la serie clásica. Además, todas las nuevas portadas creadas para el resto de la serie y toneladas de extras procedentes de una época mutante sin igual.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 7. Contiene The Savage Sword of Conan 44-48 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Noviembre:
- 100% Marvel HC. Ángeles Caídos. Contiene Fallen Angels 1-8 USA. De las páginas de Factor-X, llegan Madrox y Siryn. De las páginas de Los Nuevos Mutantes, Mancha Solar y Warlock. Se unen a El Desvanecedor, Bum Bum, el Dinosaurio Diabólico y algunos inesperados amigos en el grupo de mutantes fugados: ¡Los Ángeles Caídos! Publicada en 1987, los acontecimientos de esta miniserie derivan de las páginas de Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes nº 3 y sirven como perfecto complemento al mismo.
- Colección Los Eternos 5: Liberar a los Eternos. Contiene What If 23-30, Iron Man Annual 6 y The Avengers 246-248 USA. Todas las historias de Los Eternos narradas durante la época posterior a sus apariciones especiales en la colección de Thor y la mítica maxiserie de los años ochenta. Se trata de una época trascendental en la que, en primer lugar, se despliega el arco aparecido como complemento de What If?, en que Mark Gruenwald, Ralph Macchio, Peter B. Gillis, Ron Wilson y Rich Buckler completaron la integración de los mitos de Los Eternos en la cronología del Universo Marvel, y a continuación, tienen lugar las trascendentes apariciones de Ikaris y los suyos en las colecciones de Iron Man y Los Vengadores.
- Colección Los Eternos 6: ¿Dices que quieres una revolución?. Contiene Eternals v2 1-12 USA. ¡La espera terminó! Más de tres décadas después de su publicación en Estados Unidos, por fin llega a España la maxiserie desarrollada por Peter B. Gillis y Sal Buscema. En un momento de incertidumbre y transformación para Los Eternos, su nuevo líder ha de unirlos a todos para luchar contra el enemigo que emerge entre Los Desviantes. Ghaur ha descubierto el lugar en que se encuentra un Celestial durmiente. Si poseyera su poder, nada podría detenerlo.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 3: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The New Mutants 35-54, Web of Spider-Man Annual 2 Wake Me Up…, The New Mutants Annual 2-3 y Uncanny X-Men Annual 10 USA. Empieza con el viaje de Los Nuevos Mutantes hasta la tierra de los dioses nórdicos, donde se verán envueltos junto a La Patrulla-X en “Las guerras asgardianas”. A su vuelta, el Profesor Xavier ya no está, y un nuevo maestro ocupa su silla: Magneto. Su intento de purgar los pecados del pasado no será suficiente para que sus alumnos confíen en él, en un tomo que incluye dos Annuals dibujados por Alan Davis y los cruces con Secret Wars II y “La Masacre Mutante”. Contempla el apoteósico final de la etapa de Chris Claremont al frente de la serie.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 1: Círculo vicioso. Contiene The Incredible Hulk 320-346 y Annual 15 USA. El primero de los volúmenes dedicados a recopilar la legendaria etapa de Peter David en Hulk. Inmediatamente después de los sucesos de la etapa de John Byrne, llega Al Milgrom como autor completo, para acometer una época de transición en la que Bruce Banner se reunirá con el Goliat Esmeralda. Acto seguido, la irrupción del equipo formado por Peter David (El Asombroso Spiderman) y la entonces joven promesa Todd McFarlane revolucionará por completo el mundo de Hulk. Este monumental tomo cubre por completo esa primera fase del proyecto e incluye, entre otras legendarias historias, el choque contra Lobezno, con la mítica portada de Hulk reflejado en las garras, o la espectacular saga que reformuló al peor enemigo del Monstruo Gamma: El Líder.
- Marvel Héroes. Secret Wars II: ¿Quién es el Todopoderoso? Contiene Secret Wars II 1-7, The New Mutants 30 y 36, Captain America 308, The Uncanny X-Men 196 y 202, The Invincible Iron Man 197, Web of Spider-Man 6, The Amazing Spider-Man 268 y 273, Daredevil 223, The Incredible Hulk 312, The Avengers 260, Dazzler 40, etc. USA. El primer tomo de los dos en que se recopila la trama completa del mítico crossover de los años ochenta, junto a todas sus secuelas. La última vez que los héroes se encontraron con El Todopoderoso, luchaban por sus vidas… ¡Ahora lo harán para salvaguardar el Universo! Un año después de que los más poderosos seres de la Tierra fueran secuestrados y conducidos a un mundo lejano, El Todopoderoso viaja hasta nuestro planeta, para continuar el estudio de la humanidad y cruzarse en el camino de todos los héroes del Universo Marvel, en un gigantesco crossover que sirve como foto fija de toda una época de La Casa de las Ideas y en el que participaron la práctica totalidad de los autores que en aquel entonces trabajaban en la editorial.
- Marvel Must Have. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Must Have. Marvels. Contiene Marvels 0-4 y Epilogue USA. ¡La edición completa de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 5. Contiene Conan The Barbarian 116-149 y Annual 6-9, Conan of the Isles y What If? 39 USA. Conan entra en una nueva fase creativa cuando J.M. DeMatteis (Spiderman: La última cacería de Kraven) debuta como guionista. Llevará a Conan a la ciudad mágica de las nubes, Mreead-Zza; devolverá a Jenna y Murilo al elenco de secundarios y formará equipo con John Buscema en una serie de historias que enfrentan a Conan contra Eilaynia. A continuación, el legendario Gil Kane toma las riendas artísticas de la serie, para unirse pronto a Bruce Jones. Además, varios Annuals y la novela gráfica “Conan de las Islas”, reimpresa por primera vez.
- Marvel Omnibus. Hellstorm de Warren Ellis. Contiene Hellstorm: Prince of Lies 12-21 y Druid 1-4 USA. Con su primer cómic para Estados Unidos, Warren Ellis llevó a cabo un impresionante debut. Ahora, redescubre estas inquietantes historias sobre Daimon Hellstrom, el Hijo de Satán, en que le acompaña el extraordinario ilustrador Leonardo Manco. Daimon está a la caza de un mago asesino en serie junto a su aliado Isaac Christians, la Gárgola. Pero ¿quién es Jaine Cutter y cuál es su papel en el delicado equilibrio entre el cielo y el infierno? ¿Qué terrible destino le espera a la exesposa de Daimon, Patsy Walker, más conocida como La Gata Infernal? ¿Y qué le ocurrirá a Daimon en su fatídico enfrentamiento con su padre demoníaco? Los fantasmas, los demonios y la verdad sobre Satán aguardan en estas páginas. Además, Ellis renueva al Doctor Druida, en una imprescindible miniserie.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Kull and the Barbarians 1-3, Savage Tales 2, The Savage Sword of Conan 1-3, 7, 9, 14-16, 19, 23, 34, 39, 42-43, 52, 55, 61 y Annual 1, Marvel Preview 19 y Bizarre Adventures 26 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero ThulsaDoom. Este primer volumen de las historias de Kull de los magazines en blanco y negro ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan Color 2. Contiene Marvel Super Special 2, 9 USA. ¡Los dos números de Marvel Super Special protagonizados por Conan en 1978 y 1979, en un volumen imprescindible para completar tu colección de clásicos cimmerios! En primer lugar, “La venganza del bárbaro”, un relato de terrores ancestrales ambientado en una tierra sin nombre, en el que Conan se enfrenta en solitario a salvajes, bucaneros y a un monstruo más antiguo que las pirámides. A continuación, “La senda del dios manchado de sangre”, en que Conan halla un ídolo viviente que dispensa muerte…
- Colección Los Eternos 7: El factor Herodes. Contiene The Eternals: The Herod Factor, The Avengers 370 y 371 y The New Eternals: Apocalypse Now USA. ¡Una aventura junto a Los Vengadores y dos extensos números especiales, nunca antes publicados, que señalan el camino de Los Eternos a lo largo de la compleja década de los noventa en Marvel! A lo largo de la Tierra, mellizos adolescentes están siendo asesinados, como parte de una profecía que anuncia la destrucción de Los Eternos. A continuación, Apocalipsis fija su mirada en Los Eternos, encendiendo la mecha de una guerra entre la humanidad y Los Desviantes.
