Actualización: actualizado con las novedades de diciembre y los MLE pendientes.
Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.
Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.
Enero:
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 5 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 31-35, Giant-Size Dracula 4 y 5 y Giant-Size Spider-Man 1 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Una brutal batalla en la Mansión Harker entre Quincy y el Príncipe de las Tinieblas podría significar la muerte de Drácula… pero también el fin para Rachel Van Helsing. Además, el encuentro con el Hermano Vudú y con Spiderman y los dos últimos Giant-Size Dracula.
- Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 6 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 36-44 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Lo imposible ha ocurrido: Drácula y Blade han tenido que dejar de un lado su eterna batalla para unir fuerzas contra el Doctor Sol. Además, el comienzo del cruce con el Doctor Extraño y el regreso de Hannibal King.
- Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee / Ditko Parte I. Contiene 2-Gun Western 4, Astonishing 53, Battle 63, Journey into Mystery 33, 38 y 50-63, Journey into Unknown Worlds 45 y 51, Mystery Tales 40, 45 y 47, Marvel Tales 45 y 47, Spellbound 29, Strange Tales of the Unusual 5, Strange Tales 46, 50 y 67-79, Strange Worlds 1-5, Tales to Astonish 1, 3-12 y 14, Tales of Suspense 1-3, 5 y 7-12, World of Fantasy 16-19, World of Mystery 3 y 6 y World of Suspense 2 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
- Marvel Must Have. La Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
- Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney. Contiene Hulk 1-11 y Annual 1 USA. El legendario John Byrne se une a Ron Garney, junto a otros talentos de primer nivel, para ofrecer una saga de Hulk como ninguna otra. Únete al Goliat Verde en su viaje al corazón de Estados Unidos, y a su propio pasado problemático, mientras se encuentra con amigos y enemigos por igual. Con Los Vengadores, Lobezno y La Cosa, en un puñado de encuentros memorables. Puede que Hulk quiera que lo dejen solo, ¡pero eso no es algo que vaya a suceder.
- Patrulla-X: Renovación 1. Contiene X-Men 70 y 71 y The Uncanny X-Men 351-354 USA. ¡El primer volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Médula, Oruga y la Doctora Cecilia Reyes acaban de llegar al grupo. ¡Después de que Cíclope y Fénix decidan retirarse, será Lobezno quien tome ahora las decisiones!
Febrero:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 7. Contiene The Savage Sword of Conan 20-23 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sombra deslizante”, “El horror de la Torre Roja”, “El estanque del negro” y “Corriente de perdición”.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 7 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 45-53 USA. Llega la historia más demandada de todas: Blade, el cazador de vampiros, contra Hannibal King, el detective vampiro, mientras se produce la llegada de Deacon Frost. Además: el impío matrimonio de Drácula. ¿Qué impía criatura está dispuesta a evitar que se lleve a cabo? A continuación: Robin Hood, Frankenstein y D’Artagnan en la aventura que no imaginabas leer. Y por si fuera poco, este tomo también incluye el encuentro del Señor de los Vampiros con Estela Plateada.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 8 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 54-62 USA. Es la noche antes de Navidad. Es cuando el hijo de Drácula, el vástago heredero del manto de poder que el rey vampiro ha portado durante tanto tiempo, nacerá. ¿Qué harán sus enemigos al respecto? Además, Harold H. Harold comienza por fin su novela: La conspiración del vampiro… y los hombres conocerán la ira de Drácula.
- Colección Marvels. Código de Honor. Contiene Code of Honor 1-4 y Conspiracy 1 y 2 USA. ¡Servir y proteger en el Universo Marvel! En la tradición de Marvels, Código de Honor sigue el punto de vista de un hombre de la calle, en este caso de un policía de Nueva York, a lo largo de los acontecimientos que moldearon el Universo Marvel durante los años setenta y ochenta: la llegada de Luke Cage, El Castigador o Capa y Puñal, los dinosaurios de La Tierra Salvaje pasean por Manhattan, la saga de Fénix Oscura, el invierno asgardiano o las Guerras Secretas. Además, ¿y si detrás del nacimiento de los prodigios estuviera una compleja conspiración?
- Guía Oficial de Conan el Bárbaro. Contiene The Official Handbook of the Conan Universe USA. En la orgullosa tradición del Manual Oficial del Universo Marvel, este compendio completo de personajes de Conan, publicado por primera vez en 1986, ofrece una guía detallada de los muchos héroes y villanos que aparecen en los cómics clásicos de Conan de Marvel. Y con el quincuagésimo aniversario del debut historietístico de Conan sobre nosotros, ¿qué mejor momento para volver a visitar este manual lleno de datos? Incluye ilustraciones de algunos de los más grandes artistas de la época, incluido el legendario John Buscema.
- Marvel Gold. Factor-X 1 (Omnigold). Contiene The Avengers 263, Fantastic Four 286, X-Factor 1-16, Annual 1 y material de The Mighty Thor 373 y 374 y Marvel Fanfare 40 USA. ¡Un regreso triunfal, un debut diabólico! Después de que Jean Grey vuelva a la vida, llega la hora de reunir a La Patrulla-X Original, para formar un nuevo grupo mutante: Factor-X. Pero, mientras Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo se enfrentan a nuevos enemigos, no se dan cuenta de la llegada de Apocalipsis. La historia de En Sabah Nur comienza aquí.
- Marvel Héroes. Los Vengadores: La Línea a Cruzar. Contiene The Avengers 319-333, Captain America Annual 9, Iron Man Annual 11, Thor Annual 15, Avengers West Coast Annual 5, The Avengers Annual 19 y Marvel Graphic Novels. Avengers: DeathTrap USA. Las etapas de Fabian Nicieza y Larry Hama como guionistas de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Con una crisis internacional con Atlantis en el epicentro, que requiere de Los Vengadores, El Protectorado del Pueblo y Alpha Flight para su resolución; el origen del hombre llamado Rabia; la formación de un nuevo equipo de Vengadores; la batalla contra Los Tetrarcas de la Entropía y, entre otras aventuras, la primera novela gráfica de Los Vengadores… ¡una revuelta dentro de la prisión de máxima seguridad conocida como La Bóveda! Además: una nueva saga entre Annuals: El Factor Términus.
- Marvel Omnibus. Solomon Kane. La Etapa Marvel Original. Contiene Marvel Premiere 33-34, Solomon Kane 1-6, material de Conan Saga 50, Dracula Lives! 3, Kull and The Barbarians 2-3, Marvel Preview 19, Monsters Unleashed! 1 y The Savage Sword of Conan 13-14, 18-20, 22, 25, 26, 33-34, 37, 39, 41, 53-54, 62, 83, 162, 169, 171, 219 y 220 USA. ¡Es un arma de Dios, acechando El siglo XVI! ¡Un vagabundo sombrío que recorre la Tierra para corregir todos sus errores! Que los que adoran el poder del mal se cuiden, porque se enfrentan con … ¡Solomon Kane! Surgido de la mente del creador de Conan el Bárbaro, Robert E. Howard, al igual que el cimmerio, este aventurero puritano fue una sensación del cómic. Ahora, todas las aventuras clásicas de Kane se recopilan en un volumen asombroso. Con adaptaciones de los relatos de Howard y nuevos capítulos de autores como Roy Thomas y Ralph Macchio.
- Patrulla-X: Renovación 2. Contiene The Uncanny X-Men 355 y 356 y X-Men 72-75 USA. ¡El segundo volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Lobezno vuelve a Canadá, la reunión de La Patrulla-X Original y el regreso de los N’Garai.
Marzo:
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 9 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 63-70 USA. ¡La épica saga con la que finalizó la andadura de la cabecera protagonizada por Drácula! Marv Wolfman y Gene Colan se despiden de la epopeya que construyeron durante más de siete años, con un relato pleno de triunfo y tragedia al más puro estilo Marvel. Janus, Topaz, Quincy Harker, Rachel Van Helsing, Frank Drake y muchos más en una despedida legendaria.
- Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 10 de 10. Contiene The Uncanny X-Men 159 y Annual 6, Doctor Strange 58-62 USA. ¡El epílogo a toda una época! Drácula reaparece para enfrentarse tanto a La Patrulla-X como a una de sus más persistentes enemigas, en una mítica historia a cargo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz. A continuación, el Doctor Extraño se une a Blade, la Bruja Escarlata, la Capitana Marvel y Hannibal King para hacer frente a un terrible plan del Príncipe de los Vampiros contra la humanidad.
- Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: Mi amada… ¡Mi asesina! Con Fantastic Four Annual 11, Marvel Two-In One Annual 1 y 2, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In One 20-36 USA. La Cosa está de vuelta, con las estrellas más grandes de Marvel, en un volumen que recupera la aventura en la que Ben Grimm se encontró con Doc Savage. Y también: Los Invasores, La Legión de la Libertad, Thor, Puño de Hierro, Nick Furia, Spiderwoman, Deathlok, un viaje a la época de los dinosaurios o la legendaria batalla final de todos los héroes del Universo Marvel contra Thanos.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 5. Con Marvel Super Special 2 y 9 y The Savage Sword of Conan 33-36 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
- Patrulla-X: Renovación 3. Contiene X-Men 76-79 y The Uncanny X-Men 357-358 USA. Liberado accidentalmente por sus peores enemigos, El Rey Sombra ha regresado, con el objetivo de envolver al mundo en la oscuridad. Sólo Mariposa Mental puede detenerlo, en una espectacular saga ilustrada por Germán García. Además, el origen de Oruga y un misterio en Alaska que tendrán que desentrañar Cíclope y Fénix.
Abril:
- 100% Marvel HC. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. Un complemento perfecto de Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X nº 7. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
- 100% Marvel HC. Los Vengadores: Visión y Bruja Escarlata. Contiene Vision and the Scarlet Witch 1-4 y Giant-Size Avengers 4 USA. ¡Un tomo que recupera la mítica primera miniserie protagonizada en solitario por La Visión y La Bruja Escarlata! La más extraña pareja de superhéroes ha dejado su puesto en Los Vengadores para buscar la paz que se le ha negado todos estos años. En Leonia (Nueva Jersey) les espera una nueva vida, pero no tan convencional como a ellos les gustaría. Una historia sorprendente, donde sale a la luz uno de los mayores misterios del Universo Marvel. Además: el especial donde tuvo lugar la boda de la pareja.
- 100% Marvel HC. Veneno: Planeta de Simbiontes. Contiene The Amazing Spider-Man Super Special 1, Spider-Man Super Special 1, Venom Super Special 1, The Spectacular Spider-Man Super Special 1 y Web of Spider-Man Super Special 1 USA. ¡Los noventa toman tu biblioteca! Temiendo la creciente influencia de su otro yo, Eddie Brock da el paso drástico de separarse del simbionte. ¡Pero el resultado es una invasión a gran escala de la Tierra por parte de su raza alienígena! A medida que se toman más y más humanos como anfitriones, Eddie debe formar equipo con Spiderman y La Araña Escarlata para salvar la Tierra de ser invadida. ¡Para hacerlo, deben viajar al Planeta de los Simbiontes!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 24-27 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La torre del elefante”, “¡Las joyas de Gwahlur!”, “Más allá del Río Negro” y “Los hijos de JhebbalSag”.
- Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El Nacimiento de Matanza. Contiene The Amazing Spider-Man 351-363 y Annual 25 y 26, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 y The New Warriors Annual 2 USA. Arranca la etapa de Mark Bagley como dibujante fijo del título principal arácnido. No te pierdas las batallas contra el Tricentinela, “La venganza del sidekick”, el regreso de Cardiaco y, sobre todo, el nacimiento de un villano fundamental: Matanza. Además, dos aventuras publicadas a través de Annuals, “La Vendetta Vibránium” y “El Asesino de Héroes”, la celebración del trigésimo aniversario del nacimiento de Spiderman… ¡y el regreso de los padres de Peter! Con Nova, El Castigador, La Antorcha Humana, Pantera Negra, Los Nuevos Guerreros y muchos más invitados.
