Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021

Actualización: actualizado con las novedades de diciembre y los MLE pendientes.

Vamos a dedicar este espacio para ir recopilando toda la información acerca de los clásicos Marvel que vayamos averiguando. Así podremos ir haciéndonos una idea desde ahora de lo que nos espera y empezar a ahorrar.

Nos vamos a centrar en las colecciones: Marvel Gold, Marvel Héroes, Marvel Limited Edition, 100% Marvel HC, Marvel Must Have y las diferentes Bibliotecas.

Enero:

  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 5 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 31-35, Giant-Size Dracula 4 y 5 y Giant-Size Spider-Man 1 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Una brutal batalla en la Mansión Harker entre Quincy y el Príncipe de las Tinieblas podría significar la muerte de Drácula… pero también el fin para Rachel Van Helsing. Además, el encuentro con el Hermano Vudú y con Spiderman y los dos últimos Giant-Size Dracula.
  • Biblioteca Drácula. La Tumbra de Drácula 6 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 36-44 USA. Continúa la recopilación de una de las mayores obras maestras que dio Marvel en los años setenta. Lo imposible ha ocurrido: Drácula y Blade han tenido que dejar de un lado su eterna batalla para unir fuerzas contra el Doctor Sol. Además, el comienzo del cruce con el Doctor Extraño y el regreso de Hannibal King.
  • Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee / Ditko Parte I. Contiene 2-Gun Western 4, Astonishing 53, Battle 63, Journey into Mystery 33, 38 y 50-63, Journey into Unknown Worlds 45 y 51, Mystery Tales 40, 45 y 47, Marvel Tales 45 y 47, Spellbound 29, Strange Tales of the Unusual 5, Strange Tales 46, 50 y 67-79, Strange Worlds 1-5, Tales to Astonish 1, 3-12 y 14, Tales of Suspense 1-3, 5 y 7-12, World of Fantasy 16-19, World of Mystery 3 y 6 y World of Suspense 2 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.
  • Marvel Must Have. La Patrulla-X: La Saga de Fénix Oscura. Contiene The X-Men 129-137 USA. ¡Un relato épico de triunfo y tragedia! Cuando Fénix Oscura se alza, las estrellas y los mundos mueren. Ahora, este avatar se ha encarnado en Jean Grey. La Patrulla-X debe decidir si salvar el universo o salvar a su compañera más querida, en el relato que redefinió los mitos mutantes.
  • Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney. Contiene Hulk 1-11 y Annual 1 USA. El legendario John Byrne se une a Ron Garney, junto a otros talentos de primer nivel, para ofrecer una saga de Hulk como ninguna otra. Únete al Goliat Verde en su viaje al corazón de Estados Unidos, y a su propio pasado problemático, mientras se encuentra con amigos y enemigos por igual. Con Los Vengadores, Lobezno y La Cosa, en un puñado de encuentros memorables. Puede que Hulk quiera que lo dejen solo, ¡pero eso no es algo que vaya a suceder.
  • Patrulla-X: Renovación 1. Contiene X-Men 70 y 71 y The Uncanny X-Men 351-354 USA. ¡El primer volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Médula, Oruga y la Doctora Cecilia Reyes acaban de llegar al grupo. ¡Después de que Cíclope y Fénix decidan retirarse, será Lobezno quien tome ahora las decisiones!

Febrero:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 7. Contiene The Savage Sword of Conan 20-23 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sombra deslizante”, “El horror de la Torre Roja”, “El estanque del negro” y “Corriente de perdición”.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 7 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 45-53 USA. Llega la historia más demandada de todas: Blade, el cazador de vampiros, contra Hannibal King, el detective vampiro, mientras se produce la llegada de Deacon Frost. Además: el impío matrimonio de Drácula. ¿Qué impía criatura está dispuesta a evitar que se lleve a cabo? A continuación: Robin Hood, Frankenstein y D’Artagnan en la aventura que no imaginabas leer. Y por si fuera poco, este tomo también incluye el encuentro del Señor de los Vampiros con Estela Plateada.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 8 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 54-62 USA. Es la noche antes de Navidad. Es cuando el hijo de Drácula, el vástago heredero del manto de poder que el rey vampiro ha portado durante tanto tiempo, nacerá. ¿Qué harán sus enemigos al respecto? Además, Harold H. Harold comienza por fin su novela: La conspiración del vampiro… y los hombres conocerán la ira de Drácula.
  • Colección Marvels. Código de Honor. Contiene Code of Honor 1-4 y Conspiracy 1 y 2 USA. ¡Servir y proteger en el Universo Marvel! En la tradición de Marvels, Código de Honor sigue el punto de vista de un hombre de la calle, en este caso de un policía de Nueva York, a lo largo de los acontecimientos que moldearon el Universo Marvel durante los años setenta y ochenta: la llegada de Luke Cage, El Castigador o Capa y Puñal, los dinosaurios de La Tierra Salvaje pasean por Manhattan, la saga de Fénix Oscura, el invierno asgardiano o las Guerras Secretas. Además, ¿y si detrás del nacimiento de los prodigios estuviera una compleja conspiración?
  • Guía Oficial de Conan el Bárbaro. Contiene The Official Handbook of the Conan Universe USA. En la orgullosa tradición del Manual Oficial del Universo Marvel, este compendio completo de personajes de Conan, publicado por primera vez en 1986, ofrece una guía detallada de los muchos héroes y villanos que aparecen en los cómics clásicos de Conan de Marvel. Y con el quincuagésimo aniversario del debut historietístico de Conan sobre nosotros, ¿qué mejor momento para volver a visitar este manual lleno de datos? Incluye ilustraciones de algunos de los más grandes artistas de la época, incluido el legendario John Buscema.
  • Marvel Gold. Factor-X 1 (Omnigold). Contiene The Avengers 263, Fantastic Four 286, X-Factor 1-16, Annual 1 y material de The Mighty Thor 373 y 374 y Marvel Fanfare 40 USA. ¡Un regreso triunfal, un debut diabólico! Después de que Jean Grey vuelva a la vida, llega la hora de reunir a La Patrulla-X Original, para formar un nuevo grupo mutante: Factor-X. Pero, mientras Cíclope, La Chica Maravillosa, La Bestia, El Ángel y El Hombre de Hielo se enfrentan a nuevos enemigos, no se dan cuenta de la llegada de Apocalipsis. La historia de En Sabah Nur comienza aquí.
  • Marvel Héroes. Los Vengadores: La Línea a Cruzar. Contiene The Avengers 319-333, Captain America Annual 9, Iron Man Annual 11, Thor Annual 15, Avengers West Coast Annual 5, The Avengers Annual 19 y Marvel Graphic Novels. Avengers: DeathTrap USA. Las etapas de Fabian Nicieza y Larry Hama como guionistas de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Con una crisis internacional con Atlantis en el epicentro, que requiere de Los Vengadores, El Protectorado del Pueblo y Alpha Flight para su resolución; el origen del hombre llamado Rabia; la formación de un nuevo equipo de Vengadores; la batalla contra Los Tetrarcas de la Entropía y, entre otras aventuras, la primera novela gráfica de Los Vengadores… ¡una revuelta dentro de la prisión de máxima seguridad conocida como La Bóveda! Además: una nueva saga entre Annuals: El Factor Términus.
  • Marvel Omnibus. Solomon Kane. La Etapa Marvel Original. Contiene Marvel Premiere 33-34, Solomon Kane 1-6, material de Conan Saga 50, Dracula Lives! 3, Kull and The Barbarians 2-3, Marvel Preview 19, Monsters Unleashed! 1 y The Savage Sword of Conan 13-14, 18-20, 22, 25, 26, 33-34, 37, 39, 41, 53-54, 62, 83, 162, 169, 171, 219 y 220 USA. ¡Es un arma de Dios, acechando El siglo XVI! ¡Un vagabundo sombrío que recorre la Tierra para corregir todos sus errores! Que los que adoran el poder del mal se cuiden, porque se enfrentan con … ¡Solomon Kane! Surgido de la mente del creador de Conan el Bárbaro, Robert E. Howard, al igual que el cimmerio, este aventurero puritano fue una sensación del cómic. Ahora, todas las aventuras clásicas de Kane se recopilan en un volumen asombroso. Con adaptaciones de los relatos de Howard y nuevos capítulos de autores como Roy Thomas y Ralph Macchio.
  • Patrulla-X: Renovación 2. Contiene The Uncanny X-Men 355 y 356 y X-Men 72-75 USA. ¡El segundo volumen de una nueva era de grandeza para los mutantes de Marvel! Joe Kelly y Steve T. Seagle, dos de los guionistas más innovadores de los años noventa, se unen a artistas del talento de Carlos Pacheco y Chris Bachalo para llevar a La Patrulla-X al siguiente nivel. Lobezno vuelve a Canadá, la reunión de La Patrulla-X Original y el regreso de los N’Garai.