- Colección Los Eternos 9: Hijos del dios dorado. Contiene Eternals 1-9 y Annual 1 USA. Los guionistas de Iron Man: Director de SHIELD y el espectacular dibujante español Daniel Acuña se unen para continuar los eventos narrados por Neil Gaiman y John Romita Jr. ¡Los dioses caminan sobre la Tierra! Hace muchos años, los gigantes cósmicos conocidos como Los Celestiales llegaron para crear a los más poderosos seres: ¡Los Eternos! Durante un tiempo, compartieron espacio con el hombre, para luego desaparecer. Ahora, han vuelto, mientras uno de Los Celestiales se yergue sobre el parque Golden Gate… ¿Significa eso que se acerca el fin de todo?
- Conan el Bárbaro: Tiras de Prensa 1. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y John Buscema a la cabeza.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 4. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 4 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1983 y 1984.
- Marvel Gold. Factor-X 2: La Caída de los Mutantes (Omnigold). Contiene X-Factor 17-32 y Annual 2 y 3 USA. Si piensas que “La Masacre Mutante” fue el momento más oscuro de la historia del Homo superior… ¡espera a leer “La caída de los mutantes”. Llega el acontecimiento que sacudió por completo a los integrantes de La Patrulla-X Original. El Ángel se ha suicidado, La Bestia está perdiendo su intelecto, los poderes de El Hombre de Hielo están descontrolados y Cíclope y La Chica Maravillosa no saben cómo acercarse el uno a la otra. Será en ese momento cuando Apocalipsis ponga en marcha su más ambicioso plan. Contempla los históricos episodios, a cargo del superequipo creativo formado por Louise y Walter Simonson, que transitaron entre “La caída de los mutantes” e “Inferno”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Contiene The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. Tras el final de la mítica colección de Marv Wolfman y Gene Colan, un nuevo magazine en blanco y negro llenó su hueco, dejando seis inmortales números, que aparecieron entre 1979 y 1980 y que incorporan una nueva perspectiva a la historia del Príncipe de los Vampiros. Los juicios de las brujas de Salem, la Revolución Francesa, la Guerra Civil Americana… ¡son solo algunos de los eventos que sacudieron al mundo durante los años en que Drácula acechó a la humanidad! ¡Ahora, descubre los secretos del diario de Drácula y presencia el primer viaje del Señor de las Tinieblas a Estados Unidos y un enfrentamiento con la Muerte misma!
- Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte II. Contiene Tales to Astonish 15-28, Strange Tales 80-95, Tales of Suspense 13-27, Journey Into Mystery 64-78, Amazing Adventures 1-6 y Amazing Adult Fantasy 7-11 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 August, 2025
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
Como acabe creyéndomelo se me emborracha el ego y la liamos, Frank, ja.
Eso sí, Erik creo una buena polémica así a lo tonto y se montó un buen pitote… Y el bendito supo escaquearse de inmediato! (Nos dejó revolcándonos como gatetes sobreexcitados) A ver lo que dura ahora la tranquilidad. Supongo que hoy, tras la tempestad será un día más bien aburridillo. Y aún toca esperar por el Plan. Finde “de tranqui”? Igual pedimos demasiado! Salud y cómics!😎
Mi librero me pone la alfombra roja cada vez que entro, supongo que como te pasa a ti, Suso 😉
Nunca me llevo todo de golpe porque no podría cargarlo hasta el maletero, así que hago varios viajes durante la primera quincena de mes cuando salgo de trabajar y me pilla bien. Y ayer me llevé otro buen lote de cómics clásicos de este mes que tenía pendientes (el OG de Los 4F, por supuesto, el MH noventero de los Vengatas, que mi afán completista llega hasta 1999, el penúltimo tomo de la colección de Flash de Mark Waid y los tomos n° 10 de las colecciones de Creepy y Eerie de Planeta). Y también me he llevado otro español que voy a comentar aquí porque para mí es una de las sorpresas del año. Qué bueno no será, que anoche me lo devoré antes de planchar oreja.
Se trata del volumen 1 de «¡García!», de Santiago García y Luis Bustos.
¡Madre mía qué pasada de guion y qué dibujo tan agradable! Para los que sois amantes del cómic clásico, esta obra por fuerza os ha de gustar, y el guion es de serie de televisión de las buenas. Vamos, me apuesto que acaba a no mucho tardar en película o serie de televisión, porque es buenísimo.
El dibujo como digo tiene un toque muy clásico, de serie negra tipo las de Sean Phillips en blanco y negro. Sin llegar a esa calidad, pero muy aproximada. También tiene dos pares de páginas retrospectivas con un dibujo estilo Roberto Alcázar y Pedrín, que ahora vais a entender si sentido.
Y es que «¡García!» cuenta la historia de un superpoli de la época franquista que se convirtió en leyenda porque se decía que tenía poderes sobrenaturales, que era un superhombre. Era el agente secreto de los agentes secretos, el que se enfrentaba a los peores enemigos del régimen y salía siempre victorioso. Hasta que un buen día desapareció misteriosamente, sin dejar rastro. Y se convirtió en leyenda, hasta el punto que se dudó con el tiempo si había existido realmente.
Bueno, para no hacer mucho espóiler, resulta que ya en el presente, una periodista progre recibe un sobre en su buzón con una foto del tal García y unas coordenadas. Con su jefe de redacción averigua que las coordenadas llevan a un pantano de la sierra de Madrid, y la periodista descubre allí, tras sumergirse, un complejo tecnológico oculto bajo el Valle de los Caídos con dos cámaras de hibernación… Unos tipos con equipamiento militar sofisticado capturan a la chica y se produce un accidente que hace que García despierte…
Y bueno, no cuento más, salvo que la trama de la historia es buenísima, que hay momentos muy divertidos (como cuando García, un hombre que entró en hibernación en 1961, sale al mundo exterior a través de un túnel bajo la basílica del Valle de los Caídos, y ve allí la tumba de Franco (cuando todavía estaba, claro). Sale fuera, es de noche y ve las luces de Madrid a lo lejos, con sus Torres Kio y demás rascacielos, y alucina… El tío es un máquina y se pone a correr en dirección a la ciudad (no sé cuántos km habrá desde el Valle a Madrid, pero fácil que más de 60). Por el día, su deambular por el Metro y las calles de Madrid, viendo en lo que se ha convertido España, imaginaréis que es la leche 😂
Por cierto, uno de los personajes de la historia es un locutor de radio llamado Aquilino González Lepanto, que es un trasunto de Federico Jiménez Losantos, y que da mucho juego y mucho jugo a la historia 😂
Y el padre de la periodista protagonista, un tal Jaime, es en apariencia un funcionario menor encargado de un negociado, pero en realidad es jefe de un servicio gubernamental tan secreto que ni su hija lo sabe. Y este tal Jaime, en el año 61, era un aprendiz de espía conocido como Jaimito que acompañaba a García al modo de Roberto Alcázar y Pedrín. Tremendo el encuentro entre ambos en la época actual, Jaimito ya un sesentón y García como si los años no hubieran pasado por él…
En fin, cómic más que recomendable. Como digo, el guion es muy bueno, una trama de esas de las cloacas del Estado que enganchan (la primera misión de García en su vuelta al presente es secuestrar al líder de la izquierda digamos «podemita» en represalia al secuestro de la lideresa digamos «voxera», vamos, tremendo 😂)
Las escenas de acción son muy buenas también.