- Marvel Héroes. Secret Wars (Nueva Edición). Contiene Marvel Super Heroes Secret Wars 1-12, What If vol. 2, 114, What If Secret Wars y Secret Wars: Behind The Scenes HC USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
- Marvel Limited Edition. Spiderman: Año Uno. Contiene Spider-Man: Chapter One 0-12 USA. Peter Parker es un joven estudiante que, tras ser picado por una araña radiactiva, se convierte en El Asombroso Spiderman. ¿Crees conocer la historia? John Byrne, uno de los mejores autores del siglo XX, ofrece una renovada versión del origen del trepamuros y sus primeras aventuras. La crónica de un tiempo en que Peter Parker aprendía el oficio de superhéroes mientras se enfrentaba a la más dura prueba de todas: la adolescencia.
- Patrulla-X: Renovación 4. Contiene The Uncanny X-Men 359-361 y X-Men 80 y 81 USA. Es el aniversario del ataque de Magneto contra Cabo Ciudadela, que descubrió al mundo la existencia del Homo superior. Ahora, un grupo de mutantes fuera de la ley han tomado por la fuerza varias instalaciones gubernamentales. Su siguiente objetivo es Kitty Pryde. ¿Quiénes son? Se hacen llamar La Patrulla-X y no puedes imaginar quién es su líder.
- Sergio Aragonés Masacra el Universo Marvel. Contiene Sergio Aragonés Massacres Marvel. El legendario creador de Groo, junto a su cómplice habitual, Mark Evanier, toma La Casa de las Ideas… ¡y se atreve con todos! Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, Estela Plateada, Hulk, Los Vengadores, La Patrulla-X… reunidos en una parodia legendaria, recuperada por Panini Comics en su integridad (¡incluida su formidable portada doble!) en el vigesimoquinto aniversario de su publicación original. Marvel nunca imprimiría algo así, ni aunque lo dibuje Sergio Aragonés… ¡sólo que sí lo hizo!
Mayo:
- Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro. Contiene What If 13, 39, 43 y vol. 2, 16 USA. ¡Todos los What If? clásicos de Conan el Bárbaro en un único volumen!Desde el mítico “¿Qué ocurriría si Conan caminara sobre la Tierra en la actualidad?” hasta su secuela, además de la atronadora batalla contra El Poderoso Thor y el histórico primer encuentro de hachas y garras, frente a Lobezno.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 3. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 3 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge las tiras de 1981 y 1982.
- Marvel Gold. Los Vengadores 8: Nefaria Supremo (Omnigold). Contiene The Avengers 164-188, Annual 7-9, Marvel Two-In-One Annual 2, Marvel Premiere 49 y material de Marvel Tales 100 USA. Una increíble época para Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, reunida en un Omnigold con el que llegarás a soñar. Son los años dorados en que Jim Shooter, John Byrne, George Pérez y David Michelinie, entre otros, ofrecieron páginas supremas de la colección de Los Vengadores que resuenan décadas después. “La trilogía de Nefaria”, “La saga de Korvac”, “Noches de Wundagore” y mucho más, en un volumen forjado con el material de la que están hechas las leyendas.
- Marvel Limited Edition. What If: Más allá de los límites. Contiene WhatIf 13-23 USA. ¡Relatos clásicos sin límites en el Multiverso Marvel! Uatu responde: ¿Qué pasaría si Conan caminara sobre la Tierra en el siglo XX? ¿Si los Comandos Aulladores actuaran en el espacio? ¿Si alguien más se hubiera convertido en Nova? ¿Si Motorista Fantasma, Spiderwoman y el Capitán Marvel hubieran seguido actuando como villanos? ¿Si Stephen Extraño fuera el discípulo de Dormammu? ¿Si Spiderman hubiera detenido al ladrón que asesinó a Tío Ben? ¿Si Rick Jones no hubiera estado en La Guerra Kree-Skrull? ¿Si Susan Storm se casara con Namor? ¿Si el Doctor Extraño se convirtiera en villano? Y mucho más.
- Marvel Must Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 4. Contiene Conan The Barbarian 84-115 y Annual 4 y 5 y What If? 13 USA. La memorable y trágica conclusión de “La saga de Bêlit” y la búsqueda de la corona de Asgalun, en una historia que cambiará para siempre la vida de Conan. Tras ella, no habrá marcha atrás, y un Conan más salvaje y feroz que nunca surgirá del abismo. Además, el primer What If? protagonizado por el bárbaro, así como las secuelas de “La hora del dragón”.
- Patrulla-X: Renovación 5. Contiene Uncanny X-Men 362-365, X-Men 82-85 USA. El final de la etapa de Joe Kelly y Steven T. Seagle, con un crossover de sus respectivas series en las que se produce el esperado regreso del Profesor Xavier. El mentor de La Patrulla-X ha desaparecido sin explicación, mientras despierta una amenaza que podría destruir su sueño para siempre. Los Hijos del Átomo deben encontrarlo cuanto antes… pero las pistas apuntan a dos lugares completamente diferentes. ¿Dónde se encuentra Xavier?
Junio:
- 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas. Contiene The Vision and The Scarlet Witch 1-12 y The West Coast Avengers 2. En un mundo lleno de héroes, villanos y monstruos, hay pocos fenómenos más extraños que el matrimonio de una bruja mutante con un sintozoide. La improbable pareja compuesta por La Visión y La Bruja Escarlata ha encontrado acomodo en su nuevo hogar de Leonia (Nueva Jersey), donde pronto recibirán la visita de amigos (Los Vengadores Costa Oeste), familia (Mercurio, El Hombre Maravilla y Magneto) y enemigos (Ultrón, El Segador Macabro, Los Siete de Salem y muchos más). Asiste al año trascendental en que la feliz pareja se convirtió en padres de Billy y Thomas, destinados a convertirse algún día en miembros de Los Jóvenes Vengadores.
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan – Especial Color: La Hora del Dragón. Contiene Giant-Size Conan 1-4, Conan the Barbarian Annual 4-5 y material de The Savage Sword of Conan 8 y 10 USA. La legendaria adaptación de la única novela de Conan escrita por Robert E. Howard, junto a sus secuelas en cómic. El malvado Xaltotun ha regresado de la edad oscura de Acheron para deponer a Conan, rey de Aquilonia. Pero mientras el mundo piensa que está muerto, Conan se abre camino de mazmorra en torre y libra una guerra sin cuartel. En el proceso, se encuentra con Zenobia, la deslumbrante esclava que se convertirá en una figura clave en su futuro.
- Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El Discípulo del Diablo. Contiene Ghost Rider 6-20 Marvel Two-In-One 8 y Daredevil 138 USA. Las aventuras de Johnny Blaze continúan con el regreso del Zodíaco, una banda del crimen organizado impulsada por agentes del infierno. A continuación, después de luchar por su alma contra Satán, el Motorista Fantasma se une a La Cosa en un combate contra Hulk y en alianza con Los Campeones. Y si pensabas que el Orbe estaba derrotado, ¡piénsalo de nuevo! Además: Karen Page se une al elenco de secundarios, en un crossover con Daredevil dibujado por John Byrne.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 6. Contiene The Savage Sword of Conan 37-43 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Julio:
- Marvel Gold. Marvel Team-Up 2: Fantasmagoría (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 23-40 y Giant Size Spider-Man 1-5 USA. ¡La era de los Giant-Size! Te presentamos el volumen en que las aventuras compartidas por Spiderman con otros héroes se trasladaron a estos especiales, mientras en Marvel Team-Up irrumpía La Antorcha Humana. Encuentros legendarios, como los que el trepamuros lleva a cabo con Drácula o con Doc Savage (nunca impreso a color en España), junto a aventuras de gran impacto nostálgico, como el regreso de El Hombre Meteoro, que no aparecía desde los tiempos de Steve Ditko, cuando se hacía llamar El Saqueador, los cruces con Frankenstein y El Hombre Lobo, uno detrás del otro, o la siguiente generación del Gran Hombre y El Señor del Crimen, coincidiendo con la llegada del formidable equipo de Bill Mantlo y Sal Buscema.
- Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 3: En busca de la Gema Sangrienta. Contiene Captain America 351-371 y The West Coast Avengers 44 USA. ¡Steve Rogers está de vuelta en rojo, blanco y azul! Después de la saga de los dos Capitanes, el Centinela de la Libertad original está de nuevo en la brecha, para enfrentarse al campo de odio de Madre Noche o sufrir una transformación inesperada. Este tercer volumen de las aventuras del Capitán América conducidas por Mark Gruenwald recoge la fabulosa época en que el Capi se unió a Iguana para vivir aventuras en el más puro estilo Indiana Jones, comenzando con la saga de nuestro título: “En busca de la Gema Sangrienta”. ¡Además, el Capitán John Walker asume la identidad del USAgente!
- Marvel Must Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
- Marvel Omnibus. Morbius Classic: Aventura dentro del terror. Contiene The Amazing Spider-Man 101, 102, Adventure Into Fear 20-31, Vampire Tales 1-5, 7, 8, 10, 11, Giant-Size Super-Heroes 1, Marvel Premiere 28, Marvel Two-In-One 15, Marvel Preview 8, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 6-8, 38 y The Savage She-Hulk 9-12 USA. Maldecido por un experimento que salió mal, el Dr. Michael Morbius está poseído por una sed insaciable de sangre, pero su corazón late como el de cualquier otro hombre. ¡Es un vampiro viviente! Este tomo recopila las historias clásicas en solitario de Morbius, desde sus apariciones en Vampire Tales a su serial en Adventure IntoFear. ¡Viaja al lado más oscuro de Marvel, un mundo de terror que definió los cómics durante una generación!
Agosto:
- 100% Marvel HC. Capa y Puñal: La agonía y el éxtasis. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 1-11 USA. ¡El cuarto volumen de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Tras la conclusión del experimento compartido con el Doctor Extraño en Strange Tales, el dúo de culto de Marvel volvió a contar con colección propia, en la que Terry Austin, como guionista, trajo de vuelta a viejos secundarios, acudió al romance y la comedia y abrió la cabecera a todo el Universo Marvel, con multitud de invitados especiales y situando la condición de mutantes de Capa y Puñal en la misma cabecera. Incluye el epílogo de “Inferno”, el crossover con “Actos de Venganza” y la participación de Factor-X, Los Nuevos Mutantes, Los Vengadores y… ¿X-Force? ¡No, no son el X-Force que imaginas, pero sí el primer grupo en hacerse llamar así!
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 9. Contiene The Savage Sword of Conan 28-30 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sangre de los dioses”, “Hija de la brujería” y “La Ciudadela Escarlata”.
- Colección Los Eternos 1: El día de los dioses. Contiene The Eternals 1-11 USA. El primero de los dos volúmenes que recopilará la obra maestra del Rey de los Cómics. Hubo un tiempo en que los dioses caminaban por la faz de la Tierra. Ahora, han vuelto. Jack Kirby revela la historia secreta del Universo Marvel y de dos razas ocultas que pugnan por heredar la Tierra: Los Eternos y su equivalente oscuro, Los Desviantes.
- Grandes Tesoros Marvel. La Cosa y otras historias. Contiene Marvel Fanfare 15, Fantastic Four 296, Iron Man 232 y Marvel Premiere 3 USA. Un conjunto de memorables historias realizadas por el genial Barry Windsor-Smith, que podrás apreciar en toda su grandeza. Un alucinante relato protagonizado por La Cosa en solitario; la vuelta a casa de Ben Grimm tras una larga ausencia; el escalofriante epílogo de La Guerra de las Armaduras y el apoteósico regreso del Doctor Extraño.
- Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Un nuevo amanecer, un nuevo mundo. Contiene Ka-Zar The Savage 1-12 USA. ¡La más deseada etapa de Ka-Zar, por fin recuperada! El legendario guionista Bruce Jones (The Incredible Hulk), junto a Brent Eric Anderson (La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, Astro City) cambian radicalmente la leyenda de Ka-Zar. La búsqueda de Zabú conduce a Kevin Plunder hasta más allá de La Tierra Salvaje, al paraíso oculto conocido como Pangea. Nuevos amigos, nuevas amenazas y el debut de un legendario villano de La Patrulla-X, en una adaptación libre del Infierno de Dante: ¡Es la llegada de Belasco!
- Marvel Limited Edition. La Salvaje Hulka: La saga termina. Contiene Savage She-Hulk 15-25 y Marvel Two-In-One 88 USA. El volumen que cierra la serie original de la Amazona de Jade. Los conflictos no sólo entre Hulka y sus enemigos, sino entre Hulka y Jennifer Walters llegan a su fin. Las dos mitades de nuestra heroína luchan por el control, y cada una de ellas tiene un interés romántico diferente. ¡No es fácil ser verde!
Septiembre:
- Colección Los Eternos 2: Matar a un dios espacial. Contiene The Eternals 12-19 y Annual 1 USA. ¡Un tiempo de titanes, terror y viaje en el tiempo, como solo el Rey de los Cómics podría haber concebido! En el volumen con el que concluye la etapa fundacional de Los Eternos, Jack Kirby desata la más fantástica forma de vida que jamás ha existido, la Unimente; plasma el retorno de los dioses del espacio; narra el encuentro contra un Hulk dotado de poder cósmico y mucho más.
- Colección Los Eternos 3: De repente… ¡los Celestiales! Contiene The Mighty Thor 283-291 y Annual 7 USA. La andadura de Los Eternos prosigue en la más ambiciosa saga escrita por Roy Thomas para El Poderoso Thor. El heredero de Stan Lee traslada al Universo Marvel los conceptos cósmicos creados por Jack Kirby. El Dios del Trueno entra en contacto con Los Eternos y Los Desviantes. Además, la guerra entre los dioses del panteón griego y los superhumanos que se han hecho pasar por ellos, y en la que se verán envueltos también los asgardianos.
- Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: Matatanza Máxima. Contiene The Amazing Spider-Man 366-380 y Annual 27, Spider-Man Unlimited 1 y 2, Web of Spider-Man 101-103, Spider-Man 35-37 y The Spectacular Spider-Man 201-203 USA. ¡La mítica aventura de los noventa, por fin recopilada en Marvel Héroes! Matanza, el engendro ha reunido un ejército de psicópatas con superpoderes con los que extender su mensaje de hostilidad, caos y carnicería. Ellos son Carroña, Demoduende, Grito y el doble demoniaco de Spiderman. El trepamuros tendrá que reclutar a su propia banda para luchar con ellos: La Gata Negra, Capa y Puñal, Estrella de Fuego, el Capitán América, Puño de Hierro, Deathlok y… ¡¿Veneno?! El peor enemigo de Spiderman se ha convertido en el incómodo aliado en la batalla contra Matanza. Además, “La venganza de los Mata-arañas” y otras recordadas aventuras de la época.
- Marvel Limited Edition. Los Defensores: Los Hombres Cabeza. Contiene The Defenders 26-41, Annual 1, Giant-Size Defenders 5 y Marvel Treasury Edition 12 USA. ¡La conclusión de la etapa de Steve Gerber en Los Defensores! El guionista que rompía constantemente las reglas del género superheroico ofreció en estos episodios una de sus sagas más celebradas. La visita de los Guardianes de la Galaxia a nuestro tiempo, el pasado de Halcón Oscuro, la vuelta de Nebulón, un cruce alucinante con Howard el Pato, el personaje fetiche de Gerber, y también… ¿Estás preparado para la amenaza de los Hombres Cabeza?
Octubre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10. Contiene The Savage Sword of Conan 31-33 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La daga llameante” y “La maldición del monolito”.
- Colección Los Eternos 4: El crepúsculo de los dioses. Contiene Thor 292-301 USA. Puede que la guerra entre dioses y Eternos haya terminado, pero Thor todavía tiene que enfrentarse a la reunión de la Cuarta Hueste Celestial… Además de luchar contra el terrible Fafnir, El Destructor y Loki. Además, la reunión de todos los panteones divinos, la adaptación a la leyenda marveliana de Thor de Sigfrido, de Richard Wagner, el verdadero origen de Odín, y mucho más.
- Marvel Gold. Las Historias Jamás Contadas de la Patrulla-X 2 (Omnigold). Contiene Classic X-Men 20-44 USA. A mediados de los ochenta, Marvel reeditó la Segunda Génesis de La Patrulla-X, en una serie que añadía nuevo material, alucinantes ilustraciones de Arthur Adams y relatos de Chris Claremont (luego sustituido por Ann Nocenti) y John Bolton. Esta segundo y último volumen recupera todo el material de Classic X-Men y añade reveladoras comparativas con la serie clásica. Además, todas las nuevas portadas creadas para el resto de la serie y toneladas de extras procedentes de una época mutante sin igual.
- Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 7. Contiene The Savage Sword of Conan 44-48 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
Noviembre:
- 100% Marvel HC. Ángeles Caídos. Contiene Fallen Angels 1-8 USA. De las páginas de Factor-X, llegan Madrox y Siryn. De las páginas de Los Nuevos Mutantes, Mancha Solar y Warlock. Se unen a El Desvanecedor, Bum Bum, el Dinosaurio Diabólico y algunos inesperados amigos en el grupo de mutantes fugados: ¡Los Ángeles Caídos! Publicada en 1987, los acontecimientos de esta miniserie derivan de las páginas de Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes nº 3 y sirven como perfecto complemento al mismo.
- Colección Los Eternos 5: Liberar a los Eternos. Contiene What If 23-30, Iron Man Annual 6 y The Avengers 246-248 USA. Todas las historias de Los Eternos narradas durante la época posterior a sus apariciones especiales en la colección de Thor y la mítica maxiserie de los años ochenta. Se trata de una época trascendental en la que, en primer lugar, se despliega el arco aparecido como complemento de What If?, en que Mark Gruenwald, Ralph Macchio, Peter B. Gillis, Ron Wilson y Rich Buckler completaron la integración de los mitos de Los Eternos en la cronología del Universo Marvel, y a continuación, tienen lugar las trascendentes apariciones de Ikaris y los suyos en las colecciones de Iron Man y Los Vengadores.
- Colección Los Eternos 6: ¿Dices que quieres una revolución?. Contiene Eternals v2 1-12 USA. ¡La espera terminó! Más de tres décadas después de su publicación en Estados Unidos, por fin llega a España la maxiserie desarrollada por Peter B. Gillis y Sal Buscema. En un momento de incertidumbre y transformación para Los Eternos, su nuevo líder ha de unirlos a todos para luchar contra el enemigo que emerge entre Los Desviantes. Ghaur ha descubierto el lugar en que se encuentra un Celestial durmiente. Si poseyera su poder, nada podría detenerlo.
- Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 3: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The New Mutants 35-54, Web of Spider-Man Annual 2 Wake Me Up…, The New Mutants Annual 2-3 y Uncanny X-Men Annual 10 USA. Empieza con el viaje de Los Nuevos Mutantes hasta la tierra de los dioses nórdicos, donde se verán envueltos junto a La Patrulla-X en “Las guerras asgardianas”. A su vuelta, el Profesor Xavier ya no está, y un nuevo maestro ocupa su silla: Magneto. Su intento de purgar los pecados del pasado no será suficiente para que sus alumnos confíen en él, en un tomo que incluye dos Annuals dibujados por Alan Davis y los cruces con Secret Wars II y “La Masacre Mutante”. Contempla el apoteósico final de la etapa de Chris Claremont al frente de la serie.
- Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 1: Círculo vicioso. Contiene The Incredible Hulk 320-346 y Annual 15 USA. El primero de los volúmenes dedicados a recopilar la legendaria etapa de Peter David en Hulk. Inmediatamente después de los sucesos de la etapa de John Byrne, llega Al Milgrom como autor completo, para acometer una época de transición en la que Bruce Banner se reunirá con el Goliat Esmeralda. Acto seguido, la irrupción del equipo formado por Peter David (El Asombroso Spiderman) y la entonces joven promesa Todd McFarlane revolucionará por completo el mundo de Hulk. Este monumental tomo cubre por completo esa primera fase del proyecto e incluye, entre otras legendarias historias, el choque contra Lobezno, con la mítica portada de Hulk reflejado en las garras, o la espectacular saga que reformuló al peor enemigo del Monstruo Gamma: El Líder.
- Marvel Héroes. Secret Wars II: ¿Quién es el Todopoderoso? Contiene Secret Wars II 1-7, The New Mutants 30 y 36, Captain America 308, The Uncanny X-Men 196 y 202, The Invincible Iron Man 197, Web of Spider-Man 6, The Amazing Spider-Man 268 y 273, Daredevil 223, The Incredible Hulk 312, The Avengers 260, Dazzler 40, etc. USA. El primer tomo de los dos en que se recopila la trama completa del mítico crossover de los años ochenta, junto a todas sus secuelas. La última vez que los héroes se encontraron con El Todopoderoso, luchaban por sus vidas… ¡Ahora lo harán para salvaguardar el Universo! Un año después de que los más poderosos seres de la Tierra fueran secuestrados y conducidos a un mundo lejano, El Todopoderoso viaja hasta nuestro planeta, para continuar el estudio de la humanidad y cruzarse en el camino de todos los héroes del Universo Marvel, en un gigantesco crossover que sirve como foto fija de toda una época de La Casa de las Ideas y en el que participaron la práctica totalidad de los autores que en aquel entonces trabajaban en la editorial.
- Marvel Must Have. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
- Marvel Must Have. Marvels. Contiene Marvels 0-4 y Epilogue USA. ¡La edición completa de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!
- Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 5. Contiene Conan The Barbarian 116-149 y Annual 6-9, Conan of the Isles y What If? 39 USA. Conan entra en una nueva fase creativa cuando J.M. DeMatteis (Spiderman: La última cacería de Kraven) debuta como guionista. Llevará a Conan a la ciudad mágica de las nubes, Mreead-Zza; devolverá a Jenna y Murilo al elenco de secundarios y formará equipo con John Buscema en una serie de historias que enfrentan a Conan contra Eilaynia. A continuación, el legendario Gil Kane toma las riendas artísticas de la serie, para unirse pronto a Bruce Jones. Además, varios Annuals y la novela gráfica “Conan de las Islas”, reimpresa por primera vez.
- Marvel Omnibus. Hellstorm de Warren Ellis. Contiene Hellstorm: Prince of Lies 12-21 y Druid 1-4 USA. Con su primer cómic para Estados Unidos, Warren Ellis llevó a cabo un impresionante debut. Ahora, redescubre estas inquietantes historias sobre Daimon Hellstrom, el Hijo de Satán, en que le acompaña el extraordinario ilustrador Leonardo Manco. Daimon está a la caza de un mago asesino en serie junto a su aliado Isaac Christians, la Gárgola. Pero ¿quién es Jaine Cutter y cuál es su papel en el delicado equilibrio entre el cielo y el infierno? ¿Qué terrible destino le espera a la exesposa de Daimon, Patsy Walker, más conocida como La Gata Infernal? ¿Y qué le ocurrirá a Daimon en su fatídico enfrentamiento con su padre demoníaco? Los fantasmas, los demonios y la verdad sobre Satán aguardan en estas páginas. Además, Ellis renueva al Doctor Druida, en una imprescindible miniserie.
- Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Kull and the Barbarians 1-3, Savage Tales 2, The Savage Sword of Conan 1-3, 7, 9, 14-16, 19, 23, 34, 39, 42-43, 52, 55, 61 y Annual 1, Marvel Preview 19 y Bizarre Adventures 26 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero ThulsaDoom. Este primer volumen de las historias de Kull de los magazines en blanco y negro ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.
Diciembre:
- Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan Color 2. Contiene Marvel Super Special 2, 9 USA. ¡Los dos números de Marvel Super Special protagonizados por Conan en 1978 y 1979, en un volumen imprescindible para completar tu colección de clásicos cimmerios! En primer lugar, “La venganza del bárbaro”, un relato de terrores ancestrales ambientado en una tierra sin nombre, en el que Conan se enfrenta en solitario a salvajes, bucaneros y a un monstruo más antiguo que las pirámides. A continuación, “La senda del dios manchado de sangre”, en que Conan halla un ídolo viviente que dispensa muerte…
- Colección Los Eternos 7: El factor Herodes. Contiene The Eternals: The Herod Factor, The Avengers 370 y 371 y The New Eternals: Apocalypse Now USA. ¡Una aventura junto a Los Vengadores y dos extensos números especiales, nunca antes publicados, que señalan el camino de Los Eternos a lo largo de la compleja década de los noventa en Marvel! A lo largo de la Tierra, mellizos adolescentes están siendo asesinados, como parte de una profecía que anuncia la destrucción de Los Eternos. A continuación, Apocalipsis fija su mirada en Los Eternos, encendiendo la mecha de una guerra entre la humanidad y Los Desviantes.
- Colección Los Eternos 9: Hijos del dios dorado. Contiene Eternals 1-9 y Annual 1 USA. Los guionistas de Iron Man: Director de SHIELD y el espectacular dibujante español Daniel Acuña se unen para continuar los eventos narrados por Neil Gaiman y John Romita Jr. ¡Los dioses caminan sobre la Tierra! Hace muchos años, los gigantes cósmicos conocidos como Los Celestiales llegaron para crear a los más poderosos seres: ¡Los Eternos! Durante un tiempo, compartieron espacio con el hombre, para luego desaparecer. Ahora, han vuelto, mientras uno de Los Celestiales se yergue sobre el parque Golden Gate… ¿Significa eso que se acerca el fin de todo?
- Conan el Bárbaro: Tiras de Prensa 1. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y John Buscema a la cabeza.
- El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 4. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 4 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1983 y 1984.
- Marvel Gold. Factor-X 2: La Caída de los Mutantes (Omnigold). Contiene X-Factor 17-32 y Annual 2 y 3 USA. Si piensas que “La Masacre Mutante” fue el momento más oscuro de la historia del Homo superior… ¡espera a leer “La caída de los mutantes”. Llega el acontecimiento que sacudió por completo a los integrantes de La Patrulla-X Original. El Ángel se ha suicidado, La Bestia está perdiendo su intelecto, los poderes de El Hombre de Hielo están descontrolados y Cíclope y La Chica Maravillosa no saben cómo acercarse el uno a la otra. Será en ese momento cuando Apocalipsis ponga en marcha su más ambicioso plan. Contempla los históricos episodios, a cargo del superequipo creativo formado por Louise y Walter Simonson, que transitaron entre “La caída de los mutantes” e “Inferno”.
- Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Contiene The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. Tras el final de la mítica colección de Marv Wolfman y Gene Colan, un nuevo magazine en blanco y negro llenó su hueco, dejando seis inmortales números, que aparecieron entre 1979 y 1980 y que incorporan una nueva perspectiva a la historia del Príncipe de los Vampiros. Los juicios de las brujas de Salem, la Revolución Francesa, la Guerra Civil Americana… ¡son solo algunos de los eventos que sacudieron al mundo durante los años en que Drácula acechó a la humanidad! ¡Ahora, descubre los secretos del diario de Drácula y presencia el primer viaje del Señor de las Tinieblas a Estados Unidos y un enfrentamiento con la Muerte misma!
- Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte II. Contiene Tales to Astonish 15-28, Strange Tales 80-95, Tales of Suspense 13-27, Journey Into Mystery 64-78, Amazing Adventures 1-6 y Amazing Adult Fantasy 7-11 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
Últimas entradas de Agustín Mansilla Gómez (ver todo)
- Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2025 - 26 August, 2025
- 25 años de Universo Marvel: una historia construida entre muchos - 11 June, 2025
- Cronología básica de Star Wars - 14 May, 2025
Totalmente de acuerdo , contigo SUSO en el tema IDW, ¡¡ÓJALA SE CUMPLA PRNTO¡¡
Un abrazoo a todos los ROM seguidores y que mantienen la llama del sueño viva en otros temas como MICRONAUTAS, UNKNOWN WORDS, la L serie de HERCULES de BOB LSAYTON, ETC.
La verdad es que un tomo del Capi y otro de los Vengadores ya van tocando, buen Magneto, pero me temo que nos quedemos con las ganas un año más. Ojalá no, pues son mi héroe (seguido de Thor y de Hulk… aunque mis series favoritas Marvel son Shang-Chi, La Tumba de Drácula, Howard el Pato y los magazines setenteros Curtis) y mi grupo Marvel favoritos, pero está la cosa jodida, salvo que cambien la tendencia este año entrante no publican más de cuatro o cinco Omnigold al año. Ay, Howard! Ojalá.
Contestando al compi Davis… ni idea yo lo he visto “por ahi” eso si con subtitulos cervantinos. Desde hace años es mi costumbre con las series mas raras por si no las traen o tardan una eternidad. Me agrada que tambien se use el dicho entre nuestros primos chilenos ya que compartimos lengua y cultura. Os aseguro que si el Helstorm fuera una pelicula de gran presupuesto la actriz que hace de Satana podria coger tanta fama como la Gadot. Aunque los demas actores estan todos muy bien, la lastima que cierto personaje de Marvel que no voy a desvelar y sale en el ultimo episodio los ultimos minutos del final (dando obviamente a entender una segunda temporada) es brutal su escena y el actor es un viejo conocido de serie B que me encanta y es perfecto para el papel (gran presencia como es el personaje que interpreta)
Pues mi héroe favorito es :
BATMAN, que guiones y que personaje es el mejor de todos para mi.
Y luego serían
CONAN Y THOR
Y LUEGO .
SPIDERMAN, CAPITAN AMERICA ,DARE DEVIL XMEN.
Hubo un tiempo en que después de BATMAN ,eran los XMEN ,pero a partir de la etapa de CLAREMONT todo es morralla y paja ,un bodrio para ser más fino.
Ojo hay algunas sagas que están muy bien ,hablo de los XMEN, pero en general después de dicho guionista ,lo dicho.
Saludos a todos
Batman es mi favorito de DC…y en mis favoritos generales lo tengo casi en un empate técnico (por momentos me gustan más uno u otro) con el Capi, Tex y The Phantom (aunque mi serie favorita es el Príncipe Valiente, pero solo la etapa de Foster,… así que aunque tengo toda la serie hasta 2019, como personaje me quedo con el Fantasma, aunque tenga alguna etapa que no me gusta nada, pero eso pasa con todos los personajes que han publicado durante décadas y décadas…hasta con l’inmortale), esos cuatro son mi juego de ases imbatibles en mis gustos. Aunque luego me gusten muchísimo personajes como Howard, Donald, Shang-Chi, Puño de Hierro, el Drácula marvelita, el Hombre Cosa, Simon Garth el zombi, Juez Dredd, el Capitán Trueno, la Sota de Corazones (Jack of Hearts), Tarzán, Ka-Zar,… De los héroes pulp me gustan muchísimo Conan y Solomon Kane, pero mi trinidad de favoritos son Tarzán, Kull y John Carter de Marte.
Yo por eso sostengo que Spiderman no tiene parangón en Marvel, porque es el único personaje cuya serie regular principal no ha tenido ni una sola etapa que pueda calificarse de truño, ni siquiera en los 90. Todo los demás sí, y especialmente los X-Men que desde que los dejó papá Claremont no han levantado cabeza, por mucho que ahora digan de que si Potencias de X o Dinastía de X. Vulgares culebrones mutantes.
Bueno, otro que me cuesta encontrar alguna etapa mala es Hulk. Quizá para mí la saga o arco del Hulk inteligente, en la que el coloso esmeralda, genio y figura a la hora de poner motes graciosos al los héroes y villanos del Universo Marvel, perdió todo su encanto. Para mí esa saga, que no es propiamente una etapa, sí que es prescindible. Un Hulk inteligente es como un Daredevil que recupera la vista o el despropósito de la Thora… Ideas típicas en épocas de sequía de ideas.
Mis favoritos son Superman y Daredevil. De ahí todo el universo mutante en la era Claremont. De ahí varias series y autores, reconociendo que algunos personajes tienen series más sólidas, gracias a alguna etapa mítica que hizo asentar una especie de tradición. Como autores favoritos pongo a Alan Moore, Steve Gerber, Chris Claremont y Hal Foster. Varios otros vienen después como John Byrne, Jack Kirby, Grant Morrison, Peter Milligan, Garth Ennis, Jim Starlin, Alan Grant, John Wagner, etc. De Batman… Sin ser para nada fanático pero reconociendo el peso absoluto de su personaje, las etapas post COIE que me encantan son desde Año Uno hasta antes de La Caída del Murciélago, todo lo que apareció, junto con varias de Shadow of the Bat y Legends of the Dark Knight que siguieron apareciendo después del período que mencioné. Otras que sigo son lo que hizo Grant Morrison y Tom King con el personaje. Sin olvidar las glorias pre COIE, las cuales han sido menos publicadas de lo esperado, a niveles criminales. Obviamente estoy hablando a grandes rasgos, porque desglosar compra a compra y colección a colección es muy largo jajajajajaja…
Otra cuestión muy importante que superé hace años, cuando en la adolescencia uno trata de reivindicar que los cómics no son para niños. Ya eso me da lo mismo. Yo quiero historias bien hechas manteniendo ciertas tradiciones y siguiendo ciertas reglas, ya sean para todas las edades o para adultos. La apropiación, reinvención, reinterpretecación y recreación a la altura también me son bienvenidas.
¡Me olvidaba de Conan!
Pantera Negra, Daredevil, Rayo negro, Hulka, Hulk, Batman, Kamandy, Deathlock, Howard el Pato, Shanchi, Tormenta, Powergirl, Plastic Man, Shazzam, popeye, principe valiente, The phampton, Rick, Makoki, el Niñato, Gatony de Bea, Den, Rowlf, Torpedo, Carlitos de Paracuellos, Robert Crumb cuando se pone en plan autobiográfico, Joe Matt idem, Harvey Pekar idem, Julie Doucet idem, Maggie y Hopey, Luba, Principe Valiente, Vision, conan, Tio Gilito, Superlopez, Killraven, Dreadstar, Nexus, the Maxx, Savage Dragon, invencible, starlord con su disfraz clásico, Miracleman,Constantine, Spider de Fleetway, Juez Dredd, Joker, El hombre cosa, sandman,King Mob, Peter Punk, , Kaneda, Asterix y Obelix, Johan y Pirluit, Spirit, el edificio de 13 rue….buffff….
Tengo tantos personajes favoritos que es imposible hacerme un listado y muchos de ellos depende de quien este encargado a los guiones al dibujo y la etapa por supuesto.
Pero basicamente intento hacerme con las mejores etapas o me hice con todo lo que se pueda de los mismos, o intentar pillarme la obra de los autores únicos de sus propios personajes como el caso de Crumb o Corben, Bea , los Hernandez Bross, etc….