Marzo:

  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 9 de 10. Contiene The Tomb of Dracula 63-70 USA. ¡La épica saga con la que finalizó la andadura de la cabecera protagonizada por Drácula! Marv Wolfman y Gene Colan se despiden de la epopeya que construyeron durante más de siete años, con un relato pleno de triunfo y tragedia al más puro estilo Marvel. Janus, Topaz, Quincy Harker, Rachel Van Helsing, Frank Drake y muchos más en una despedida legendaria.
  • Biblioteca Drácula. La Tumba de Drácula 10 de 10. Contiene The Uncanny X-Men 159 y Annual 6, Doctor Strange 58-62 USA. ¡El epílogo a toda una época! Drácula reaparece para enfrentarse tanto a La Patrulla-X como a una de sus más persistentes enemigas, en una mítica historia a cargo de Chris Claremont y Bill Sienkiewicz. A continuación, el Doctor Extraño se une a Blade, la Bruja Escarlata, la Capitana Marvel y Hannibal King para hacer frente a un terrible plan del Príncipe de los Vampiros contra la humanidad.
  • Marvel Limited Edition. Marvel Two-In-One: Mi amada… ¡Mi asesina! Con Fantastic Four Annual 11, Marvel Two-In One Annual 1 y 2, The Avengers Annual 7 y Marvel Two-In One 20-36 USA. La Cosa está de vuelta, con las estrellas más grandes de Marvel, en un volumen que recupera la aventura en la que Ben Grimm se encontró con Doc Savage. Y también: Los Invasores, La Legión de la Libertad, Thor, Puño de Hierro, Nick Furia, Spiderwoman, Deathlok, un viaje a la época de los dinosaurios o la legendaria batalla final de todos los héroes del Universo Marvel contra Thanos.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 5. Con Marvel Super Special 2 y 9 y The Savage Sword of Conan 33-36 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!
  • Patrulla-X: Renovación 3. Contiene X-Men 76-79 y The Uncanny X-Men 357-358 USA. Liberado accidentalmente por sus peores enemigos, El Rey Sombra ha regresado, con el objetivo de envolver al mundo en la oscuridad. Sólo Mariposa Mental puede detenerlo, en una espectacular saga ilustrada por Germán García. Además, el origen de Oruga y un misterio en Alaska que tendrán que desentrañar Cíclope y Fénix.

Abril:

  • 100% Marvel HC. Longshot. Contiene Longshot 1-6 USA. Un complemento perfecto de Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X nº 7. La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.
  • 100% Marvel HC. Los Vengadores: Visión y Bruja Escarlata. Contiene Vision and the Scarlet Witch 1-4 y Giant-Size Avengers 4 USA. ¡Un tomo que recupera la mítica primera miniserie protagonizada en solitario por La Visión y La Bruja Escarlata! La más extraña pareja de superhéroes ha dejado su puesto en Los Vengadores para buscar la paz que se le ha negado todos estos años. En Leonia (Nueva Jersey) les espera una nueva vida, pero no tan convencional como a ellos les gustaría. Una historia sorprendente, donde sale a la luz uno de los mayores misterios del Universo Marvel. Además: el especial donde tuvo lugar la boda de la pareja.
  • 100% Marvel HC. Veneno: Planeta de Simbiontes. Contiene The Amazing Spider-Man Super Special 1, Spider-Man Super Special 1, Venom Super Special 1, The Spectacular Spider-Man Super Special 1 y Web of Spider-Man Super Special 1 USA. ¡Los noventa toman tu biblioteca! Temiendo la creciente influencia de su otro yo, Eddie Brock da el paso drástico de separarse del simbionte. ¡Pero el resultado es una invasión a gran escala de la Tierra por parte de su raza alienígena! A medida que se toman más y más humanos como anfitriones, Eddie debe formar equipo con Spiderman y La Araña Escarlata para salvar la Tierra de ser invadida. ¡Para hacerlo, deben viajar al Planeta de los Simbiontes!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 8. Contiene The Savage Sword of Conan 24-27 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La torre del elefante”, “¡Las joyas de Gwahlur!”, “Más allá del Río Negro” y “Los hijos de JhebbalSag”.
  • Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X 7: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The Uncanny X-Men 210-219, Annual 10 y 11, The New Mutants Annual 2, Fantastic Four Versus The X-Men 1-4 y The X-Men Vs.The Avengers 1-4 USA. Llega la época más dramática de la historia de La Patrulla-X. Los Merodeadores desatan una matanza en los túneles donde habitan Los Morlocks. Solo los mutantes de Xavier pueden detenerlos, pero al más alto precio. Además, un nuevo cruce con Los Nuevos Mutantes, el enfrentamiento con Los 4 Fantásticos en que se dilucidó la verdad sobre el nacimiento de La Primera Familia y el choque con Los Vengadores que determinó el destino de Magneto. Y también la llegada de nuevos miembros al grupo: Dazzler, Mariposa Mental, Longshot y Kaos.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: El Nacimiento de Matanza. Contiene The Amazing Spider-Man 351-363 y Annual 25 y 26, The Spectacular Spider-Man Annual 11 y 12 y Web of Spider-Man Annual 7 y 8 y The New Warriors Annual 2 USA. Arranca la etapa de Mark Bagley como dibujante fijo del título principal arácnido. No te pierdas las batallas contra el Tricentinela, “La venganza del sidekick”, el regreso de Cardiaco y, sobre todo, el nacimiento de un villano fundamental: Matanza. Además, dos aventuras publicadas a través de Annuals, “La Vendetta Vibránium” y “El Asesino de Héroes”, la celebración del trigésimo aniversario del nacimiento de Spiderman… ¡y el regreso de los padres de Peter! Con Nova, El Castigador, La Antorcha Humana, Pantera Negra, Los Nuevos Guerreros y muchos más invitados.
  • Marvel Héroes. Secret Wars (Nueva Edición). Contiene Marvel Super Heroes Secret Wars 1-12, What If vol. 2, 114, What If Secret Wars y Secret Wars: Behind The Scenes HC USA. Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.
  • Marvel Limited Edition. Spiderman: Año Uno. Contiene Spider-Man: Chapter One 0-12 USA. Peter Parker es un joven estudiante que, tras ser picado por una araña radiactiva, se convierte en El Asombroso Spiderman. ¿Crees conocer la historia? John Byrne, uno de los mejores autores del siglo XX, ofrece una renovada versión del origen del trepamuros y sus primeras aventuras. La crónica de un tiempo en que Peter Parker aprendía el oficio de superhéroes mientras se enfrentaba a la más dura prueba de todas: la adolescencia.
  • Patrulla-X: Renovación 4. Contiene The Uncanny X-Men 359-361 y X-Men 80 y 81 USA. Es el aniversario del ataque de Magneto contra Cabo Ciudadela, que descubrió al mundo la existencia del Homo superior. Ahora, un grupo de mutantes fuera de la ley han tomado por la fuerza varias instalaciones gubernamentales. Su siguiente objetivo es Kitty Pryde. ¿Quiénes son? Se hacen llamar La Patrulla-X y no puedes imaginar quién es su líder.
  • Sergio Aragonés Masacra el Universo Marvel. Contiene Sergio Aragonés Massacres Marvel. El legendario creador de Groo, junto a su cómplice habitual, Mark Evanier, toma La Casa de las Ideas… ¡y se atreve con todos! Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, Estela Plateada, Hulk, Los Vengadores, La Patrulla-X… reunidos en una parodia legendaria, recuperada por Panini Comics en su integridad (¡incluida su formidable portada doble!) en el vigesimoquinto aniversario de su publicación original. Marvel nunca imprimiría algo así, ni aunque lo dibuje Sergio Aragonés… ¡sólo que sí lo hizo!

Mayo:

  • Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro. Contiene What If 13, 39, 43 y vol. 2, 16 USA. ¡Todos los What If? clásicos de Conan el Bárbaro en un único volumen!Desde el mítico “¿Qué ocurriría si Conan caminara sobre la Tierra en la actualidad?” hasta su secuela, además de la atronadora batalla contra El Poderoso Thor y el histórico primer encuentro de hachas y garras, frente a Lobezno.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 3. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 3 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge las tiras de 1981 y 1982.
  • Marvel Gold. Los Vengadores 8: Nefaria Supremo (Omnigold). Contiene The Avengers 164-188, Annual 7-9, Marvel Two-In-One Annual 2, Marvel Premiere 49 y material de Marvel Tales 100 USA. Una increíble época para Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, reunida en un Omnigold con el que llegarás a soñar. Son los años dorados en que Jim Shooter, John Byrne, George Pérez y David Michelinie, entre otros, ofrecieron páginas supremas de la colección de Los Vengadores que resuenan décadas después. “La trilogía de Nefaria”, “La saga de Korvac”, “Noches de Wundagore” y mucho más, en un volumen forjado con el material de la que están hechas las leyendas.
  • Marvel Limited Edition. What If: Más allá de los límites. Contiene WhatIf 13-23 USA. ¡Relatos clásicos sin límites en el Multiverso Marvel! Uatu responde: ¿Qué pasaría si Conan caminara sobre la Tierra en el siglo XX? ¿Si los Comandos Aulladores actuaran en el espacio? ¿Si alguien más se hubiera convertido en Nova? ¿Si Motorista Fantasma, Spiderwoman y el Capitán Marvel hubieran seguido actuando como villanos? ¿Si Stephen Extraño fuera el discípulo de Dormammu? ¿Si Spiderman hubiera detenido al ladrón que asesinó a Tío Ben? ¿Si Rick Jones no hubiera estado en La Guerra Kree-Skrull? ¿Si Susan Storm se casara con Namor? ¿Si el Doctor Extraño se convirtiera en villano? Y mucho más.
  • Marvel Must Have. Patrulla-X: Génesis Mutante 2.0. Contiene X-Men 1-7 USA. Una mirada única al arranque de X-Men, el gigantesco blockbuster que lanzara Marvel en 1991. El nacimiento de “las dos Patrullas”, el futuro de Magneto, el pasado de Lobezno… en una edición como nunca has visto, con color remasterizado en el estilo del siglo XXI.
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 4. Contiene Conan The Barbarian 84-115 y Annual 4 y 5 y What If? 13 USA. La memorable y trágica conclusión de “La saga de Bêlit” y la búsqueda de la corona de Asgalun, en una historia que cambiará para siempre la vida de Conan. Tras ella, no habrá marcha atrás, y un Conan más salvaje y feroz que nunca surgirá del abismo. Además, el primer What If? protagonizado por el bárbaro, así como las secuelas de “La hora del dragón”.
  • Patrulla-X: Renovación 5. Contiene Uncanny X-Men 362-365, X-Men 82-85 USA. El final de la etapa de Joe Kelly y Steven T. Seagle, con un crossover de sus respectivas series en las que se produce el esperado regreso del Profesor Xavier. El mentor de La Patrulla-X ha desaparecido sin explicación, mientras despierta una amenaza que podría destruir su sueño para siempre. Los Hijos del Átomo deben encontrarlo cuanto antes… pero las pistas apuntan a dos lugares completamente diferentes. ¿Dónde se encuentra Xavier?