Pues ya van por el tercer volumen, y en el tercero García viene a Cataluña. Me imagino su impresión cuando un hombre procedente del aparato represor del régimen vea la fauna de charnegos de extrarradio renegados, golpistas de la burguesía derechista catalana, republiquetos de Narnia y naZionalistas de diverso pelaje que tenemos por aquí 😂
En fin, cómic muy recomendable para pasar un buen rato.
Por cierto, si serán cabrones Santiago García y Luis Bustos, que el Gobierno en la España distópica del presente que ellos conciben para la historia, hay una coalición de partidos. Pero no Psoe-Podemos como la que padecemos ahora, no, ¡una coalición contranatura Psoe-PP! 😂
Lógicamente, hay muchos guiños a la España actual, pero los autores se cuidan de mencionar ningún nombre actual, ni siquiera de partidos políticos, supongo que para evitar querellas o problemas legales de cualquier tipo. Solo hablan de los «socialistas», de la «derecha heredera del régimen», de la «izquierda» para referirse a los podemitas, etc. Y como digo, el trasunto de Federico Jiménez Losantos pues se llama Aquilino González Lepanto. En fin, muy logrado todo.
Memorable también el encuentro de García con la que fuera su novia, hoy lógicamente una anciana…
Ah, imaginaréis que una coalición de gobierno contranatura que en la historia del cómic se plantea que fue inevitable para evitar un desgobierno o un mal mayor (aparece el terrorismo etarra de fondo en su etapa más virulenta), la guerra interna a nivel de cloacas del Estado, encauzado desde los ministerios en manos de unos y de otros, es una guerra sucia sin cuartel, que es precisamente lo que da juego a la trama.
Que Marvel Facsímil se canceló era ya un hecho, no pilla de sorpresa el anuncio. Es una pena, porque creo que fue un problema de elección, ya que los buenos se agotaron, pero había elecciones fuera de lugar, de caprichos de editor.
Y lo de ser rentables, pues mala noticia también, porque de material clásico me temo va a haber reducción drástica de materiales y de periodicidad.
Yo tengo en mi librería lista de reserva con lo que más me interesa de lo anunciado para los próximos meses y me lo van guardando en mi caja personal, Fran, a la que además suelo ir subiendo a mayores cosas de “repesca” o alguna novedad que no tenía prevista pero me llena el ojo…y cosillas a las que me llevan otras lecturas (si un nuevo autor…o viejo que descubro o redescubro me gusta pues obviamente empiezo a cazar otras cosas suyas). Hace semana y pico me releí los dos primeros de García (de García & Bustos), todavía no he podido pasar a por el tercero pues llevamos unas semanas en confinamiento perimetral (puedo moverme por los municipios de Sanxenxo y O Grove, pero no subir a Pontevedra), debo de tener en mi caja material acumulado por valor de cuatrocientos euros siendo conservador (tirando un tanto por lo bajo, vamos), para un par de buenos viajes ya…a ver si puedo pasarme pronto, que no me gusta hacer esperar mucho a los MLE. …García es como si nuestro Roberto Alcázar de hubiese convertido primero en el Steve Rogers desplazado en el tiempo (despierta en una década que no acaba de entender como este) de Stan Lee (más etapa Colan y Buscema que Kirby) para pasar luego a ser el Capi con crisis de identidad (y fe política) de Englehart (no hay que olvidar que Santiago García, aparte de guionista de cómics reputado es traductor de cómics, incluidos de Panini…y lector de Marvel de toda la vida con gusto por cosas como el Capi de Englehart, los 4F de Lee & Kirby, los X-Men de Claremont & Byrne, el Spider-Man de Lee & Ditko o Clavos rojos), es también un reconocido crítico, recomendable su libro La novela gráfica. (Santiago García concibe a su supersoldado español, nombre código García, “no es un nombre”, como si fuese un Doc Savage con el pasado y aspecto de Roberto Alcázar y los conflictos de Steve Rogers… impagable, ja, lo de su coche, “tecnología española”😅, que haría las envidias de James Bond) Yo casi he disfrutado más la lectura en esta segunda ocasión (supongo que no dice mucho de nuestro panorama político reciente…el primer tomo creo que salió a finales del 2015 , y el segundo al año siguiente). A ver si no me decepciona el tercer tomo, por si acaso no pongo las expectativas tan altas. (El homenaje a Svimtus el recordado por los viejunos Hombre Diabólico está bien) Si fuese un cómic USA ya estaría adaptado a TV, ja. Otro exitazo de Astiberri, a los que les va muy bien con todo lo de Isusi, todo lo de David Rubín y, especialmente, lo de Paco Roca (vende más que Batman, el cabroncete…todavía venderá más que tiene dos o tres de sus cómics en proceso de adaptación), y la adaptación de Netflix le ha dado un buen empujón a El vecino…de lo extranjero les funciona bastante bien todo lo de Lemire.🧐😋😎
Hello, comiqueros navideños, a pesar del día tan inapacible que hace en Málaga he de comunicaros una muy buena noticia; se trata de la nueva cole de THOR, de la que aqcabo de comprar los nº 4, y 5 , y en resumen tanto DONINY KATES como NIC KLEIN son 2 profesionales coo la copa de un pino,
-. Los guiones de KATES son muy orginales y te dejan con ese viejo “saborcillo Marvel” de que va a pasar ahora, en cuanto a los DIBUJOS de KLEIN son una MARAVILLA, y sino dadle cancha a este chico , que vereís donde llega.
.- Las páginas dobles en que THOR se enfrenta a un GALACTUS DEBILITADO, CASI MORIBUNDO , son sencillamente las de un genio “precoz” todavía pero que con el futuro ¡¡¡¡NOS ALUCINARA¡¡¡-
Así animo a todos los fans de nuestro “LANZA MARTILLOS” favorito, a que como yo le sugeriarmos a PANINI que recupero cuando pueda las pocas cosas antiguas que quedan de thor, COMO LOS ANNUALS 6y -13, el MH nº 3 de DEFALCO/ FRENZ, , ja entretenidísima época de DOUG MOENCG/POLLARD, y tambien el DD de MAZUCHELLI ( que es un crimen teníendolo ahi criando malvas,, el 1º encuentro entre DD y BII- EYES, o la NG de ESTELA PLATEADA “LOS ESCLAVISTAS, de STAN LEE, y KEITH POLLARD.
Un abrazo para los fans de DONI y NIC, y mucha salud y comics para toda la Peña Comiquera.
“La Capitana” es una nada disimulada sátira de Esperanza Aguirre (y sus sapos y ranas, que siempre cargan con la responsabilidad…como el tal Manolo, ja)…o será cosa mía, ja.
…Solo yo le encuentro parecido al “confidente” del bar facha con el difunto “Billy el niño”?
…Y supongo que con las previsiones de voto del 2015 cualquier loca coalición política de difícil equilibrio se le barruntaba posible (o apetecible) a un guionista de teclado afilado (cargado por el diablo?). … Sí, ya hace como poco un mes largo que se habían pronunciado las palabras “Marvel Facsímil nunca más”. Aunque es de suponer que puntualmente (en aniversarios USA o españoles, números #100 o #200 u otros momentos especiales saquen algo especial en grapa reeditando alguna golosina antigua, pero como línea: bye bye) pueda caer algo. Una confirmación de muerte más que anunciada en todo caso, como ya se pronosticó en el foro. Me da que en las líneas clásicas (Omnigold y Marvel Héroes) veremos mucho más mutantes, Spiderman y derivados y tomos aislados relacionados con las películas …y casi todo lo demás quedará desplazado cual destierro a MLE.