Hoy día me es más “sencillo” Hacerme listas de Autores favoritos o etapas o series o especiales, que personajes la verdad….
Como se rumorea con fuerza que este año , después del COVI, se esta rodando una peli de THOR, esperemos que con ello se com`pleten etpas de TOM DEFALCO / RON FRENZ, anuales perdidos ¡¡SOBRE T
ODO EL 8(THOR y LIKY en TROYA y la tenemos armada con los dioses olimpicos especialmente un soberbio y apoteosico enfrentamiento entre ZEUS y THOR, el 11 con el nacimiento de THOR y otro RELATOS de ASGARD ( que son la creme de la creme, y el 13 con THOR vagando por los yanos con una depresión que no veeas por la muerte de ODIN (EPOCA SIMONSON) y que aparece MEFISTO con una supertrampa para THOR y ULIK)
.- Ni que decir tiene que todos estos 3 annuaes han sido dibujados por el “BIG” JOHN BUSCEMA y con guiones de ROY THOMAS , ALAN ZENETH ( ¡¡ni puede faltar en tu tebeoteca)
.- También fliparía con otro TOMO DE LA MASA, POWERMAN, GHOST RIDER, MT IN ONE, SPIDERMAN TEAM UP,
LA estupenda limted de HEERCULES DE BOB LAYTON, una buena recopilsción de las aventturas de THE CAT, TIGRA, oncluyendo MT IN ONE y DPIDERMAN TEAM UO, Y MARVEL FANFARE, y ¿porque no El Lobo rojo era un personajes muy intersante aunque tuviese pocas aventuras
Un abrazo every body y sobre todo a la Peña comiquera nostálgica como yo
Autores favoritos.
-Jack Kirby
-Robert Crumb
-Richard Corben
Y luego despues de estos sin orden ni concierto.
-Alan Moore
– Eisner
-Harold Foster
-Segar
-Byrne
-Bill Sienkiewieck
-Uderzo
-Barry Winsord Smith
-Bernet
-Bea
-Gallardo
-wrightson
– Frazzetta
Beto y Jaime Hernandez
– Gaiman
-Morrison
-Amanda Corner
-Gualcy
-steranko
-Allredd
-P. Craig Russell
-Suydam
-Sam Kieth
-Bruce Timm
-Darwin Cooke
-Simonson
– Ditko
-Emil Ferris
-Romitas
-Buscemas
-Wally Wood
-Frank Quitelly
-Ware
-Peyo
-Clowes
-otomo
-Junji Ito
-Machuzelli
-Tezuka
-Moebius
-Keith Giffen
-Altuna
– Oesterheld
– Breccias
-Toth
-Bilal
-Marti
-Frankim
-Prado
– Gene Colan
-Chaykin
– Starlin
-Marcos Martín
-Bode
– Miller
-Geof Darrow
-Arthur Adams
– Frank Cho
-Michael Golden
– Kevin Maguirre
-Adam Hughes
– Brian Bolland
– Steve Rude
-kyle Baker
-José Ladronn
– George Perez
-Alex Niño
– Neal Adams
– Mike Ploog
– Cliff Chiang
-Enki Bilal
Y seguro me dejo unos cuantos nombres mas en el tintero, pero basicamente esos son mis autores favoritos de los que intento pillarme todo lo que salga por estos lares, sin hacer caso de los que quieren enterrar a muchos de ellos antes de tiempo ( que mal dibuja ya con solo 80 años…. Se ha vuelto un vago y un reaccionario no le compres , dijo no se que declaración ya no me gusta , es un rojo, es un verde, es un machista etcc…. )tarea imposible por que no hay bolsillo que pueda, espacio que los albergue , reedición que los ponga al alcance, o por que directamente paso por los abusivos precios en alguna de las obras de estos autores o porque algunos ni llegan ni llegaran por aquí… (caso Bodé …)Menos mal que existen las bibliotecas para al menos parte leerlos y esperar momentos mejores para poder comprarlos los pendientes etc… .
Salud y disculpas por la parrafada
Se te olvido el matasanos davis …buen material en el heavy metal fantásticos ilustradores sorprendente liberatore jamás pensé que podría hacer esto el serial de lucy es fantástico empezó en el anterior el 300 es una pena que no se edite en papel….female furies malo malo malo bueno meten el numero nueve de mister miracle y kirby se ve muy bien en este papel otro también malo darkseid vs galactus se salvan algunas páginas malo
Se te olvido conrad
Y no es por ser tiquismiqui jeff tambien
Bueno, Fran-Cisco, Spiderman tuvo en los noventa la segunda saga del clon (que era cualquier cosa menos buena, y no fue la una mala) con “figuras” como el Mackie (imposible olvidarle, ja)…y ya antes había decepcionado un poco con historias como la primera saga del simbionte, que empezó en uniforme negro alienígena de las primeras Secret Wars y (muy en la línea noventera) evolucionó en variante oscura y violenta de Spiderman (cuantos se creían capaces de imitar a Frank Miller, ja): Venom. Lo del Spider-Man de Tod McFarlane también era para darle de comer aparte (un sufrimiento leerlo). Pero Spidey tuvo un montón de series durante décadas que se tradujeron en muchos buenos cómics…De hecho, de la decena de tomos Omnigold de Asombroso no dejaría sin recomendar nada…y sumo Marvel Team Up a la recomendación…y el Peter Parker de Mantlo cuando salga. Eso sí, Batman gana en historias míticas. En cuanto al Hulk inteligente, depende de si el escritor es bueno y tiene ideas, como Bill Mantlo, Peter David o Ewing, nos hemos acostumbrado al Hulk ingenuo y de corto vocabulario (fue el statu quo durante décadas), pero ni fue el original (el original, un pastiche del Mister Hyde de Stevenson, era gris, más bajo, inteligente y malicioso…aunque sin duda fue un acierto volverlo verde e ir incrementando su tamaño a la par que reduciendo su intelecto) ni es la única opción si sabes jugar con él, hemos tenido Hulks inteligentes, malvados, superinteligentes, tontorrones, ingenuos y sin ningún cerebro (pura rabia)…el que mejor suele funcionar es el gigante verde ingenuo, pero porque aparte de que a muchos solo les gusta ese también porque los guionistas buenos e imaginativos no abundan tanto como debieran. Es también mi Hulk favorito, pero me gusta que me sorprendan…y Mantlo y David supieron hacerlo, también Ewing. Un saludo, chavalote. Y un saludo también para los compañeros Luis y Davis, a los que siempre es un gran placer leer. Y a los habituales Magneto, MFD y King Shadow, con los que hay buen rollito.😉😎
Las historia del clon es controvertida, ¡pero magnífica! Tanto es así, que gracias a ella el aficionado arácnico más fanático a abierto un poco su mente y ya tolera de buen grado cosas aparentemente más delirantes y “clónicas” igualmente, como el Spiderman Superior clon de Otto Octavius. Todo esta saga no solo no ha creado ya controversia alguna en el fandom más recalcitrante del trepamuros (entre el que me encuentro), sino que incluso ha tenido una acogida ¡excelente! Especialmente recomendable ha sido la reciente y culminante miniserie de Christos Gage, auténtica obra maestra. Así que la del clon ya pasa a la historia de Spiderman y Marvel como una historia que, siendo controvertida en su momento, amplio los horizontes cada más amplios de Spidey.
En cuanto a las sagas del simbionte y la etapa de Todd McFarlane, mejor sin comentarios… No merece ni una réplica el cuestionarlas.
Spiderman es sin duda mi héroe favorito, seguido del increíble Hulk y los Vengadores….pero hubo un tiempo, durante la gran etapa de Claremont, que bebía los vientos por la Patrulla-X y concretamente Lobezno…lo descubrí por primera vez en el núm 3 de Forum, primer cómic que tuve en mis manos de los hombres-x de la segunda génesis (a la patrulla original ya la conocía porque mi primo, 8 años mayor que yo, compraba tomitos de Vértice, y allí descubrí a los mutantes cuando los dibujaba Steranko, a los Vengadores de Thomas y Buscema y al Spiderman de Lee y Romita padre)….pero fué ver al canadiense y flipar…..y encima, dibujado por John Byrne….una maravilla….me enganché a Forum irremediablemente….después de la Patrulla, seguí con el Spiderman de Stern y Romita jr, los 4 Fantásticos y Alpha Flight de Byrne, las Secret Wars, los Vengadores de Pérez….en fin, todo un mundo se abrió ante mí….pero al trepamuros ya lo conocía como he dicho por Vértice y a Hulk lo descubrí por la serie de TV y por los cómics de Bruguera….
Alan Moore también es probablemente mi guionista favorito, MFD. A Foster sigo poniéndolo muy alto tantas décadas después, como a Eisner, Tezuka (de Tezuka, como de Kirby, me compro TODO lo que sale en España), Franquin (adoro Spirou…y a Gastón el café), Peyo (Johan y Pirluit es mi serie francobelga favorita de siempre), Bill Mantlo, Doug Moench, Don McGregor y Steve Gerber. También están entre mis favoritos Miller, Simonson y Byrne, principalmente su obra de los ochenta, pero no solo. Claremont me quedo con el setentero, pero el de los ochenta (especialmente en los primeros ochenta) también me gusta. Y me encanta Brubaker. También me gusta Johns (aunque ya no se esfuerza tanto en los cómics). De los más recientes me gustan mucho Tom King y Mark Russell. El Starlin de los setenta y los ochenta sigue poniéndome becerro…y sus Infinitos de estos últimos años, en contra de lo que me esperaba, me han gustado, el Simonson de La moneda de Judas y de Ragnarok incluso más y los últimos trabajos de Chaykin incluso más (Howie parece haber resucitado como autor en el último lustro y pico). Crisis en Tierras Infinitas y los Nuevos Titanes de Marv Wolfman siguen entre mis cómics favoritos, así que pese a que no acumulan buenas etapas, los Titanes, la Legión de Super-Héroes (las etapas de Shooter, Levitz y Giffen…y la de Abnett & Lanning…y lo poco que hizo Johns) y la JSA (porque me gustan mucho unos cuantos de sus superhéroes geriátricos y por la estupenda etapa de Robinson, Goyer y Johns) son mis supergrupos favoritos junto con los Vengadores, pero una etapa como la de Claremont en Imposible o la de Lee & Kirby en 4F es difícil de igualar. En underground e indie seguramente mi gran favorito siga siendo el Love & Rockets de los Hernández (también me gustan otros autores, claro, como Seth), especialmente la saga de Palomar de Beto y las Locas (aunque ya poco punks, ja) Maggie Chascarrillo y compañía de Jaime. El Plastic Man de Jack Cole, el de Hillary & Barra, el de Kyle Baker,… Paracuellos, Los Profesionales, As de Pique (probablemente mi cómic argentino favorito…y mi bélico antibelicista favorito), Ciudad, El Eternauta, Mort Cinder, El As Enemigo, Sargento Rock, los patos de Carl Barks, las tiras de Peanuts (mi comic-strip cómics favorita, aunque hay una larga lista que me gusta), Krazy Kat, el Popeye de Segar y el de Sagendorf,…y…y…y
Nos dejamos a demasiados, Davis, pero aunque pongamos cien más siempre nos olvidaremos de un personaje, serie o autor que nos gusta, ja. Bueno, las listas siempre están condenadas tanto a ser incompletas como a ser alteradas, compañero.