Junio:

  • 100% Marvel HC. La Visión y la Bruja Escarlata: Un año en sus vidas. Contiene The Vision and The Scarlet Witch 1-12 y The West Coast Avengers 2. En un mundo lleno de héroes, villanos y monstruos, hay pocos fenómenos más extraños que el matrimonio de una bruja mutante con un sintozoide. La improbable pareja compuesta por La Visión y La Bruja Escarlata ha encontrado acomodo en su nuevo hogar de Leonia (Nueva Jersey), donde pronto recibirán la visita de amigos (Los Vengadores Costa Oeste), familia (Mercurio, El Hombre Maravilla y Magneto) y enemigos (Ultrón, El Segador Macabro, Los Siete de Salem y muchos más). Asiste al año trascendental en que la feliz pareja se convirtió en padres de Billy y Thomas, destinados a convertirse algún día en miembros de Los Jóvenes Vengadores.
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan – Especial Color: La Hora del Dragón. Contiene Giant-Size Conan 1-4, Conan the Barbarian Annual 4-5 y material de The Savage Sword of Conan 8 y 10 USA. La legendaria adaptación de la única novela de Conan escrita por Robert E. Howard, junto a sus secuelas en cómic. El malvado Xaltotun ha regresado de la edad oscura de Acheron para deponer a Conan, rey de Aquilonia. Pero mientras el mundo piensa que está muerto, Conan se abre camino de mazmorra en torre y libra una guerra sin cuartel. En el proceso, se encuentra con Zenobia, la deslumbrante esclava que se convertirá en una figura clave en su futuro.
  • Marvel Limited Edition. Motorista Fantasma: El Discípulo del Diablo. Contiene Ghost Rider 6-20 Marvel Two-In-One 8 y Daredevil 138 USA. Las aventuras de Johnny Blaze continúan con el regreso del Zodíaco, una banda del crimen organizado impulsada por agentes del infierno. A continuación, después de luchar por su alma contra Satán, el Motorista Fantasma se une a La Cosa en un combate contra Hulk y en alianza con Los Campeones. Y si pensabas que el Orbe estaba derrotado, ¡piénsalo de nuevo! Además: Karen Page se une al elenco de secundarios, en un crossover con Daredevil dibujado por John Byrne.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 6. Contiene The Savage Sword of Conan 37-43 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Julio:

  • Marvel Gold. Marvel Team-Up 2: Fantasmagoría (Omnigold). Contiene Marvel Team-Up 23-40 y Giant Size Spider-Man 1-5 USA. ¡La era de los Giant-Size! Te presentamos el volumen en que las aventuras compartidas por Spiderman con otros héroes se trasladaron a estos especiales, mientras en Marvel Team-Up irrumpía La Antorcha Humana. Encuentros legendarios, como los que el trepamuros lleva a cabo con Drácula o con Doc Savage (nunca impreso a color en España), junto a aventuras de gran impacto nostálgico, como el regreso de El Hombre Meteoro, que no aparecía desde los tiempos de Steve Ditko, cuando se hacía llamar El Saqueador, los cruces con Frankenstein y El Hombre Lobo, uno detrás del otro, o la siguiente generación del Gran Hombre y El Señor del Crimen, coincidiendo con la llegada del formidable equipo de Bill Mantlo y Sal Buscema.
  • Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald 3: En busca de la Gema Sangrienta. Contiene Captain America 351-371 y The West Coast Avengers 44 USA. ¡Steve Rogers está de vuelta en rojo, blanco y azul! Después de la saga de los dos Capitanes, el Centinela de la Libertad original está de nuevo en la brecha, para enfrentarse al campo de odio de Madre Noche o sufrir una transformación inesperada. Este tercer volumen de las aventuras del Capitán América conducidas por Mark Gruenwald recoge la fabulosa época en que el Capi se unió a Iguana para vivir aventuras en el más puro estilo Indiana Jones, comenzando con la saga de nuestro título: “En busca de la Gema Sangrienta”. ¡Además, el Capitán John Walker asume la identidad del USAgente!
  • Marvel Must Have. Spiderman: La última cacería de Kraven. Contiene Web of Spider-Man 31 y 32, The Amazing Spider-Man 293 y 294 y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 131 y 132 USA. El legendario equipo creativo compuesto por J. M. DeMatteis y Mike Zeck elaboran la historia definitiva de venganza, en esta revolucionaria e inigualable saga, considerada la mejor aventura moderna de Spiderman. Kraven El Cazador ha acechado y acabado con la vida de todos los animales conocidos por el hombre. Pero hay una bestia que se le resiste, una que se burló de él en cada encuentro: el superhéroe conocido como Spiderman. Ahora el tiempo de jugar ha terminado. Acabará con la araña, la enterrará y se convertirá en ella. Empieza la Última Cacería de Kraven.
  • Marvel Omnibus. Morbius Classic: Aventura dentro del terror. Contiene The Amazing Spider-Man 101, 102, Adventure Into Fear 20-31, Vampire Tales 1-5, 7, 8, 10, 11, Giant-Size Super-Heroes 1, Marvel Premiere 28, Marvel Two-In-One 15, Marvel Preview 8, Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 6-8, 38 y The Savage She-Hulk 9-12 USA. Maldecido por un experimento que salió mal, el Dr. Michael Morbius está poseído por una sed insaciable de sangre, pero su corazón late como el de cualquier otro hombre. ¡Es un vampiro viviente! Este tomo recopila las historias clásicas en solitario de Morbius, desde sus apariciones en Vampire Tales a su serial en Adventure IntoFear. ¡Viaja al lado más oscuro de Marvel, un mundo de terror que definió los cómics durante una generación!

Agosto:

  • 100% Marvel HC. Capa y Puñal: La agonía y el éxtasis. Contiene The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger 1-11 USA. ¡El cuarto volumen de las aventuras clásicas de Capa y Puñal! Tras la conclusión del experimento compartido con el Doctor Extraño en Strange Tales, el dúo de culto de Marvel volvió a contar con colección propia, en la que Terry Austin, como guionista, trajo de vuelta a viejos secundarios, acudió al romance y la comedia y abrió la cabecera a todo el Universo Marvel, con multitud de invitados especiales y situando la condición de mutantes de Capa y Puñal en la misma cabecera. Incluye el epílogo de “Inferno”, el crossover con “Actos de Venganza” y la participación de Factor-X, Los Nuevos Mutantes, Los Vengadores y… ¿X-Force? ¡No, no son el X-Force que imaginas, pero sí el primer grupo en hacerse llamar así!
  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 9. Contiene The Savage Sword of Conan 28-30 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La sangre de los dioses”, “Hija de la brujería” y “La Ciudadela Escarlata”.
  • Colección Los Eternos 1: El día de los dioses. Contiene The Eternals 1-11 USA. El primero de los dos volúmenes que recopilará la obra maestra del Rey de los Cómics. Hubo un tiempo en que los dioses caminaban por la faz de la Tierra. Ahora, han vuelto. Jack Kirby revela la historia secreta del Universo Marvel y de dos razas ocultas que pugnan por heredar la Tierra: Los Eternos y su equivalente oscuro, Los Desviantes.
  • Grandes Tesoros Marvel. La Cosa y otras historias. Contiene Marvel Fanfare 15, Fantastic Four 296, Iron Man 232 y Marvel Premiere 3 USA. Un conjunto de memorables historias realizadas por el genial Barry Windsor-Smith, que podrás apreciar en toda su grandeza. Un alucinante relato protagonizado por La Cosa en solitario; la vuelta a casa de Ben Grimm tras una larga ausencia; el escalofriante epílogo de La Guerra de las Armaduras y el apoteósico regreso del Doctor Extraño.
  • Marvel Limited Edition. Ka-Zar El Salvaje: Un nuevo amanecer, un nuevo mundo. Contiene Ka-Zar The Savage 1-12 USA. ¡La más deseada etapa de Ka-Zar, por fin recuperada! El legendario guionista Bruce Jones (The Incredible Hulk), junto a Brent Eric Anderson (La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, Astro City) cambian radicalmente la leyenda de Ka-Zar. La búsqueda de Zabú conduce a Kevin Plunder hasta más allá de La Tierra Salvaje, al paraíso oculto conocido como Pangea. Nuevos amigos, nuevas amenazas y el debut de un legendario villano de La Patrulla-X, en una adaptación libre del Infierno de Dante: ¡Es la llegada de Belasco!
  • Marvel Limited Edition. La Salvaje Hulka: La saga termina. Contiene Savage She-Hulk 15-25 y Marvel Two-In-One 88 USA. El volumen que cierra la serie original de la Amazona de Jade. Los conflictos no sólo entre Hulka y sus enemigos, sino entre Hulka y Jennifer Walters llegan a su fin. Las dos mitades de nuestra heroína luchan por el control, y cada una de ellas tiene un interés romántico diferente. ¡No es fácil ser verde!