Posdata: y por supuesto la maravillosa etapa JURGUENS/ ROMITA, y ss
Tienes toda la razón, Suso, «La Capitana» de «¡García!» es Esperanza Aguirre, en alusión al mote por el que se la conocía en los madriles, «La Lideresa». Se me fue el santo con las fechas, y en 2015 Vox aún no había irrumpido en el panorama político ni nadie se esperaba la irrupción (ni se espera hoy casi nadie que llegará a gobernar en un par de legislaturas, si no en la próxima, por «renuncia opositora» del cada vez más desnortado y noqueado PP y de una Veleta Naranja que terminarán llevándosela los vientos políticos cada vez más huracanados que vivimos… Y cuando llegue ese momento, el de Vox gobernando tal vez con el apoyo de lo que quede del PP, el guirigay político será equivalente al actual, pero a la inversa: volverá el ¡no pasarán! y ¡a las barricadas! 😂). En fin, no tenemos arreglo, han pasado ya 84 años desde la guerra civil y seguimos con las mismas miserias frentistas en lugar de remar todos a una, por culpa principalmente de los políticos (de cualquier signo) y de los que los siguen ciegamente sin darse cuenta de que están sirviendo a sus bastardos intereses (básicamente poder, cargos, influencias, nepotismo, sueldazos vitalicios, prebendas… Lo típico, vaya).
Si la historia de García mantiene el nivel de la primera entrega (intuyo que será difícil), será un cómic memorable. Y tienes razón, está repleta de guiños, no solo a Roberto Alcázar y Pedrin, también al Capitán América…
En cuanto a lo del «confidente» del bar que dices que es el expolicía franquista de la «mano larga» (por decirlo suavemente), terror de universitarios, «Billy el Niño», no me he dado cuenta. Revisaré ese pasaje, ¡estás hecho un lince!
Lo de Marvel facsimil es una pena su desaparición….pero en fin….pero es que al final no todo lo clásico era bueno…..yo estoy haciendo limpieza en mis estanterías porque aún queda mucho material de Spiderman por aparecer (el Peter Parker, Marvel Team-up, lo que quede por salir de Amazing en Marvel Héroes y lo que falta de Ultimate Spiderman, que me la sigo en tomos) y me he quitado de encima aquello que menos me interesa y donde curiosamente hay bastantes omnigolds….a saber…los de los 4 Fantásticos post Kirby, los de Daredevil, los de Hulk y los de Thor post Kirby…(pero los Marvel Héroes del Thor de Simonson, los 4 Fantásticos de Byrne, el Daredevil de Miller y el Hulk de Bill Mantlo y Sal Buscema si me los quedo porque me interesan, es material poco menos que imprescindible, y también porque son algunas de las series que me empecé a seguir cuando llegó Forum, hace ya tantos años, y la Marvel ochentera molaba mucho) y me pasa igual que con el Conan post Barry Smith…la única diferencia es que Conan es una serie de mucha calidad pero no la sigo, y estos que he nombrado antes la verdad, no me han hecho disfrutar nada….me parecen bastante flojos y de un nivel muy bajo, aún siendo clásicos….creo que las únicas series que tengo completas hasta el día de hoy de todas las series que debutaron en los 60′ son el asombroso Spiderman, los Vengadores y la Patrulla-X…desde el principio hasta el final de la etapa de Claremont…pero como Spiderman es mi favorito, he preferido “sacrificar” todo este material, para poder hacerle espacio a todo lo que tenga que salir del trepamuros…
Igual hay que empezar a meterme en alcanfor porque me he reído en esta relectura en todos los momentos políticamente incorrectos (el “teléfono sin hilos” del “ciudadano” de color, de color concretamente negro, …el matrimonio gay, el ridículo que hace García al contar el casposo chiste sobre esposas, la tecnología superior española,…), ja. Tengo la teoría de que los misteriosos “comandos” (sobre los que no se dice nada…y es evidente que no pertenecen a ninguno de los otros bandos) son agentes del Mossad, pues persiguen tan solo al “otro” (ese sosias de Svimtus, el hombre diabólico), al que se le descubre su nombre verdadero, alemán (intuyendose que fue uno de los científicos nazis fichados tras la guerra por los soviéticos…recordad que la mayoría de científicos e ingenieros nazis ni acabaron en prisión por sus crímenes de guerra sino reclutados por USA y URSS para la Guerra Fría). …Como dicen en García: “En este país el pasado nunca muere” Siempre se retoma cualquier ofensa o rencilla, real o imaginaria… así que una guerra civil… Coño, sí conozco a uno que se define como carlista, ya veis en qué épocas (y épicas en sus imaginaciones) viven todavía algunos. Vale que no hay que olvidar el pasado (por no repetir errores), pero del pasado solo revivo las ficciones.
Erik que has hecho co todo ese material, lo has vendido,?o tirado , por que a mi, me pasa igual no se donde colocarlo.
Por cierto tenemos gustos muy dispares tu y yo jajaja
Yo soy mas de CONAN
CAPITAN AMERICA, DARE DEVIL ,THOR.
SPIDERMAN LA VERDAD lo encuentro muy soso , y deje de leerla en cuento tuvo una hija ,buf ya no era mi héroe .Habia envejecido.
Por cierto , lo del plan EDITORIAL del 2021, de que solo van a por la pela ,
ya se veía venir viendo las novedades nada arriesgado y mucha grapa y con el tema de ANHIQUILACIÓN .Una saga tan buena que quieran hacerla durar hasta la eternidad es una pésima noticia.
Es una autentica (aberracion).
Va a ser un año muy flojo en cuanto a onmigolds,
Toda esperanza recaen en los M.L.E ,estoy seguro de que es la línea a seguir el año que viene, (una pena) .
Lo demas caerán en cuenta gotas y no siempre al gusto de muchos de nosotros.
Eso si el puñetero SPIDERMAN, seguro que cae ,que asco.
Y de BONELLI viendo lo visto, comienzo a perder esperanzas, seguirán sacando ,personajes que no son lo clásicos, y así es muy difícil que la peña se enganchén a ellos.
DIOS,UN ZAGOR, que personaje más maravilloso es uno de mis
preferidos (el espíritu del hacha).
acompañado de un gordito mejicano ,(chico)con el que te partes el culo.siempre metido en problemas y super cobarde.
Es un símil a don quijote y sancho panza .MARAVILLOSO( ZAGOR )
UN SALUDO A TODOS POR ODIN
“EL CAIRO, Puerto Príncipe, como efigies o dársenas/ propicias al mar, Buenos Aires, Juneau, no siento ya las venas,/ lisez, persecuteurs, le reste de mes chants./ Roberto, una flamígera sombra en los cafetines./ Vestigios de heroína en las naves de Charlie./ Murió feliz el ciervo con guirnaldas azules con espejos,/ reflejando en sus ojos para siempre el desnudo impecable de Diana.” “Presbíteros de Esmirna, titilantes astrólogos del Etna,/ como si Jack os viera desistís en un tango de colores ajados./ Svimtus al acecho en la selva del Soho,/ dos tigres malheridos, el pick up en la alfombra/ y Kaiba, la sonrisa, esa piel reclamada con tafetanes de oro.” “Llevan short las muchachas en el Alto Amazonas./ Las cráteras vacías, el singular acento del deseo./ Es una blusa roja mi alma, desgarrada por panteras en Java./ Cara al sol esos jóvenes, rubios como el desierto,/ hot jazz en la distancia, embalsamadas voces en la noche:/ E! Durendal, cum es bele, e clere, e blanche!” “Pálidos maniquíes de Burne-Jones, luz, sombreros de copa./ Bésame: las gardenias blanquean tus sangrantes ojos dobles./ Qué terribles presagios, llamad al hierofante./ Descubrí tu secreto, Dick Flowers, tu máscara de goma, tus coturnos:/ fue en Doomsday, color fucsia Roadtown, y en los parterres/ Jesús bordaba el agua con palabras dulcísimas.” “Tras el rosado vidrio de las copas heladas,/ los labios de Roberto parecían anémonas resueltas a no morir jamás.” (“El crepúsculo sorprende a Roberto Alcázar en Charlotte Amalie” – Luis Alberto de Cuenca, 1972)…Roberto Alcázar y Svimtus (y Dick Flowers), “Hermanos de las sombras”, ja.