Una lista (incompleta, por supuesto 😅😉😋) para un futuro DC Limited Edition si Panini se hace algún día con DC (y SD está por la labor): Yo…Vampiro (serial de JM De Matteis y Tom Sutton para House of Mystery,1981-1983, entre los portadistas el gran Mike Kaluta,… aquí la vimos en Dossier Negro, en la etapa Zinco de la revista…sobre unas trescientas páginas), Silverblade (Cary Bates y Gene Colan, 12 números, 1987-1988, sobre un actor del viejo Hollywood, Jonathan Lord, con el poder de reencarnar los personajes que interpretó en la pantalla, …uno de los mejores trabajos de Colan), Nathaniel Dusk Private Investigator (Don McGregor y Gene Colan, dos miniseries de cuatro números cada una, 1984-1885, un noir clásico, canela fina con un Colan de categoría), Night Force (Marv Wolfman y Gene Colan, el Volumen 1, claro: 1982-1983, 12 números tras una premiere de presentación en el New Teen Titans #21, las andanzas de una especie de Equipo A de lo paranormal, dirigidos por el enigmático Barón Winter, de moral relajada, uno de esos misteriosos “inmortales” de DC), The Spectre (Volumen 2, 31 números, 1987-1989, Doug Moench acompañado de Gene Colan, Cam Kennedy, Gray Morrow, Chris Wozniak, Tom Artis, Fred Butler, Gonzalo Mayo… Colan y Morrow lo hacen bien, y en las portadas estaban Mike Kaluta, Charles Vess, Jerry Bingham y Mike Mignola, casi nada, ja), Star Raiders (Elliott S Maggin y José Luis García López, 1983, la primera novela gráfica de DC, producto de su asociación con la compañía de videojuegos Atari,…de hecho iba a ser una secuela de su miniserie de mini cómics de 1982 para los cartuchos de Atari, pero el trabajo de García López estaba quedando tan bien que decidieron usarla para estrenar una colección de novelas gráficas que ya estaban preparando,… aquí pudimos verla a todo color en las páginas centrales de tres números de la revista 1984 de Toutain,… de aquella colección de novelas gráficas, Zinco solo llegó a publicar Warlords, un Fantasy de Steve Skeates y David Wenzell, adelantándose a Forum), Atari Force (1982-1986, 20 números, el llamado Volumen 2, aunque el anterior eran los mencionados cinco mini cómics que no se vendían sino que se regalaban con las cajas de Atari,…lo bueno de veras son los 13 primeros números, que aquí publicó Zinco, por Gerry Conway y José Luis García López, aunque el 13 ya lo dibuja Eduardo Barreto, además, Ross Andru dibujaba un par de números, pero le entintaba García López y se notaba poco…la serie llevó de complemento historias cortas de los personajes individuales, habitualmente sobre su pasado y con buenos dibujantes: Ed Hannigan, Marshall Rogers, Keith Giffen, Mike Chen y Klaus Janson,…tras la marcha de Conway se la encargaron al joven Mike Baron, el de Nexus, que hizo lo que pudo con la patata caliente tras aquel final, optó por el tópico de la azarosa odisea de regreso al hogar plagada de incidentes en el camino, como dibujante le acompañó Barreto, que ya había cerrado la saga inicial…Zinco nos manipuló los textos del número para hacernos creer que ese era el final de la serie, ja, que acababa con una explosión que se llevaba por delante a los protas y a todo el universo, no nos enteraríamos hasta los correos de Crisis…la serie cerró en el #20, cuando al fin volvía a ponerse interesante, con el regreso del equipo a la estación…y siendo arrestados por robar la nave, la Atari… en 1986 DC todavía publicaría un Special, aprovechando las historias que ya tenían hechas para los complementos de los siguientes números… después no se volvió a saber de los personajes…y como Star Raiders nunca ha sido reeditada por no estar claro el tema de los derechos, al menos vimos por aquí lo mejor), Slash Maraud (Doug Moench y Paul Gulacy, 1987-1988, seis números, SciFi ligera cañera con rebeldes humanos contra ocupantes opresores alienígenas,…otra sin reeditar por DC, se dice que por el asunto de la felación interracial), Cinder and Ashe (reencuentro de Gerry Conway y José Luis García López con todavía mejores resultados artísticos, 1988, cuatro números), The Creature Commandos (JM DeMatteis, Robert Kanigher, Pat Broderick, Fred Carrillo,…1980-1983, sobre un equipo especial de misiones secretas de la Segunda Guerra Mundial, con unos soldados convertidos en monstruos por experimentos inmorales para desarrollar supersoldados con los que combatir a los nazis,…pero los auténticos monstruos son los que conservan el aspecto humano: los científicos que los convirtieron en lo que son, los mandos que dieron las órdenes y el oficial sin apenas conciencia que les comanda sobre el terreno…aquí se publicó como Comando Monster también en la mencionada revista Dossier Negro…el serial, en origen publicado en Weird War Tales, no alcanza las trescientas páginas), Captain Fear (David Michelinie y Walter Simonson, 1981, un pirata amerindio contra los imperialistas europeos, principalmente los españoles, claro…pocas páginas, se podría hacer un combo con el serial original de Captain Fear de comienzos de los setenta en Adventure Comics, por Robert Kanigher, Steve Skeates y el filipino Alex Niño, aunque me parece que este primer serial solo se reeditó en B/N en Showcase, pero no me molestaría tampoco…y lo que llamaría la atención de la peña sería lo de Simonson, que sí se reeditó a color, pero es cortito…hasta se podría engordar el tomo un poco más con la novela gráfica del 2012 La moneda de Judas, con las excusas de que es de Simonson y sale un ratito el Capitán y como no parece haber mucho interés en publicarla…).
Otros candidatos: The Question de Denny O’Neil, Adam Strange (Mystery in Space) de Murphy Anderson, The Creeper de Steve Ditko, Shade The Changing Man de Steve Ditko, Shade The Changing Man de Peter Milligan, Halcón y Paloma de Steve Ditko, el Ironwolf clasicote dibujado por Chaykin, el integral de DC 1st Issue Special, The Losers de Jack Kirby, Kobra de Jack Kirby, Warlord de Mike Grell,…
Menos mal que los Reyes Magos no existen Suso… si no renunciaban gracias a ti. Como curiosidad si que tengo el I Vampire de Sutton que me compre hace unos años en BookDepositary (gastos de envio gratis) y fue una epoca en que el Euro estaba tan fuerte y la Libra y el Dolar no, que compraba tp’s a un precio reducido. Solia salirme entre descuentos y flautas unos 10 euros por lo que pagarias 17 o 19… y si a eso le añades 0 de gastos de envio compre mucho material de DC, Dynamite, Boom, Dark Horse y demas. Lo curioso es que trabajaba de muy vez en cuando si no hubiese triplicado las ventas. Pero la verdad es que no me quede con las ganas. Por desgracia ahora no te sale rentable la cosa ya veremos si de lleno con el brexit se devalua la libra o que. Pero es verdad que como la compro la puta Amazon tienen un buen respaldo economico para no bajar precios aparte de quitarse de encima un oponente. Es lo malo de los monopolios de mierda
Sí, la primera reedición en tomo de I…Vampire es ya del 2012. Me gustaba mucho Comando Monster (Creature Commandos), pero Yo…Vampiro (con el vampiro atormentado Andrew Bennett) era mi serial favorito de Dossier Negro junto con los primeros Swampy de Moore …y eso que publicaron cosas como El Eternauta o los Swampy originales de Wein & Wrightson…o algunos de los seriales de las revistas de Dez Skinn basadas en las películas Hammer, con autores como Steve Moore, Steve Parkhouse, John Bolton, John Ridway, Blas Gallego o el gran John Stokes.
Es una lastima pero Dossier Negro no fue de mi epoca… ya aunque lo fuera en mi niñez pocos comics tuve. Aunque lei muchos
Yo todavía tengo la etapa final en retapados.
Era una revista de segunda fila respecto a las de Toutain, pero a mí me gustaba, junto a material flojo de DC Comics y de la escocesa DC Thompson había buen material de DC (principalmente el ya mencionado, pero también historias autoconclusivas de terror de House of Mystery y House of Secrets dibujadas por Kaluta, Wrightson, Alex Toth, Neal Adams, ER Cruz,…), cosillas británicas de interés (como lo de los magazines de terror Hammer), alguna cosa de Warren (aunque eso casi lo monopolizaban Garbo y Toutain) y buenas series argentinas (aunque a normalmente llegadas vía Italia y con los textos “manipulados”… irónico, traducir del italiano cómics argentinos).
Vaya tela con tantos cómics Dc antiguos que conoces, Suso…eres una enciclopedia viviente….aplausos….el problema es que son tan desconocidos y son “tan de Dc” que no se si aquí tendrían nicho de mercado, sinceramente…igual si y me equivoco…pero si es verdad que las editoriales deberían arriesgarse un poco más en sacar mas material variado y no ir siempre a lo seguro…,,,si, te miro a ti, ECC….
Sabe mas mi madre de DC clasico que los de ECC que no tienen ni repajolera idea. Aunque es verdad que nunca ha sido tan conocida como Marvel gracias a Vertice y demas. Pero tambien hay mas gente joven que se engancha a Dc que antes aunque por desgracia casi todo lo que hay es Batman, Batman, Batman, Batman y Batman. Va a ser muy dificil que la gente se interese por el Warlod de Grell por poner un ejemplo. Yo por ejemplo lo conoci por Brugera y creo que tambien hubo alguna historia de complemento en Atari Force o Arion creo recordar. Pero de eso quien se acuerda ¿verdad? Es material no exento de riesgo para publicar si somos sinceros. Pero que no se atrevan con la WW de Perez, New Titans de idem y Wolfman o la Legion de Levitz ya te dice por donde van los tiros. No existe una edicion en condiciones de ese material algo mas clasico y exitoso de Dc.
Cualquier cosa dibujada por Gene Colan o José Luis García López debería de tener su nicho de mercado (igual que cualquier cosa de Byrne, por ejemplo podrían ser candidatas a un DC Limited Edition su OMAC, su Demon o su Doom Patrol, todo reeditado, por cierto,… aunque Demon y Doom Patrol no sean el mejor Byrne,…Lab Rats sí sería ya más raruno) solo por el dibujo (y esos trabajos son de lo mejorcito que hicieron), además la mayoría tienen buen nivel también en guiones… sí es cierto que no son personajes de gran popularidad, pero como Deathlock, Sangrefría, Killraven, Jack Russell (Werewolf by Night), John Jameson (Man-Wolf), Simon Garth, Dominic Fortune, Lobo Rojo, Jack of Hearts, Tigre Blanco, los Hijos del Tigre, los Inhumanos, los Campeones,…vale que la mayoría de estos al menos sí tienen tradición en España. En cuanto a Vértice, en la época de su Volumen 2 algo de DC publicó: JLA, Sargento Rock, Shazam, Karate kid (el de la Legión de Super-Héroes), Linterna Verde/Flecha Verde (etapa de Mike Grell), Richard Dragon Kung Fu Master (en Relatos Salvajes Artes Marciales) y la JSA setentera del segundo Volumen de All Star Comics (llamándola Círculo Justiciero…supongo que porque se reunían en torno a una mesa redonda, ja…bueno, en la mexicana Novaro los llamaban los Defensores de la Justicia y a la JLA los Campeones de la Justicia…nada para los nombres que se gastaba Novaro, ja, a Mr Miracle lo rebautizaron Maxisol, que sonaba a lavavajillas o crema bronceadora…a su lado que el Phantom Stranger se llamase El Justiciero de Ultratumba no sonaba nada raro), pero estos cómics eran más conocidos por las ediciones mexicanas de Novaro (aunque Valenciana y Bruguera publicaron a Batman y Superman…y muuuuucho antes habían sido publicados por Hispano Americana de Ediciones, también el “Gran Queso Rojo” Capitán Marvel y su familia Marvel).