Septiembre:

  • Colección Los Eternos 2: Matar a un dios espacial. Contiene The Eternals 12-19 y Annual 1 USA. ¡Un tiempo de titanes, terror y viaje en el tiempo, como solo el Rey de los Cómics podría haber concebido! En el volumen con el que concluye la etapa fundacional de Los Eternos, Jack Kirby desata la más fantástica forma de vida que jamás ha existido, la Unimente; plasma el retorno de los dioses del espacio; narra el encuentro contra un Hulk dotado de poder cósmico y mucho más.
  • Colección Los Eternos 3: De repente… ¡los Celestiales! Contiene The Mighty Thor 283-291 y Annual 7 USA. La andadura de Los Eternos prosigue en la más ambiciosa saga escrita por Roy Thomas para El Poderoso Thor. El heredero de Stan Lee traslada al Universo Marvel los conceptos cósmicos creados por Jack Kirby. El Dios del Trueno entra en contacto con Los Eternos y Los Desviantes. Además, la guerra entre los dioses del panteón griego y los superhumanos que se han hecho pasar por ellos, y en la que se verán envueltos también los asgardianos.
  • Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman: Matatanza Máxima. Contiene The Amazing Spider-Man 366-380 y Annual 27, Spider-Man Unlimited 1 y 2, Web of Spider-Man 101-103, Spider-Man 35-37 y The Spectacular Spider-Man 201-203 USA. ¡La mítica aventura de los noventa, por fin recopilada en Marvel Héroes! Matanza, el engendro ha reunido un ejército de psicópatas con superpoderes con los que extender su mensaje de hostilidad, caos y carnicería. Ellos son Carroña, Demoduende, Grito y el doble demoniaco de Spiderman. El trepamuros tendrá que reclutar a su propia banda para luchar con ellos: La Gata Negra, Capa y Puñal, Estrella de Fuego, el Capitán América, Puño de Hierro, Deathlok y… ¡¿Veneno?! El peor enemigo de Spiderman se ha convertido en el incómodo aliado en la batalla contra Matanza. Además, “La venganza de los Mata-arañas” y otras recordadas aventuras de la época.
  • Marvel Limited Edition. Los Defensores: Los Hombres Cabeza. Contiene The Defenders 26-41, Annual 1, Giant-Size Defenders 5 y Marvel Treasury Edition 12 USA. ¡La conclusión de la etapa de Steve Gerber en Los Defensores! El guionista que rompía constantemente las reglas del género superheroico ofreció en estos episodios una de sus sagas más celebradas. La visita de los Guardianes de la Galaxia a nuestro tiempo, el pasado de Halcón Oscuro, la vuelta de Nebulón, un cruce alucinante con Howard el Pato, el personaje fetiche de Gerber, y también… ¿Estás preparado para la amenaza de los Hombres Cabeza?

Octubre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10. Contiene The Savage Sword of Conan 31-33 USA. ¡La Espada Salvaje de Conan para todos! La legendaria revista protagonizada por Conan en la que Roy Thomas y John Buscema dejaron algunas de las mejores historias del cimmerio. Este volumen incluye entre otros contenidos “La daga llameante” y “La maldición del monolito”.
  • Colección Los Eternos 4: El crepúsculo de los dioses. Contiene Thor 292-301 USA. Puede que la guerra entre dioses y Eternos haya terminado, pero Thor todavía tiene que enfrentarse a la reunión de la Cuarta Hueste Celestial… Además de luchar contra el terrible Fafnir, El Destructor y Loki. Además, la reunión de todos los panteones divinos, la adaptación a la leyenda marveliana de Thor de Sigfrido, de Richard Wagner, el verdadero origen de Odín, y mucho más.
  • Marvel Gold. Las Historias Jamás Contadas de la Patrulla-X 2 (Omnigold). Contiene Classic X-Men 20-44 USA. A mediados de los ochenta, Marvel reeditó la Segunda Génesis de La Patrulla-X, en una serie que añadía nuevo material, alucinantes ilustraciones de Arthur Adams y relatos de Chris Claremont (luego sustituido por Ann Nocenti) y John Bolton. Esta segundo y último volumen recupera todo el material de Classic X-Men y añade reveladoras comparativas con la serie clásica. Además, todas las nuevas portadas creadas para el resto de la serie y toneladas de extras procedentes de una época mutante sin igual.
  • Marvel Omnibus. La Espada Salvaje de Conan: La Etapa Marvel Original 7. Contiene The Savage Sword of Conan 44-48 USA. Continúa el magazine por excelencia de Marvel, en una edición remasterizada, como nunca antes se ha visto, recuperando todos los elementos de la revista, con portadas a color, pin-ups, artículos y las historias originales en una cuidadosa reconstrucción. ¡La edición de La Espada Salvaje que se merece tu biblioteca!

Noviembre:

  • 100% Marvel HC. Ángeles Caídos. Contiene Fallen Angels 1-8 USA. De las páginas de Factor-X, llegan Madrox y Siryn. De las páginas de Los Nuevos Mutantes, Mancha Solar y Warlock. Se unen a El Desvanecedor, Bum Bum, el Dinosaurio Diabólico y algunos inesperados amigos en el grupo de mutantes fugados: ¡Los Ángeles Caídos! Publicada en 1987, los acontecimientos de esta miniserie derivan de las páginas de Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes nº 3 y sirven como perfecto complemento al mismo.
  • Colección Los Eternos 5: Liberar a los Eternos. Contiene What If 23-30, Iron Man Annual 6 y The Avengers 246-248 USA. Todas las historias de Los Eternos narradas durante la época posterior a sus apariciones especiales en la colección de Thor y la mítica maxiserie de los años ochenta. Se trata de una época trascendental en la que, en primer lugar, se despliega el arco aparecido como complemento de What If?, en que Mark Gruenwald, Ralph Macchio, Peter B. Gillis, Ron Wilson y Rich Buckler completaron la integración de los mitos de Los Eternos en la cronología del Universo Marvel, y a continuación, tienen lugar las trascendentes apariciones de Ikaris y los suyos en las colecciones de Iron Man y Los Vengadores.
  • Colección Los Eternos 6: ¿Dices que quieres una revolución?. Contiene Eternals v2 1-12 USA. ¡La espera terminó! Más de tres décadas después de su publicación en Estados Unidos, por fin llega a España la maxiserie desarrollada por Peter B. Gillis y Sal Buscema. En un momento de incertidumbre y transformación para Los Eternos, su nuevo líder ha de unirlos a todos para luchar contra el enemigo que emerge entre Los Desviantes. Ghaur ha descubierto el lugar en que se encuentra un Celestial durmiente. Si poseyera su poder, nada podría detenerlo.
  • Marvel Gold. Los Nuevos Mutantes 3: La Masacre Mutante (Omnigold). Contiene The New Mutants 35-54, Web of Spider-Man Annual 2 Wake Me Up…, The New Mutants Annual 2-3 y Uncanny X-Men Annual 10 USA. Empieza con el viaje de Los Nuevos Mutantes hasta la tierra de los dioses nórdicos, donde se verán envueltos junto a La Patrulla-X en “Las guerras asgardianas”. A su vuelta, el Profesor Xavier ya no está, y un nuevo maestro ocupa su silla: Magneto. Su intento de purgar los pecados del pasado no será suficiente para que sus alumnos confíen en él, en un tomo que incluye dos Annuals dibujados por Alan Davis y los cruces con Secret Wars II y “La Masacre Mutante”. Contempla el apoteósico final de la etapa de Chris Claremont al frente de la serie.
  • Marvel Héroes. El Increíble Hulk de Peter David 1: Círculo vicioso. Contiene The Incredible Hulk 320-346 y Annual 15 USA. El primero de los volúmenes dedicados a recopilar la legendaria etapa de Peter David en Hulk. Inmediatamente después de los sucesos de la etapa de John Byrne, llega Al Milgrom como autor completo, para acometer una época de transición en la que Bruce Banner se reunirá con el Goliat Esmeralda. Acto seguido, la irrupción del equipo formado por Peter David (El Asombroso Spiderman) y la entonces joven promesa Todd McFarlane revolucionará por completo el mundo de Hulk. Este monumental tomo cubre por completo esa primera fase del proyecto e incluye, entre otras legendarias historias, el choque contra Lobezno, con la mítica portada de Hulk reflejado en las garras, o la espectacular saga que reformuló al peor enemigo del Monstruo Gamma: El Líder.
  • Marvel Héroes. Secret Wars II: ¿Quién es el Todopoderoso? Contiene Secret Wars II 1-7, The New Mutants 30 y 36, Captain America 308, The Uncanny X-Men 196 y 202, The Invincible Iron Man 197, Web of Spider-Man 6, The Amazing Spider-Man 268 y 273, Daredevil 223, The Incredible Hulk 312, The Avengers 260, Dazzler 40, etc. USA. El primer tomo de los dos en que se recopila la trama completa del mítico crossover de los años ochenta, junto a todas sus secuelas. La última vez que los héroes se encontraron con El Todopoderoso, luchaban por sus vidas… ¡Ahora lo harán para salvaguardar el Universo! Un año después de que los más poderosos seres de la Tierra fueran secuestrados y conducidos a un mundo lejano, El Todopoderoso viaja hasta nuestro planeta, para continuar el estudio de la humanidad y cruzarse en el camino de todos los héroes del Universo Marvel, en un gigantesco crossover que sirve como foto fija de toda una época de La Casa de las Ideas y en el que participaron la práctica totalidad de los autores que en aquel entonces trabajaban en la editorial.
  • Marvel Must Have. Daredevil: Born Again. Contiene Daredevil 227-233 USA. “Y yo os digo… Que un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo”. Aquí llega la edición definitiva de la historia definitiva de Daredevil, escrita y dibujada por Frank Miller y David Mazzucchelli, dos auténticas leyendas del Noveno Arte. Karen Page, el antiguo amor de Matt Murdock, ha cambiado la identidad secreta del Diablo Guardián por una dosis de droga. Ahora, Daredevil debe encontrar fortaleza mientras Kingpin le golpea como nunca antes lo ha hecho.
  • Marvel Must Have. Marvels. Contiene Marvels 0-4 y Epilogue USA. ¡La edición completa de la obra maestra de Busiek y Ross! Un emocionante recorrido por los momentos que sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la trágica muerte de Gwen Stacy, de la llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!
  • Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 5. Contiene Conan The Barbarian 116-149 y Annual 6-9, Conan of the Isles y What If? 39 USA. Conan entra en una nueva fase creativa cuando J.M. DeMatteis (Spiderman: La última cacería de Kraven) debuta como guionista. Llevará a Conan a la ciudad mágica de las nubes, Mreead-Zza; devolverá a Jenna y Murilo al elenco de secundarios y formará equipo con John Buscema en una serie de historias que enfrentan a Conan contra Eilaynia. A continuación, el legendario Gil Kane toma las riendas artísticas de la serie, para unirse pronto a Bruce Jones. Además, varios Annuals y la novela gráfica “Conan de las Islas”, reimpresa por primera vez.
  • Marvel Omnibus. Hellstorm de Warren Ellis. Contiene Hellstorm: Prince of Lies 12-21 y Druid 1-4 USA. Con su primer cómic para Estados Unidos, Warren Ellis llevó a cabo un impresionante debut. Ahora, redescubre estas inquietantes historias sobre Daimon Hellstrom, el Hijo de Satán, en que le acompaña el extraordinario ilustrador Leonardo Manco. Daimon está a la caza de un mago asesino en serie junto a su aliado Isaac Christians, la Gárgola. Pero ¿quién es Jaine Cutter y cuál es su papel en el delicado equilibrio entre el cielo y el infierno? ¿Qué terrible destino le espera a la exesposa de Daimon, Patsy Walker, más conocida como La Gata Infernal? ¿Y qué le ocurrirá a Daimon en su fatídico enfrentamiento con su padre demoníaco? Los fantasmas, los demonios y la verdad sobre Satán aguardan en estas páginas. Además, Ellis renueva al Doctor Druida, en una imprescindible miniserie.
  • Marvel Omnibus. Kull: La Etapa Marvel Original 1. Contiene Kull and the Barbarians 1-3, Savage Tales 2, The Savage Sword of Conan 1-3, 7, 9, 14-16, 19, 23, 34, 39, 42-43, 52, 55, 61 y Annual 1, Marvel Preview 19 y Bizarre Adventures 26 USA. Miles de años antes del amanecer de Conan, las tribus bárbaras se levantaron en el continente Thurio, amenazando a las civilizaciones. En esta era despiadada, surgió un hombre exiliado que gobernaría la poderosa Atlantis en los años antes de que se estrellara bajo las olas. Este hombre era Kull y algunos de los mayores talentos de Marvel narrarían su saga: su exilio y su salvaje juventud; sus hazañas en alta mar; el ascenso a través de los pozos de gladiadores y las filas militares; su reinado como rey; y sus épicas batallas con el hechicero ThulsaDoom. Este primer volumen de las historias de Kull de los magazines en blanco y negro ha sido cuidadosamente restaurado a partir de materiales de la más alta calidad pertenecientes a los archivos de Marvel.