Jo, Magneto, le tienes tirria al pobre Spidey eh?? 🙂
Todo este material que me comentas no lo he tirado, ni mucho menos, ni loco vamos….lo he vendido, naturalmente…pero tu ya me comprendes, es siempre lo mismo, la falta de espacio….de hecho, si tuviera que guardar absolutamente toooodos los cómics que he leído en mi vida (y no solo de superhéroes, claro) necesitaría dos habitaciones llenas…recuerdo cuando coleccionaba casi absolutamente todo lo de los mutantes en grapa (excepto, eso si, la X-Force de Liefeld entre otras “maravillas”, tipo Cable o Gambito) y llegué a tener más de 20 cajas de cómics llenas…también tenia todo lo de Vengadores….actualmente, solo tengo una caja de cómics llena, con material tipo limiteds, especiales y números fuera de colección, etc…..me vendí toda la grapa y me saqué en su momento el equivalente en euros de unas 30.000 pesetas…y también llegué a tener toda la colección de Tintín, un buen montón de Astérix, los primeros 15 o 20 números de Don Miki, montones de Mortadelos, Superlopes, Zipizapes, etc…de Bruguera…..ya de todo esto no tengo nada…..prefiero tener solo aquello que me gusta más, entre lo que hay bastante material de Star Wars, DC, Marvel, Mazinger-Z y muchos libros teóricos tanto de Marvel como de manga (Mazinger, Comando-G), pasando por Star Wars y Walt Disney, entre otros…
Magneto, querido vicioso de los fumetti, como fan que eres de Zagor (yo en western prefiero Tex, Ken Parker y Magico Vento) te recomiendo que te deleites en Youtube con el entrañable vídeo “Zagor TV: Zagor Darkwood”, ja. Y aunque no va a ser tu rollo musical, muy pocos decibelios para ti, te recomiendo la música del cantautor rock italiano Graciano Romani dedicada a los personajes de la Bonelli: en 2009 dedicó un álbum a Zagor: Zagor King of Darkwood (con temas como “Darkwood Rag”, “Zagor King of Darkwood”, “The song of Wandering Fitzy”, “Darkwood” y, claro: “Cico Felipe Cayetano López Y Martínez Y González”), en 2014 dedicó un álbum a Tex: My name is Tex (con temas como “My name is Tex”, “So long, Lilyth”, “Carson”, “Four brave riders”, “Texas Rangers”, “Quién sabe, hombre” y “Mephysto!”) y tiene además uno dedicado a Mister No: Yes, i’m Mister No (más jazzy, con temas como “Yes, i’m Mister No”, “Cachaca girls”, “Amazonas Hotel”, “Lost paradise” y “Jerry’s farewell”). Por supuesto tanto en Italia como en Brasil muchos artistas han dedicado canciones a los grandes personajes de la Bonelli, pero este hombre hizo tres discos temáticos y se los llevó a la propia Bonelli (también ha escrito ensayos sobre los personajes, es un fan muy loco). Un saludo, Magneto.
¿Y qué me dices Suso, de esa buenísima escena que evidencia el absurdo de la exacerbada ideologización que sufrimos en España, que si no fuera por las terribles consecuencias que a veces ha traído en nuestra historia, sonarían a sainete o a pantomima? Me refiero cuando el jefe de redacción de «El Actual» (trasunto de «El País») va con la periodista protagonista a ver a Aquilino González Lepanto (Federico Jiménez Losantos), con ella por supuesto muy extrañada de que su jefe vaya a ver a ese loco facha, y cuando se encuentran Aquilino le espeta al periodista de «El Actual»: «¡rojo!», a lo el otro responde: «¡facha!». Y acto seguido se dan un abrazo ante el asombro de la chica. Y claro, cuando esta sin salir de su asombro dice: «¿pero os conocéis?». Y «Losantos» responde que claro, que de los tiempos de la facultad de periodismo, cuando ambos andaban metidos en movidas anarquistas. Más asombrada todavía la chica dice: «¿pero y tú eras anarquista?». Y responde: «sí, pecadillos de juventud» 😂
Claro, en ese juego que se traen los cabroncetes de los autores, esta escena es para que no quede duda de quién es el personaje Aquilino González Lepanto, pues Jiménez Losantos, el hoy fachoso liberal, en su juventud fue comunista y un revolucionario de la hostia, según ha explicado más de una vez hasta que vio la farsa perversa que era el comunismo (le pasó como a Pío Moa y tantos otros excomunistas rebotados).
En fin, tiene guiños y detalles muy buenos el cómic este.
Ah, Fran, si en el personaje de García veo claras referencias aparte de al obvio Roberto Alcázar al Steve Rogers sesentero (y también a Dic Savage e incluso tangencialmente a Bond) en el de Jaimito/Don Jaime también hay dobles referencias: sí, el joven Jaimito es evidentemente Pedrín, pero también Jimmy Olsen (el prototipo del sideckick/ amigo del héroe, también un chavalín en los cuarenta, como Pedrín) y el crepuscular don Jaime es a la vez un manipulador (y avejentado, en plan Generaciones) Lex Luthor Byrniesco y un Amanda Waller masculino (todo vale para alcanzar los objetivos, para orgullo de Maquiavelo). A la ingenua periodista en cambio el rol de Los Lane le viene muy grande, ja…al menos sí tenemos en cuenta las buenas caracterizaciones (Byrne, Wolfman, Rucka,…incluso la primigenia de Siegel, aunque casi todo lo clásico posterior a Siegel con la pobre es de tópico y casi de chiste) de Lois.
Sí, Fran y el “maestro” de periodismo (aficionado a citar poetas, ja) de la joven ingenua chavala añade por lo bajini: “Ya ninguno lo somos”.
De todas formas, todo este trabajazo de paralelismos, dobles referencias y documentación de Santiago García lo van a pillar cuatro gatos mal contados (como en su día muchos de los detalles de Moore en Watchmen…cada vez que la releía pillaba algo más, es lo que tenía ser joven y tener todavía poca mochila encima… pero tampoco se necesitaba para no solo disfrutar la obra sino también ver que era muy buena), pero como es también entretenida y de ágil lectura da lo mismo, cualquiera con poco bagaje la va a poder disfrutar. Me atrevería a decir que un futuro clásico (menor?) del cómic español.
Joder, Suso, haces auténtica hermenéutica con los cómics, y yo que al principio solo vi las obviedades, resulta que en la relectura sí que se ven los paralelismos que dices y se descubren detalles muy jugosos que tienen todos un trasfondo o doble lectura, ya sea política, ya sea de la tradición comiquera. Creo que por eso el guion me pareció tan bueno, porque se lo han currado en este sentido. Me recuerda en este aspecto a como Marín y Pacheco se lo curraron con el guion de Iberia Inc., aunque en este caso con detalles eruditos sobre la mitología ibérica. A mí la verdad estos detalles me gustan mucho, tanto en los cómics como en la literatura. Por eso cuando descubrí a Lovecraft quedé auténticamente subyugado con los detalles de erudición presente en sus cuentos. Y los de Robert Howard lo mismo. Y los de Clark Ashton Smith. Claro, que hablamos de la Tríada maestra de Weird Tales y de los Mitos de Cthulhu. Bueno, y en honor a la verdad hay que meter en este aspecto a August Derleth también.