Por eso propongo el Warlord de Grell (o esas joyas de Colan) para Limited Edition, King Shadow…y no para una tirada generalista, como haría con los Nuevos Titanes, la Legión de Super-Héroes, Batman y los Outsiders (Barr, Aparo, Davis,…), el Superman de Marv Wolfman o el Batman de Gene Colan, que sí pueden responder ante una tirada regular. Y sí, Warlord fue complemento del estupendo Arion, pero ya no era la etapa Grell (esta la vimos de la mano de Novaro y de Bruguera). Arion y Omega Men serian otras dos buenas candidatas a un DC Limited Edition…y el Spectre (Fleisher & Aparo) de los setenta y el Manhunter de Goodwin & Simonson (aunque al menos estas dos las publicó Planeta, como también aquella joya maestra que era el Jemm Son of Saturn de Gene Colan). La Wonder Woman de Pérez sí ha sido reeditada por ECC, con lo que no se atreven es con los Titanes y la Legión, y mira que se lo piden desde el día cero, coño.
Es que el problema que creo que ellos ven… segun mi opinion. Es que son etapas largas casi todo lo que dices y por eso no publicaron ni publicaran la LJI de Giffen y DeMatteis. Ya que exceptuando lo de los 2 tomos de Kamandi que recogian 20 numeros cada uno, les gusta publicar en tomos mas holgados. Exceptuando los nuevos Xp con las Crisis o bien los integrales para liliputienses. Yo creo que tienen miedo que a partir del segundo tomo vendan muy poco y crean que se los tienen que comer con patatas. Que no va a ser asi, lo que pasa es que al costar su pasta amen de que hay mucho material todos los meses la gente se los va pillando con el tiempo. Pero ECC lo que quiere es sacar algo y que se agote en pocas semanas…. por eso creo yo lo de las tiradas tan cortas. Ya que si hay algo que la gente quiere en menos de un mes como te descuides te quedas sin ello. Un ejemplo: El Batman de Marini (que yo tengo) la primera edicion es tamaño album y es mas cara pero la gente se da de ostias por ello. La reeditaron si pero mas barata y pequeña. Lo que yo no les comprendo es que si una edicion que te ha funcionado mas que de sobra… no sacas una segunda igual sabiendo que lo ha petado. Que me saques lo del Blaclabel Pocket de Ases es otra cosa ya que es un material muchas veces editados y a un precio para gente mas casual o que los veteranos compren para regalar y tal.
Resumiendo quieren dinero porque necesitaran la pasta bien sea por comprar mas licencias, gastos o perdidas y lo quieren ya. De hecho mi librero me comento que hiciese ya el pedido de diciembre cuando aun estaba enfrascado con el de noviembre. Ya que suele elegir con cuidado lo que pide en funcion de espacio, novedad o reservas y que en su caso no puede pedit al tun tun. Ya que si no acabaria hasta los mismisimos de hacer devoluciones (aparte que el ya paga ese material que es dinero de menos que dispone en su cuenta) Tiene que pedir acorde a su libreria como supongo que haran las demas. A ECC le encantaria que fuesen como FNAC o similares que piden a mogollon, pero la cosa no es asi ni de lejos. La cuestion que un servidor en Diciembre pillara solo el ultimo tomo de la Doom Patrolque sale el dia 30, el Green Lantern de Morrison y el Strange Adventures ¡y me encanta Dc!
Titanes, Legión y Warlord sí son bastante largas. Pero hay mucho bueno de DC inédito o sin reeditar hace mucho que ocupa un solo tomo (y no necesariamente de veinte o veinticinco números, también de los de ocho o doce)…y series o etapas que en dos o tres tomos de cuatrocientas páginas las líquidas. Pero el problema con ECC (entre otros) es que no quieren gastar en almacenaje (ni arriesgar), por eso están reeditando a cada dos por tres todo lo que vende, porque las tiradas son de risa…así de paso también crean ansia (como SD con las Limited Edition) y gran parte de la gente lo que les interesa que no sea Batman o Superman se lo pillla pronto porque igual no lo vuelven a oler en ese mismo formato.
Me preguntaba hace un rato un colega al ver la portada del tocho de enero (bueno, de enero si no se tuerce nada) de Hulk de Byrne, Garney y compañía si Byrne volvía a hacer Hulk… qué despistados andan algunos. No ha llovido poco desde que se hizo eso. 😎😈 … Y no me importaría equivocarme, pero no creo que volvamos a ver a Byrne en Marvel.
No lo veremos conociendo al gruñon de Byrne y su amor por la Marvel tradicional viendo el panorama sufriria de vomitos por como este revuelto el UM. Al contrario que otros el barbas tenia un gran respeto por Stan y Jack y nunca tuvo problemas para decir lo que piensa. Acordaos en los 90 que saltaba de una editorial a otra cuando cogia un berrinche… creo que fue en Marvel no se si seria Quesada, Jemas o mas tarde Alonso que le dijeron basta y dejaron de contratarlo tras tener un berrinche con los de Dc que optaron por hacer lo mismo. En la epoca que le hacian la rosca a Obama hicieron limpieza de autores mas conservadores (me refiero a Marvel) como Baron, Dixon y alguno mas por ahi. Pero a Byrne fue que ya no querian aguantar viejas glorias gruñonas.
Pues Byrne, junto al Rey Kirby, fué el autor más grande que tuvo Marvel en toda su historia, por su volumen de producción como por su carisma….tocó a todos (o casi) los grandes personajes de la editorial y dejó una huella imborrable….para mi siempre será uno de los grandes de todos los tiempos…
Para cualquier Marvelita de pro tambien amigo Erik. Pero Marvel es una empresa y para mas colmo yanqui asi que cuando ya no interesas o das mas problemas que beneficios te vas a la pu@#a calle y se cortan lazos. Byrne es un vestigio de una epoca que ya no volvera… esa que los mismos autores y editores se conocian por vivir en la misma ciudad y que facilmente podian ir de una editorial a otra colando proyectos o pedir curro a un editor amigable. Eso se lo cargo el Didio al irse a Burbank y empezar a contratar a escritores repartidos en todo los USA para que no hiciesen piña
Exacto, King Shadow, le dieron con la puerta en las narices por así decirlo y Byrne es de los que ni perdonan ni olvidan (cuando se trata de hablar mal de Shooter siempre tiene tiempo libre, ja, por ejemplo) y tras el “portazo” de los dosmiles, ahora que le piden que vuelva pues como que está encantado de decirles que no.
También influye que estamos en tiempos donde la sensibilidad para con la incorrección política está alcanzando niveles hasta peligrosos, incluso en casos que no lo es, porque expresando la más leve opinión que disguste a ciertos grupos, te llueven las penas del infierno. Por un dicho que es una opinión bienintencionada y argumentada que no guste a ciertos nuevos grupos de poder, o por algo abiertamente desubicado y odioso que caiga mal al 99% de la gente, pueden cancelarte una reedición. Digamos que Byrne no es precisamente de los que cuentan hasta diez antes de abrir la boca. Eso antes ocurría solo con los que actuaban en males objetivamente condenables (los que eran de toquetear o acostarse con una menor de edad, los que entregaban información sobre opositores a gobiernos autoritarios, los que golpeaban a sus señoras -esposas o mujeres-, los que traficaban drogas, los que proferían dichos racistas de dudosa cientificidad, etc.).
No creo que eso influya determinantemente en que los MLE de Namor y Los Años Perdidos de X-Men, obras de su autoría, no hayan vendido lo esperado. Por lo que les he leído, debe de ser más porque en España Namor nunca ha sido un personaje popular ni tampoco se editó en el pasado -ni se le vislumbran una serie o película en un futuro cercano-, o que sus Años Perdidos son un título muy contemporáneo para esta línea además de no ser un título en una etapa de su carrera donde ya no estaba en buena forma. Aunque debe de haber un segmento menor aunque no excepcional de compradores que no la adquirieron en “señal de protesta”. Tácitamente, no vociferándolo en redes sociales.
Su OMAC perfectamente calzaría como un DC Limited Edition, quizás la última obra de cuando estaba en su pináculo de calidad en las dos grandes. Bien experimental eso sí, ya que no es como lo que venía haciendo desde quince años antes de su aparición, es decir, por lo que es reconocido y venerado para la eternidad. Pero se halla dentro temporalmente de sus años de gloria, como lo último, junto a su Namor. Su Demon y Doom Patrol nunca los he leído aunque nunca les he visto las mejores referencias. Más aún de la curiosa reinserción de la última por su parte en la continuidad DC posterior a Crisis, haciéndola aparecer en un arco de la Liga de la Justicia dibujado por él con los guiones conjuntos de Claremont. Una buena y oportunista ocasión, siendo honestos, para reiniciar un título al que le tenía ganas, ante el morbo que generaba su reencuentro laboral con el Patriarca después de tantos años.
Hombre MFD Byrne no ha sido muy polemico en lo que se refiere a sus declaraciones “politicamente incorrectas” si no mas bien en asuntos del mundillo de los comics, y de todas maneras en Hispania aunque las hiciese nos las traeria al pairo (al lector de comics) Ethan Van Scier es un tipo bastante retrogado y sus Green Lanters con Jonhs vende… y lo mismo que Warren Ellis que seguira vendiendo igual de bien a pesar de sus problemas con las feminas.
La cuestion es que si lo de Byrne no ha vendido bien en MLE es por el mismo formato, y que a Panini le ha podido la avaricia. Os voy a contar una cosa y la solucion a un misterio que mucha gente se habra preguntado ¿Porque se publico la Espada Salvaje de Conan en MLE? O sea un formato para recuperar material mas raro y apriori no tan comercial como el cimmerio. Pues de muy buena tinta se la respuesta y es secilla. Creian que no iban a vender la coleccion por la anterior edicion de Planeta del personaje, ni mas ni menos, la sorpresa se la llevaron al pasar lo que paso. Es decir un formato que esta pensado para recuperar cierto material clasico y nunca editado bien del todo (o ni eso) lo sacas en una ediccion que te impide sacar mas dinero del que puedes. Por culpa de esto y aqui ya va mi opinion personal es que vieron que no hay mal que por bien no venga y en vez de seguir la politica con el material del MLE, decidieron experimentar sacando el Namor de Byrne o los Años Perdidos. Ambas series han tenido sus respectivas ediciones. Aun la primera que yo conservo y que no he cambiado por el MLE se puede justificar por la edicion de Forum… pero esta se hubiera vendido mucho mejor en otro formato que no fuera Limited para no clavarte tanto precio, la avaricia les ha perdido y para colmo sacas un segundo MLE donde el dibujo es espantoso (pocos habran vendido, digo yo) La segunda parte es que tienes dos ediciones de Los años Perdidos y es muy facial encontrar las grapas sueltas o bien el tomo a muy buen precio. Y si quieres sacar un tomo de lujo de material de Byrne hay otro material que seguro que lo venderias mucho mejor que este.
Tambien los listillos de Panini han sacado el desproposito de los Hijos de la Medianoche en un MLE que seguro que ha vendido una mierda, un material no muy querido que para empezar necesitas leerte lo anterior para saber de que va, un desproposito de verguenza ajena. Aunque al final han vuelto al buen camino al ver la lista de los proximos MLE’s. Personalmente creo que parte de las subidas de precio del año pasado y demas es debido a la mierda de decisiones y la escasa calidad de las novedades de Marvel.
De DC Byrne lo unico que tiene en plan legendario es su etapa de Superman y lo demas son considerados ya en su ocaso a eso de los 90’s y ese material no es reeditado ni por la propia DC. En cambio con ECC segun mi teoria sacan un chimpance del zoo de Barcelona trayendolo a la editorial para ver de todas las portadas a ver cual eligen, y asi deciden cual es su plan de publicacion, porque otra cosa no me lo explico. Con lo cual matematicamente es muy dificil que saquen algo de Byrne
Sabias palabras como siempre KING,
Y si el NAMOR de BYRNE, el dibujo es horrible.