Diciembre:

  • Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan Color 2. Contiene Marvel Super Special 2, 9 USA. ¡Los dos números de Marvel Super Special protagonizados por Conan en 1978 y 1979, en un volumen imprescindible para completar tu colección de clásicos cimmerios! En primer lugar, “La venganza del bárbaro”, un relato de terrores ancestrales ambientado en una tierra sin nombre, en el que Conan se enfrenta en solitario a salvajes, bucaneros y a un monstruo más antiguo que las pirámides. A continuación, “La senda del dios manchado de sangre”, en que Conan halla un ídolo viviente que dispensa muerte…
  • Colección Los Eternos 7: El factor Herodes. Contiene The Eternals: The Herod Factor, The Avengers 370 y 371 y The New Eternals: Apocalypse Now USA. ¡Una aventura junto a Los Vengadores y dos extensos números especiales, nunca antes publicados, que señalan el camino de Los Eternos a lo largo de la compleja década de los noventa en Marvel! A lo largo de la Tierra, mellizos adolescentes están siendo asesinados, como parte de una profecía que anuncia la destrucción de Los Eternos. A continuación, Apocalipsis fija su mirada en Los Eternos, encendiendo la mecha de una guerra entre la humanidad y Los Desviantes.
  • Colección Los Eternos 9: Hijos del dios dorado. Contiene Eternals 1-9 y Annual 1 USA. Los guionistas de Iron Man: Director de SHIELD y el espectacular dibujante español Daniel Acuña se unen para continuar los eventos narrados por Neil Gaiman y John Romita Jr. ¡Los dioses caminan sobre la Tierra! Hace muchos años, los gigantes cósmicos conocidos como Los Celestiales llegaron para crear a los más poderosos seres: ¡Los Eternos! Durante un tiempo, compartieron espacio con el hombre, para luego desaparecer. Ahora, han vuelto, mientras uno de Los Celestiales se yergue sobre el parque Golden Gate… ¿Significa eso que se acerca el fin de todo?
  • Conan el Bárbaro: Tiras de Prensa 1. Desde el 4 de septiembre de 1978 hasta el 12 de abril de 1981, miles de lectores se emocionaron con las aventuras diarias de su bárbaro favorito… ¡Conan! Ahora, recopilamos esas míticas tiras de prensa. Los lectores disfrutarán en ellas de los talentos de autores legendarios, con Roy Thomas y John Buscema a la cabeza.
  • El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 4. Contiene The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection vol. 4 USA. Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este cuarto volumen recoge las tiras de 1983 y 1984.
  • Marvel Gold. Factor-X 2: La Caída de los Mutantes (Omnigold). Contiene X-Factor 17-32 y Annual 2 y 3 USA. Si piensas que “La Masacre Mutante” fue el momento más oscuro de la historia del Homo superior… ¡espera a leer “La caída de los mutantes”. Llega el acontecimiento que sacudió por completo a los integrantes de La Patrulla-X Original. El Ángel se ha suicidado, La Bestia está perdiendo su intelecto, los poderes de El Hombre de Hielo están descontrolados y Cíclope y La Chica Maravillosa no saben cómo acercarse el uno a la otra. Será en ese momento cuando Apocalipsis ponga en marcha su más ambicioso plan. Contempla los históricos episodios, a cargo del superequipo creativo formado por Louise y Walter Simonson, que transitaron entre “La caída de los mutantes” e “Inferno”.
  • Marvel Limited Edition. La Tumba de Drácula Magazine. Contiene The Tomb of Dracula Magazine 1-6 USA. Tras el final de la mítica colección de Marv Wolfman y Gene Colan, un nuevo magazine en blanco y negro llenó su hueco, dejando seis inmortales números, que aparecieron entre 1979 y 1980 y que incorporan una nueva perspectiva a la historia del Príncipe de los Vampiros. Los juicios de las brujas de Salem, la Revolución Francesa, la Guerra Civil Americana… ¡son solo algunos de los eventos que sacudieron al mundo durante los años en que Drácula acechó a la humanidad! ¡Ahora, descubre los secretos del diario de Drácula y presencia el primer viaje del Señor de las Tinieblas a Estados Unidos y un enfrentamiento con la Muerte misma!
  • Marvel Limited Edition. Maestros Marvel del Suspense: Lee y Ditko Parte II. Contiene Tales to Astonish 15-28, Strange Tales 80-95, Tales of Suspense 13-27, Journey Into Mystery 64-78, Amazing Adventures 1-6 y Amazing Adult Fantasy 7-11 USA. Antes de que Stan Lee y Steve Ditko revolucionaran el mundo de los superhéroes con Spiderman y el Doctor Extraño, aplicaron sus incomparables dotes narrativas a desarrollar escalofriantes historias de suspense y misterio. Parábolas de tensión psicológica desgarradora, que ahora aparecen recopiladas en una serie de tomos imprescindibles.

Loading

Agustín Mansilla Gómez
Sígueme
8,276 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021”
8,276 comments to “Plan Editorial No Oficial de Clásicos Marvel 2021”
  1. Tened en cuenta además que la mayoría de superhéroes y justicieros españoles (incluso los que sí conservaban la nacionalidad o eran descendientes de españoles) llevaban a cabo sus actividades en el extranjero (principalmente EEUU), pues según la censura en España no había ni organizaciones criminales, ni funcionarios, policías y políticos corruptos, ni científicos locos ni monstruos…ja, si el hombre lobo de Paul Naschy tuvo que ser polaco (Waldemar Daninski) porque en España no había licántropos. Eso sí, si los trasladadas a Londres, París o el Caribe, ningún problema. … Entre los cómics clásicos españoles también hubo buenas series de aventuras, como el Capitán Trueno, El Cachorro, El Capitán Coraje, El Aguilucho, El Corsario de Hierro, Cuto, Aventuras de Zacarías Grimm (Jesús Blasco), Juanjo (Carlos Cruz), La Panda se entretiene (Jesús Blasco), Anita Diminuta, Chito (Arturo Moreno), Pepe Carter y Coco (Ángel Puigmiquel), Pequeño Pantera Negra, Kronan (bárbaro de Jaime Brocal Remohí), Haggarth (Fantasy de Víctor de la Fuente), Haxtur (otro Fantasy de Víctor de la Fuente), Mathai-Dor (idem), Tony y Anita, El Charro Temerario (P. Muñoz/ Matías Alonso), La Capitana (P. Muñoz/Matías Alonso), El León de Florencia, El Príncipe de Rodas (iniciada por Manuel López Blanco y continuada por Esteban Maroto, Fantasy con raíz mitológica, con el muy “loco” guionista de Piel de Lobo, Juan Antonio de Laiglesia), el Al Dany de Víctor Mora y Francisco Hidalgo (secuela española de la italiana Agallaga), El Cosaco Verde, Exploradores del Universo, 5 x Infinito, Sadhu, El Pequeño Salvaje (José Ortiz), Mestizo (western de Luis Bermejo), A la conquista de la Ciudad Magnética (SciFi pulp por J. Canellas Casals y Francisco Darnis), la adaptación de Juan Arranz de El libro de la selva, Satán terror del crimen, El Capitán Misterio, Adam y Eva detectives privados/Adams & Evans, Alex, Khan y Khamar (aventuras selváticas de un crío alemán, dos hindús, una pantera negra, un elefante, un mono y una serpiente en La India…se vendió mejor en Alemania que en España, donde la publicaron Ferma y Euredit, incluso en álbum…y en la revista Trinca, era una serie “de agencia”, no de creación interna editorial…en España, irónicamente, quedaron inéditas varias historias publicadas en Francia y Alemania), Aventuras del FBI, Mamba (la aventura del Amazonas de Antonio Segura y Pepe Gonzáles, aunque este breve serial ya es tardío, se pudo ver a mediados de los ochenta en Cimoc), Caius How, Géminis, Dulce frenesí, Sylvia Millones, El Lobo Solitario (western de Manfred Sommer), Herma (Josep Toutain/José González), …no todo fue casposo, hombre.