En cierta medida, una de las cosas en las que Marvel ha empeorado mucho es precisamente esto. Los guionistas a partir de los noventa dejaron de lado los detalles de erudición que en sus guiones introducían gente como Roy Thomas (bueno, este más que nada en sus adaptaciones de Conan, que no tiene tanto mérito porque era el saber de Robert Howard lo que plasmaba). Pero por ejemplo Jack Kirby, Steve Gerber, Steve Englehart, Len Wein… ¡Joder, eran escritores con un importante bagaje cultural y eso se notaba en sus historias! Aunque muchos aficionados a los clásicos a lo mejor no sepan que es por esto, pero cuando leen los cómics actuales y no les saben a nada comparados con los clásicos (y hablo de guiones, no de dibujos, que es tema aparte), es por esta «substancia» añadida de conocimientos que los clásicos tenían y que lo moderno adolece (salvo honrosas excepciones tipo Alan Moore, Ed Brubaker, etc).
Por cierto, lo que le dice el periodista de «El Actual» por lo bajini a su pupila, sobre que ya ninguno son anarquistas, es cierto. Hasta en eso hemos degenerado. Ya no hay anarquistas. Cataluña en los años 30 estaba plagada de anarquistas. Hoy su sitio lo ha ocupado chusma antisistema pero, no te lo pierdas, de carácter nacionalista. Fíjate la aberración, cuando los anarquistas pasaban de etnicismos, nacionalismos, etc, eran internacionalistas. Pues estos no, estos de aquí hacen el caldo gordo a los fachas burgueses de los Pujolone, Torra, Puigdemont y compañía (antaño dizque «catalanistas», hoy naZionalistas una vez se han quitado la careta). Claro, que mucha de esa chusma antisistema de la CUP, Arran, etc, en realidad son hijos de los burgueses de derechas. De hecho no hay más que ver a la lideresa de Arran, una pija (eso sí, con el flequillo cortado a tazón, que hay que parecer una «nekane» troglodítica) de nombre Mar Ampurdanés que vive en su buen chalet con piscina en una urbanización de ricos en un pueblo «familiar» llamado Palau-solitá i Plegamans.
En fin, esto son muchos de los «anarquistas» de hoy, niñatos pijos que no han dado un palo al agua, que viven de papá rico y de lo que trincan del contubernio subvencionado del movimiento separatista, que atacan al turismo y a todo lo que genere empleo y riqueza porque ellos no necesitan trabajar. Que han jodido y siguen jodiendo la economía de esta región antaño próspera y cada vez más ruinosa y empobrecida.
Pues nada, todavía hay «rucs», como se llama por aquí a esos animales que rebuznan, que apoyan a toda esta chusma parasitaria malnacida.
Total, ya han sacado un nuevo mantra para repetir en los próximos años de alienación de la masa descerebrada que nos esperan, el que ayer dijo la «fumada» Marta Vilalta: «los ricos de Madrid viven de los pobres de Cataluña». Ahí es nada, los que dicen que somos «la Dinamarca del Sur»… En fin, me abstengo de decir lo que somos por gentuza delirante como esta…
El leer cómic de superhéroes y pulp desde los cuatro años ayuda a ver venir los detalles como si fuese la trama de un culebrón.
Aunque es un guión aparentemente sencillo, García está lleno de dobles lectura multireferenciales (las más evidentes en los personajes) y paralelismos, pero no son necesarias para su disfrute (solo enriquecedoras, guiños para los entendidos), para los demás (y eso es lo que lo diferencia favorablemente de cómics con más aspiraciones) es un cómic entretenido y plenamente disfrutable sin necesidad de ninguno de esos conocimientos…el 75 % de lo que hemos apuntado tú y yo no lo habrán pillado ni un 20 % de los que se lo han leído, pero la mayoría también lo habrán disfrutado…y son darse cuenta de que se están perdiendo cosas (como pasaba también con Watchmen). Hay que ser bueno para lograr algo así, que todo encaje y que no sean evidentes los agujeros del queso.
Pues hay que tener en cuenta además, Fran, que el de Weird Tales fue uno de los primeros multiversos compartidos, muchos de sus autores hicieron relatos a cuatro manos (incluso hay algún relato realizado a modo de juego por más de media docena de autores) y muchos de sus personajes compartían mundo (al modo de los del a menudo mencionado por aquí Burroughs) y no necesariamente los de un mismo autor,…otros autores mencionaban el Necronomicon o las ciudades de Lovecraft (no solo Howard), la Brackett reunió a algunos de sus personajes (de nuevo no solo Howard), la Moore también, ambas hicieron team ups en común también, Hamilton y señora hicieron también historias en común, Kuttner y su señora también, …se puede decir que gran parte de lo que se publicaba allí era no un universo compartido sino un Multiverso. …En cuanto a Thomas, no solo adaptó en su Conan relatos de Howard (originalmente no solo de Conan, también del resto de sus héroes), también convirtió en relatos de Conan historias de otros escritores como CL Moore o Gardner Fox.
Has mencionado a Henry Kuttner, otro de los grandes autores pulp y de los Mitos de Cthulhu que se me había olvidado mencionar. Su relato en la antología de Llopis, terroríficamente memorable. De los que más impacto causó a mi mente infantil de 14 años.
Por cierto, por lo que dice esta reseña del segundo tomo de García, sigue con el listón bien alto. Pues visto lo visto, me voy a hacer con él y con el tercero (el que transcurre en Cataluña) pero ya mismo.
https://historiaycomic.com/2016/05/18/garcia-2/
Como dice el crítico de esta reseña: «vale la pena leer con detenimiento y fijarse en los detallas más nimios, ya que nada es casual.»
Difícil dejar fuera de esa panda a Kuttner, pues calidad aparte (que también) y presencia relevante en Weird Tales (que también), estaba casado con la gran Catherine L. Moore (que ya solo por Shambleau…), que era muy amiga de Leigh Brackett, que estaba casada con Ed Hamilton…esos cuatro eran una piña (y miembros del Círculo Lovecraft, al igual que Howard y Clark Ashton Smith) y eran casi un escritor colectivo a veces: Hamilton y Brackett escribían en pareja oficial y oficiosamente, Kuttner y Moore también lo hacían, pero Moore y Brackett también…y ambas compartieron algún relato con Lovecraft…y Lovecraft hizo participar a todo el Círculo en alguno en plan juego: empiezo el relato, te lo paso, escribes una página y se lo pasas al siguiente y…
…El segundo tomo de García completa la historia (es en realidad una sola historia partida en dos tomos tan solo por tema de formato y paginación, nada más) sin ninguna flaqueza ni bajón. Completamente recomendable. Mi duda es si el tercero estará a la altura de estos dos (pero me lo pillo fijo), si no fuese por el confinamiento perimetral ya lo tendría y ya lo habría devorado. Y no, nada es casual, hay mucha más información (referencias históricas, a otros universos de ficción viñetera…y trucos narrativos en varios tiempos…El “doble juego” de don Jaime ya se evidencia en los flashbacks…y el atentado en el que pierde a su mujer tampoco es lo que parece, sino algo más sucio todavía) en esos dos tomos de la que parece…pero el que no lo vea ni siquiera notará que le faltan piezas, así de bien construida (y ágil) es la narración. Y el que no pille esto, o qué tal y cual son sosias de Rajoy, Aguirre o Jiménez Losantos (o las citas textuales) lo va a disfrutar también…y el que pille parte o todo tiene un extra de disfrute, egos aparte. Buenas noches a todos TODOS. Salud y cómics.😎
¡Escuchar diversos podcast (desde fútbol hasta política) y leer sus comentarios se ha vuelto una de mis nuevas actividades! Se pasaron, más aún acompañando en estas largas noches pre-veraniegas.