Me lo pille por que ya tenía el primero,
Que cosa más fea.
Alguno sabéis algo de los BONELLIde PANINI ,programados para el año que viene,estoy ansioso por saberlo.
EL ANSIA JAJAJA.
Quiero mi ONMIGOLD DE DARE DEVIL Y CAPITAN AMERICA
Y TAMBIEN
MIS :
METEORO
MITEK
FLIERMAN
ZARPA DE ACERO
OJO MAGIC
DONALD Y SUS MUÑECOS
ARGONAUTAS
DOG SAVAGE
TENAX
MAX AUDAZ
PORTADAS LOPEZ ESPI
ETC
Por cierto soy un gran admirador de la obra de GAGO
EL GUERRERO DEL ANTIFAZ es uno de mis héroes favoritos (historia de ESPAÑA)
Un saludo a todos
Cierto, MFD, las ventas de esos tomos tienen más bien que ver con que las ventas de Namor en España siempre han sido malas (solo en los primeros setenta, con Vértice, el personaje fue popular en España), a ver si su introducción en el universo cinematográfico marvelita (lleva tiempo rumoreandose que pasará pronto) resucita al personaje (como pasó con Capitán Marvel y Pantera Negra, otros dos personajes con poca popularidad acá fuera de en los setenta, aunque con más aceptación que Namor, claro, a los que el cine les vino bien, pues lectores veteranos que nunca les prestaron atención o que hacía mucho que no lo hacían se fijaron en ellos…así y todo, el cine tampoco hace milagros, que prácticamente no se ganan nuevos lectores, solo se llama la atención de los ya existentes, incluidos algunos poco afectos a los superhéroes…y pese a haber sido Pantera Negra la película Marvel de mayor éxito también en España, no son suficientes sus fans como para mantener una grapa mensual…bueno, probablemente también un indicativo de que las grapas tienen cada año menos predicamento). También influyó en la falta de ventas de X-Men Hidden Years (que al interés por Byrne sumaba el interés por el grupo mutante, vale que la formación original, la preClaremont tampoco tiene tanto tirón, solo lo tuvo realmente en la era Vértice…de los diversos intentos de edición españoles desde entonces, fuera de los números de Neal Adams siempre ha sido un fracaso de ventas, salvo en su última edición, la Omnigold) el que el material mucha gente ya lo tenía en la edición barata (vale que en rústica, con tomitos encolados algo reducidos) de Extrasuperhéroes (aunque una edición con más extras) y estos tomos de MLE no salen baratos, así que el que ya lo tenga, salvo que deplorar la edición que tiene, se lo piensa bastante, claro…y tampoco se puede pillar todo… aunque no te lo dice el más adecuado, ja, que de los últimos solo me ahorré el de Luke Cage (y del resto del año creo que solo además los de Hulka y Spiderwoman…y me planteo repescar el de Spiderwoman, ja) y de los anunciados los quiero todos (mucho vicio!😅😋😎). Y sí, también los hay que no quieren material tan moderno en la línea y optan por hacerle el vacío (aunque creo que con Hidden Years tuvo más que ver que ya lo tenían y a este precio como que no repetían…en otra línea más económica seguramente sí hubiesen vuelto a picar), aunque luego transigan con tomos como el del Escuadrón Supremo (porque es demasiado bueno… y a saber lo que tardamos en volver a verlo en castellano) y Clandestine (nada clásico, pero con sabor 100 % a Marvel 80s, no a los 90s en que nació…y con un dibujo espectacular de Davis… así y todo a saber lo que tardan en agotar edición, que la mayoría de los devotos de Davis ya lo tienen todo, claro), que lo bueno es bueno. Vale que eso valdría también para el Namor de Byrne (ahí el precio también tiraba para atrás a más de uno,e consta), una obra magnífica, quizás la última mayúscula de Byrne, pero volvemos a lo de que Namor ya no tiene tirón… lamentablemente.
…Son obras ya de última etapa, de las que no me atrevo a ir recomendando para que no me vengan con reclamaciones, ja,…pero yo sí me compraría (si las editarse) su Doom Patrol, Demon y Ray Labs…o Star Trek: Crew, como me compré Hidden Years, Leonard McCoy Médico fronterizo, Trío, Triple Helix y Doomsday…bueno, Doomsday sí la recomiendo abiertamente, me parece lo mejor de la producción de última etapa de Byrne, aunque quedase insatisfecho con la obra al no lograr venderla como proyecto televisivo (nuestro barbado airado esperaba pegar un pelotazo al estilo de The Walking Dead, pero no le acompañó la suerte pese al interés de la propuesta). Sobre las demás, tienen su nicho de mercado ya solo por ser Byrne, si la tirada no es muy amplia.
Ah, y DC sí reedita el material de Byrne (de su Doom Patrol, que no es precisamente alabada, han sacado integral, por ejemplo), ha sacado prácticamente todo lo suyo. A mí, aparte de Superman, de DC me gustan sus Elseworlds Generaciones (al menos las dos primeras series limitadas, incluyó la tercera en el lote por mi cariño por las anteriores…y por Kamandi, supongo, ja) y Omac (ya algo menos, que Byrne está a gran nivel ahí, pero el rollito oscuro a lo Miller no me moló mucho)…Del resto de su producción para DC me gustan especialmente su Secret Origins de la Doom Patrol y si Annual de los Titanes. Su Wonder Woman la tolero por la saga con la JSA (supongo que soy demasiado friqui del grupo). Lo que hubiese disfrutado un Special o Annual de la JSA o la Legión dibujados por Byrne en los ochenta (o en su defecto primerisimos noventa). De sus trabajos para las “independientes” me quedo con Next Men (como cambian los tiempos y la gente, ja, la de pestes que dijeron de esta serie algunos cuando Norma la presentó en grapa…algunos que ahora la alaban,…bueno, rectificar es de sabios) y la mencionada Doomsday.
…Sobre los viejos personajes de la IPC, me comentaba en un mail hace unos meses el editor de Diábolo que con lo que habían sido en España esos personajes le sorprendía que nadie se atreviese a probar suerte no con los más célebres (Spider, Kelly y Zarpa), aunque luego reconocía que él tampoco se atrevería, ja. Un saludo, compañeros.
A ver si los de Diábolo retoman el proyecto del libro sobre López Espí… aunque como somos insaciables, lo que realmente molaría es una recopilación completa de toda su obra para Vértice (y con alguna que otra muestra del resto de su obra).
Pues creo que el Demon de Byrne si que no esta reeditado (de momento), aunque lo de la Doom Patrol (mucho mas mala) si que lo tienes en venta en un integral (como bien dice Suso) Pero por lo general es material flojucho, sobretodo lo noventero. Pero el Demon llevaba guiones de Will Pfeiffer y a pesar del dibujo de Byrne que no le ponia muchas ganas de guion no estaba nada mal… una mezcla de lo clasico Kirbyniano con gotas de Vertigo. Lo curioso es que con los X- Men Elsewhen esta que se sale el barbudo gruñon tanto a nivel de dibujo como de guion, es una lastima. De Namor no vendio los MLE por lo que he dicho no es el formato adecuado y correcto aparte de lo malo que es el segundo tomo. De hecho para completar los prestigios que saco Forum me costo muchisimo encontrar tres que me faltaban. Que casualidad que a un mes antes de anunciar el MLE los pude adquirir en una extraña tienda de viejo de internet… pero os aseguro que en mi ciudad y mira que hay tiendas no aparecia nada ese material. Supongo que ahora sera mas facil por la gente que vendera esa antigua edicion para comprarse la nueva. Pero aun asi mucha gente habra pasado como yo de comprarse a precio de riñon la nueva edicion. Si quiero MLE’s quiero que me den material mas inedito o muy desperdigado de tal o cual personaje y que tenga varios lustros de antiguedad.
Por lo que averigue hace ya meses las ediciones que Panini sacara de Kull y Kane incluiran todo el material de los personajes. Es decir lo de color y los magazines (ya que no se como lo editaran los yanquis) obvia decision para que cualquier persona tenga todo el material clasico de ambos personajes. Lo cual calculo a grosso modo dos tomos para Kane (a menos que hagan uno tocho) y hasta tres con Kull por la serie de Marie Severin, si a eso le añades tres tomos de lo de Ditko (si se venden bien aceleraran seguro la publicacion, y yo creo que si) Sumale los Defensores y alguna serie mas tenemos parte del año. Suponiendo eso si que se den mas caña con los tomos que vendan mejor para ir ganando mas pasta y completar colecciones
Con Stalker (Ditko), Beowulf, Claw The Unconquered, Amethyst Princess of Gemworld , Arak Son of Thunderbolts, Arion Lord of Atlantis, el Warlord de Mike Grell, Skull The Slayer, el magistral WeirdWorld, John Carter Warlord of Mars o Solomon Kane se puede hacer una Limited Edition, puede que incluso con Red Sonja, pero …Conan? Conan? Y encima La Espada…, ja! El delirio, coño. Eso lo veía ver cualquiera. Si haces una buena edición (casi todas han sido malas en España o por incompletas o por desordenadas…y todas vendieron un montón) siempre hay hueco para otra edición de La Espada o El bárbaro. Incluso Rey, que siempre tuvo me os tirón, le ha funcionado muy bien a Planeta, ja. Y estos miedosos la sacan en Limited. Como era previsible, pese al precio, hubo problemas.
Si mal no recuerdo, en el tomo americano de Solomon Kane estaba TODO. No recuerdo si en el de Kull estaba o no la novela gráfica, sí lo de los magazines. No me sorprendería nada que aquí SD los partiese, como ya han convertido en costumbre y saque uno con los comic-books y otro con los magazines…ya veremos, pero ya no está SD por los tomos muy tochos.
Yo como tengo en los tomos de Dark Horse el Kull y Solomon Kane con una extension en paginas mas o menos similar a los MLE’s de ahora baso asi mi calculo. Otra cosa es en la recuperacion que ha hecho Marvel que nada tiene que ver con lo de aqui. Lo que pasa es como dividan en dos lo de Kane (que me da a mi que no lo van a hacer) ya que la serie a color no da para un MLE, el de color si es asi solo yo no se lo voy a comprar teniendo lo de Forum. Supongo que a lo mejor piensan con la cabeza por una vez y vean que es mas provechoso engordar el tomo. Lo mismo vale para Kull… que lastima que en Panini o Marvel no les impongan las ediciones que ellos venden en su pais. Con lo cual tenemos lo que tenemos y os podia comentar alguna pifia de Panini bastante tonta con los MLE que me voy a callar
https://bonellis2.blogspot.com/2020/11/dragonero-llega-las-librerias-de.html?m=0
Y aquí con medianías, hasta en USA ,van a publicar DRAGONERO,.
Os recomiendo su primer tomo (ORIGENES) ES BUENISIMO.
Y nosotros publicando NOVELAS GRAFICAS QUE NI DIOS CONOCE.
ESTO ES ESPAÑA .JAJAJA
JODER QUIERO UN
TEX
UN ZAGOR
UN DILAN DOG
UN MISTER NO.
ETC
O SEA LOS CLÁSICOS.
ESTO VA PARA (JOSEBA BASALO).
TIO, PONTE LAS PILAS.
Para el que no sepa que es DRAGONERO.
https://bonellis2.blogspot.com/2020/11/dragonero-llega-las-librerias-de.html?m=0
QUE calidad de tomo ,el papel, la encuadernación, el dibujo , el color .
Jajaja se nota que me encanta .