  2. Aquí la mayoría de lo de ECC sí lo suministran rápido y bien (los envíos los hacen cuando toca), pero siempre falta alguna cosa (y el servicio empeoró bastante desde que reiniciaron actividad tras el cierre por confinamiento, si antes faltaban una cosa o dos sueltas cada mes ahora fallan varias…lo peor fue julio, hubo que esperarse a otoño por varias cosas, como el tomito de Ken Parker…y todavía espero por el tomo del Escuadrón Suicida de Ostrander) y no le pasa solo a mi librero. Aquí en Galicia le pasa a otros también. También X-Man se se quejaba del tema.

  3. Ahora sí que Panini no tiene ninguna escusa, sale el mes de Febrero en USA el segundo Omnibus de Power Pack. Contiene los números 37 a 62 de su colección y apariciones varias en Excalibur y los 4 Fantasticos, además de la posterior miniserie que sacaron. Ya está todo lo clásico publicado. Hay material a cascoporro !! jajajaja.
    Teniendo el material a mano solamente falta que Panini y SD se decidan a sacar el primer número. Estoy seguro que saldrá en la Línea MLE y lo malo es que como hagan los Tomos tan delgados como los hacen ahora ( Hulka, Motorista Fantasma, Spiderwoman …) vamos a hacernos viejos esperando a terminar la colección. El primer Omnibus son 1160 pags y el segundo 1056 pags lo que hace un total … de un mogollón de Tomos MLE como no aumenten las pags jajajaja. Make Mine Marvel.

  4. Del Escuadron si es el ultimo Suso por lo que se esta totalmente agotado, lee la primera consulta
    https://www.ecccomics.com/consultas.aspx?q=escuadron%20suicida

    Dar un Princesa de Asturias o Principe (en el pasado) a un dibujante de tebeos, no se yo. Me acuerdo cuando Alvaro Pons postulaba por Carlos Gimenez por el premio y le dije que habia mas posibilidades de que las ranas crien pelo. Podria ser porque el tema de sus obras no atrajera mucho a la elite por lo “bien” que se vivia en la posguerra segun la derecha. O sea que no querian remover la mierda a Ibañez puede porque su humor nunca se ha considerado politico. Y en este pais las venganzas y listas negras son una tradiccion popular. En cambio a Morrison si que le han dado honores en las artes britanicas cuando sus comics tienen un fuerte componente anarquista y antisistema… Si hasta saco a miembros de la familia real que se cruzaban con entidades lovecraftianas.

    A mi me gustaba el aguilucho pero son unos tebeos que hoy en dia no podria leerme. Incluso puretillas que los consumian habitualmente tampoco

  5. Power Pack supongo que no tardará mucho, ya que fue la propia Panini la que soltó la liebre este año sobre la colección (diciendo que estaba en sus planes y para antes de lo que imaginábamos…claro que eso fue en días más felices, antes del confinamiento) cuando les preguntaban por Dazzler. Yo creo que en 2021 cae fijo…pero como se implante también en MLE lo de un par de tomos al año por personaje, como si fuese Marvel Héroes, tenemos entonces que armarnos de paciencia con Defensores, Power Pack (si va a esta línea como estábamos suponiendo, que otros dicen que va a ir a Marvel Héroes, lo que no me parecería mal… aunque para mí probablemente se traduciría en más tomos de Panini a comprar en 2021, pues pocos me ahorraré ya de MLE y Omnigold, si me pasan esto a Marvel Héroes suma, ja, aunque sí creo que sería donde mejor quedaría…ya veremos si comercialmente se atreven), Marvel Two-In-One,…los Omnigold de Marvel Team Up con suerte (y temo estar siendo optimista, ja) serán uno al año, lo que ya requiere paciencia.

  6. Un colegio francés prohíbe lanzar a los niños por encima de la verja cuando lleguen tarde. Siempre tan civilizados nuestros vecinos del norte.😈😎

  7. Han leido mucho Asterix los galos estos…
    ¿Has leido el link que he puesto Suso? Porque mi librero tambien me dijo hace tiempo que estaban agotados

  8. Yo crecí leyendo los magníficos cómics caricaturescos de Bruguera: Mortadelo y Filemón (que se sigue publicando hoy y vendiendo en España cada vez que sale un tomo más que todas las cabeceras de Marvel juntas), Zipi y Zape, Anacleto agente secreto, etc, y de los también caricaturescos estadounidenses de Hanna Barbera: Los Picapiedra, Oso Yogui, Maguila Gorila, etc. Y de Disney: Pato Donald, Supergoofy, etc.
    Y luego, además de los superhéroes de Marvel y DC, me encantaban los héroes (sin super) españoles: Capitán Trueno, Jabato, Guerrero del Antifaz, Corsario de Hierro… Que además de entretener, alimentaban el gusto por la historia.
    Para “casposos”, los ignorantes que por no saber ni alcanzar a comprender el legado que este tipo de cómics han aportado al acervo de la cultura popular. Pero en fin, no se pueden pedir peras al alcornoque…

    Suso, mi tono despectivo hacia la sátira progre va porque cuando comparas el humor gráfico de aquí, el de los desgarramantas de El Jueves y en general de la gran mayoría de humoristas gráficos e historietistas satíricos españoles de hoy en día, con la sátira valiente, profesional y comprometida que hace por ejemplo en Francia la gente de Charlie Hebdo, pues más chirría la cobardía, los obsesivos prejuicios y el sectarismo tendencioso de los de aquí, que solo tienen “valor” e “ideas” para parodiar y arremeter contra lo mismo de siempre, lo seguro, ya me entiendes… De ahí mi absoluto desprecio a estos mierdecillas cagones que no les llegan ni a la suela de los zapatos a los de Charlie Hebdo, y vaya desde aquí mi homenaje y mis respetos a la memoria de los artistas gráficos del semanario galo que murieron asesinados por hacer su trabajo y por su valiente compromiso con la libertad, vilmente asesinados por el fanatismo islamista, y a los que aún hoy se la siguen jugando con las caricaturas del pederasta Mahoma. Vamos, igualito que los de aquí… En fin.
    En realidad, esta hipocresía y cobardía es muy típica de la pregresía española, y no solo en el mundillo de la “cultura” y el “espectáculo”, donde tenemos a personajes tan patéticos y cínicos como el engañabobos mediático José Miguel Monzón, de nombre “artístico” Gran Wyoming (apodado también Don Piso), capitalista, millonario, multipatrimonio y rentista que ahora va de progre y que militó en las juventudes franquistas (en las el Frente de la Juventud y de la OJE), para acabar finalmente renegando de su pasado por el “qué dirán”, y por supuesto para conseguir un puesto elevado en las cadenas y medios de comunicación del sistema.
    ¡Oye, la cantidad de renegados que hay en la izquierda (y el nacionalismo) sobrevenida de este país! Si hubiera que hacer una lista de políticos de izquierdas y nacionalistas que son antiguos afectos al régimen franquista o hijos de cargos del régimen, no cabía en este hilo… Pero claro, hay que comprender que, entre otras cosas, si no lo hubieran sido la mayoría no habría tenido los medios y facilidades necesarios para poder medrar en el funcionariado de oposición y en la política…
    Es curioso que cuando el del uniforme militar vivía, los que hoy van de valientes con un muerto y enterrado, se cagaban las patas abajo, entre otras cosas porque sabían que ese uniforme con los galones y condecoraciones que portaba no lo había puesto nadie de adorno, si no que lo había ganado forjando su leyenda en el campo de batalla en el norte de África, al frente de La Legión y como héroe de guerra en las Campañas de Marruecos. Tan es así, que la “civilizada” Francia se ha negado a retirarle la Legión de Honor (máxima distinción de la República Francesa, establecida por el emperador Napoleón I en 1804), que le fue concedida en 1928, como Oficial, y en 1930, como Comendador, porque, mal que les pese a los progres e ignorantes, fue un héroe de guerra y el Tribunal Administrativo de París ha sentenciado que por razones políticas no se le puede retirar una distinción de carácter heroico. Así que el grupito de españoles progres que interpusieron la demanda (son algunos de esos “valientes” que huyeron a Francia cuando Franco vivía), se la han tenido que envainar y conformarse con el ridículo mundial de ver desenterrar a un muerto por puro revanchismo, pretendiendo con semejante acto profanador que así ganan una guerra que, de todas todas, perdieron. Y lo saben ellos y el mundo, ja.

  9. Perdón por meterme donde no me llaman (que sí me han llamado como lector) pero me gustaría saber si es necesario aclarar que aquí estamos para hablar de cómics y no para despotricar sobre política y hacer campaña. Si no he olvidado como leer,estoy en Universo marvel,no en Universo Vox. Para escuchar comentarios cutres y populistas no necesito meterme en la red,con oír a los cuatro amargados de la barra del bar de mi barrio tengo bastante.A ver si nos limitamos a hablar de tebeos. Al final esta página se irá al cuerno por tanta tontería. Gracias y buenas noches.

  10. Pues yo tampoco suelo intervenir pero lo hago porque a mi esto por lo general me parece mucho más el Universo Socialcomunista que el Universo Vox, y a mí que no me gusta mas que el Universo Marvel porque paso de politica. Creo que si la mayoria deja de hacer comentarios sobre su tendencia ideologica evitaran replicas en sentido contrario, vamos, digo yo. Y vuelvo a mi mutismo para aprender.