Para ti, MFD, este haiku de la dama Chiyo: “Di, mariposa:/ en qué vas tú soñando/ cuando alertas?”
Sobre que este año será más comercial a la segura debido a la crisis que nos deja y sigue dejando la pandemia, me parece un arma de doble filo. Lo primero que se te ocurre es que ese “material comercial” son cosas contemporáneas y/o clásicos/sandías caladas. Eso me animaría a seguir completando cosas clásicas en mi larga lista de pendientes. De repente me animaría con alguna recopilación de series nuevas en formatos recopilatorios (¿mutanteverso de Hickman, que no lo estoy comprando en grapa?). Si se les ocurre reeditar en en formatos que ya tengo en 100% Marvel algunas cuestiones como el Daredevil de Waid y Samnee, FF de Fraction y Allred o similares, los mantengo así. No lo hice con Ojo de Halcón de Fraction y Aja ni La Visión de King y Hernández Walta en esos integrales. El único fue el omnibus de Silver Surfer de Slott y Allred porque no alcancé a tenerlos en 100% Marvel. Sigo en grapa el Daredevil de Zdarsky y el Hulk de Ewing, no para “renovarlos” en otros formatos. Hasta podría animarme a otras grapas de estos autores si las recomendaciones me hacen caer.
Pero, por otro lado, ese “material comercial” podrían ser clásicos en formatos más sobrios y competitivos, nuevas ediciones tipo Biblioteca de Drácula o Biblioteca La Espada Salvaje de Conan. Con eso esquilmarían mi bolsillo, aunque cuando las tenga en mis manos, el arrepentimiento se me iría. ¿Verían la luz reediciones del Daredevil de Miller y el Thor de Simonson en sus colores lo más parecido a los originales? ¿Retomarán la idea de editar Los Eternos de Kirby y lo que sigue (ya ni me acuerdo del supuesto formato)? ¿Biblioteca Secret Wars I y II, o en el formato de Annihilation si es que vende muy bien? Al menos Los Cuatro Fantásticos de Byrne los tendría en esos gordos Marvel Héroes cuando se me dé la ocasión, no veo necesario tenerlos en otra edición en lo personal. ¿Hulk de Peter David? ¿Se animarían al fin o no tiene el tirón comercial para el “comprador común”, a pesar que aquí lo piden todos los días? ¿Continuarán en Biblioteca Drácula reeditando lo aparecido en el MLE de Dracula Lives!? ¿Los planes de reflotar con más fuerza y retrocediendo a los ochenta la línea Marvel Héroes?
Por otro lado, qué harán con los MLE. Se regirán por las películas o series que vayan apareciendo, otras que varios están esperando y continuarán con las que han vendido bien (Los Defensores y Marvel Two-In-One, sigo con ustedes, independiente que idealmente los prefería en omnigold -¿u omnibus?-). Lo que me complicaría de aquí es que veo probable, con fastidio, que series no tan exclusivas que no dan tanto para esta línea, algo que ya han hecho desde hace mucho rato para mi pesar, definitivamente las tiren por acá dada la contingencia, que en períodos más normales podría el debatirse cómo sacarlas. Temo que Solomon Kane, Kull y hasta Excalibur o Power Pack se den así. Por si piensan que no sean tan comerciales como para un Marvel Héroes, omnigold o omnibus. Rezo para que no sea así. También tendremos que esperar más por títulos que ya veíamos para el primer semestre, quizás hasta el 2022 ¿Dazzler mientras no salga otra película mutante, pensando que Excalibur podría vender más por sí solo?. Otras ya ni sabemos si alguna vez verán la luz, como Omega el Desconocido o la postergardísima (por no decir cancelada) continuación de Howard el Pato.
Finalmente creo que debemos ser más pacientes y comprensivos con los muy razonables pero no por eso lamentables retrasos de títulos como el tercer omnigold del Doctor Extraño. Creo que también debo incluir los planes para Los Eternos que puse unos párrafos anteriores. Un cuarto omnibus de Conan el Bárbaro será fijo, casi seguro con el séptimo omnigold de X-Men de Claremont ¿o quizás un omnigold de Mutant Massacre? Por último en algo como 100% Marvel HC para los tie ins y lo demás en su pertinente colección. También me arriesgo a apostar por un segundo omnigold de X-Factor para noviembre o diciembre.
Ya veremos…
Según insinuaba Clemente el Hulk de Peter David lo barajan para este 2021 (pese a que hace todavía un año decía que iba para bastante largo… será que ahora que hay crisis toca sacar esas cosas que más se pedían y a las que se daban latgas). Los Eternos y Morbius probablemente tendrán que adaptarse a los nuevos calendarios cinematográficos…e igual con Doctor Extraño también van sobre seguro y se esperan a la peli ya.
…El bastante más arriba mencionado cantautor (célebre en el país de la bota) era Graziano Romani, con Z, como el Zorro, claro, como corresponde…cosas del puto corrector.
Lo lógico es que Excalibur saliese en Omnigold, MFD. No me importaría que lo publicasen en Marvel Héroes (de hecho sería una mejora de formato a agradecer). Pero empiezo a temerme que lo manden a MLE. …Por formatos, precios y extensión tanto Excalibur como Power Pack son ideales para Marvel Héroes, pero si deciden apurar al máximo lo de ir sobre seguro tú especulación podría estar más que acertada. En todo caso las preferiría en MLE a que las postergase de nuevo a la espera de tiempos de vacas gordas… pájaro en mano, ja.
Con el tercero de García con su compra en determinadas tiendas hasta fin de existencias dan una maravillosa lamina tamaño poster de García, homenajeando una famosisima portada del Nick Fury de Steranko, avisados estais y preguntar antes en vuestra tienda o tiendas habituales.
Ya tengo por fin en mis manos el de Fantasmas, exquisita recopilación de historietas la mayoría inéditas por estos lares con un par de textos estupendos y la flipante galeria de portadas habitual, de material clásico esta biblioteca del terror es un fijo en mis compras y deseos.
Me encantaria eso si que el precio fuera mas barato para que pudiera llegar a mas gente y no se cierre nunca tan fascinante lineal llena de pequeñas. Joyitas del pasado.
Y atentos a la editorial Autsaider (otros que no paran de editar maravillas tanto de aqui como de fuera sin ir mas lejos hay teneís el acertadisimo, brillante y dorado pasaje del terror sobre la corrupción , vividores , estamentos de oropeles innecesarios , rancios y decadentes en los entresijos del poder fachiflauta ilustrado en la capital del reino desde hace decadas llamado Primavera en Madrid de Magius para comprobarlo, ) que van a sacar en el futuro una cosa en forma de comic muy en la onda de la biblioteca del terror…y con relación con un famoso y lisergico documental educacional de aquellas épocas que es un clásico de la psicotronía . Y hasta aquí puedo leer. …
Respecto a lo de fascimil pues con ese precio prohibitivo editando principalmente material recientemente editado en los OG correspondientes , y arriesgando solo con el del Capi soltando la tollina al enano contrahecho genocida….pues se veía venir….lo raro es que todavia les duren tantas grapas con esos precios de escandalo…. No obstante una pena pues nos quedamos sin la posibilidad de grapas solitarias de esas cositas de Gil Kane, Guliver Jones, Jonh Carter, etc…o seriales cortitos de cosas estupendas que no llegan para tomo individual
Saludos
Gracias Davis, caballero de Dina estampa, que cantaba Chabuca Granda.