  11. Las escuela Bruguera (y Valenciana) no deberían ser olvidadas ya solo por su labor con el cómic humorístico (y no todo ha envejecido mal). Y se puede ir mucho más allá de Jan, Ibáñez, Vázquez,…que también son mucho más que los obvios Super López, Mortadelo y Filemón, Rompetechos, 13 Fue del Percebe, las hermanas Gilda y Anacleto agente secreto…no se los abarca tan fácilmente. Y qué grandes fueron humoristas como Segura, Nadal, Martz-Schmidt, Raf, Salas, Íñigo,…que no solo triunfaban en el mercado español sino que también exportaban obra al mercado británico (los editores de la IPC estaban encantados con los humoristas españoles…y con los dibujantes de “señoritas estupendas” ya no dijo nada, ejem) y a otros. Y los ilustradores españoles eran muy cotizados en toda Europa (de Francia a Suecia, y especialmente en Reino Unido y Alemania) por sus estupendas portadas pintadas de cualquier género, tema sobre el que nunca me canso de reivindicar su valía.

  12. Leí el enlace, King Shadow, lo leí…ya empiezo a tener que tendré que buscarlo de segunda mano. A mi librero ese tomo ni llegaron a enviárselo…y otros como el de Ken Parker de ese mes tardaron de dos a tres meses (todavía tiene alguna cosa más de julio pendiente). Del mes pasado todavía no ha recibido el de Demon de Kirby. Supongo que con ese tomo del Escuadrón Suicida achicaron todavía más la tirada, porque sino difícilmente se explica que lo agotasen tan rápido (con peli a las puertas y todo) cuando era una serie que tardaba en volar…me jode, porque tengo la serie reservada desde que anunciaron el primer tomo… pero por muy reservado que esté, si no llega a tu librería te quedas sin él. Bueno, lo conseguiré igualmente, pero me toca…

  13. Amén, Suso.
    Y ojalá le dieran el Princesa de Asturias a Ibáñez. Se lo merece. Y no solo él entre los historietistas españoles.
    Respecto del “aparecido de repente” que se hace llamar “Juan”, sin comentarios…

  14. Eso me temo Suso por lo que fuera se quedaron cortos de tirada como bien deduces y al salir (supongo) el trailer de la peli de Gunn se dispararon las ventas. Lo cual les pillaria de sorpresa y como vete a saber en que situacion economica estan pues ni quieren hacer otra tirada. Ademas que su politica es cambiar el formato para quien se quede sin completarla tenga que pasar de nuevo por el aro. Ya veremos que haran cuando se estrene la peli y si la gente reclama esta interesante etapa. Con suerte no tendran los derechos o bien poco les faltara y lo saque en un futuro los de Panini. La que parece que no continuan o se lo estan pensando mucho es la de Hawkman de Venditti, y es una lastima estaba bastante potable. De hecho hay una historia que se ambienta en España en el siglo de oro o antes, vamos las versiones españolas de ambos halcones

  15. MLE La Tumba de Drácula, Principio y Fin. ILEGIBLE. La primera parte, la adaptación tiene una letra tan minuscula y una combinación de colores tan desafortunada (amarillo sobre marrón… dioses) que se necesita lupa para verla. Ni mi hija pequeña, que goza de buena vista puede leerlo sin esfuerzo.

  16. Cuando se estrene la peli, King Shadow, si esta tiene el previsible éxito (pues el trailer parece haber entusiasmado…o eso o los cuatro entusiastas del grupo están haciendo más ruido del habitual en redes) sacarán un coleccionable de kiosko, como hacen siempre (bueno, salvo con Shazam, pero porque estaban convencidos de que en España no se iba a comer un rosco esa peli) que hay una peli a la que se le ve proyección.

  17. Mi teoria igual que las modas o influenciases que normalmente si lo saben empaquetar bien ya la pelicula seguramente es casi un exito. Me acuerdo que la de Green Lantern la ponian verde (nunca mejor dicho) simplemente viendo los trailers. La pelicula a mi parecer estaba a nivel de Iron Man 2 o tambien la segunda de Thor y de estas no rajaron ni una decima parte. De hecho con lo que le cayo a la primera del Escuadron que la gente la puso a parir (y si la peli es horrible)
    que se percibe como un fracaso y a nivel de recaudacion gano pasta ¡y eso que no se pudo estrenar en China!
    Hay ciertas peliculas, series y libros que practicamente estan muy bien vendidos antes de estrenarse… y esto ha pasado con la nueva del Escuadron y las que haga Marvel que son unos genios para vendertelas. O la misma del Joker donde hasta las marujas amigas de mi madre quisieron verla… y eso que les dije que es un drama sobre el payaso ese enemigo de Batman o series. Mas que otra cosa crean fenomenos y saben como tentarte con ellos. Por supuesto que la calidad de la pelicula cuenta pero al menos le das una oportunidad porque es la moda. Mientras que productos con mas calidad pasan inadvertidos por no saber colocarlos… c’est la vie mon ami!

    Ojala salga que yo no lo tengo, pero apuesto que mas tarde o temprano habra otra edicion.

    Lastima lo del MLE de Dracula yo aun no lo he desprecintado…ahora me habeis quitado las ganas. Es como los Juez Dredd de Kraken ya que al parecer tienen algun trato con alguna cadena de opticas. Yo tengo Harry Twenty on the High Rock de Alan Davis y aunque se parezcan las ediciones tanto la impresion como el tamaño de la letra esta feten comparado con el cutrerio “made in Spanish” que son marca y no cambia desde tiempos pasados

  18. “Y DE REPENTE vuelves del infierno/ con un traje de noche impresionante/ que recuerda al que Dale Arden se puso/ cuando Ming el cruel fue derrocado./ Y nos miramos a los ojos como/ si fuese el primer día de la Historia./ Y bailamos, mejilla con mejilla,/ trasladados a un mundo sin mañana/ y sin ayer, ardiendo en una hoguera/ de plenitud, como ángeles rebeldes/ que al final se han salido con la suya/ perdiendo la batalla, como sombras/ que en la victoria del amor, se dicen/ en silencio, sin miedo ni esperanza,/ las palabras que nunca se dijeron.” (“Sin miedo ni esperanza” – Luis Alberto de Cuenca, 2002).

  19. Yo me fui despojando de todas las bibliotecas MARVEL ,por eso mismo.

    No había dios que PUDIERA ver las letras tan pequeñas, son muy completas, pero las letras son diminutas.

    Y cuando tienes una edad ,es imposible poder leerlas a gusto.

    Solo me quedan dos la de HULK y la de IRON MAN
    Llegue tenerlas todas .

    Que bien me lo paso leyendo ,a estos frontsman,

    Por CROM

  20. De Valenciana imagino recordarás, Suso, la magnífica serie de Luchadores del Espacio, La Saga de los Aznar (espero que el ignaro no la tilde también de casposa por asociarla con José María Aznar, que capaz es visto lo visto). Estaba basada en la famosa serie literaria de ciencia ficción de George H. White, seudónimo del escritor español Pascual Enguídanos. La de cómic fue dibujada por el malagueño Antonio Guerrero Pinín, conocido también como A. Guerrero y Tony Warrior, con un dibujo realista magnífico, que bien podría haber dibujado cualquier serie superheroica de Marvel. Dibujó también cosas como Rock Vanguard (inspirado en Flash Gordon), el Arquero Negro, Rayo de la Selva, Apache King, el Justiciero Negro y muchas otras.

  21. A partir del Lunes Panini va a publicar el Avance del mes de FEBRERO. Se habrán puesto las pilas ?? Anunciaran el primer Omnigold del año ?? Saldrá Factor X de una vez por todas ?? Creo que estais tan deseosos como yo de que salga ese Avance, después de los meses de sequía de Diciembre y Enero ya va siendo hora de que despegue el material clásico y nos alegre un poco la vida. Hay ganas de dejar el 2020 atrás y comenzar el año con buenas noticias. Tan solo queda un mes aproximadamente para conocer el grueso del avance editorial. necesito buenas noticias … ya !! Make mine Marvel.

  22. Yo pensé en deshacerme de alguna Biblioteca marvel pero me dio pena, ya que en esos libritos tengo más de 100 cartas publicadas. eso de ver tu nombre en papel, en el comic que te gusta es una pasada. Preferí guardarlos al igual que tengo algunos tomos de Vertice. Los considero como el principio de todo aunque luego tenga el mismo material en color, no me importa tenerlo duplicado. Son ediciones completamenbte distintas y me gustan por igual, cada una tiene su encanto. Make Mine Marvel.

  23. George H. White, el rey de la Space Opera española, que vendía novelitas de kiosko como pan caliente. La etapa (en cómic) de Hazañas de la Juventud Audaz dibujada por Matías Alonso a finales de los cincuenta fue reeditada por El Boletín (Los Archivos de El Boletín) en un par de álbumes en el 2009.

  24. Yo ya no tengo apenas cómics de Planeta en formato Biblioteca Marvel. Conservo los de Tex y algunos de la EC…y porque no me queda remedio. …Ah, la etapa de Pinin adaptando a White/Enguidanos (con González Casquel de guionista, labor en la que ya le acompañara en Rock Vanguard, aunque la mayoría recordarán a Vanguard por la reedición setentera…con portadas de López Espí) fue posterior a la de Andrés Matías Alonso (el de El Charro Temerario y La Capitana, que también dibujó para el mercado británico, para la Fleetway y la escocesa DC Thompson, además de para mercados como el sueco, el noruego, el japonés o el australiano,…cosas varias, de series para niñas a cosas de SciFi punkarra: Judy, Mandy, Robowar, Tortugas Ninja,…), la de Pinin debió de ser cuando la reedición de los setenta como Luchadores del Espacio.

  25. “TU DESESPERACIÓN no debe ser violenta./ No manejes tu angustia como si fuese un arma./ Nadie tiene la culpa de que seas tan débil/ Nadie debe pagar por tanta cobardía./ Si llevas tantos años ahogándote entre libros,/ será porque te gusta. Sufre tus perversiones/ como un hombre y no escarbes en heridas ajenas.” (“Pacifismo” – Luis Alberto de Cuenca).

  26. Ostras, Francisco J. yo también espero que FACTOR X salga el próximo año, pero tal como va el tema omnigold, casi te diría que saldrá en MLE (es una opinión personal,claro), pero no estoy seguro…y me temo que tal como está todo actualmente no tenemos seguridad de nada….pero es que tengo la sensación de que el tema de los omnigold está un poquito dejado de la mano de dios….lo cierto es que la línea MLE está dando muy buenos resultados y muchas alegrías a los fans de la Marvel clásica…..y como dice Suso, seguramente los Marvel Team-Up serán a razón de uno por año. cuando sería mejor un mínimo de dos para ir avanzando la serie…fijaos que en MLE hay veces (como Drácula o Sang Chi) que se publican hasta 3 tomos al año, para ir avanzando series….si se hiciera lo mismo con los omnigold, sería fabuloso, antes se terminarían las series pendientes, como por ejemplo la de Vengadores o la Patrulla de Claremont…..
    Ah, Magneto Skull…lo del felino, ignórale….si pasamos de él se cansará….yo lo hago…no vale la pena ni hablar de él, es un troll….abrazos y buen finde…¡¡¡¡¡

  27. X-Factor me tinca que irá en la aparentemente retomada Marvel Héroes. Si no, Omnigold. MLE es un gran formato, pero muy difícil de conseguir. Espero que hagan algo parecido con Excalibur, Alpha Flight después de Byrne, Daredevil de O’Neil (y reeditar lo de Nocenti de un modo más uniforme en la misma colección), etc.

  28. Y habría que reeditar el Alpha Flight de Byrne, que hay gente que se quedó sin él…esa igual sí tendría que ir a MLE, pues muchos ya tienen el Marvel Héroes (aunque una reedición de la etapa Byrne sigo viéndola rentable, como también reeditar Secret Wars también en tirada amplia) y el resto de la serie tiene un perfil mucho más bajo de cara al público.

  29. Hombre, Arcángel, cuanto tiempo….un abrazo, compañero…y Suso, lo de la continuación de los Alphas post Byrne, no sería tan mala opción…es material de Bill Mantlo y Mike Mignola, que sin ser extensa, si es de una muy buena calidad media….un tomito de estos de 100%HC estaría muy bien, a ver si Panini se da por aludida…..

  30. Voto por lo dicho por Erik de los Alfalfa Flight. Aunque tendria que haber siempre disponible lo de Byrne por su alta calidad como bien remarca Suso. Yo tengo esos dos tomos que saco Forum que compre de saldo… Aunque lo de tapa dura que saco Panini y que recopilaba sus encuentros con la Patrulla X le daba el status de Absolute al recopilar todas sus apariciones dibujadas por el barbudo. Un saludo a todos por ahi… he podido recoger el ultimo del Juez Dreed y al parecer la letra es legible y no necesitas microscopio atomico para leer los cocadillos

  31. Si a mí no me parece en absoluto mala idea (ya le apoyaba la propuesta hace unas semanas a otro compañero…y también MFD ya lo mencionó alguna vez en el pasado y estuve de acuerdo), ya sabéis que soy un fan peligroso del desgraciado Mantlo (para mí lo más flojo suyo son Iron Man y para DC Invasión, con Giffen y L.E.G.I.O.N., y tengo todavía números de Vértice de su Hombre de Hierro, me lo pillaré casi seguro cuando lleguen a eso en Omnigold, que además sale mi querido Jack, tengo Invasión, pese a ser un entretenimiento muy menor y conservo los L.E.G.I.O.N. de Zinco) y su obra. A mí su Alpha me gustó…de lo demás sí leí poco (números sueltos pillados de segunda mano en intercambios), pero como me gustan los personajes sí me pillaría toda la serie (hasta que la convirtieron en una serie noventera mutante más) para leerla de un tirón y luego ya decidiría si los últimos tomos los conservo o los vendo, que probablemente sea lo segundo. Lo de Mantlo no fue muy extenso, probablemente habría aguantado mucho más en Hulk si no hubiese hecho el “cambio de cromos” (un trato que se prometía feliz y que acabó siendo un tanto envenenado) con Byrne, claro que entonces no habríamos disfrutado el estupendo Hulk de Peter David seguramente… así y todo, si juzgamos las etapas de ambos en conjunto (y no es una opinión que me haya granjeado nunca amigos) la de Mantlo es mejor (David consiguió momentos más altos y mucha más publicidad, pero pese a lo extenso de su etapa, tuvo momentos de gran inestabilidad editorial y también en su vida privada que afectaron notablemente a su obra, con grandes altibajos y cambios de dirección no siempre deseados o planeados por el escriba, en cambio la etapa de Mantlo fue bastante estable pese a tener también cambios drásticos en el statu quo del gigante esmeralda), ojo, en conjunto (pese a mí devoción por Mantlo, mi favorita es la etapa David, pero tiene momentos que no me gustan nada, otros en cambio, como toda la etapa del Panteón, que puntúan muy alto en mi ránking)…hay que tener en cuenta además que las etapas de Byrne y David se construyeron sobre ideas de Mantlo, como ya apuntaba también hace unas semanas. …Ah, King Shadow, tú también eras fan de los cortos de Alfalfa y su Pandilla en La Bola…?

  32. Ah, la reedición de Fórum del Alpha Flight de Byrne si mal no recuerdo (esa edición acabó en manos de mi “modernito” amigo argentino Emiliano) fue de cuatro tomos, King Shadow, vale que divididos en dos lotes de dos. Tomos en rústica con solapas, creo recordar.

  33. Si continúan Alpha Flight en Marvel Héroes por mí perfecto…eh? Sería lo ideal, de hecho. Pero dada la popularidad del grupo igual no se atreven, cosa que sí que no sería un problema en MLE. Pero lo ideal sería completarla en Marvel Héroes (y reeditar lo de Byrne, ya sea en Marvel Héroes o en Marvel Omnibus, que eso debería estar siempre disponible…que es de lo mejor de Byrne…por mucho que el barbudo “furioso” suela hablar mal de la misma, tachandola incluso de mala, dado lo que le disgustó tanto los problemas editoriales que le dieron con las tramas tras el primer año de la serie como su destemplada salida de la misma y lo que la provocó). Salud y cómics, compañeros.😎

  34. Si me acorde mas tarde de que eran cuatro tomos separados en dos partes como tu bien dices… En cierta manera siempre lo he visto como dos “tomos” o bloques. Por supuesto que conozco a los Little Rascals ¡unos clasicos!
    Ojala me equivoque pero que reediten mas alla de Byrne lo veo un poco negro… quien sabe si algun dia lo haran pero creo que tiraran por otro tipo de material que pegue mas.

  35. Más Corben en Febrero, por parte de ECC: hijos del mundo mutante.
    (diría que casi, casi, que el tomo más buscado en segunda mano del texano).
    72 páginas/ 15 pavos.

    Oye, pues que bién, ¿no?.
    Parece que han abierto la lata, y hay cierta continuidad. Cuando se hace bien, se señala también, ¿porqué no?.

  36. No sería lógico que no lo reeditaran, coño, que es uno de los mejores cómics Marvel de su década… además les funcionó muy bien, Frank. Lo de Corben ya lo había visto hace unos días…y creo que por aquí lo mencionó alguien (King Shadow? Magneto?). A ver si siguen por ahí y salen más cosas de Corben…entre ellas algunas que me interesan más, como Bloodstar. …A mí lo de Alfalfa y su Pandilla, Embrujada, La Familia Adams y Los Monsters me encantaba de crío (bueno, todo lo de La Bola de Cristal), también la serie Mi familia y otros animales (después la novelita autobiográfica y sus secuelas también me encantaron) y entretenimientos de sábados por la tarde como las pelis de Harold Lloyd, Buster Keaton, Chaplin, El Gordo y El Flaco y los Hermanos Marx,…o los cortos de Charlot o Lloyd…o las series británicas de SciFi sabatinas.😋😎

  37. Lo comente yo lo de Corben porque ya aparecieron las novedades de febrero de ECC. De hecho segun comentan en sus consultas tienen idea de publicar mas cosas pero sin dar detalles. Por lo que se y dicho por un fan irredento del artista en Francia estan recopilando material e incluso con Kickstarters y pagando de mas te llevas ilustraciones exclusivas y demas. Quien me lo ha dicho es muy fan e incluso me informo de que un serial que estan publicando a cachos en Heavy Metal “Murky world” se llama el seria, el ya tiene una recopilacion cuando aun no a acabado el serial en la revista.

    Lo de la Bola de Cristal es algo totalmente irrepetible y que ya jamas veremos nada parecido. Un `programa donde predominaba la imaginacion como nunca se ha visto en este pais. De hecho a mis padres come les gustaba los comicos clasicos yanquis no me harte de tragarme sus peliculas y cortos. Aunque a mi me gustaba mucho los Roper por su humor acido, y por lo general tambien las series britanicas que solian ser bastante criticas contra su gobierno y sociedad. Supongo que por eso me apasiono el Hellblazer y sobre todo lo de Delano…

  38. Aparte de que Hellblazer era muy buena también, ja. Mis etapas favoritas son la de Delano y la de Carey. …Hoy no es que no fuese posible un La Bola de Cristal, es que no sería posible un El Libro Gordo de Petete (también educativo, también muy bueno y también con buenas series insertadas, estas de animación, latinoamericanas y canadienses principalmente), así de mal está la tele hoy…hasta la antes exquisita TVE2 da un poquito de pena. … Ay, King Shadow, tú sí que eres un ingenio español y no el cohete de marras.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.