El Marvel Comics #1 y el Captain America Comics #1 son los únicos que me pillé yo de Marvel Facsímil, Davis, es que yo repetidos los justos y los demás o los tenía o no los quería.
Autsaider ha publicado cosas muy locas como el Tokyo Zombie (Yusaku Hanakura), un sosias de Batman (más de un Murciélago no autorizado con su encanto ronda por ahí, ja) y Nosotros llegamos primeros! (Ignacio Murillo “Furillo” contándonos la conquista de la Luna por la España franquista en un tomo en tapa dura tan delicioso como delirante).
Fe de erratas: El Murciélago al que me refería antes no lo editó Autsaider sino Underbrain Books (otro pequeño sello macarra y con pintas muy underground y destroyer), me refiero, claro al sosias postapocalíptico de Batman de Josh Simmons (El crepúsculo del Murciélago y La marca del Murciélago). Autsaider sí ha publicado además de los otros mencionados por Davis y por mí los cómics del muy peculiar (sin duda también del gusto del buen Davis, ese sonriente lucero de morro fino) Benjamin Marra.
Buenas a todos… al fin que he podido cuadrar los turnos de guardia en ese caos que es la Sanidad, voy a hacer mas horas que un reloj. Pero sacare una buena pasta y casi hasta final de mes no podre pillarme los comics. Estaba echando un ojo a lo que comentabais de Autsider y es una genialidad y lo de Furillo con lo de la Conquista de la Luna me lo voy a comprar, que tiene pinta de ser un descojone absoluto. Y recordando a Lovecraft fue el impulsor del universo compartido gracias a que era una persona muy poco materialista y de buen talante impulsando a que su circulo se expandiera mas y mas con nuevas generaciones de admiradores.
Bueno me voy con los colegas a comer una paellaca como mandan los canones, ya que hasta las uvas las comere en el curro. Ya me pasare a comentar cuando salga el plan editorial de marras…. y haber si desenbuchan sobre el plan de clasicos que es lo que mas me interesa.
Felices Fiestas y a leer comics
Si mal no recuerdo la trama, King Shadow, querido (y aprovecha, ja, que la pasta viene bien en estos meses de crisis…y estos días prenavideños), la cruzada lunar empezaba a causa de una intoxicación de marisco del “caudillo”…ya te puedes imaginar el delirio argumental. Algo así como Los primeros hombres de la Luna (H.G.W.) a la española y en pleno delirium tremens (Furillo, que debió fumar demasiado ese finde…o eso o resulta que sí es un genio, ja😅😋). A mí me da que este 2021 (debo estar deseando olvidar el 2020, coño, que en mi imaginación llevo semanas intentando vivir en el 2021…ay, no es para menos), Hulk y Doctor Extraño aparte, de Panini me interesará principalmente lo de SD (La Espada Salvaje de Conan y los MLE), bueno, también está el próximo Omnibus de Conan el bárbaro, claro.
Yo de la Marvel Facsímil, además de las dos joyas de la corona que son el Marvel Comics 1 y el Capitán América 1, compré el de la primera aparición de Lobezno en el Hulk de Trimpe (el superventas con diferencia) y el del Capitán América 253 (el del Barón Sangre), estos dos últimos porque me apetecía tenerlos también así, en facsímil. Y estos (y alguno más también, pero ni la mitad de los que publicaron) son el tipo de cómics con los que deberían haber seguido para que la línea triunfe, facsímiles verdaderamente históricos por ser hitos del Universo Marvel y también inéditos, y dejarse de caprichitos de editor y de cuotas (por qué ya me diréis qué pintaba el facsímil de la Ms. Marvel Kamala Khan, como no sea la cuota de mujer y musulmana). Así les ha ido, porque someterse a la dictadura de la corrección política es contraproducente respecto de la pretensión de «ser comerciales a tope», así que sigan con la tontería, tanto aquí los de Panini como los de Marvel en EEUU, aunque creo que la crisis pandémica va a poner muchas cosas en su sitio, también esta política de publicaciones de cuota no rentables.
Pues bastante de acuerdo contigo Fran, en el tema de la corrección política en los cómics…no se si Panini se vió obligado a sacar ese tebeo de la Kamala Marvel esta, porque es un personaje que creo que a los lectores veteranos no nos interesa lo más mínimo (igual ocurre con el Spiderman latino)…y no es que esté en contra yo de las minorías, yo mismo pertenezco a una por mi discapacidad, como ya sabéis….pero una cosa es una tendencia inclusiva natural (como hizo Stan en los 60′ al presentar personajes negros como Pantera Negra o el Halcón) y otra es de forma forzada….en el caso de Spiderman, “tenía” que morir el Peter ultimate para que Miles Morales tuviera su oportunidad…con lo sencillo que hubiera sido que “compartieran” cabecera…..cosa que visto lo visto, al final ha acabado ocurriendo, aunque en el universo 616 tradicional….
He estado volviendo a mirar la portada de Vengadores: Lazos de sangre …y me he estremecido! Es difícil encontrar tanto horror gráfico en tan pocos centímetros (y les llamaban hot artists, ja, …manda huevos, que decía el corrupto que hacía volar a los soldados en las aerolíneas del infierno). En una sola composición encontramos a una Pícara con una imposible inclinación en la que es difícil discernir que es culo y que es muslo (pero está claro que los humanos no se inclinan así, a lo mejor las mutantes sí, ja), ese brazo de Cíclope que se dobla de forma antinatural, esa Wanda en la que cintura, ombligo y piernas se unen en una línea Maginot improbable justo debajo de sus tetas (y de una de ellas parece surgir cuál apéndice ese brazo en alto)…ya de ese torso deforme del pobre Capi prefiero ni hablar, ja, que me deprimo. Y estos eran los que vendían. Dan ganas de parafrasear a Chicote: te lo vas a comer?🧐😈
Era la era de Image, apreciado Suso…..por suerte, todo aquello quedó atras…pero si, fué infumable….
Hola gente, hay posibilidades que en el 2021 salgan en MLE el 2 tomo del motorista y luke cage,lo digo porque son los que mas me interesan.
Y eso en la portada, que no requería narrativa ni fondos…😈
pues no quieras ver los interiores…eran lo peor…y eso que no lo hacía Rob¡….:)
Yo también espero con interés el segundo del Motorista, Spidermaniaco (alias de lo más apropiado para un gran fan de Spidey…o para un villano demente, ja 😅…lo que me me recuerda que en el cómic teen setentero Spidey Super Stories salía un villano llamado Web-Man, al que promocionaban como: el gemelo malvado de Spiderman, ja). Estos dos últimos meses, especulando con lo que se espera de la línea MLE dábamos por hecho que caería (como al menos el tercero de los Defensores y al menos el segundo de Marvel Two-In-One) y me decepcionaría bastante que nos equivocasemos. Saludos y ánimo alto, arácnido compañero.😎
Jajajaja si soy fan del trepamuros Suso,sobre todo de la etapa romita y kane,y sobre la linea MLE saldrá el de Morbius,creo que serían dos tomos correspondiente al Onmibus americano de 864 paginas😀
John Romita, Gil Kane, Ross Andru, Jim Mooney, Sal Buscema, John Byrne, John Romita Jr, Ed Hannigan,…tuvo Spidey unos cuantos dibujantes guapos en aquellos años.
Si, y luego llegaron Ron Frenz, Todd, Larsen, Bagley, etc…todo bien hasta el mefistazo….(si obviamos la infumable saga del clon de los 90′)….